Hace 15 años | Por raquelcortes a blog.ecurso.net
Publicado hace 15 años por raquelcortes a blog.ecurso.net

Sin ánimo de ofender a toda la gente implicada en este asunto….pero hace tiempo que sigo la reforma de Bolonia y nunca sé por dónde cogerla. Cada día hay noticias nuevas que desdicen la información anterior, y así no hay quién se aclare. Pero una cosa me queda clara bajo mi humilde punto de vista…las movilizaciones no han conseguido el objetivo por el que fueron convocadas: forzar un cambio. Pero sí que han conseguido ruido y alboroto.

Comentarios

p

Bueno, desde luego si no se hace nada ya sabes cuál va a ser el resultado. Y, aunque tengas razón y hasta el momento no se haya cambiado nada, de lo que se trata es de que se cambie algo, para lo cual hay que salir a la calle a gritar. Desde el sofá de casa (cosa siempre muy interesante para los gestores de lo público) no se cambia absolutamente nada.

b

Sí sirven.

q

#4 Lo que se aprobó en el 99 no tiene tanto que ver con lo que finalmente se está implantando así que no hagas creer que esto de Bolonia se sabía cómo iba a ser hace 10 años porque como que no.

De hecho, muchas reformas polémicas se están haciendo bajo el paraguas de Bolonia cuando en realidad Bolonia no las trata. Se está aprovechando Bolonia para poner patas arriba la universidad, lo cual no digo que no haga falta, pero no desde luego en tan poco tiempo, con tan poco consenso y encima poniéndonos todo el rato la excusa de que es lo que marca Bolonia cuando es falso.

q

De entrada sirven para que el gobierno se piense un poco más las medidas que está tomando, no creo que sea poco. Si no hubiera movilizaciones dirían que Bolonia es un éxito y lo implantarían en plan rodillo.

r

Estoy de acuerdo contigo BitByte, todo para el pueblo pero sin el pueblo. Aunque estemos en una democracia (y ahora alguien me dirá que no..pero ese es otro tema), no se hace partícipe a la población excepto cuando la ley ya está implantada. Y llegados a este punto señores difícil que protestas y movilizaciones cambien algo que los de arriba hace años ya tienen establecido.

Antes sí (gracias a movilizaciones y protestas se consiguió que las mujeres votaran o que se regulara el convenio del trabajador...) ¿pero ahora???, ¿faltan ganas?, ¿o es que el revolucionarse ha perdido su efecto???

s

Las manifestaciones de estudiantes sirven de plataforma para unir sentimientos con otros sectores de la sociedad que están siendo afectados por la crisis. La cosa va más allá de este plan que arrancó en un periodo de bonanza económica... se está cuestionando un modelo de sociedad ahora que se han visto las consecuencias.

c

¿Sinceramente? Creo que no. Por desgracia, sólo funcionan cosas como la huelga de transportes del verano pasado, o lo que hacen los pilotos día sí día también. La manifestación pacífica es ignorada, y la amenaza directa funciona de escándalo, precisamente lo contrario de lo que debería suceder en una democracia.

Es lo que tiene nuestra España. Puede dolerte la boca de decir que un cruce es peligroso, pero hasta que no se mate alguien, no harán una rotonda.

D

nunca sé por dónde cogerla. Cada día hay noticias nuevas que desdicen la información anterior, y así no hay quién se aclare.

Bienvenido al sistema legislativo de la Unión Europea. Todo se ha legislado, se legisla y se legislará así:
"Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"

Recuerda sino el tema de las patentes de software, donde pese a rechazarse una y otra vez, volvían a colar la votación incluso en sesiones para tratar temas agrícolas, y lo que importaban eran presiones comerciales, acuerdos, busqueda de apoyos y vuelta a presentar la moción (se puede hacer ad-infinitum).

El mango de la sartén lo tienen las empresas. Quitarle una E a CEE (la que significaba Económica) no es más que una operación de maquillaje.

D

Este plan se aprobó en el 99, desde entonces se han realizado reuniones(por lo menos en mi universidad) con profesores, alumnos y dreccion. Yo creo que estás protestas llegan tarde y de unas formas un poco dudosas.

starwars_attacks

mejor eso que quedarse enc asa sin hacer nada para que roben la universidad pública (mediante la aspiración de dinero público a la empresa privada)

v

.............................NO.................

hekubita

Sirven cuando se hacen a tiempo. Ahora mismo, dudo que sirvan más que para hacer ruido...

Brickdeleche

Despues de semana santa seguramente se ocupe mi instituto a traves de una votación. Tenemos muy claro que bolonia no se va a parar, pero un dialogo abierto entre estudiantes y organizadores del plan no vendria nada mal.

Lo que queremos no es parar bolonia, sino dialogar junto a los universitaros y sus representantes la manera como de sa a aplicar, que de momento se esta aplicando fatal!

D

Si creemos en nosotros mismos, podemos llegar a hacer mucho más de lo que hubiésemos llegado a imaginar.
(Enric Duran)

Echad un ojo a este bonito cuento de Jorge Bucay, seguro que a mas de uno le hará pensar un poco sobre lo que podemos o no podemos conseguir.

http://elproyectomatriz.wordpress.com/2009/03/23/de-circos-elefantes-y-otras-ataduras/