Publicado hace 10 años por jm22381 a news.nationalgeographic.com

Tyler Robinson y Colin Goldblatt han descubierto que el umbral de radiación térmica para que la Tierra sufra un efecto invernadero desbocado, como el de Venus, es más bajo de lo esperado y podría suceder, en teoría, con la cantidad de energía solar que recibimos ahora. Las atmósferas planetarias son mucho más frágiles y las zonas habitables son más estrechas de lo previsto. Afortunadamente se necesitaría 10 veces más CO₂ que la quema de todos los combustibles fósiles de la Tierra para desencadenarlo. En español: http://goo.gl/MIOeR1

Comentarios

jm22381

El efecto invernadero descontrolado podría empezar a ocurrir en aproximadamente 500 millones años a partir de ahora. Las estimaciones previas estimaban aproximadamente 1,1 a 2 mil millones años a partir de ahora.
Nos cargaremos el planeta antes, no os preocupéis. Más: http://communications.uvic.ca/releases/tip.php?date=26072013#1498

D

Vamos a morir todos, unos antes y otros después.

D

Admito que soy un quisquilloso con la redacción de las noticias sobre estudios, pero anunciar un descubrimiento y a renglón seguido decir que es una teoría que podría suceder, me parece una contradicción. De hecho en el artículo se da cuenta de que esta afirmación es una opinión de sus autores únicamente. Por otra parte, también me gusta coger con pinzas todas las predicciones basadas en modelos, pero como ya he dicho, soy muy quisquilloso cuando se trata de ciencia.

Azicuetano

Parece que este tema no está claro. Por ahora no voy a correr en círculos con los brazos en alto...

Nylo

Errónea sin paliativos. El efecto invernadero de Venus no podría suceder nunca en La Tierra. Es erróneo hablar del feedback positivo del vapor de agua sin mencionar el feedback negativo de las nubes. A día de hoy no está claro cuál domina sobre cuál, de manera global. Pero está claro que allí donde recibimos casi toda la radiación solar, entorno a la línea del ecuador, es precisamente donde predomina el feedback negativo de las nubes, y se acelera el ciclo del agua, que lo que hace es enfriar. Las tormentas son el termostato de La Tierra. Ocurren más donde más radiación solar hay, y allí donde el ciclo del agua es más rápido tiene lugar la mayor exuberancia de vida. En Venus apenas hay agua. En La Tierra cubre el 75% de la superficie del planeta.

D

Hay alguna foto de los que han hecho este estudio en pose preocupada?