Yo creo que se están empezando a mezclar temas....
Para mí hay diferencias entre
-falsear un CV (incluyo el dar a entender otra cosa..como grado en derecho o estudios en derecho sin haber acabado la carrera),
- falsear un título y acceder a un puesto (esto es, bien falsear el titulo o, tras haber falseado el CV, acceder a un puesto donde ese título sea imprescindible y trabajar como tal)
- y por último está el tema de los másteres...esto es un lío, porque la palabra máster hasta hace poco no implicaba lo que ahora...e incluso ahora un máster "oficial" y uno de "formación continua o como se llamen " tienen el nombre en común pero son cosas dinstintas... Incluso MBA es algo difuso que ha variado con el tiempo...
Pasa lo mismo con títulos extintos como licenciaturas (que muchos traducen en el inglés como grado+máster, porque en la práctica era esto), o con cosas como el certificado para la docencia que hace años era trámite que se hacía en nada y ahora es un máster....como se traduce eso sí necesitas que un recién graduado entienda lo que tienes?
Dicho esto, falta el cuarto jinete...que son las carreras sacadas en tiempo record mientras el mismo estudiante, con más tiempo, necesitaba años para un curso...y milagrosamente cuando están cerca del poder y con más responsabilidades, sacan la carrera en pocos meses cuando antes habían necesitado muchos semestres para completar un curso...
Y esto abre el otro debate...a donde vamos con la titulitis y que valor le dan los políticos a los títulos (y la sociedad) tras casos como estos...
(Y para el que haya llegado hasta aquí, ninguno de los casos que expongo me parece bien, pero opino que no se pueden meter todos en el mismo saco)
Por casos asi hay cosas que no suelen destaparse ... Han iniciado una purga que no se sabe dónde acabará por una mindundi... Al final ninguno de ambos bandos hará sangre, porque todos tienen CV inflados... Por no hablar de cambios mágicos en las capacidades de algunos políticos..que sin cargos institucionales no son capaces de pasar de primero en años y, de repente, aún con jornadas a tiempo completo como cargos electos o en partidos, consiguen acabar las carreras cursando más de un curso por año....
#11 no tienen que vender todo. Pueden vender el fondo de comercio y alquilar el local...
El tema es que pedirán una burrada por ambos... seguramente ni el local valdrá tanto como piden ni el traspaso refleja el precio real del fondo de comercio..'
#68 sinceramente eso me importa poco.... Si el piloto lleva bandera palestina tu sacas tu bandera con la estrella de David si quieres, pero no puedes iniciar un incidente en un avión donde van cientos de personas que tienen que llegar a destino.
Si les causa urticaria la bandera palestina que se rasquen...y esto es aplicable a si fuera el caso inverso, un grupo de palestinos y un piloto con bandera israeli.
#9 la cuestión es si son idiotas, nazis o idiotas nazis .. yo pienso que las opciones más lógicas son la primera y la última... En Alemania hay movimientos pronazis desde hace mucho y bien infiltrados y saben pasar desapercibidos...ahí está la historia de la NSU...
Así que yo pienso que será la primera opción...idiotas dando la nota. De ser idiotas nazis les habrían pillado ya en su país...
#5 precisamente ese es el objetivo. Que hoy día no solo comparten estudiantes. E incluso muchos estudiantes no todos quieren aguantar fiestas en su casa.
Por no hablar de problemas con los vecinos.
#1 pues habras tenido suerte, pero yo en mis tiempos de estudiante he compartido y la conclusión es que casi prefiero tener las menores zonas comunes porque si, son un foco de problemas: ruidos, fiestas, mierda acumulada....
Que lo hacen por rentabilidad, obvio...
Pero que cuando compartes con gente que no conoces es preferible minimizar las zonas comunes es impepinable, salvo que compartas con amigos o gente con mucha confianza.
Una preclinical CRO enfocada en estudios de seguridad preclínicos denominada una de las empresas más perniciosas...
Nada, pasamos de los estudios toxicológicos y preclínicos y empezamos directamente en humanos sanos...
Y si, siempre que se puede se intenta minimizar el uso de animales, especialmente vertebrados...y existen pruebas preclínicas que son ex vivo e in vitro...pero de momento es lo que hay.
Si con todo esto y luego los ensayos clínicos seguimos viendo cambios a nivel del balance riesgo beneficio cuando el fármaco o producto biológico o vacuna se comercializa, es absurdo pensar que nos podemos saltar la fase un vivo preclinical.
Usar animales en investigación es caro (tiempo, animalario, comités éticos): no se usan por sadismo.
#3 el coste de la pena de muerte en USA es superior a la de presos comunes... Los periodos de encarcelamiento son largos, suele haber más revisiones/juicios y hay un régimen de encarcelamiento especial.
La pena de muerte es una cuestión más moral y de como se entiende la justicia para con ciertos crímenes...yo estoy en contra porque es algo que una vez hecho, no hay remedio posible en caso de error ... Lo que no quita que en ciertos crímenes pueda entender a quien lo pida... Pero no es una cuestión meramente de costes...
#56 en meneame se bombardea uno de los mejores centros de investigación a nivel mundial (top 10 o top 20 dependiendo del ranking) y se dice que es una victoria para la humanidad.
Pero hay que tomarse esta web como lo que es... Un sitio lleno de propagandistas en donde de vez en cuando se envía algo interesante... No merece la pena malgastar muchas energías en noticias propagandistas y bulos... A meneame ya le caerán sanciones y ya actuarán los admin cuando los dueños tengan que responder por permitir ciertos comentarios. No será la primera vez y no será la última...
#45 y que además nos olvidamos que el calendario festivo católico en europa ha adaptado muchas de sus fiestas a eventos que no son puramente católicos... Solticios, calendarios relacionados con las cosechas... Se conserva el nombre por tradición, puesto que todos los países tienen un transfondo... Pero son minorías los que ven el domingo como el día del señor... Salvando las distancias es como pensar que seguimos sumidos a cesáres y dioses romanos porque tenemos meses llamados enero, febrero, marzo, abril , mayo, junio, julio o agosto
#28 y hay más... O te aseguras de que tu CV tenga un formato que pueda ser "leído" de forma limpia, o te van a rechazar casi seguro. El problema? Que CV más complejos con más campos por edad y experiencia suelen ser perjudicados, tanto por el contenido como por el formato que estas personas eligen.
#151 me gustaría ver datos...pero tengo curiosidad por saber si, aceptando tu planteamiento (podemos considerar normal que si hay más demanda y aumenta el precio, se construya más...) pero, estás alegando que la construcción de vivienda es causante de la subida de precio?.
#28 obvias que ese exceso de construcción acabó hundiendo el valor de la vivienda....
La diferencia es que en la última crisis la gente señalaba y conseguía vender antes de la escritura o incluso antes de arras arañando una plusvalía...y había muchas urbanizaciones fantasma.
Hoy día no existe apenas oferta de alquiler y muchas de esas urbanizaciones fantasma están habitadas al completo.
La situación no es, en mi opinión,.similar a la que haces referencia...
#39 lo que había escuchado es que el problema de la oferta española es que no tenía la unidad AIP testada... Y muchas armadas prefieren tener algo real a algo mejor pero futurible.
Incluso dentro de la armada española hay voces discordantes con el proyecto, porque la inversión en este modelo ha lastrado las adquisiciones... Para hacer i+d tienes que tener cierto presupuesto y no suele ser buena idea retrasar adquisiciones o mantener una flota flamelica por invertir en un producto futuro.
Pero es lo que he oído...no soy experto y no tengo una opinión clara al respecto...
#86 se ha explicado mil veces, en cada noticia sobre el submarino...incluso pormenorizado cambios en ciertas unidades que explican que hubiera que rediseñar lo más básico...
Pero mientras la coña de karma...
Es normal. Antes había zona de turismo que eran baratas para vivir, y con un sueldo de camarero temporal, vivías. Además que era sencillo hacer otros trabajos de manera informal.
Hoy día vivir en la costa no es barato. Y menos vivir en temporada alta, puesto que si bien algunos sitios son caros siempre, en otros es posible alquilar de octubre a mayo bien de precio...pero en los meses de verano es imposible atraer a nadie de fuera si se tiene que pagar el alojamiento porque el sueldo no da para ello.
Súmale que además la comida se ha encarecido y que la gente se ha dado cuenta que ahora vivirá hasta bien entrados los 80 años y que sin una pensión decente, es decir, sin cotizar, la vejez se hace dura...
Normal que no encuentren gente... Se llama morir de éxito.
Para mí hay diferencias entre
-falsear un CV (incluyo el dar a entender otra cosa..como grado en derecho o estudios en derecho sin haber acabado la carrera),
- falsear un título y acceder a un puesto (esto es, bien falsear el titulo o, tras haber falseado el CV, acceder a un puesto donde ese título sea imprescindible y trabajar como tal)
- y por último está el tema de los másteres...esto es un lío, porque la palabra máster hasta hace poco no implicaba lo que ahora...e incluso ahora un máster "oficial" y uno de "formación continua o como se llamen " tienen el nombre en común pero son cosas dinstintas... Incluso MBA es algo difuso que ha variado con el tiempo...
Pasa lo mismo con títulos extintos como licenciaturas (que muchos traducen en el inglés como grado+máster, porque en la práctica era esto), o con cosas como el certificado para la docencia que hace años era trámite que se hacía en nada y ahora es un máster....como se traduce eso sí necesitas que un recién graduado entienda lo que tienes?
Dicho esto, falta el cuarto jinete...que son las carreras sacadas en tiempo record mientras el mismo estudiante, con más tiempo, necesitaba años para un curso...y milagrosamente cuando están cerca del poder y con más responsabilidades, sacan la carrera en pocos meses cuando antes habían necesitado muchos semestres para completar un curso...
Y esto abre el otro debate...a donde vamos con la titulitis y que valor le dan los políticos a los títulos (y la sociedad) tras casos como estos...
(Y para el que haya llegado hasta aquí, ninguno de los casos que expongo me parece bien, pero opino que no se pueden meter todos en el mismo saco)