Este tipo de enfoques, más allá de informar, construyen un relato alarmista y poco riguroso que puede abrir el terreno a propuestas interesadas, como el impulso de sistemas privados o la deslegitimación del sistema público de pensiones.
El análisis del gasto público exige explicaciones técnicas, visión estructural y comprensión del envejecimiento poblacional, no mensajes que conviertan a los pensionistas en chivos expiatorios del estancamiento social.
"Por cierto, mientras la UE se compromete a cosas imposibles, China dejó de importar productos energéticos estadounidenses el pasado mes de junio. En marzo dejó de comprar GNL, en mayo prácticamente ya no le compraba carbón y en junio dejó de comprarle petróleo. Los aranceles impuestos por China a los productos energéticos estadounidenses, en respuesta a los aranceles impuestos por Trump, ha llevado a que se extingan esas importaciones."
¿Las Vegas? Ese maravilloso lugar dónde el enorme pastel de las ganancias de sus famosos casinos se reparten entre la Mafia y los políticos a sueldo... no sé a qué esperan para "solucionar" este problema "a su manera", eliminando la X de la ecuación...
#4 'Junts' para joder a todo el que no pertenezca a la burguesía catalana.
¿Independentistas? JAJAJA y JA... desde cuándo la burguesía catalana ha sido independentista. Estos sólo buscan la pasta y la 'independencia' para hacer con ésta lo que les salga de los Pujoles.
#6 Podemos nunca abandonó esa estrategia. A Podemos lo machacaron hasta la saciedad consiguiendo que la mayoría de sus votantes se convencieran de que eran igual que los otros... que eran más de lo mismo.
Nunca antes de Podemos, la casta ha pasado tanto miedo de perder su estatus y poder como cuando Pablo Iglesias entró en escena.
En cualquier caso, no se que hubiera pasado en el caso de que Podemos hubiera ganado aquellas elecciones con mayoría absoluta. La derecha, en este país, nunca habría consentido tener a ese partido dirigiendo el gobierno, como ya ocurrió en el 36.
#1 Mas bien salvados por la eficiente defensa de los intereses españoles, a pesar de las barbaridades cometidas contra las renovables por M. Rajoy y su gobierno, que ha hecho el actual gobierno para evitar unas indemnizaciones multimillonarias.
#32 Claro, hombre ... me refería al disgusto de que comiencen a publicar los precios reales de los billetes que venden, incluyendo los extras que no son extras, como el equipaje de mano, que, por Ley, debe estar incluido en el precio final del billete, sin tener que pagarlo como un extra.
Como ejemplo, un billete de Madrid a Bristol se anuncia 86€ i/v. La realidad es que su precio final es de 142€ i/v si incluyes una maleta de cabina. Y esta práctica NO es legal.