#51 : España, junto con otros países, pidió a la UER datos desglosados del televoto y una revisión más exhaustiva. Hasta ahora la UER no ha accedido a estas demandas.
Yo defiendo que se tienen que invertir más recursos en la sanidad y la educación pública, pero lamentablemente los gobiernos las tienen abandonadas. Voy a arriesgar la salud y la educación de mis hijos si con el fruto de mi trabajo me lo puedo permitir que vayan a la privada o concertada? dejo de ser de izquierdas por ello? Evidentemente no.
El apoyo previo de Montse Tomé a Jorge Vilda y Luis Rubiales se refiere a su postura durante el conflicto que marcó a la selección española femenina tras el Mundial de 2023. Tomé, entonces asistente de Vilda, fue señalada por algunas jugadoras y sectores de la prensa por alinearse con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y con Rubiales, expresidente de la Federación, durante el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso. Este episodio generó una crisis profunda, con un grupo de jugadoras exigiendo cambios estructurales en la RFEF y la destitución de Vilda.
Específicamente, Tomé fue criticada por no respaldar públicamente a Hermoso y por aceptar el cargo de seleccionadora tras la salida de Vilda, en un momento de alta tensión entre las jugadoras y la RFEF. Según publicaciones en X y algunos medios, su decisión de no unirse al plante de las jugadoras conocidas como "Las 15", que pedían mejoras en la gestión federativa, y su continuidad en el cuerpo técnico bajo Rubiales y Vilda, fueron vistos como una muestra de lealtad hacia ellos. Esto generó desconfianza en parte del vestuario y entre la afición, un sentimiento que resurgió con fuerza cuando excluyó a Hermoso de la Eurocopa 2025, interpretado por muchos como un ajuste de cuentas personal relacionado con el caso Rubiales.
Aunque no hay declaraciones explícitas de Tomé defendiendo directamente a Rubiales o Vilda, su silencio durante el conflicto y su ascenso al puesto de seleccionadora en septiembre de 2023, en un contexto de división, fueron suficientes para que se le asociara con el antiguo régimen de la RFEF. Este precedente influyó en la percepción negativa de su gestión y contribuyó a las críticas que culminaron en su destitución en agosto de 2025
#228 Totalmente deacuerdo en que existen técnicas mucho más rápidas y menos dolorosas, pero en un pais donde se subvencionan las corridas de toros, no se pueden dar muchas lecciones de sufimiento animal a los musulmanes
El tiempo medio de pérdida de conciencia si el Halal está bien hecho es de 5-10 segundos (20-30 si está mal ejecutado), frente a los 0-2 segundos del sacrificio convencional.
#3 Hay que ir a saco a por la iglesia católica, las demás religiones se llevan calderilla. Y los únicos que lo tienen en sus programas son los partidos a la izquierda del PSOE
#145 Se calcula que la iglesia católica recibe unos 12.000 millones del estado, el resto de religiones no reciben ni 150 en su conjunto,... si quieres recortar el gasto en religiones, has de empezar por la iglesia católica,... vota a Sumar o a Podemos,... o ERC, o Bildu,.... Ni el PSOE ni la derecha lo van a hacer.
#120 ya, pero si somos un estado aconfesional y laico, y a la iglesia católica no paramos de hacerle concesiones, las demás religiones también querrán su cachito. Por ejemplo, hay 1 millon de musulmanes con nacionalidad española, más los que no la tienen, que serán otros tantos,...
#24
Partido Popular (PP)
Rodrigo de Santos: Exconcejal del PP en Palma de Mallorca, fue condenado en 2018 a ocho años de prisión por abusar sexualmente de dos menores. En 2021, fue procesado por violar a un preso en una ONG vinculada al PP.
Francisco Javier Tomás Puchol: Exalcalde del PP en Alcora (Castellón), condenado en 2018 a ocho años de prisión por abusar sexualmente de dos menores.
Daniel Serrano: Exsecretario general del PP catalán y exdiputado en el Parlament, investigado en 2021 por una presunta agresión sexual a una compañera de partido en 2016.
Vox
José Antonio Ortiz Cambray: Exlíder de Vox en Lleida, condenado en 2021 a 14 años y 3 meses de prisión por abuso sexual continuado a una persona con discapacidad, corrupción y pornografía con utilización de persona con discapacidad.
Javier Liso Salesa: Concejal de Vox en Badajoz, condenado en 2024 por violencia de género tras la denuncia de su pareja. Fue sentenciado a 22 días de trabajos en beneficio de la comunidad y 16 meses de prohibición de acercarse a la víctima.
Exportavoz de Vox en Huércal (Almería): Condenado en enero de 2025 a nueve años de prisión por agresión sexual a una menor.