EE.UU. además de Panamá , Groenlandia y Canadá quiere el petróleo de Venezuela, la mayor reserva del mundo, así seguirá siendo la gran potencia hegemónica. El petróleo de EE.UU. que vive un renacimiento por la técnica del fracking tiene sus días contados, porque su máximo rendimientos son dos años, ,y después baja la producción de forma rapida, además de ser muy cara y poco eficiente.
#9 En muchas administraciones ni el yugo y las flechas cambiaron.
Éste país sigue atufando a franquismo, a rancio . No solo son homófobos y falsos patriotas como en otros paises , además son fachas, cristofascistas y de Atapuerca.
Seres mono neuronales que solo conciben una España a su imagen y semejanza: ignorante, triste, resentida, uniforme… en lugar de multicultural, rica, vibrante y abierta al diferente como fue cari toda su historia.
Ignorantes ladrando su ignorancia sin filtros con el infecto altavoz de las redes sociales.
#27 Parte de mi familia cruzó clandestinamente los Pirineos. ¿Me puedes indicar con precisión dónde los identificaron perfectamente?
Es que no quiero pensar que seas un bocazas...
El artículo y la imagen asociada dan a entender que el aumento del gasto en pensiones se produce a costa de otros servicios públicos y sin contexto alguno, lo que genera una narrativa simplista y manipuladora:
Presenta el límite entre pensiones y otras partidas como una competencia inevitable del gasto público, sin aclarar que muchas partidas están vinculadas a compromisos estructurales y envejecimiento poblacional.
Se muestran porcentajes sin explicar cómo se calculan: el incremento de la partida de pensiones del 19,5 % a 27,4 % del gasto público entre 1995 y 2023 se exhibe visualmente sin análisis del crecimiento del PIB o de la desviación del presupuesto total.
Se omiten datos importantes como la evolución paralela de ingresos por cotizaciones o el impacto del baby‑boom en la evolución del sistema de pensiones.
Se genera una asociación implícita entre gasto en pensiones e ineficiencia del Estado, sin matizar que esta tendencia también se refleja en otros países de envejecimiento profundo ni indicar el destino real de los recursos.
La imagen y el enfoque simplifican el debate, transformando un fenómeno multicausal en un mensaje que induce al pánico fiscal. Faltan explicaciones técnicas y contexto demográfico, lo que convierte esta pieza en un intento de movilización emocional más que un análisis riguroso.
desde cuándo la burguesía catalana ha sido independentista.
Desde quie han pillado al Pujol y CiU (ahora Junts) con las manos en la caja y saben que como alguien se lo tome en serio y investigue acaban todos en la cárcel y mejor para ello, un estado nuevo, que la bandera todo lo tapa.
Ya se sabe, un patriota, un idiota. Y TODOS los nacionalismos son fatxas.
#4 yo he tenido que buscar un paywall remover, te ahorro el click:
*Nota, en la noticia no hay un solo esquema gráfico
El ‘caso Montoro’, explicado con tres simples esquemas
Las demandas de las empresas gasísticas eran rechazadas por Hacienda. Según la investigación, al entrar en escena el despacho —previo pago de cientos de miles de euros— esas mismas pretensiones se atendían
Javier GalánYolanda Clemente Pomeda
Madrid - 19 JUL 2025 - 05:30 CEST
Cristóbal Montoro ha sido imputado por crear “una red de influencias” para favorecer a empresas gasistas que contrataron a su despacho y lucrarse con ello entre 2011 y 2018, cuando era Ministro de Hacienda con Mariano Rajoy. ¿Cómo funcionaba esa red, según el auto del juez por el que se imputa a 28 personas?
La clave de la trama son las puertas giratorias entre el despacho de abogados Equipo Económico y el Ministerio de Hacienda. El siguiente esquema explica la génesis de la consultora y cómo se gestó la supuesta conexión con el… » ver todo el comentario
Porque lo de este tío es pura esquizofrenia nazi.
Es que nos ponemos muy tiquismiquis.
Éste país sigue atufando a franquismo, a rancio . No solo son homófobos y falsos patriotas como en otros paises , además son fachas, cristofascistas y de Atapuerca.
No cambió NADA
Ignorantes ladrando su ignorancia sin filtros con el infecto altavoz de las redes sociales.
Es que no quiero pensar que seas un bocazas...
"por cada 0,1% de arancel que pongas, subiremos un 100% las retenciones sobre beneficios a Amazon, Facebook, Microsoft y demás tecnológicas de EEUU"
Y tarda el Tronao naranja en giñarse patas abajo.
Presenta el límite entre pensiones y otras partidas como una competencia inevitable del gasto público, sin aclarar que muchas partidas están vinculadas a compromisos estructurales y envejecimiento poblacional.
Se muestran porcentajes sin explicar cómo se calculan: el incremento de la partida de pensiones del 19,5 % a 27,4 % del gasto público entre 1995 y 2023 se exhibe visualmente sin análisis del crecimiento del PIB o de la desviación del presupuesto total.
Se omiten datos importantes como la evolución paralela de ingresos por cotizaciones o el impacto del baby‑boom en la evolución del sistema de pensiones.
Se genera una asociación implícita entre gasto en pensiones e ineficiencia del Estado, sin matizar que esta tendencia también se refleja en otros países de envejecimiento profundo ni indicar el destino real de los recursos.
La imagen y el enfoque simplifican el debate, transformando un fenómeno multicausal en un mensaje que induce al pánico fiscal. Faltan explicaciones técnicas y contexto demográfico, lo que convierte esta pieza en un intento de movilización emocional más que un análisis riguroso.
A los franquistas, palo y tente tieso.
desde cuándo la burguesía catalana ha sido independentista.
Desde quie han pillado al Pujol y CiU (ahora Junts) con las manos en la caja y saben que como alguien se lo tome en serio y investigue acaban todos en la cárcel y mejor para ello, un estado nuevo, que la bandera todo lo tapa.
Ya se sabe, un patriota, un idiota. Y TODOS los nacionalismos son fatxas.
Ser un trabajador y votar por quien te quiere joder para beneficiar a quien te está jodiendo es para hacérselo mirar. Pero mucho.
https:// archive. ph/HZppX
*Nota, en la noticia no hay un solo esquema gráfico
El ‘caso Montoro’, explicado con tres simples esquemas
Las demandas de las empresas gasísticas eran rechazadas por Hacienda. Según la investigación, al entrar en escena el despacho —previo pago de cientos de miles de euros— esas mismas pretensiones se atendían
Javier GalánYolanda Clemente Pomeda
Madrid - 19 JUL 2025 - 05:30 CEST
Cristóbal Montoro ha sido imputado por crear “una red de influencias” para favorecer a empresas gasistas que contrataron a su despacho y lucrarse con ello entre 2011 y 2018, cuando era Ministro de Hacienda con Mariano Rajoy. ¿Cómo funcionaba esa red, según el auto del juez por el que se imputa a 28 personas?
La clave de la trama son las puertas giratorias entre el despacho de abogados Equipo Económico y el Ministerio de Hacienda. El siguiente esquema explica la génesis de la consultora y cómo se gestó la supuesta conexión con el… » ver todo el comentario