Hace 2 años | Por manuelmace a ondacero.es
Publicado hace 2 años por manuelmace a ondacero.es

La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Física 2021 a Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi "por sus innovadoras contribuciones a nuestra comprensión de los sistemas físicos complejos".[...] Son los sucesores de Andrea Mía Ghez, Reinhard Genzel y Roger Penrose, ganadores del Nobel de Física en 2020 "por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la teoría general de la relatividad y por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo.

Comentarios

b

No se donde leía el otro día, de un científico que criticaba el sistema de elección de los Nobel, que está anclado en como se hacía la ciencia el siglo pasado. Y tiene toda la razón, no tiene sentido premiar a una, dos o tres personas en la actualidad. La ciencia, los avances que se hacen hoy en día, es al 99% gracias a un equipo grande, multidisciplinar y con proyectos multinacionales. Muy pocas excepciones a esto se producen hoy en día.

Enhorabuena a los premiados.

SpongeBob

#3 Tal vez la física teórica sea una cosa más individual o quizás se premia al coordinador del equipo.

Suigetsu

#4 Hasta en la física teoría necesitas a matemáticos, informáticos, físicos...

Yo entiendo que se premian sobretodo a los científicos que lideran los equipos de investigación.

Hoy en día tener una serendipia es casi imposible.

manuelmace

El Nobel de Física va este año para la modelización de sistemas complejos, incluyendo los modelos climáticos, desorden en materiales sólidos y... muchas otras cosas!! Los premiados han sido Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi.

manuelmace

Manabe y Hasselmann han sido galardonados conjuntamente con la mitad del premio por el modelado físico del clima de la Tierra, cuantificando la variabilidad y prediciendo de manera confiable el calentamiento global. Manabe demostró cómo el aumento de los dióxidos de carbono en la atmósfera conduce a un aumento de la temperatura en la superficie de la Tierra. Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de modelos climáticos actuales. Por su parte, Parisi ha sido galardonado con la mitad del premio por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la planetaria.

Acaba de ser publicado: https://www.abc.es/ciencia/abci-nobel-fisica-2021-nobel-fisica-2021-202110050947_noticia.html

DeepBlue

Yo no entiendo lo de Manabe:
https://www.nobelprize.org/prizes/physics/2021/press-release/
"Manabe demonstrated how increased levels of carbon dioxide in the atmosphere lead to increased temperatures at the surface of the Earth."

Eso ya lo mostró Arrhenius en 1896 (!!!)
https://earthobservatory.nasa.gov/features/Arrhenius
https://www.rsc.org/images/Arrhenius1896_tcm18-173546.pdf

Vamos, que según esto su modelo ha añadido un par de cosillas, pero no lo veo tan disruptivo y pionero como el de Arrhenius (que no tiene Nobel por esto, sino por la disociación electrolítica)
https://www.nobelprize.org/uploads/2021/10/fig2_fy_en_21_ManabesClimateModel.pdf

¿Alguien lo tiene más claro y puede aportar algo?