Hace 3 años | Por Miguel.Lacambra a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Miguel.Lacambra a 20minutos.es

La Conselleria de Salud y Consumo del Govern Balear ha especificado este martes que actualmente hay 11 personas aisladas por COVID-19 en el Hotel Palma Bay. De éstas, cinco son residentes en Baleares y seis son turistas -cuatro de origen croata y de una misma familia, y dos alemanes-.

Comentarios

D

Unas vacaciones para no olvidar

hijomotoss

#3 Han palmado las vacaciones queda mejor.

Verdaderofalso

#3 esto me hace tener un dejavú de aquellos turistas que iban en cruceros y se quedaban en cuarentena

Ze7eN

#10 Aha ¿y qué me quieres decir con eso?¿Que se restrinja el movimiento de personas?¿A los residentes que nos hacen PCR al entrar no nos puede fallar?¿Prohibimos la entrada a los residentes también? No acabo de entender a donde quieres llegar.

Está claro que los tests no son 100% fiables, pero son necesarios.
Somos de las únicas comunidades que hacen PCR a todo el que entra ¿y eso es motivo de queja?

D

#11 no hablo de la fiabilidad del test pero hay un margen en el que puede no detectar la enfermedad: un test negativo no es seguridad de nada. Lo que quiero decir es que decir que vienen con PCR negativa no hace que estén sanos.

Como digo, otros países están implementando cuarentenas a los que entran. A lo mejor, después de más de un año de pandemia, va siendo momento de planteárselo. Lo digo sólo como idea

Ze7eN

#12 Hay países como Italia donde la implementación de cuarentenas obligatorias tampoco ha servido. Limitar el movimiento de personas basándonos en medidas como esa es una locura y no sirven para nada. Y repito, esto son gente que SE HA CONTAGIADO EN BALEARES, no que venía contagiada de su país de origen.

D

#15
1) hay países que no limitan movilidad interna a costa de limitar la externa. A lo mejor tener que rescatar un sector es mejor que rescatar media economía
2) cómo sabes que no vinieron infectados? repito, si la PCR da negativa puede ser porque estás contagiado en una fase muy previa. Ejemplo: yo me contagio hoy y me hago una PCR da negativo. Y dentro de una semana puedo empiezar a tener síntomas síntomas. Y es algo que pasa, de hecho sanidad, ante un contagio estrecho con un infectado, auque des negativo recomienda hacer la cuarentena entera. Y es por este motivo

Ze7eN

#17 1) hay países que no limitan movilidad interna a costa de limitar la externa.

¿Un ejemplo?

2) cómo sabes que no vinieron infectados?

Te lo dice la noticia. La mitad, son residentes en Baleares.

D

#18 Pues mira, China, para entrar tienes que hacer cuarentena obligatoria de 14 días (a tu cargo). Aquí tienes una noticia con una foto de Shanghai en Octubre de 2020. https://www.20minutos.es/noticia/4423313/0/medidas-china-erradicar-covid-coronavirus/
Tengo un colega currando en NZ. Vino a España por navidad, para volver 14 días de cuarentena (en su casa, vigilado y controlado). Ahora anda libre. Si no tienes casa la cuarentena corre a tu cargo
Aquí sólo hay que hacer cuarentena si el país del que vienes está en la lista negra. Creo que son 12 y hasta el 4 de abril

Te lo dice la noticia. La mitad, son residentes en Baleares.
Y la otra mitad?

editado:
de nuevo, a lo mejor habría que empezar a cumplir con restricciones y similares, que aquí no es la primera vez que me acusan de "ser de vox" por criticar cómo se hacen las cosas. Misteriosamente, los de vox quieren abrir todo sin mirar consecuencias mientras yo hablo de cerrar bien. Curiosamente, los que me acusan de "ser de vox" usan un discurso parecido al de vox: "pero que vas a cerrar que? y quienes cierran se mueren de hambre o que?"

Ze7eN

#19 China es de los países más estrictos también con la movilidad interna. Así que no es un ejempl correcto de lo que afirmabas.

D

#20 eso es falso. De hecho, de@javiertzo:

"debido al temor de que surjan nuevos brotes se ha recomendado que nos quedemos en la provincia donde estemos y hasta un 70-80% ha seguido estas recomendaciones" minuto 1:10. Recomendación de no viajar, no prohibición. Así que sí es un ejemplo de lo que afirmo. Aquí directamente tienes prohibido ir a algunas CCAA y la gente se lo salta

Ze7eN

#21 El momento y la situación en las que se encuentra China no son las mismas que las de España. Cada país tiene sus tiempos.

En China los confinamientos a nivel interno se han producido y han sido de lo más estrictos, y siguen existiendo cuando surge algún brote, es lo primero que hacen, confinar la ciudad. Si has visto los vídeos de@Javiertzo, lo sabrás.

D

#22 sí, lo que pasa es que no me vale de nada confinar si dejo que entre gente de fuera. La PCR filtra pero habrá alguno, sobre todo los que vengan un periodo de más de 3 días, que se te cuele con la enfermedad. Lo que tú dices es control interno, intentar evitar mucho desplazamiento simultáneo de gente. Evidentemente hay que hacerlo pero la movilidad es libre. Y la movilidad externa está controlada de manera férrea.

Así puedes ver cómo la gente se junta en China mientras que aquí miramos cómo evitar que una gran panda de gilipollas se contagie porque son libres. Porque ahí cerraron de verdad y se lo tomaron en serio. Y aquí, bueno, tenemos lo que tenemos. Y lo de dejar entrar sin cuarentena pues es un riesgo más

Ze7eN

#23 Pero es que las comunidades no pueden impedir que entre gente de fuera, las competencias las tiene el Gobierno central ¿lo sabes, no?

Y el Gobierno central no puede limitar injustificadamente el tráfico de personas dentro del Espacio Schengen. Lo ha podido hacer con Reino Unido, donde la situación era de riesgo alto por la cepa británica y la incidencia, pero no puede hacerlo con zonas de incidencia igual o mejor que la de España.

D

#24
no se impide a nadie que entre. Se le exige que se quede en cuarentena controlada, ya sea en su casa, ya sea en un hotel adecuado para ello.
Por ejemplo, Bélgicaen julio prohibió los viajes no esenciales a las provincias de Lleida y Huesca. A quienes tenían que ir (o viajaban desde estas zonas), al volver tenían que hacer cuarentena obligatoria de 14 días.

Otro tema fue el del inicio de la pandemia donde directamente se cerraron fronteras.

No es lo mismo obligar a cuarentena que cerrar la frontera. Y sí, es algo que tiene que hacer el gobierno

Ze7eN

#25 Puestos a poner medias estrictas sin ningún tipo de apoyo en datos, confinemos a todo el país en sus domicilios de nuevo ¿no? Esto no es un concurso a ver quién pone las medidas más estrictas, se trata de encontrar un equilibrio entre salud, libertad y economía.

Todos los datos de contagios de meses anteriores apuntaban a que el número de contagios debido a personas que vienen de fuera era mínimo y simbólico. No hay base para lo que propones.

D

#26 cómo que sin apoyo en datos? Sabes que ya se hace? lo que pasa es que ahora se selecciona a los países desde los cuales hay que cumplirla.

Es más, luego ves noticias como esta La Comunidad de Madrid reconoce en sus datos que los brotes ligados al ocio lideran la tabla de contagios

Hace 3 años | Por albertiño12 a cadenaser.com
dan muy buena cuenta de por qué el turismo tiene que estar muy controlado. Aunque no sea turismo de borrachera la gente que viene sale, ya sea de cena o de copas.

Lo que más me escama de tu comentario es esto: se trata de encontrar un equilibrio entre salud, libertad y economía. No, se trata de salud, con salud tú tranquilo que llega la libertad y la economía. Lo que no podemos es ir de brote en brote, porque entonces mantienes la falta de salud, libertad y economía

Ze7eN

#27 No lo has entendido bien. Claro que se antepone la salud a las libertades y la economía, pero de forma justificada. Lo que propones, no está justificado. Cuando te digo que no se apoya en datos, quiero decir que no tienes ninguna prueba de que esos extranjeros estén produciendo brotes o que estén contagiados, los datos, de hecho, hasta ahora demuestran todo lo contrario.

D

#28 no, no los tengo ni aseguro que vengan contagiados. Lo que digo es que hay que curarse en salud. Tú afirmas que los de esta noticia no vinieron contagiados. Yo te digo que eso no lo puedes demostrar y que la única manera efectiva de afirmarlo es someterlos a cuarentena estricta

Ze7eN

#29 Si entraron en la isla, tenían PCR negativa. Que a ti eso no te sirva para demostrar que no estaban contagiados porque no son fiables al 100% es otra cosa.

D

#30 que no es fiabilidad, que es timing! para un viaje de un día o dos es irrelevante, para uno más largo sí lo es. Como ya dije, por ejemplo en #15, no es tanto la fiabilidad del test como que esté en una fase detectable. Por eso, y repito, si tuviste un contacto estrecho con un positivo y das negativo desde sanidad recomiendan hacer la cuarentena completa

editado:
no es que el test falle, es que el test puede no tener todavía nada que encontrar

Ze7eN

#8 ¿Quién quieres que lo pague exactamente?¿El gobierno de Uzbekistán?

Soy mallorquín y para mi es fantástico que mis impuestos se utilicen para medidas como estas, derivadas de tomar medidas necesarias para combatir una pandemia.

Bosck

#9 Que lo pague su pais o los propios turistas. Fácil.

Ze7eN

#13 ¿Fácil?¿Qué parte de que también hay residentes en Baleares no entiendes?
Por otro lado, si tú te vas a un país extranjero y enfermas ¿te crees que tu país se va a hacer cargo de los gastos médicos?

Si es España o en este caso Baleares quién le obliga a guardar cuarentena, es España o en este caso Baleares quién debe poner los medios.

D

¿Quién paga los 15 días extra en el hotel?

Ze7eN

#5 Hay un acuerdo de cesión del hotel hasta el 30 de mayo, imagino que se hace cargo la Consellería. No son 15 días extra en un hotel donde estén disfrutando de unas vacaciones.

El hotel ha estado habilitado y medicalizado desde el año pasado y está a disposición de residentes y viajeros que no tengan un alojamiento idóneo para aislarse por la enfermedad.

Bosck

#7 O sea que lo pagamos nosotros. Que bien.

D

Totalmente inesperado.

D

Y los que se habran colado. Nos repitieron hasta la saciedad que los pcr no servian para garantizar la seguridad en las cenas de Navidad...pero parece ser que si ere guiri no pasa nada. PCR + cuarentena. No hay otra.

Ze7eN

#1 Son gente que se ha infectado en Mallorca, no gente que viene infectada.

Por un lado turistas que se han hecho PCR aquí y ha dado positiva (para entrar vinieron con PCR negativa), por lo que no pueden entrar de nuevo en su país de origen, y por otro lado residentes de Baleares que necesitan aislarse y estar en cuarentena pero viven con más gente y comparten piso.

D

#6 yo me hago hoy una PCR y da negativo. Eso no implica que, aún guardando cuarentena, otra PCR en una semana no sea positiva. Por eso en muchos países, además de una PCR negativa, tienes que hacer una cuarentena obligatoria, haciendo otra PCR para poder abandonar la cuarentena. Porque una PCR negativa no implica que no estés infectado