Hace 12 años | Por Ripio a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por Ripio a lavanguardia.com

Las paradas de taxi de Barcelona y su área metropolitana están desbordadas. Y no de clientes. Las esperas de los taxistas por una carrera se antojan infinitas. "Mi récord de este año son cuatro horas y media en el aeropuerto", dice uno en una de las improvisadas tertulias que ahora se eternizan. "Los taxistas somos el termómetro de la sociedad, indicamos cómo va todo...", reflexiona otro. "Ahora mismo en Catalunya sobran un montón de taxis".

Comentarios

Json

#5 De la estacion de Sants al Aeropuerto en tren son 3.60€ / persona y en taxi el viaje sale a unos 25/30€.

Aunque el taxi sea mucho mas cómodo, tal como están las cosas, la gente se lo piensa mira mucho mas.

danic

#16 Asi que supongo que si que clavan un extra por origen en el aeropuerto (por lo visto es algo que se está poniendo de moda en los taxis de distintas ciudades)

Pues que se piensen eso si les compensa cobrar esos extra y esos precios elevados y dar vueltas vacios sin clientes o esperar 4 horas muertos del asco o preferirían poner precios más asequibles , que vamos las bajadas de bandera ya son abusivas, y si, entiendo la lógica de "para evitar que los llamen para ir a 30 metros" pero es que igual deberían cambiar de mentalidad y preferir que les llamen para avanzar 30 metros que avanzar esos 30 metros sin llevar pasajeros

O

#16 Lo que pasa es que el tren te deja en la terminal antigua, la que casi no tiene aviones.

Json

#28 Que yo sepa la T10 no es valida para el trayecto en tren hasta el Aeropuerto del Prat. Y los billetes salen a 3'60€ / persona.

Otra cosa es lo que comenta #20 sobre el trayecto en bus, donde si es valido.

Por otra parte, #25 , una vez llegas en tren a la terminal antigua, hay una serie de autobuses gratuitos que te transportan a la nueva con una frecuencia muy alta.

Barquero_

#31 El T10 es válido para el tren RENFE que va al aeropuerto, pero no es válido para el Aerobús
http://www.barcelona-tourist-guide.com/sp/transporte/metro-barcelona.html

Json

#36 #39 #41 ¿O sea que vale con una T10? Que manera de hacer el primo lol Gracias!

a

#36 #39 #41 #42 No, no vale una T-10 normal. La que compras en el metro solo sirve para viajar dentro de una zona (area metropolitana), mientras que para ir al aeropuerto necesitas la de 4 zonas (3.60€ el billete sencillo). Ahora, si os colais y no os pillan eso que ganais

D

#44 Te aseguro que la T-10 vale para ir al aeropuerto de El Prat tanto en cercanías como en autobús (línea normal, no el Aerobús). He ido y venido del aeropuerto muchas veces tanto en bus como en tren+metro y siempre he usado la T-10, sin colarme. Por cierto, el aeropuerto está en Zona 1. Consulta la web de http://www.tmb.cat si tienes dudas.

Lil_red

#46 #44 hace medio año que no vivo en Barcelona, pero juraria que antes, efectivamente, el aeropuerto se encontraba en zona 1 y por la compatibilidad de la t-10 podias usar rodalies aunque sea un servicio que realiza renfe y no tmb. Pero después lo pusieron como zona 2, lo que quiere decir que tu puedes usar la t-10 igualmente pero si te pilla el revisor usando la de una zona en zona 2 cuando sales te sancionan por no llevar billete. al menos eso dice esta página...

http://www.redtransporte.com/barcelona/cercanias-renfe/plano.html

D

#51 Si, ese mapa indica que el aeropuerto esté en Zona 4, aunque ahora mismo en muchas estaciones de metro ese plano no está actualizado y está como antes. Yo hace 1 mes volví del aeropuerto en tren, comprando una T-10 de una zona en la misma estación y al pasarla por la máquina para validar el billete no tuve problema para entrar (ni luego para salir en Sants, que tambien hay que validar el billete). Se supone que si esa tarjeta no sirve la máquina no debería dejar pasar. En todo caso si este mapa no es válido ahora mismo me hace sospechar que son los planes que tienen a corto plazo y pronto pondrán el aeropuerto en Zona 4.

Lil_red

#55 Pudiera ser, teniendo en cuenta que los barceloninos están más que acostumbrados a usar la t-10 para ir al aeropuerto, sacarlo a otra zona supondria una recaudación por sanción a los usuarios despistados en los primeros meses bastante más elevada que el incremento en el precio del billete... muy de rastreros políticos

zorion

#51 Ese plano sirve para los billetes de Renfe. Por si coges un billete Renfe o un Bonotren
Hay dos mapas, el de Renfe y el de ATM, la T10 es de ATM y sirve su mapa de zonas[1].
Según ATM, el aeropuerto es zona1.
Lo explica mejor en la página de Transporte Barcelona[2].

[1] http://www20.gencat.cat/portal/site/msi-dgac/menuitem.cfb4d0ec869dcac3934fec60b0c0e1a0/?vgnextoid=a01729503fd86210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextchannel=a01729503fd86210VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextfmt=default&newLang=es_ES

[2] http://www.transportebcn.es/RODALIES/estacion/72400/aeroport.html

Lil_red

#56 Estaba buscando el mapa integrado donde aparece tanto las lineas de metro como las de rodalies y FGC pero no supe encontrar niguno, yo lo recordaba en zona 2 y (algo) de polémica en la prensa al respecto, aunque he sido más usuaria del 46...
gracias por la info igual, aunque ahora ya me toca ir a mi amada Barcelona de turista...

IkkiFenix

#44 He hecho ese recorrido varias veces con la T10.

IkkiFenix

#31 Yo he ido desde Horta a Sants en Metro (linea azul) y luego en tren hasta el Prat haciendo solo un viaje con un T10 (ya que esta permitido hacer trasbordo entre varios transportes, no como el timo-bono que quiere poner Esperanza Aguirre que costará 18 eurazos y además solo valadrá entre autobuses). Eso si, es un paseo, porque luego desde el tren tienes que cojer un autobus (gratuito) que te deja en la Terminal. También he ido en autobus desde Pza de España (aunque da mogollón de vuelta). Madrid está mucho mejor comunicado (tanto en metro como en autobus), pero 5 euros cada viaje es un sablazo.

F

#39 Por 5 €, y si vas al aeropuerto con 3 personas...puede merecer la pena ir en taxi. Luego quitarán el metro porque no lo usa nadie, eso sí, después de que unos pocos hayan ganado una millonada construyendo la línea y de que otros se hayan hecho fotos inagurándola...

zorion

#25 como dice #31 el tren te deja en la T2 pero hay un bus gratuito entre T1 y T2. Yo el 46 no lo he pillado nunca, usé esta otra opción.

Cuando la L9 de metro llegue directamente a la T1 ya será otra cosa

Para Metro, Bus 46 y Tren(+lanzadera) sirven los títulos integrados (como la T10), para el AeroBus no.
cc/ #38

s

#20 #22 #31 #38

La T10 sirve sin problemas para ir en tren hasta el aeropuerto. El aerobus es un timo de cuidado, creo que no son cinco sino 6 o cerca de 6. Si váis 4 sale más a cuenta el taxi que el bus.

Hoy llegaré a El Prat a la 1 de la madrugada. Me espera un taxi por 30€! No hay alternativa.

Por otro lado, los taxis en Barcelona son un timo. Que bajen el precio a ver si tienen más clientes.

k

#43 Puedes coger el autobús nocturno:
http://g.co/maps/epa4e

D

#31 Y #resto

Os estáis liando con el tema de las zonas. El tema está en que las zonas de cercanías RENFE no coinciden con las zonas ATM. Por eso, si vas con el billete integrado (el billete verde) puedes llegar al aeropuerto con un zona 1 (el más barato), mientras que si usas el de la RENFE debes pagar una zona mayor (¿zona 3 o zona 4?)

Noboy

#28 "además de poner por la noche extranjeros con un gps que no conocen ni una calle principal"

Por lo menos esos no te llevan por "la ruta turística" para cobrar más

Json

#14 ¿En bus urbano? No tenia ni idea que llegaba. Me podrías decir la linea y cuanto tarda hasta al aeropuerto, por favor? Así ya lo se para la próxima.
¡Gracias!

zorion

#17 Pues sin ir más lejos el 46 te lleva a Plaça Espanya:
http://www.tmb.cat/es/linia-de-bus/-/bus/46
Te sirve el T10 sin problemas

Json

#20 Ok gracias, tomo nota, aunque por el número de paradas tiene pinta de tardar una barbaridad...

D

#20 #22 creo que también hay diferencias con las frecuencias (aparte de la rapidez), el Aerobus cada 5 minutos tienes uno, con el 46 creo que son frecuencias más altas (aunque no lo he puedo confirmar)

D

#17, cogimos un "nitbus", el N17, y diría que tardó algo más de 45min, desde Plaza Catalunya.

maal

#14 Recomiendo a todos el súper útil autobús número 46. Te deja en el aeropuerto del Prat por 2€ (en las terminales 1 y 2)

D

#2 y ya verás lo que va a pasar con la subida del iva...

sotanez

#4 Yo creo que son los kioskeros, en Watchmen me baso

g

Le llaman crisis cuando deberían decir "razonalización". El usuario razona que no es lógico pagar esos precios por ese servicio.

telaeh

#7 Le llaman crisis cuando deberían decir "estafa".
El usuario no razona, el usuario está "pelao".

D

Uy sí, pobres...Al precio que están.......


Entras al taxi: 6€.
¿Hol[6,05]a donde qui[6,10]ere ir j[6,15]efe?
Pue[6,20]s a Gra[6,25]n Vía[6,30].

acidotu

Los taxis son caros porque son insostenibles. El precio del coche, la gasolina y el sueldo de una persona a groso modo pueden ser unos 28.000€ anuales, sin contar gastos extras de licencias o similar. Eso es una media de más de 75€ al día cobrados. Si tienes 2 o 3 clientes al día aún puedes sobrevivir, 2 o menos al día imposible.

Bajar precios no es la solución, porque la demanda no crecerá, el transporte público es cada vez mejor y el acceso a los vehículos privados también (Dacias, microcoches, motos de 125cc con carné B, por ejemplo).

La solución? Ofrecer la recompra de licencias para el que quiera dejar de ser taxista. Al menos es una salida justa.

D

#26: Pues yo creo que si hubiera "taxis pequeños" (por ejemplo, en un coche de dos plazas) se podría ofrecer una bajada de precios que a mucha gente le resultaría útil.

¿Para que quiero mover un "trasto" de una tonelada y pico si sólo voy yo, una maleta y el taxista?

g

#26 ¿Recompra de licencias?

Por supuesto. Al precio que las vendía el ayuntamiento, no el mercado negro burbujeado que vino después.

acidotu

#29 Por supuesto, a precio original.

D

#26 quizás la solución sea dejar el modelo de taxi, por insostenible.

k4rlinh0s

#26 Insostenible , la bicicleta de aquí a 20 años será la dueña de la movilidad , si no tiempo al tiempo .

Una posible solución sería , crear lineas de taxi a modo de autobuses , x ejemplo , en esta parada de taxis se realiza principalmente este trayecto (puerta del sol , puente de vallecas) , sumar cuatro personas para viajar en el y prorratear los gastos .

forms

#35 te recuerdo que es España?

Mark_

#26 A lo mejor sencillamente es que es un tipo de transporte urbano que se está quedando obsoleto...Piensa que es alquilar un chofer privado durante X tiempo. Al precio que está la gasolina y al que estará, estan condenados a desaparecer.

Wilder

Que bajen los precios, ya veras como consiguen clientes.

nofret

Todos incidís en que es por la crisis estafa, pero también hay un rechazo ideológico hacia este colectivo que se ha manifestado contrario a todas las huelgas convocadas, su falta de solidaridad, que saquen provecho ese día en el que apenas hay transporte público... hace que muchas personas no queramos coger nunca un taxi, aun pudiendo.

Antes cogía con frecuencia el taxi por las noches para volver a casa, y ahora sólo lo utilizo en casos de gran gran gran cansancio o pelotera (casi nunca)... prefiero tardar más cogiendo búhos o metrobuses, incluso a patita de noche me vengo andando y así hago un poco de ejercicio.

Así que no sólo hay detrás cuestiones económicas, también políticas, pero eso no lo dicen ni se quieren enterar.

D

Pues nada. A hacer más horas y a reducir ingresos

Ripio

El fondo es que hay que cambiar de modo de vida.
Yo lo veo asi.

MrAmeba

1º ¿por qué hay que coger los taxis por orden cronológico? ¿no debería ser libre mercado y cada uno coger el que mejor le parezca? por ejemplo yo estoy cansado de coger viejos vehículos inseguros en Las Palmas cuando detrás hay uno que tiene menos de 20 años.

2º El taxi consume más que un coche, me explico, tiene que hacer ida y vuelta, aparte de ratos muertos en la ciudad, así que la milonga de ecológicos tal como están como que no, el bus si es más ecológico, tranvia y metro, también y bici, por supuesto, pero los taxis son más bien artículos de lujo para la mayoría de la población.

3º ¿No sería más lógico cobrar por distancia en lugar de tiempo? Así podrían dar el presupuesto exacto en el momento de indicar el destino en lugar de tener que tantear. Una vez casi me quedo tirado de camino al aereopuerto de las palmas porqué el importa subía y subía por encima del orientado, porqué tenía 5€ de emergencia en la carcasa del móvil que si no me quedo en medio de la autovía.

dosvga

¿Taxistas? ¿Ese colectivo que tiene privilegios tales como tener una competencia escasa? ¿Que cada vez que suben los combustibles hacen protestas como si a los demás no nos afectara? ¿Que ponen la radio a todo volumen e, incluso, alguno fuma puros en su taxi? ¿Que se han lucrado (algunos) vendiendo, revendiendo o alquilando unas licencias que son dadas por el ayuntamiento en forma de prebendas medievales? ¿Que cuando les pides una factura (de las de verdad, IVA incluido) parece que les has puesto un examen final de máster de aeronáutica espacial neptuniana en coordenadas polares?

Pues que se le va a hacer. Yo les diría una cosa, para animarles:
- Es que estamos en crisis, ¿saben?

Bretzel

han apretado mucho las tarifas y ahogado a los usuarios, e incluso a sus propios trabajadores, es un gremio muy sectario y muy cerrado en banda... así que, que me perdonen pero KE SE JODAN. A mí personalmente me dijo un taxista en barcelona hace unos años, cuando le pregutné por akella subida de 2 euros los fines de semana "porque sí" que lo hacían "para que la chusma se fuera en metro" así ke nada, la chusma nos vamos en metro y vosotros os kedáis en la parada suplicando por clientes

D

Que vengan a las Baleares, aquí, a partir de mayo y hasta octubre, es más dificil encontrar uno que acertar la quiniela, lo que son de escándalo son las colas de clientes porque no quieren dar más licencias, se llevan más pasta que nadie....

zorion

#9 Licencias con temporalidad.
Si es que arreglar el mundo no lo vamos a arreglar porque no nos dejan (ni transparencia, ni democracia directa, ni respetar programas electorales), pero ideas tenemos

D

#10 je,je ya existen (pero solo se las dan a los que ya tienen un taxi, sino boicotean...ah! y las justas, no sea que se pierda el exceso de clientes que tienen y tengan que dejar de estafar...)

Constancio

¿1000 € al mes? Hay gente que trabaja muchas horas para llegar a 800. Que no se quejen...

Json

#19 ¿800 € al mes? Hay gente que trabaja muchas horas para llegar a 700. Que no se quejen...

Constancio

#21 Parece el cuento del Conde Lucanor de las cortezas de altramuz... lol

osmarco

Por desgracia no solo en Barcelona.

mainichi

Una vez me cobraron 50 Euros del centro de barcelona al aeropuerto = Nunca mas coger taxi.

cyrus

Hoy en día ir en taxi es un lujo, sólo se usa en casos de necesidad, etc... No está la gente para lujos hoy en día, y como es normal, si se pueden apañar con el metro o tranvía o lo que sea, pues lo hacen...