Hace 12 años | Por Godot a sociedad.elpais.com
Publicado hace 12 años por Godot a sociedad.elpais.com

“Sin una realmente rigurosa cultura de investigación, de explicación, de contar bien las historias, de presionar al poder, de mantener la independencia, no hay periodismo”, asegura. “Y sí, este tipo de periodismo es muy caro, pero hay algo más caro para la sociedad: no tenerlo”. “Si estoy dando el mejor periodismo de investigación del mundo, el más alto nivel de ficción, humor, bellas ilustraciones y portadas, esto requiere recursos y alguien tiene que pagar por ello".

Comentarios

efebe

Estoy de acuerdo con lo que dice, el problema es que, esa ausencia de (buen) periodismo y sus consecuencias las estamos sufriendo AHORA. "Presionar al poder", "rigurosa cultura de investigación", eso en este pais hace tiempo que no se da; la gran mayoria de medios de imformación "alternan" con el poder y se sirven mutuamente.

crob

No estoy de acuerdo, mejor no tener periodismo que tener propaganda o este periodismo en manos de los lobbies financieros... Siempre tendremos alternativas independientes, que prosperarían más en ausencia de publi-periodismo