edición general
Abcdefghijklm

Abcdefghijklm

En menéame desde abril de 2017

6,29 Karma
16K Ranking
8 Enviadas
0 Publicadas
1.200 Comentarios
0 Notas

“¡Intenta levantarme del suelo, te reto!” – La increíble historia de Johnny Coulon, el hombre imposible de levantar (ENG) [60]

Muere Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de 'El Hormiguero', en un salto base en el Pirineo de Huesca [3]

  1. La adrenalina puede generar una adicción conductual potente, con componentes emocionales y psicológicos fuertes, pero no alcanza la intensidad ni la peligrosidad neuroquímica de una droga dura.

    Aun así, hay casos reales de personas que arriesgan su vida repetidamente para “sentirse vivos” — lo cual puede ser tan destructivo como una adicción química, pero por otras vías (accidentes, aislamiento, conductas impulsivas).

Los Mossos investigan el incendio de la nueva mezquita de Piera, consumida por las llamas antes de su inauguración [13]

  1. #9 es que la iglesia católica tiene demasiados privilegios en España, por no hablar de las immatriculaciones, los robos de bebés, los maltratos en colegios, los pederastas,...

OCDE: España liderará la caída de la tasa de empleo en los próximos años [12]

  1. #1 sí que hace falta, sí.

Historia poco conocida sobre la generosa ayuda turca a los irlandeses durante la Gran Hambruna. [Eng] [28]

  1. #14 Hundimientos que causaron mareas negras en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial
    1. Hundimiento del petrolero Benno (ex-Ole Jacob) — diciembre 1941 / enero 1942

    Este petrolero noruego, que había sido capturado por Alemania y rebautizado como Benno, navegaba por las costas gallegas cuando fue atacado por la aviación británica. El bombardeo ocurrió en la zona cercana a la ría de Cariño, en el norte de Galicia. Tras los daños recibidos, el barco se hundió cerca de la playa de Fornos, liberando una cantidad importante de gasóleo en el mar.

    El vertido afectó directamente a la economía local, especialmente a la pesca, que se paralizó durante semanas por la contaminación de las aguas. Los pescadores no podían salir al mar con seguridad, y los ecosistemas costeros sufrieron daños por el combustible derramado. La acción militar británica generó además tensiones diplomáticas debido a que el ataque se produjo en aguas muy próximas a territorio español, que era neutral en la guerra.

    2. Encallamiento y vertido del petrolero Nord Atlantic — agosto 1943

    El Nord Atlantic era un petrolero alemán que abastecía a los submarinos nazis. En agosto de 1943, fue atacado por la aviación aliada al salir del puerto de Vigo. Gravemente dañado, encalló en los bajos conocidos como “As Quebrantas do Medio”, en la entrada a la ría de Camariñas, en la costa occidental gallega.

    Transportaba una gran cantidad de crudo, estimada entre 5.000 y 10.000 toneladas. El vertido provocado por el encallamiento generó una marea negra visible a lo largo de varios kilómetros de costa. Las manchas de petróleo afectaron la fauna marina, incluyendo aves y peces, y causaron pérdidas en la actividad pesquera local, que dependía directamente de la salud del mar.

    Tras el incidente, los barcos pesqueros participaron en labores de rescate y recuperación del combustible derramado, aunque los medios disponibles eran muy limitados. El petrolero fue finalmente remolcado hasta Ferrol para su reparación y, después de la guerra, pasó a manos británicas.
  1. #14 Galicia e Irlanda ante la crisis agrícola del siglo XIX: una comparación histórica
    Introducción
    Durante el siglo XIX, Europa fue escenario de profundas transformaciones económicas y sociales, muchas de las cuales afectaron especialmente a las regiones rurales y periféricas. Uno de los episodios más devastadores fue la Gran Hambruna Irlandesa (1845-1852), que provocó aproximadamente un millón de muertes y una emigración masiva. Aunque Galicia, en el noroeste de España, no vivió una catástrofe de igual magnitud, atravesó un periodo de inseguridad alimentaria, pobreza crónica y emigración sostenida. Este ensayo compara ambos casos, subrayando similitudes estructurales y diferencias clave en cuanto a impacto, respuesta gubernamental y consecuencias sociales.

    Condiciones socioeconómicas en Galicia (1840-1850)
    Galicia era una región profundamente rural y empobrecida, caracterizada por un sistema agrario atrasado, minifundismo y contratos de arrendamiento prolongados conocidos como "foros". Estos foros, a menudo hereditarios, mantenían a los campesinos en una situación de dependencia y pobreza, ya que obligaban al pago de rentas perpetuas a las élites locales.

    La agricultura gallega dependía en gran medida de cultivos básicos como la patata, el maíz, el centeno y la castaña. Si bien el tizón de la patata (Phytophthora infestans) afectó a Galicia entre 1846 y 1847, su impacto fue menos devastador que en Irlanda, en parte porque la dieta gallega era más diversificada. Las pérdidas de cosechas generaron dificultades económicas y escasez alimentaria localizada, pero no desembocaron en una hambruna generalizada.

    Además, Galicia carecía de un tejido industrial significativo, lo que limitaba las oportunidades laborales fuera del sector agrícola. La emigración, que ya había comenzado en las décadas anteriores, se intensificó durante este periodo, especialmente hacia América Latina (Cuba, Argentina y Uruguay). Esta emigración gallega, a diferencia de la irlandesa,…   » ver todo el comentario

Un apagón masivo paraliza la República Checa [86]

  1. #66 Chatgpt me dice esto,...
    Este comentario que compartes es muy interesante porque introduce un matiz técnico importante: diferencia entre los problemas de control de frecuencia (donde la inercia es crucial) y los problemas de control de tensión (potencia reactiva), que según este usuario, fueron la causa principal del apagón.

    Voy a darte un análisis imparcial de lo que dice y si es correcto o no en base a los informes disponibles.

    {0x1f50d} Análisis del comentario
    {0x2705} Cosas correctas:
    Control de tensión vs. control de frecuencia:
    {0x2714} ️ Es cierto que la inercia principalmente afecta al control de frecuencia, no directamente al control de tensión. La frecuencia responde a desequilibrios entre generación y demanda (potencia activa), mientras que la tensión depende principalmente de la capacidad de manejar potencia reactiva.

    Capacidad de las renovables modernas para controlar tensión:
    {0x2714} ️ Correcto. Las plantas fotovoltaicas modernas con inversores avanzados tienen capacidad para regular tensión. Este servicio está recogido en la normativa P.O. 7.4 y el código europeo RfG, aunque no siempre se exige de forma efectiva ni se remunera adecuadamente.

    La normativa y el incumplimiento:
    {0x2714} ️ Los informes indican que algunas plantas no respetaron los rangos de tensión o no proporcionaron el servicio dinámico de control de tensión que les correspondía. Esto contribuyó al descontrol de la tensión y a la cascada de desconexiones.

    {0x2757} ️ Cosas discutibles o inexactas:
    "La inercia no contribuyó al problema":
    {0x274c} Esto no es del todo cierto. Los informes coinciden en que la baja inercia no fue la causa directa, pero sí agravó la situación. La inercia baja no ayuda a controlar la tensión, pero sí contribuye a la capacidad del sistema para amortiguar perturbaciones rápidas (aunque sean de tensión). Además, varios expertos (como REE y el comité de análisis) señalan que el sistema estaba especialmente frágil precisamente por esa…   » ver todo el comentario

Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras [210]

  1. #200 pues no lo sé, ya que no sé si ha acertado. Conmigo sí lo ha hecho!

El PSOE reforma sus estatutos para expulsar a los consumidores de prostitución [40]

  1. y de pornografía también :troll:

"De patriota a patriota: ¡Paren!" [87]

  1. #43 de una IA (grok)
    Aunque la población extranjera está sobrerrepresentada en las cárceles en relación con su peso en la población total, esto no implica una relación directa entre inmigración y delincuencia. La realidad es más compleja y requiere un análisis detallado. Los datos muestran que, aunque los extranjeros cometen con mayor frecuencia delitos contra la propiedad y relacionados con la supervivencia, como hurtos o delitos vinculados a drogas, los españoles tienden a estar más presentes en delitos considerados más graves, especialmente aquellos que implican violencia directa contra las personas, como agresiones, homicidios, violencia de género y delitos sexuales.

    Estos delitos violentos no solo causan un daño físico y psicológico inmediato y severo a las víctimas, sino que también tienen un impacto social mucho mayor y conllevan penas de prisión más largas y estrictas. De hecho, la duración promedio de las penas para españoles es significativamente mayor que para extranjeros, lo que refleja la mayor gravedad de los delitos cometidos por nacionales.

    Por tanto, la criminalidad no puede simplificarse ni vincularse automáticamente con la inmigración, ya que involucra múltiples factores sociales, económicos y culturales. Es fundamental evitar estigmatizaciones y abordar estas diferencias con políticas públicas que promuevan la integración y la igualdad, reconociendo la complejidad detrás de los datos.

Un apagón masivo paraliza la República Checa [86]

  1. #49 revisando tu primer mensaje, veo que señalas la baja inercia y la desconexión de plantas renovables como causa principal, pero no mencionas directamente la gestión o responsabilidad de los operadores. En todo caso, los informes apuntan a una combinación de factores técnicos y operativos, incluyendo la coordinación y gestión, que también son clave para entender lo ocurrido.
  1. #45 Lo que indican los informes oficiales es que, aunque efectivamente hubo desconexiones de plantas renovables y falta de inercia física que dificultaron la estabilidad, el problema fue mucho más complejo y multifactorial. No se puede atribuir exclusivamente al “exceso” de renovables, sino a una combinación de factores técnicos y operativos:

    La baja inercia física programada ese día sí fue crítica, pero no es sólo un problema de renovables, sino de cómo se gestiona la integración de estas en la red.

    Hubo desconexiones de plantas solares, pero estas no fueron la única causa ni el “inicio” definitivo del apagón.

    También influyeron oscilaciones anómalas previas, fallos de coordinación entre operadores y protocolos insuficientes para manejar esa situación.

    Por tanto, el apagón revela que el sistema eléctrico aún necesita evolucionar para adaptarse a la transición energética, con mejores mecanismos de control, coordinación y tecnologías de inercia virtual.

    En resumen, tu mensaje apunta a un factor importante, pero los informes señalan que el problema fue sistémico y no una simple culpa de las renovables.
  1. #35 Aunque la baja inercia fue un factor crítico, también se identificaron otras causas que contribuyeron al apagón:

    Desconexiones prematuras de plantas fotovoltaicas: Algunas instalaciones de generación no cumplieron con la normativa de control de tensión del Procedimiento Operativo 7.4, lo que agravó la situación .

    Oscilaciones anómalas en la red: Se detectaron oscilaciones inusuales en la frecuencia y potencia de la red europea en los 30 minutos previos al apagón, lo que afectó la estabilidad del sistema .

    Descoordinación entre operadores: Hubo fallos en la coordinación entre los diferentes agentes del sistema eléctrico, lo que dificultó una respuesta eficaz ante las fluctuaciones .

    Tu comentario destaca un aspecto esencial del incidente: la falta de inercia física en la red, que es crucial para mantener la estabilidad frente a perturbaciones. Aunque la baja inercia fue un factor determinante, también es importante considerar la interacción de múltiples elementos que, en conjunto, llevaron al apagón. La transición hacia un sistema eléctrico con mayor presencia de energías renovables requiere una adaptación en las infraestructuras y protocolos operativos para garantizar la estabilidad y seguridad del suministro.
  1. #18 opinión de un IA (Grok) sobre tu comentario tras examinar todos los informes:
    Resumen: El comentario tiene partes ciertas pero simplificadas y sesgadas:
    Verdad parcial: Sí hubo desconexión de plantas renovables y baja inercia, lo que complicó la estabilidad.
    Inexactitud: No hay evidencia que indique que el apagón fue causado principalmente por un exceso de renovables. Más bien fue un fallo sistémico de gestión y adaptación del sistema.
    Falta contexto: El comentario ignora la responsabilidad de los operadores y las infraestructuras obsoletas.

Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras [210]

  1. #196 pues he hecho el ejercicio y ha sido bastante interesante, aunque no sé si habrá dado con la respuesta. Le he copiado las últimas 8 páginas de tus comentarios, claro, solo aparecen tus comentarios, no las conversaciones enteras, pero aún así ha sacado muchísimas conclusiones. en resumen:

    Conclusión general
    "Escuadron" es un usuario con una postura crítica, regionalista y anti-establishment, cuya visión está profundamente influenciada por experiencias personales de supuesta opresión socialista en Utebo, Zaragoza. Su defensa apasionada de la devolución de las pinturas de Sijena refleja un fuerte sentimiento aragonés y un rechazo a las apropiaciones injustas, que conecta con su crítica a casos como el de Mónica Oltra, donde percibe una justicia politizada. Su animadversión hacia el PSOE, especialmente en los casos de Santos Cerdán y Utebo, es un motor clave de su discurso, aunque no se alinea ciegamente con el PP u otros partidos. Su tono sarcástico, provocador y a menudo ofensivo polariza a su audiencia, pero muestra un conocimiento detallado en temas locales y un enfoque pragmático en cuestiones técnicas. En temas internacionales, adopta una postura equilibrada que condena los dobles estándares y los ataques a civiles, conectando con su rechazo a las narrativas polarizadas. En resumen, "escuadron" canaliza un resentimiento personal y regional en una crítica amplia al sistema político y mediático, con un énfasis particular en la hipocresía de la izquierda, aunque su estilo confrontacional puede limitar el impacto constructivo de sus argumentos.

    Luego le he preguntado "si votase a algun partido, cual seria?"

    Si "escuadron" votara, lo más probable es que optara por el Partido Aragonés (PAR) debido a su fuerte sentimiento regionalista aragonés y su rechazo al PSOE, que percibe como responsable de abusos locales en Utebo. Alternativamente, podría considerar al PP en un contexto regional como voto estratégico contra el PSOE, aunque su crítica a la corrupción y el populismo del PP hace esto menos probable. Su desilusión con el sistema político y su postura anti-establishment también sugieren que podría abstenerse o emitir un voto nulo. Sin embargo, no hay evidencia definitiva de su voto, ya que su discurso se centra más en criticar que en respaldar opciones concretas. Su rechazo a la polarización y su experiencia personal inclinan la balanza hacia una opción regionalista como el PAR, pero su cinismo político deja abierta la posibilidad de que no vote en absoluto.
  1. #168 le he preguntado a una ia (grok) sobre qué habría pasado si el PP se hubiese enfrentado a la crisis de Lehman Brothers:
    "Si el PP hubiera gobernado en 2008, probablemente habría implementado una austeridad más rápida, una reforma laboral más agresiva y un enfoque más liberal (bajadas de impuestos selectivas, menos gasto público). Esto podría haber contenido el déficit antes, pero no habría evitado el aumento del desempleo ni el colapso inmobiliario. Es probable que el impacto social (protestas, precariedad) fuera similar al de Zapatero, aunque con un estilo más conservador. La crisis era tan profunda que ningún gobierno habría salido ileso."

    y ya de paso, le he preguntado que habría pasado si el PP hubiese gestionado la Pandemia,

    "Es probable que un gobierno del PP hubiera resultado en más muertes durante la primera ola de la pandemia (marzo-junio de 2020) debido a restricciones más laxas y una gestión descentralizada, especialmente en regiones urbanas densas. Una estimación razonable, basada en las tasas de mortalidad de Madrid, apunta a un posible aumento de 20.000-30.000 muertes adicionales en 2020. Sin embargo, a partir de 2021, con la vacunación masiva, el impacto habría sido similar al de Sánchez, ya que la UE marcó el ritmo. La descentralización del PP podría haber mejorado la gestión en algunas regiones (como Galicia), pero empeorado en otras (como Madrid)"

Rufián en el intermedio con el gran wyoming [108]

  1. #97 ni tampoco que te obliguen a como tienes que ser tu solidaridad, y más, si la consideras injusta

¿Es Roro un símbolo del machismo? - Ella misma responde a toda la polémica de las tradwives [13]

  1. Evidentemente

Mi hijo es homosexual y ya no quiere venir a Yecla [160]

  1. #11 mucho mejor el adoctrinamiento de los colegios católicos. Que les lavan el cerebro con seres irreales.

Rufián en el intermedio con el gran wyoming [108]

  1. #81 Me remito a la entrevista de Rufian en el Intermedio, donde explica lo evidente, que el referendum de autodeterminación y la independencia es imposible sin contar con la derecha, sin la unión de todo el arco político, de izquierdas a derechas. Y sí, a veces hay que taparse la nariz para conseguir tus objetivos y hay que tener amigos hasta en el infierno. Supongo que lo mismo le ocurre al PP y a VOX, que por cierto, son los que más agitan la bandera.
  1. #60 La afirmación es provocadora pero contiene algunos elementos de crítica que se escuchan en ciertos círculos de la izquierda no independentista.

    Simplifica y exagera: no refleja toda la complejidad de los partidos ni las tensiones internas dentro del independentismo catalán.

    Ignora que hay sectores independentistas con un fuerte compromiso social y que la izquierda catalana no es homogénea.
  1. #9 esa información es falsa. Si le preguntas a chatgpt te la actualiza gratis
  1. #24 si le preguntas a chatgpt te dirá que nono es cierto
« anterior1

menéame