edición general
63 meneos
 

UPM y Ándago desarrollan plataforma (software libre) para e-administración

La Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) junto con la compañía de soluciones y servicios de Tecnologías de la Información Ándago, del Grupo Talde, ha desarrollado el proyecto 'Open Cities', una plataforma para la e-administración desarrollada en Software Libre, lo que para la citada empresa constituye "una solución pionera para la prestación de servicios públicos de calidad en entornos locales a través de las Tecnologías de la Información".
63 0 0 K 382 mnm
63 0 0 K 382 mnm
63 meneos
 

La ESA prueba su futuro rover marciano en Tenerife

"Durante la semana pasada empleados de EADS-Astrium, la empresa a la que ha sido contratada la construcción del rover, estuvieron haciendo pruebas de los mecanismos de impulsión y control del vehículo para ver qué tipo de pendientes y superficies puede recorrer, y como Marte no queda precisamente a mano para hacer estas pruebas, las estuvieron haciendo en Tenerife, donde las condiciones son lo suficientemente parecidas -dentro de lo que cabe- a las de Marte para llevar a cabo estas pruebas." Tenerife is not Earth ;-)
63 0 0 K 386 mnm
63 0 0 K 386 mnm
63 meneos
 

Windows Media Photo, la alternativa de Microsoft al JPEG. [En inglés]

Parece que microsoft está trabajando en una alternativa "mejorada" al jpeg. Windows media photo lo llaman.
Via www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20060525110010
64 meneos
 

Anunciado el ganador del concurso de rediseño del sitio de la BBC

Anunciado el ganador del concurso de rediseño del sitio de la bbc bbc.co.uk/ El diseño ganador se puede ver aquí open.bbc.co.uk/reboot/gallery/2006/05/bbc_malkovich.html stream.framfab.com/uploads/bbc_design.jpg Una buena forma para los diseñadores de darse a conocer es participar en estos concursos.
64 0 1 K 413 mnm
64 0 1 K 413 mnm
118 meneos
1678 clics
Un ratón con los ojos de Pepe

Un ratón con los ojos de Pepe

Científicos españoles utilizan las técnicas CRISPR de edición genética para crear “ratones avatar” con mutaciones idénticas a las de personas concretas. Esta técnica permite experimentar nuevas terapias y multiplica las posibilidades de comprender mejor decenas de enfermedades raras.
130 meneos
2713 clics
Cuando el arte de Murillo se cruzó con la ciencia de Galileo

Cuando el arte de Murillo se cruzó con la ciencia de Galileo

¿Qué tiene que ver el pintor Murillo con Galileo? A veces nos encontramos con cosas aparentemente inconexas, pero si seguimos indagando, si tenemos curiosidad –Ut sciat,curiositas est- podemos sorprendernos con lo extraordinario.
169 meneos
3043 clics
Este nuevo nanomaterial será el rey de la conductividad eléctrica

Este nuevo nanomaterial será el rey de la conductividad eléctrica

Un equipo de científicos de la Universidad de Minnesota ha sintetizado un material transparente y con una gran capacidad de conducción. El nuevo nanomaterial con forma de lámina que han descubierto en la Universidad de Minnesota es el más conductor de su clase.
170 meneos
2176 clics
Miklós Cseszneky: "La Corona de Aragón y Hungría mantuvieron unas intensas relaciones en la Edad Media"

Miklós Cseszneky: "La Corona de Aragón y Hungría mantuvieron unas intensas relaciones en la Edad Media"

Miklós Cseszneky es un personaje multifacético: experto en relaciones internacionales, profesor de idiomas, psicoterapeuta y coach. También tiene mucho abolengo, siendo el jefe actual de la Casa de Cseszneky, una de las estirpes más antiguas de la nobleza húngara. Hablamos con Miklós sobre los lazos húngaro-aragoneses en la Edad Media, a propósito de un reciente hallazgo entre las ruinas de la casa solariega de su familia.
129 meneos
1834 clics
La diarrea de langosta que llevó al descubrimiento de los bacteriófagos

La diarrea de langosta que llevó al descubrimiento de los bacteriófagos

En 1910, el microbiólogo franco-canadiense Félix d'Herelle observaba una plaga de langostas en México. La peculiaridad es que descubrió que morían de una septicemia y síntomas intestinales debido a una bacteria que podía cultivar directamente de la diarrea de las langostas. Conociendo esto, podía anticiparse a las plagas esparciendo la bacteria previamente.
167 meneos
5903 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El 30 de abril de 1945 los soldados de la Unión Soviética asaltaban el Reichstag, encontrándose aún en su interior soldados alemanes que se resistían a la derrota. A pesar de ello, el Ejército rojo consiguió izar la bandera de la Unión Soviética en lo alto del edificio del Reichstag, como símbolo de su victoria frente a la Alemania Nazi. Durante los siguientes días, los soldados llenaron de pintadas y "graffitis" todo el edificio aprovechando casi cualquier trozo de pared, columna o escultura que estaba a su alcance.
146 meneos
2622 clics
Las ciudades submarinas del nieto de Cousteau

Las ciudades submarinas del nieto de Cousteau

En 2014 Fabien Cousteau, batía su récord, viviendo 31 días bajo las aguas de Florida utilizando sólo un laboratorio submarino, el Aquarius, como base de operaciones. Ahora, este aventurero que continúa con el trabajo de protección y estudio de los océanos que comenzó su abuelo, quiere construir urbes submarinas al estilo de las edificaciones que ambos utilizaron durante sus estancias bajo el mar. La idea pasa por edificar estas microurbes en las plataformas continentales.
63 83 0 K 394 ocio
63 83 0 K 394 ocio
155 meneos
2167 clics
Salonina Matidia: el último descubrimiento en las entrañas de Roma

Salonina Matidia: el último descubrimiento en las entrañas de Roma

Para Roma, se trata del mayor descubrimiento arqueológico del nuevo milenio: el templo que el emperador Adriano dedicó a Salonina Matidia, madre de su mujer Vibia Sabina, y probablemente el único templo del mundo dedicado a una suegra –por claros motivos dinásticos– con los epítetos de “amadísima, castísima y suma pulcra”. De hecho, Matidia, que era sobrina de Trajano, garantizaba para Adriano su ligamen dinástico con la familia imperial. Éste último la divinizó en el año 119
126 meneos
3236 clics
Del papel al chip: así han cambiado los billetes de metros y bus

Del papel al chip: así han cambiado los billetes de metros y bus

Llegar a la estación, hacer cola en la máquina expendedora, sacar nuestro bono, atravesar la canceladora (el torniquete electrónico) y viajar, una situación que se repite constantemente durante al menos cinco días a la semana. Universalmente es así, aunque poco a poco estamos viendo cómo se transforma el sector del transporte y con él, la manera en la que viajamos.
140 meneos
9364 clics
Mikamuki o el arte japonés de pelar mandarinas

Mikamuki o el arte japonés de pelar mandarinas  

[...] en vez de usar papel como en el Origami, se usan las cáscaras de mandarinas o naranjas [...]
65 75 2 K 436 ocio
65 75 2 K 436 ocio
162 meneos
1602 clics
Probando un corazón artificial blando impreso en 3D (ING)

Probando un corazón artificial blando impreso en 3D (ING)  

Nicholas Cohrs, un estudiante de doctorado en el grupo dirigido por Wendelin Stark, profesor de Ingeniería de Materiales Funcionales en ETH Zurich (Alemania), ha desarrollado un corazón de silicona con el que se espera poder tratar en un futuro a pacientes con insuficiencia cardíaca. El corazón de tacto suave, impreso en 3D a partir de silicona, pesa 390 gramos y tiene un volumen de 679 centímetros cúbicos. Además, cuenta con un ventrículo derecho y un ventrículo izquierdo, igual que un corazón humano real. En español: goo.gl/uieMjV
192 meneos
1431 clics
El día que Francisco volvió a ‘ver’

El día que Francisco volvió a ‘ver’

Después de más de tres décadas ciego, este barcelonés disfruta de una prótesis biónica que le permite recibir estímulos de luz y advertir la presencia de obstáculos. A sus 75 años, Francisco está reaprendiendo a ver la realidad.
144 meneos
5094 clics
La curiosa anécdota de Dantzing

La curiosa anécdota de Dantzing

George Bernard Dantzig (1914-2005) fue un gran matemático norteamericano, descendiente de una familia rusa. De hecho, su padre, Tobías Dantzing, también fue un destacado matemático que se vio obligado a emigrar a Estados Unidos. George Dantzing destacó en ciencias desde muy joven, y decidió estudiar la carrera de matemáticas y física...
151 meneos
2298 clics
Un prostíbulo romano en Palencia

Un prostíbulo romano en Palencia

Cuentan las fuentes antiguas que cuando Escipión Emiliano llegó a Hispania para hacerse cargo de la campaña contra Numancia se encontró con que el campamento de las legiones se había convertido desde hacía años en un asentamiento permanente en el que los comerciantes y las prostitutas campaban a sus anchas ofreciendo sus servicios a los soldados. Escipión expulsó del campamento a todos los que no fueran legionarios y restableció la disciplina para disponerse a tomar la plaza fuerte de los celtíberos.
158 meneos
720 clics
Muere el guitarrista Chuck Loeb a los 62 años

Muere el guitarrista Chuck Loeb a los 62 años

Chuck Loeb (Nueva York, 1955) está considerado como uno de los mejores guitarristas de jazz vivos. Su gran oportunidad llegó de la mano del saxofonista Stan Getz, tocando en su banda durante varios años
136 meneos
940 clics
Corto Maltés a gran tamaño en la Estación de Austerlitz en París [FR]

Corto Maltés a gran tamaño en la Estación de Austerlitz en París [FR]

Sobre la fachada del parterre de la Estación de Austerlitz, junto al Sena, el célebre marinero de Hugo Pratt, con los ojos entrecerrados bajo su gorra, dirige su mirada misteriosa a los transeúntes. A su lado su amigo-enemigo, Rasputín, y otros personajes famosos del cómic creado el 10 de julio de 1967. Más lejos en la estación, el héroe mítico se presenta: pirata sentimental, este caballeresco ciudadano del mundo recorre el planeta, navegando entre leyendas y la realidad. Es a la vez un icono del glamour y un espía a su pesar...
148 meneos
1767 clics
Mitos islandeses: en Islandia no están acabando con el síndrome de Down

Mitos islandeses: en Islandia no están acabando con el síndrome de Down

“Islandia se encuentra cerca de eliminar el Síndrome de Down“, “Islandia, el país que está acabando con el síndrome de Down“, “ICELAND CLOSE TO BECOMING FIRST COUNTRY WHERE NO DOWN’S SYNDROME CHILDREN ARE BORN“… son algunas de las noticias de que Islandia está cerca de acabar con los nacimientos con Síndrome de Down. Todo falso. ¡Hasta España tiene una tasa de nacimientos más baja que la de Islandia!. Estos titulares son algunos ejemplos de los últimos días en los que se informaba que Islandia, se encontraba cerca de eliminar los nacimientos...
134 meneos
3286 clics
Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby, nacido en Nueva York en 1917 como Jacob Kurtzberg, es sin duda uno de los más grandes autores de la historia del cómic norteamericano. Su casi inabarcable obra, sin embargo, no siempre ha gozado de la popularidad y divulgación que cabría esperarse. La publicación en España de una de sus creaciones más personales, El Cuarto Mundo, nos parece la ocasión perfecta para reflexionar sobre su figura y su influencia en el cómic contemporáneo.
132 meneos
1362 clics
Fenómeno inexplicable en la fusión de un cúmulo de galaxias

Fenómeno inexplicable en la fusión de un cúmulo de galaxias

Astrónomos han presenciado una cola de gas de una galaxia que se extinguió lentamente, pero luego volvió a encenderse. No está claro de dónde proviene la energía para tal 'rejuvenecimiento'...
123 meneos
850 clics
El actor Jean Rochefort ha muerto a los 87 años (FR)

El actor Jean Rochefort ha muerto a los 87 años (FR)

Hospitalizado en agosto, el actor, que había comenzado su carrera en los años 50, falleció en un hospital parisino en la noche del domingo al lunes.
149 meneos
1145 clics
Cuidado con DoubleLocker, bloquea tu Android y pide dinero

Cuidado con DoubleLocker, bloquea tu Android y pide dinero

Si tu teléfono es Android, evita descargar cualquier tipo de software de Adobe Flash Player o lo que sea que se le parezca, especialmente desde páginas web no seguras. La compañía de seguridad informática ESET ha descubierto un nuevo tipo de ransomware que ataca gravemente a los móviles con este sistema operativo.

menéame