#62 Como dices, valorar los daños, las filtraciones a las grietas y poros, evitar futuros hongos, y mil cosas para la preservación de la obra en las mejores condiciones por parte de los restauradores (no me dedico a eso pero tengo gente muy cercana que sí), que no trabajan gratis. Eso es una partida presupuestaria importante no prevista que vamos a pagar todos de nuestros impuestos para que cuatro cretinos descerebrados hayan tenido su "momento de gloria".
Una temporada entre rejas y una buena multa, y la mejor pedagogía sobre como tratar el patrimonio de toda la ciudadanía. Y revisar cuanto menos la situación legal de Futuro Vegetal.
#1 Yo lo usaba como base de datos rápida para pillarle el ISBN y pedir libros a una librería local. Ahora esa librería ha chapado porque la zona se ha puesto de moda y el rentista ha disparado el precio del alquiler. Indirectamente, la subida de los alquileres comerciales también es una victoria extra para Amazon que acelera su dominio.
#76 Ese trazado de gasto turístico creo que es muy necesario para saber a donde va ese dinero, y donde pagan los impuestos realmente las empresas y entidades destinatarias de esos ingresos.
#44 "Nada impide comerciar con Cuba,"
¿Esto es Menéame, o el Festival del Humor? Osea que el embargo impuesto hace 65 años por Eisenhower no impidió a nadie comercial con Cuba. Ajá.
Las sanciones económicas siempre terminan blindando a las dictaduras, y lo terminan pagando sus ciudadanos. Incluso eso lo vimos en España en los primeros tiempos de la dictadura franquista, no lo vamos a ver en Cuba o en Corea del Norte. Que es a lo que quería llegar incialmente, que recordar solo las dictaduras comunistas en bloque está bien, pero no nos olvidemos de las dictaduras de derechas también por favor.
#41 Para un liberal (verdadero, no de chichinabo) el mercado es un mecanismo que tiene el potencial de incentivar la apertura democrática -al contrario que el aislacionismo- simplemente por el libre flujo sin barreras de mercancías e ideas.
Paradójicamente con los "amigos del comercio", a causa de las sanciones económicas a la dictadura cubana se la lleva obligando a lo contrario desde hace más de medio siglo. Lo mismo que con la dictadura ultraderechista de Irán, por cierto. Y lo mismo que con otras. Así que hay fans de la antidemocracia en las propias democracias, para regocijo de dictadores.
#1 A mi lo que me preocupa es el envejecimiento de muchos edificios construidos masivamente por toda España en el Franquismo, en cierta época, que algún arquitecto me comentó que podrían darnos sustos en los próximos años.
#6 "Pero si, es evidente que de inteligentes no tienen nada, solo son loros que repiten lo que hay en sus datos de entrenamiento, igual que cualquier otro modelo estadístico, es decir, igual que cualquier otra IA."
Exactamente. Quizá el propio término de Inteligencia Artificial le venga grande a los LLMs.
Muy buen artículo, salvo alguna cuestión que habría que matizar (la deslocalización de la producción a China y la caída de la financiación en la producción local en los 90-2000s sí responden a una causa común, no son dos procesos separados).
Pero el gran temor de muchos periodistas en tecnología es el mismo y es que la burbuja descontrolada puede obstaculizar otro tipo de inversiones tecnológicas: "La IA sube el coste de financiar producción local."
Sin olvidar los costes operativos no solo de montar esas infraestructuras, o el secuestro de energía (vital para otras industrias) hacia esos de centros de datos en redes eléctricas ya muy tensionadas. Y sobre todo los costes de renovación de equipos; Ed Zitron decía que los chips Blackwell podrían tener un ciclo de vida de no más allá de 2-5 años... y para entonces los chips disponibles serán más potentes y baratos lo que habrá que adaptar infraestructuras porque en 3 años ya estarán parcialmente obsoletas. Y sin olvidar que los modelos libres avanzan y para entonces podría haber modelos potentes y baratos para implementarlos en pequeñas instituciones y empresas sin necesidad de tanto mamotreto.
Demasiado dinero hacia una apuesta que de momento no tiene suficiente flujo de caja como para hacer rentable la inversión gigantesca, y con la posibilidad de que el monocultivo termine explotando y dejando un erial industrial en la economía. Esto huele a bomba de relojería financiera.
#37 Comprar F-35... madre mia, menudo disparate. Aquí se demuestra que el Partido Popular son traidores a la nación española. Es un caza capado (lo comprobaríamos de la peor manera posible en un conflicto abierto con Marruecos a la hora de planificar vuelos).
Necesitamos una derecha con gente formada y con un poco de dignidad y amor por su país, no a estos criados de potencias extranjeras.
A este hombre lo seguía bastante en Twitter durante años, y ver en directo su cambio de chaqueta daba hasta un poquito de pena,
El capital sociológico de un partido político cambia con el tiempo, es ley de vida porque la demografía y las condiciones coyunturales de la realidad cambian (hay permanentemente nuevos cambios de derechos, de tecnología, de economía, de identidades y de costumbres) , pero daba cosa ver a una persona tan inteligente quedarse más anclado en la venganza personal que en el análisis serio de una sociedad siempre en transformación a la que su partido -mejor o peor- no ha sido ciego.
Llevan casi 4 años riéndose de Gary Marcus por decir lo mismo. El problema no es que explote la burbuja, sino que se sufran años o hasta una década de invierno inversor en verdadera IA. Y arrastrando a todo el sector tecnológico, y con ello, toda la economía (véase las 7 empresas de mayor capitalización bursátil en el SP500).
ME quedo con esta frase:
"Nadie cuestionó los abusos a ucranianas o yazidíes. A nosotras, se nos pone en duda".
Abominar del genocidio contra el pueblo palestino que están cometiendo los sionistas no debe implicar tildar de heroicos resistentes al grupo terrorista islamista que lleva sumando desgracia a los gazatíes desde hace dos décadas (véase como trataron a la autoridad nacional palestina nada más llegar al poder).
Lo que más me alucina es que los mismos que defienden a machete la ley de VioGen en España estén hundiendo esta noticia sólo porque las víctimas son mujeres israelíes. Menuda ralea de hipócritas.
#43 Parece que lo único que funcionó bien fueron los eventos que eran directamente gestionados por Disney (presentación de "Tron: Ares" y demás). El resto, tratar como ganado a familias enteras... algo muy de ciertos políticos.
#34 Muy buen comentario, totalmente de acuerdo. Aunque en los fundamentales todas esas empresas vienen de líneas de negocio y servicios más o menos seguros, en algunas el PER está demasiado elevado por encima, y no se corresponde con su flujo de caja (OpenAI -que no tiene foso como las otras Big Techs- ni cotiza en bolsa, y casi que mejor... porque a Sam Altman se le ha puesto una cara de Elizabeth Holmes que no puede con su alma, y más con su reciente acuerdo con Oracle y con NVidia que huele a una circularidad tautológica terrible). Sin contar el factor de rendimientos decrecientes en los LLM; por mucho que se empeñen en construir un "pseudo-cerebro de Matrioshka" en la Tierra para poder alimentar a estos sistemas (todas esas inversiones desquiciadas en centros de datos gigantescos y centrales nucleares dedicadas), su arquitectura de base imposibilita llegar a la AGI (no es posible meramente con un modelo puramente probabilístico y correlacional).
#4 Bueno las convenciones y festivales más importantes de comic en Europa son los de Angouleme (Francia), Lucca (Italia) o Barcelona (que parece que ha decaido en la última década), no tanto Inglaterra o Alemania (que puede que sea así para los juegos de mesa o los (infames) funkos). Tenía lógica en Málaga por sus infraestructuras, pero Málaga no tiene sitio para meter a 125 mil personas (como mucho 20 mil), estoy seguro casi al 100% que esto durará poco en Málaga y se lo llevarán a Italia en posteriores ediciones tras el contrato de 3 años, donde probablemente los políticos sí sepan leer y escribir. Y sería una pena, porque los stands parece que han vendido lo que no está escrito, y la gente tenía mucha hambre y ganas de este evento en España.
PD: A mi lo que me sorprende mucho es el apellido de Gabriel Sáenz de Buruaga, administrador único de San Diego Comic-Con Málaga. Ese apellido lo he visto antes, varias veces.