edición general
--841117--

--841117--

En menéame desde julio de 2025

6,00 Karma
67K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
41 Comentarios
6 Notas
  1. #38 Las herramientas distribuidas y federadas suelen ser de acceso más complejo que las centralizadas. De ahí que redes como Mastodon no acaban de despegar. Por otra parte, la falta de animo de lucro suele implicar que no hay una dedicación exclusiva al proyecto, lo que suele ser un problema en caso de crecimiento.

    Quizás me he explicado mal, puede funcionar, pero como un agregador pequeño, de nicho, para un reducido grupo de usuario. Igual que la otra alternativa que surgió de menéame, que ahí sigue, con envíos que a duras penas llegan a los 10 votos.

    Ahora, si el objetivo es crear una alternativa real a menéame, y ese era en su origen, me parece bastante difícil que vayan a conseguirlo
  2. #7 Sin querer ser toca huevos. Ese fondo y ese color de fuente aportan muy poco contraste visual en detrimento de la legibilidad.
  3. #83 Si no han dicho donde está registrada, cuantos socios son ni como puede alguien hacerse socio, soy muy generoso si digo que es semisecreta. Pero muy, muy generoso.

    Por algo de los 1.000 interesados iniciales solo hubo 30 voluntarios, y ahora seguro que sois menos. ¿Elegís uno a uno a los socios por si acaso alguno no está de acuerdo con vosotros? ¿Por qué se fue el presidente electo? ¿Es cierto lo que dijo de que le borrasteis el mensaje en el que exponía sus motivos?

    ¿Eres Achtung?
  4. #74 Visto, no está en un lugar muy visible que digamos. Las he leído y hay una cosa en la que muchas páginas caen. Se encuentra en el Art. 42 del Reglamento 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (...):

    "De acuerdo con la Directiva 93/13/CEE del Consejo (1), debe proporcionarse un modelo de declaración de consentimiento elaborado previamente por el responsable del tratamiento con una formulación inteligible y de fácil acceso que emplee un lenguaje claro y sencillo, y que no contenga cláusulas abusivas."

    www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf

    Dicho de otro modo, por la AEPD: www.aepd.es/preguntas-frecuentes/2-rgpd/3-principios-relativos-al-trat
  5. #63 ¿Una asociación semisecreta?

    Como factor diferenciador, es algo flojito. Como método para ahorrarse los requisitos que se le exigen a una S.L y así ahorrar en costes operativos, brillante.
  6. #0 Pide iniciar sesión y no hay información legal a pie de página, ni de protección de datos, ni cláusulas ni nada.
  7. #99 Prueba, prueba, que te vas a cagar. xD

    Si publicas algo que no esté alineado con la opinión política de la capitanía, te acusan de publicar fake news o ser un troll y vas fuera al instante. Con borrado de usuario completo, no dejan ni rastro de nada que hayas escrito.

    El cuento de es una entelequia que hasta el día de hoy no han cumplido jamás. Continuamente retuercen y manipulan su propia normativa para justificar siempre a ”los suyos” y silenciar o expulsar sistemáticamente a todos los desafectos.

    De hecho ya han llegado al punto de hacer una criba previa al aita de usuario. Si hueles a sospechoso no siquiera vas a poder crearte uno.

    Eso sí, en esa reducidísima comunidad (porque con tamaños filtros ideológicos obviamente no llegan a diez usuarios activos) te puedes divertir si te gusta la censura, el acoso, el doxeo y las amenazas legales simplemente por opinar. Hasta a su propio presidente electo le censuraron y defenestraron por pedir más transparencia.

    De la…   » ver todo el comentario
12» siguiente

menéame