edición general
Balmer

Balmer

En menéame desde noviembre de 2006

6,22 Karma
17K Ranking
6 Enviadas
0 Publicadas
372 Comentarios
0 Notas

La IA Grok de Elon Musk es suspendida en la X de Elon Musk por antisemitismo [EN] [30]

  1. #3 La IA no sabe por qué ha sido suspendida. Diferente gente pregunta y se inventa las respuestas como cualquier LLM. Por tanto el título y entradilla son falsos o como mínimo llevan al engaño.

Esta es la incidencia de Renfe que acredita que Vito Quiles viajó sin billete [96]

  1. #1 A mi me pasó algo parecido aquí en Alemania, no digo que sea lo mismo, pero hay un ticket que se llama Deutschlandticket que es una tarifa plana de 60 euros que te permite tomar cualquier tren excepto los larga distancia. La semana pasada fui hasta Szczecin en Polonia y en el viaje de vuelta me paró una revisora y me dijo que tenía que pagar un extra que no recuerdo ni cuanto era pero menos de 10 euros seguro. No entendía ni papa así que pasé la tarjeta y ya. Obviamente no es lo mismo que tengas un ticket de 60 euros y te cobren un extra de 6, que pagar 6 y que te cobren un extra de 60. Pero supongo que la conclusión es que no es lo mismo ir de polizón que ir con un billete equivocado, y lo segundo no justifica multa. Ahora que recuerdo también en Japón un amigo mío llevaba un billete equivocado con destino Ueda en lugar de Ueno y pagó la diferencia y listo en la salida.

    Y otra cosa aparte es que no entiendo que sea noticia que un periodista de tres al cuarto tuviera que pagar un extra en un tren, primero porque es su vida personal, además de que la moralidad de un periodista, igual que la de un fontanero me la sopla. Por lo menos como para dos portadas de menéame yo creo que no da...

[EN] Perplexity está ofuscando su identidad para robar la información de los sitios web [110]

  1. #75 Sí que los contradicen. Para empezar mira la imagen donde indican que el crawler, que es un bot autónomo que se dedica a seguir link tras link para extraer toda la información de una web, tiene una lógica complejísima para hacerse pasar por un navegador. En el artículo lo contradicen continuamente:

    Even more embarrassing, Cloudflare published a technical diagram supposedly showing "Perplexity's crawling workflow" that bears no resemblance to how Perplexity actually works.

    Y luego como mínimo confunden el tráfico de BrowserBase, que es un navegador en la nube, con el tráfico de Perplexity. Por ejemplo, si BrowserBase tiene 200 empresas que usan sus servicios, y Cloudflare los confunde, pensarán que viene muchísimo más tráfico de Perplexity del que viene.

    Y sí, el trabajo de Cloudflare, cuando soportan un portentaje muy alto de la infraestructura de internet es entender de dónde viene ese tráfico y si es legítimo o no, porque precisamente ellos se encargan de filtrar tráfico malicioso. Si la IA no necesitara de datos masivos y fuera una especie de inteligencia mágica que no necesita entrenamiento. Si tú quieres que la IA siga tus órdenes y haga cosas por tí, entonces el tráfico del crawler no existiría, y el tráfico del que se queja Cloudflare seguiría existiendo. Es su obligación entender qué reglas debe seguir cada tipo de tráfico.
  1. #67 Si hablamos de lo mismo y esa es tu opinión es respetable. Yo por si acaso aclaro.

    > Perplexity NO es un usuario.

    Estamos de acuerdo, el usuario está usando Perplexity igual que si usa Firefox o LibreOffice, y estas requests se realizan en respuesta a una petición del usuario, en el momento de la petición del usuario, y el resultado no se almacena posteriormente.

    > Perplexity te da resultados de búsqueda porque visita sitios web para examinar si es lo que buscas, de modo muy similar a lo que hacen las arañas de los buscadores como Google que también deberían respetar "robots.txt".

    Efectivamente, completamente cierto, y de hecho lo hacen. Ese escaneo de webs para dar resultados de búsqueda lo hacen con un user agent propio y respetan el robots.txt. Lo explican en el artículo. Estas peticiones de las que se queja Cloudflare son las peticiones de usuarios individuales que están accediendo a esas webs a través de un agente, dándo instrucciones explícitas, como "visita x web", lo cual desde mi punto de vista no es diferente de hacerlo usando un navegador.

    Es decir, la empresa Perplexity tiene 2 casos de uso para visitar una web:

    * Su crawler que es masivo, se parece a Google, etc., etc. -> Respecta el robots.txt y usa un user agent propio.
    * Una tool disponible en su agente que permite a sus usuarios acceder al contenido de webs bajo demanda.
  1. #_65 ¿Que no tengo ni idea? Trabajé en una empresa de scraping, payaso. Sé perfectamente lo que es legal y lo que no. Y nunca he dicho que seas mi amigo, siento decepcionarte.
  1. #61 Una pregunta. Respeta el Firefox el robots.txt? Podría Menéame expresar su deseo de que nadie que use el Firefox entre a Menéame? Si Menéame decidiera bloquear al Firefox por user agent nos parecería razonable o pondríamos el grito en el cielo? De verdad, déjate de entradillas y lee el artículo de Perplexity. El robots.txt no es para bloquear ese tipo de requests. Es para bloquear peticiones automatizadas detrás de las cuales no está un usuario.

    Están confundiendo que el usuario haga una petición ayudándose de una herramienta de IA con las peticiones masivas que hace una empresa de IA para obtener datos para entrenarla. No tienen nada que ver.
  1. #28 Por su puesto, y Perplexity respeta el robots.txt, si lo que dicen en su artículo es cierto.
  1. #23 Pero qué dices de amigo? Si usas el Firefox para navegar por internet estás usando a tu amigo? Si a chrome se le añade funcionalidades por IA para navegar por internet siguiendo instrucciones de voz, sería tu amigo? Y si navegas usando un proxy que está en otro país o una VPN? Si haces un curl cuenta como bot o estás navegando tú? Hay que construirse las peticiones TCP/IP con el notepad.exe para poderle hacer una request a Cloudflare o qué? No confundas un crawler que es una herramienta que de manera autónoma hace cientos de peticiones, que es lo que debe seguir el robots.txt con que un usuario use la herramienta que le de la gana para acceder al contenido de una web. Cuando un agente hace una petición en nombre de un usuario es el usuario el que está navegando y no un bot, sólo que en lugar de un navegador al uso está usando otro tipo de herramienta.

    Me parece que primero, no tienes ni idea de para qué sirve el robots.txt y segundo no tienes ni zorra de la legislación, si dices que ignorar el robots.txt que es un pseudoestándar sin ninguna validez legal es acceder "ilegalmente" a una web.
  1. #19 Sí, hacen de proxy, pero precisamente un proxy no sigue el robots.txt, no? Porque hace requests en nombre de un usuario. En el artículo dicen que no hacen eso de guardar los datos:

    > On Perplexity and all other agentic AI platforms, this happens in real-time, in response to your request, and the information is used immediately to answer your question. It's not stored in massive databases for future use, and it's not used to train AI models.

    Además dicen claramente "all other agentic AI platforms", o sea cagada tremenda de Cloudflare si no saben ni cómo funciona un agente de IA, como dicen los de perplexity se supone que ellos tienen que entender el tráfico de internet.

    > El hecho de que roten IPs , usen IPS residenciales y modo stealth lo confirma.

    Creo que esto también lo dicen en el artículo que han confundido su tráfico con el de una empresa BrowserBase de navegadores en la nube que usan en algunas requests.
  1. #1 Hay que leer el artículo de perplexity, no hay honeypot, ya lo han explicado, las requests hechas por un user agent de Chrome son requests hechas en nombre de usuarios individuales que piden acceder a datos frescos, no un crawler capturando datos para entrenar IAs. Ese gráfico es una fantasía. Personalmente estoy de acuerdo con Perplexity, si una request se hace en nombre de un usuario, es igual que si un usuario fuera él mismo personalmente a su navegador y metiera la URL, estás automatizando ese paso por él, y no tiene sentido respetar el robots.txt.

    www.perplexity.ai/hub/blog/agents-or-bots-making-sense-of-ai-on-the-op

Brave alcanza el 59% de los usuarios de Firefox [37]

  1. #19 Pero mi observación es que si apoyar ese resultado del referéndum es atacar a una minoría con menos derechos, que te lo puedo comprar, entonces hacer el referéndum lo es TAMBIÉN. Que no sean hipócritas, que cierren sus oficinas en California, no? No veo de qué manera se puede echar a alguien por defender sus ideas políticas de manera civilizada, a través de un referéndum completamente democrático que ya fue aprobado previamente. Si defender una opción es malo, el propio referéndum es malo, y ya digo que ahí están ellos en San Francisco de chill.

    > Por otro lado, lo de Firefox es desviar el tema, porque aún si Firefox fuese peor que Brave eso no hace a Brave bueno. Si quieres hablar de las malas prácticas de Firefox te invito a escribir in artículo.

    Para nada. El contexto es importante, y el contexto es que TODOS los navegadores tienen cosas malas respecto a privacidad. Dentro de ahí, tanto Brave como Firefox son de los mejores, y ambos han tenido sus errores. Directamente rajar de Brave como si fuera lo peor para la privacidad lo que hace es engañar a la gente. Lo digo y santas pascuas, no hace falta hacer ningún artículo, que además no tengo ninguna intencion en rajar de Firefox, ojalá se usara más.
  1. #6 Si esto no fuese suficiente dice. Si es legítimo hacer un referéndum, es legítimo gastarte dinero de tu propio bolsillo en apoyar el lado del referéndum en el que crees, no? O debería Mozilla haber cerrado todas sus oficinas en California a parte de despedir a Eich? Hay que dejar de criminalizar a los que tienen ideas políticas diferentes, porque no sabes cuando puede ocurrir la inversa.

    Sobre la lista de cosas discutibles que alguna vez hizo Brave, siendo yo usuario de Firefox, hace falta que listemos las que ha hecho Firefox a lo largo de su historia?
  1. #1 Te refieresa la política de Mozilla cuando decidieron despedir a Brendan Eich? Sí que eligieron mal, sí.

Abarrafia, el presunto autor de quemar a una joven en Gran Canaria, llegó en patera a Lanzarote el pasado mes [168]

  1. #109 Pero pon un algo, que aquí la realidad supera a la ficción.

La pesadilla PureTech no termina para Stellantis: llama a revisión a más de 200.000 coches que utilizan su motor sustituto, según L'Automobile [97]

  1. #92 Si son ambos turbo, por qué el 4 cilindros da menos potencia? En el caso del que montan en el Kia/Hyundai por ejemplo.

Abarrafia, el presunto autor de quemar a una joven en Gran Canaria, llegó en patera a Lanzarote el pasado mes [168]

  1. #8 Hablas en serio? Entonces para que hay ley si es para no cumplirla? Si se quiere mucha inmigración habrá que ponerlo fácil para que se entre legalmente, con identificación y consulta de antecedentes penales, no hacer la vista gorda ante el incumplimiento de la ley.
  1. #61 Se la pagaría encantado.

La pesadilla PureTech no termina para Stellantis: llama a revisión a más de 200.000 coches que utilizan su motor sustituto, según L'Automobile [97]

  1. #65 No me insultas para nada. Pero es verdad que ha habido regulaciones cada vez más estrictas. El propio start and stop no es obligado por la UE? Y daña todos los motores, no sólo los tricilindricos... Incluso quitando la cagada de Stellantis, un motor tricilíndrico no tiene como la mitad de vida útil que uno atmosférico? 400k vs 200k antes de tener que tocarlo? Me parece raro que se hayan metido en ese berenjenal todos los fabricantes por intención propia.
  1. #63 Yo entendía que el ahorro es un consumo menor, menor peso de motor y más potencia, porque son motores turboinyección, y eso les permite ser de tres cilindros, pero también soy ignorante del tema. Sé lo poco que investigué cuando me compré el coche.

Menéame plantea a los suscritos bloquear los envíos a RRSS durante un mes [246]

  1. #204 ¿Qué es mentira? Todo sigue ahí.

Uno de los artistas con enanismo de la fiesta de Lamine Yamal emite un comunicado [164]

  1. #48 #50 Sólo vengo a decir que mariKarmo tiene toda la razón. El que no entiende la diferencia es que no la quiere entender. Cuando se quiere prohibir una transacción económica por defender la propia dignidad del ser humano, como la venta de órganos, la prostitución o este tipo de shows no se hace por el individuo en sí que quiere ejercerlo, que obviamente a esa persona le renta. Y obviamente esa persona va a preferir ese trabajo denigrante que ganarse el pan honradamente con el sudor de su frente, limpiando WCs o lo que sea.

    El daño se lo están haciendo a toda la sociedad en su conjunto. Y no creo que sea algo de izquierdas o derechas. De hecho no veo cómo una persona de derechas, que sea conservadora, demócrata cristiana o lo que sea, a la que se le espera una visión humanista del mundo estuviera de acuerdo con eso. Debe ser algo de posmodernos sin ningún tipo de moral, como podemitas o neoliberales.

La pesadilla PureTech no termina para Stellantis: llama a revisión a más de 200.000 coches que utilizan su motor sustituto, según L'Automobile [97]

  1. #23 Tú crees que el problema es eso del ahorro de un euro? Cuando sacaron la cadena remojada esta o como se llame creo que le dieron coche del año al que lo llevaba. Todo el mundo flipaba porque gastaba poco con buenas prestaciones e incluso la propia Stellantis creía que sería más fiable que una cadena normal. La UE ha puesto unas restricciones brutales porque quieren que los coches gasten poco y contaminen poco. Los fabricantes innovan e intentan conseguirlo todo: potencia, que no contamine y encima que sea un mechero, y con un motor de medio kilo... Y tiene que petar por algún lado, que es la fiabilidad. Motores requintados y con diseños no probados. Vibran que da gusto. Recuerdo probar un VW Polo tricilíndrico en su día por el que ya había pagado una reserva y decirle que se lo quedara porque aquello hacía un ruido a baja velocidad que no era normal, revolucionadísimo.

    Stellantis tendrá su culpa por no haber hecho suficientes pruebas y no haber detectado ese desgaste, pero los que le han llevado a hacer estos diseños ridículos con motores requintadísimos son las regulaciones de la UE. Y si no dime, por qué un Kia (yo compré el Rio hace 2 años) con un motor tricilíndrico 100CV costaba 1000 pavos más caro que el atmosférico de 75CV? Con todo lo demás igual? Si fuera por ahorro los coches tricilíndricos serían más baratos. Pero en realidad los atmosféricos tienen diseños probados y antiguos y en los tricilíndricos está toda la inversión en I+D. Estamos hablando de comparar motores similares, obviamente si Stellantis ya no tiene atmosféricos en la gama de entrada sus coches de 4 cilindros van a ser más caros.

Censuran a Javier Bardem por su discurso en favor de Palestina en una televisión de EE.UU [63]

  1. Pero otra vez a portada lo mismo? Ya llegó a portada esto hace un mes, y viendo el vídeo le hacían la ola hostia, yo no vi que lo cortaran. Qué cansinos de verdad...

Menéame plantea a los suscritos bloquear los envíos a RRSS durante un mes [246]

  1. #43 Hostia, pensaba que lo de de nada me lo había hecho a mi personalmente xD. Pues conseguí que me bloqueara. Es que hay cada personaje en esta web como para echarle de comer aparte...

    De nada.
  1. #23 Si eso funcionara no habrían llegado a portada el vídeo de la israelí diciendo que ellos no atacaron Irán, hecho con IA, el vídeo de no sé qué políticos israelíes peleándose porque los misiles de irán eran demasiado potentes (subtítulos falso de un vídeo viejo) y tantos y tantos twits propagandísticos, falsos y demás que llegan a portada. Por lo menos un medio de comunicación tiene que cumplir unas leyes estrictas cumpliendo el principio de veracidad.
« anterior1

menéame