#29 Ese es otro tema pero no comparable. Estamos hablando de que ciertos trabajos cualificados de oficina van a ser completamente erradicados, pero el trabajo de peluquero, cuidadora o cocinero no corren ese peligro. Al menos por el momento, se están viendo muchos avances en robótica en los últimos meses pero llevará tiempo y es algo intensivo en capital reemplazar humanos por máquinas en comparación a un chatgpt.
#6 El tal Sr. Liberal debería llamarse Sr. Conservador. De todas formas, hacer doxing para tomarse la justicia por su cuenta hoy le ha tocado a este pero manana le tocará a alguien de izquierdas antisistema al que terminarán despidiendo y entonces se dirá que es acoso fascista. Como siempre lo que importa no es el acto, es el objetivo. Curioso que un partido político y Puente participaran en esto.
#10 Algo han hecho, han bajado los precios de alquiler en algunas zonas y reducido mucho la oferta de vivienda. Esto último a quien más a perjudicado es a los que menos recursos tienen que son los primeros en quedar excluídos del mercado. Irónico que esto lo haga que gente que se hace llamar progresista.
Algo relacionado de lo que nunca se habla, irónicamente encarecer el coste de contratación que tanto le gusta a algunos partidos de izquierda para aumentar la recaudación estatal puede ser bueno para la productividad: incentiva que las empresas inviertan más en automatización, por ejemplo invertir en cajas de autoservicio en un supermercado en lugar de contratar a personal para la caja.
#30 El cupo es algo abierto, algo que se negocia. Debería incluir el déficit por las jubilaciones que les corresponde pagar a País Vasco y Navarra, pero como dice el artículo de mi anterior link: "Sin embargo, como todo el asunto del cupo es político y tiene más que ver con los apoyos parlamentarios que con un cálculo real de lo que deberían aportar a las arcas del Estado, seguirán siendo financiados por regiones más pobres."
Si piensas que no debería ir por el cupo, cómo crees que se debería hacer para que regiones más pobres dejen de subvencionar a la región más rica? Y por qué crees que no se hace? Que no se haga tiene algo que ver con que PP y PSOE necesitan los votos de nacionalistas vascos para poder gobernar? Sabes que sí, aunque parece que no lo quieres reconocer. Yo a eso lo llamo comprar votos con el dinero de los impuestos de las regiones más pobres, corrupción institucionalizada por parte de PP y PSOE.
#7 Menéame vivie en una realidad alternativa. De repente se preocupan mucho por el bienestar de los argentinos. Cuando Argentina estaba hundida en la mierda más profunda no decían ni mu, todo iba de maravilla
#14 Algo de razón tiene, el problema de Milei a la hora de atraer inversión privada es la desconfianza a que todo lo que está haciendo se revierta y Argentina vuelva a las políticas populistas de las últimas décadas: www.ft.com/content/3805d265-752a-4f8a-b25c-dde34d8b3eb0
Atraer inversión en minería es algo menos complicado, puesto que es un tipo de inversión que por naturaleza se asume más riesgo y es más global al tratarse de commodities, pero atraer inversión en general de verdad como un país desarrollado va a llevar más tiempo para ganar el respeto y la confianza sostenida de los mercados. El primer paso son unos buenos resultados en Octubre.
Aparte, esa hucha en su día alcanzó un máximo de 67k millones. Actualmente el coste anual en pensiones es como el triple y subiendo rápidamente, es decir que esa hucha es batante irrelevante a día de hoy.
Nada que ver con compra de votos ni zarandajas del estilo.
Realmente te crees que cuando los partidos políticos negocian el cupo no se mete la política de por medio, que todo es puramente técnico? Crees que los nacionalistas vascos no van a querer sacar tajada para beneficiar a su región a cambio de dar su voto para investir al Rajoy o Sánchez de turno? Qué buena gente que son joder.
#39 El problema no es tanto los telediarios, los trabajadores se quejan de los programas externalizados de Cintora y Javier Ruiz, nada que ver con la neutralidad, el rigor y la independencia que se le supone a una televisión pública. Javier Ruiz es directamente un activista político y un ignorante en materia económica que produce vergüenza ajena.
Si Espana culturamente no es capaz de tener una televisión estatal independiente al servicio de todos, porque los partidos de izquierda o derecha siempre terminan instrumentalizándola a su favor, entonces lo mejor que se puede hacer es cerrarla y todo lo que nos ahorramos que se destine a partidas extraordinarias para sanidad y construir vivienda. Un referendum: mantener RTVE o dedicar ese dinero a otras cosas.
Nunca va a suceder por el sistema partitocrático que tenemos en el que los partidos priorizan sus propios intereses, pero mi punto es que defender los programas de activismo de Cintora y Javier Ruiz que pagamos todos con nuestros impuestos, no es defender lo público, es generar desconfianza en lo público.
#26 Los llamados "viernes negros" por la falta de independencia cuando gobernaba Rajoy.
Ahora que se vuelve a plantear lo mismo (www.elconfidencial.com/espana/2025-08-02/parrilla-politica-dinamita-rt), según Podemos es porque están controlados por el PP... Cuando se lo hicieron a Rajoy era defensa por una televisión pública independiente. Es siempre lo mismo, lo importante no es el qué, es el quién.
#11 Si eres amante de la libertad tienes que defender la libertad de los partidos de izquierda a monopolizar la instrumentalización de la televisión pública? Estoy intentado encontrar algún atisbo de lógica en tu comentario sobre la libertad..
Tú desde luego no eres amante de lo público, si lo fueras no defenderías que lo público se use como aparato de propaganda al servicio de los partidos políticos que te agradan, defenderías una televisión pública de todos, independiente para que sea apreciada por una amplia mayoría de la población en lugar de generar desconfianza en el largo plazo. Luego os quejaréis cuando llegue un Milei y quiera cerrar la televisión pública.
#21 No te sigo. Esas subvenciones son concesiones a nacionalistas vascos a cambio de que PP y PSOE pudiesen gobernar en la Moncloa. Si sale el cupo catalán ocurrirá 3/4 partes de lo mismo: dame está concesión en el cupo, a cambio te doy mi apoyo. Básicamente comprar votos a las regiones más ricas.
#3 No veo el problema con esos thumbnails. Son visualmente llamativos pero es que si el thubmnail no genera clicks, el algoritmo no te promociona, así que tampoco es que haya mucha elección si no quieres que tu video sea perjudicado. Esto es algo de lo que se ha quejado hasta youtubers como Veritasium poco sospechoso de ofrecer contenido sensacionalista.
El problema de VisualEconomik no es que sea sensacionalista, es que tienen un formato muy lento y el contenido no es que sea muy profundo para los videos tan largos que hacen.
#1 El País Vasco está desconectada fiscalmente del resto salvo por el cupo, que por cierto hace que tengan jubilaciones subvencionadas por otras regiones más pobres, pero tú dale al mantra del "dumping" de Ayuso.
Y la cuestión no es si están bien o mal, es la tendencia. Un país o región no se degrada de un año para otro, es un proceso más lento.
#17 En EEUU siempre ha habido ricos. Donde no hay ricos, más allá de la clase dirigente, es en Cuba o Venezuela. En Cuba el salario medio no llega a 20 USD / mes
#123 Hombre, si tienes una renta muy inferior a una renta media europea, no te puedes permitir aire acondicionada, lavavajillas, varios coches por familia, etc.
Y si siendo la fábrica del mundo emite menos dióxido de carbono que Canada o EE. UU. se lo debemos a las políticas del gobierno chino