edición general
--558506--

--558506--

En menéame desde septiembre de 2017

6,00 Karma
67K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. dogday dogday 28/05/2018 18:05
    @TheFool definitivamente te has vuelto loco.
  2. Xtrem3 Xtrem3 30/04/2018 18:56
    @TheFool Mira a ver si esto te vale www.empleo.gob.es/buzonfraude/
  3. jorgito jorgito 30/04/2018 08:03
    @TheFool Suena una alerta. Pero oye, si te ofrecen un contrato con un sueldo decente al més y la idea de la startup es buena, por qué no?
    Ahora, si te ofrecen ser autónomo con promesas de futuro pero nada ahora, seguramente lo rechazaría.
  4. alalimayallimon alalimayallimon 30/04/2018 07:14
    @TheFool Qué es de comercial sin contrato rollo piramidal y una basura de la que debes alejarte como de la peste.
  5. Yomisma123 Yomisma123 29/04/2018 15:33
    @TheFool En esos que piden "ser mujer", implícitamente buscan que sea joven y esté buena.
    Un asco
  6. sacaelwhisky sacaelwhisky 27/04/2018 09:03
    @thorin Lo mejor es ir a bares y tiendas a preguntar. Siempre funciona el truco. Un par de veces fui a agencias inmobiliarias por motivos variados, pero puede ocurrir que te destinen a una localidad en la que o no haya o esté cerrada o no les interese ponerse a enseñar pisos para un alquiler (antes del 2007 les interesaba bien poco).

    @TheFool
  7. sacaelwhisky sacaelwhisky 27/04/2018 08:45
    @Vilkarmer Fuck yeah. Os cambio de residencia en menos de lo que tardáis en parpadear.

    @TheFool
  8. sacaelwhisky sacaelwhisky 27/04/2018 08:44
    @TheFool Por fortuna para mí, ya hace tiempo que dejé de ser interino. ¿Cuidar? No pagan gastos de desplazamiento, da igual que sean 10 km o 1000 km (alguna compañera asturiana he tenido). Tampoco pagan ayuda al alojamiento para los primeros días ni dieta ni nada debido a que se supone que los funcionarios debemos residir en la misma localidad en la que trabajamos (eso cambió no hace mucho pero siguen aplicando lo que es más favorable para la Administración, claro, que es no tener que soltar un céntimo).

    Ítem más: si tienes que cambiar de provincia, tienes un máximo de tres días naturales consecutivos de permiso después de haberte incorporado al trabajo (vamos, que primero vas, firmas y ya luego se ve). Pero, eso sí, es la dirección del centro la que decide si te concede los tres, sólo dos, sólo uno o ninguno en función de factores tales como puro capricho del tipo o de la tipa o de las necesidades del centro.
  9. sacaelwhisky sacaelwhisky 27/04/2018 08:35
    @TheFool En mi empresa, que es el Ministerio de Educación, sección Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, eso importa un pimiento: o te incorporas al día siguiente (en realidad son 48 horas, pero incorporarte un día más tarde implica perder puntos de antigüedad de cara a las oposiciones) o pierdes el trabajo.
  10. sacaelwhisky sacaelwhisky 27/04/2018 08:27
    @TheFool No es tanto capacidad como necesidad: cuando fui interino, te avisaban el día anterior para ir, como me pasó alguna vez, a más de 400 km. Entonces toca coger lo imprescindible para unos días, irte al sitio al día siguiente, hacer acto de presencia en el trabajo (obligatorio) y luego al salir ponerte a buscar algún piso. Y como vas a estar un curso académico entero (con suerte) y nada más, no merece mucho la pena hacer otro cambio de vivienda más, generalmente.
  11. sacaelwhisky sacaelwhisky 27/04/2018 08:15
    @TheFool Yo lo hice siete veces en siete cursos académicos: llegar a un sitio totalmente desconocido y alquilar un piso en menos de un par de horas. A la fuerza ahorcan.

    Edito para añadir: en mis últimas tres mudanzas de verdad (es decir, para irme a otra vivienda) me tomo más tiempo: un día entero para buscar.
  12. empanadilla.cosmica empanadilla.cosmica 25/04/2018 14:51
    @TheFool Los esbirros de la otra contrata que están en la misma oficina del cliente que nosotros tienen retrasos al cobrar y ni siquiera piden conciliación. Conociendo el historial de su contrata los propietarios son capaces de "desaarecer" y abrir otra empresa con el mismo nombre en las mismas oficinas.

    Pero ellos no demandarán ni solciitarán conciliación, porque son unos padefos.
  13. empanadilla.cosmica empanadilla.cosmica 25/04/2018 13:32
    @TheFool ¿Has solicitado conciliación?
  14. dogday dogday 21/03/2018 22:43
    @TheFool yo una vez estuve inconsciente durante una hora dentro de un enjambre de abejas, mosquitos, zarzas, sal, cuchillos y tabasco y al despertar no usé un rascador.

    Igual es porque eran cuchillos de mesa normales. No sé ...
  15. ankra ankra 21/03/2018 22:31
    @TheFool ¿Y para que esta el notame? Preguntas por aqui, das presupuesto y te sale un pc facil
  16. exmarginalexquoque exmarginalexquoque 08/03/2018 11:47
    @TheFool Huelga. Esta tarde voy a la mani.
  17. ChiquiVigo ChiquiVigo 08/03/2018 11:05
    @TheFool ¿Entonces quieres que te saquemos del grupo? ¬¬
  18. trylks trylks 07/03/2018 22:59
    @TheFool espero ver la captura de @ChiquiVigo
  19. Ithilwen2 Ithilwen2 05/03/2018 11:55
    @TheFool, bien por tí. Cualquier excusa es buena para hacer deporte.
    Pero ten en cuenta que algunos lugares antes de apuntarte a algo que requiera esfuerzo físico te exigen algun examen médico.
  20. RoterHahn RoterHahn 05/03/2018 11:52
    @vuduista @TheFool Barranquismo no se, pero a Barranquilla me escapaba una temporada. :roll:
  21. Pecinejo Pecinejo 12/02/2018 18:30
    @Cart Repito, esa figura de decir "es como si un médico no quiere atender negros" se llama hombre de paja. Es poner otro ejemplo no comparable con el que todo el mundo estará de acuerdo, siendo una exageración no basada en la realidad.

    Como he tratado de explicar antes, yo estoy a favor de una ley que obligue al menos a ciertos médicos porque me parece una ley necesaria precisamente para proteger a la mayoría de médicos que quizás si lo harían pero no lo hacen por temor a represalias y sobre todo por garantizar el derecho de las mujeres a no tener que recorrer centros y centros para conseguir algo que es un derecho. Pero eso no me impide ver y comprender las razones que creo ha expuesto muy bien @TheFool . Entiendo que a alguien pueda parecerle una barbaridad interrumpir un embarazo de 20 semanas. (solo hay que ver los diferentes límites en leyes similares) Entiendo que al menos es discutible que alguien que se sacó una plaza en algo tan especializado como es la ginecología antes de que estuviera esa ley deba ser directamente despedido por no hacer esa labor. Quizás lo comparta o quizás no, pero no compararé al otro "bando" con el KKK.

    @lamonjamellada
  22. sacaelwhisky sacaelwhisky 12/02/2018 16:50
    @TheFool Nada, un placer :hug: Y perdón por no haber podido seguir en el momento.

    @lamonjamellada @Blackheart @Vi_Vi
  23. sacaelwhisky sacaelwhisky 12/02/2018 13:51
    @TheFool ¿A qué te refieres con "cuestión ontológica"? Por saber si estamos usando el término dentro del mismo marco.
  24. sacaelwhisky sacaelwhisky 12/02/2018 13:49
    @TheFool Emmmm... no hay ningún ser humano que no tenga una moral. La moral no es un fenómeno exclusivo de los creyentes. Es más, hay evidencias de que algunos mamíferos superiores tienen un sentido de lo que es justo e injusto (vid. www.youtube.com/watch?v=vUYcivwNlME). Es importante diferenciar entre "moral", que es conjunto de valores y juicios morales ("x es bueno", "x es malo") con que cuenta una persona, y "ética", que es el estudio del hecho moral, si bien es cierto que vulgarmente se usan como sinónimo y, en fin, no poca gente cree (ay... la creencia) que "moral" se refiere a lo que viene de las creencias religiosas mientras que "ética" es parecido pero tiene que ver con lo que no se refiere a creencias religiosas.

    Dado lo anterior, puedo afirmar que no hay médico alguno que realice sus prácticas y/o investigaciones fuera un marco moral. El asunto a estudiar es, si eres médico, si es admisible que tu marco moral pueda dar lugar a daños indeseados, gratuitos e innecesarios a quienes puedan ser tus pacientes.
  25. sacaelwhisky sacaelwhisky 12/02/2018 13:43
    @TheFool No uses la palabra "ontología" en vano. Ni digas "consideraciones filosóficas" cuando estás hablando de meras creencias religiosas. Será un derecho constitucional creer en lo que uno quiera, pero deontológicamente hablando es un incumplimiento del propio espíritu de la profesión médica el desatender a un paciente porque "I believe in flowers".

    ¿No es una cuestión científica el determinar cuándo un feto humano siente y padece y cuándo no? Vaya, entonces lo miraré en la Biblia o en el Códice Voinich a ser si ya tal.
« anterior12

menéame