Dakaira

#1 que interesante, yo hice otra lectura del tema... Aun así estoy de acuerdo contigo pero creo que esta señora se refiere a restaurantes y no a lo que cocinamos en casa.

Corvillo

#3 También estoy de acuerdo en sus puntos, de hecho, creo que se refuerzan: al pensar que las recetas de la abuela es para gente pobre, mucha de esta gente (con poco dinero y poco tiempo) se ve seducida por la comida rápida y barata, que está hinchada en saborizantes (sí, la sal, azúcar y grasas contribuyen fuertemente al sabor) y que les permite "gestionar mejor" su tiempo. Evidentemente esto es de un trazo muy grueso, pero creo que por aquí van los tiros.

Aqui_en_la_Pelu

#17 " (sí, la sal, azúcar y grasas contribuyen fuertemente al sabor)"


Qué me dinch!!!!!!

blogmasquelibros

de pobres es la comida rápida, los precocinados, los ultrapocesados, etc. de ricos es sobre todo tener tiempo para cocinar un buen guiso con la cantidad de horas que necesita. así que es justo lo contrario, María, hemos dejado las recetas de la abuela porque son de gente rica, de gente que tiene horas y horas todos los días sólo para cocinar, y eso no lo tenemos los pobres. y gente como tú además nos hace sentir culpables porque no nos cuidamos, etc. venga ya!

Dakaira

#1 que interesante, yo hice otra lectura del tema... Aun así estoy de acuerdo contigo pero creo que esta señora se refiere a restaurantes y no a lo que cocinamos en casa.

Corvillo

#3 También estoy de acuerdo en sus puntos, de hecho, creo que se refuerzan: al pensar que las recetas de la abuela es para gente pobre, mucha de esta gente (con poco dinero y poco tiempo) se ve seducida por la comida rápida y barata, que está hinchada en saborizantes (sí, la sal, azúcar y grasas contribuyen fuertemente al sabor) y que les permite "gestionar mejor" su tiempo. Evidentemente esto es de un trazo muy grueso, pero creo que por aquí van los tiros.

Aqui_en_la_Pelu

#17 " (sí, la sal, azúcar y grasas contribuyen fuertemente al sabor)"


Qué me dinch!!!!!!

johel

#1 Solo hay que irse a usa para entenderlo visualmente, los ricos estan delgados y los pobres gordos. Aqui se esta empezando a ver lo mismo; el que tiene dinero tiene buena comida, verdura fresca, tiempo para prepararla y un gimnasio en el que echar horas. El pobre bocatas, grasa, fritos y carnazas baratas, el tiempo ni lo tiene ni lo espera.

Yo cocino por lotes y congelo en tappers cosas que luego uso como base, no puedo permitirme el lujo de dedicar horas a diario a la cocina. La parte de calidad... aun compro verdura fresca.

oscarius24

#5 Sencilla y lamentablemente es tal y como lo explicas... Pero aquí ya está pasando. Con el dato añadido de que los de menos de 30 tacos, por lo general, no saben cocinar y ni les interesa; es más, lo consideran una pérdida de tiempo.

Guanarteme

#7 Ya que nos ponemos con generalizaciones ¿Tú sabes quiénes no tienen ni idea de cocina? Los hombres mayores, tíos que o les pones un plato delante o se mueren de hambre, que los sueltas en un súper y es como si yo estuviera en la selva.

¡Pero si hasta hace nada los tíos que supiesen hacer una tortilla o unas lentejas eran tildados de "cocinillas"! Un friki, básicamente.

Eso por lo menos nos lo hemos quitado, ya se ve con naturalidad que un hombre sepa hacer de comer.

Aqui_en_la_Pelu

#5 "Solo hay que irse a usa para entenderlo visualmente, los ricos estan delgados y los pobres gordos"

have_a_nice_day

#1 No te hacen falta horas y horas para comer bien, ni justifica que cuando salgas a comer busques un Tartar insípido o un aguacate asqueroso antes que unas papas a lo pobre, un potaje de berzas o unos huevos a la flamenca

fareway

#1 Para ver capítulos de series de mierda sí que hay tiempo...

Adiós luz.....
Yo llevo muchos años en som energia, que es cooperativa y muy contento.

k

#8 hasta que te des cuenta que los precios son hiperabusivos. Pvpc.

m

#9 Pregunta genuina, ¿compensa PVPC hoy en día? Tenía entendido que aún.

dankito

#30 
 
Hola, sigue compensando. Ahora está muy bajo el precio y a veces en negativo incluso ( no te devuelven nada jaja) 
 
De todas formas en tu factura de la luz, abajo del todo viene un comparador de la CNMC y si pinchas te dice lo que has pagado, lo que hubieras pagado en PVPC y lo que hubieras pagado con otras compañías. Puedes mirarlo y usarlo de referencia para ver si pagas mucho o poco

BM75

#30 Muchísimo desde hace ya bastantes meses.
Vivó en una casa de 200 m2 y no pago ni 40 eur al mes con la PVPC.

z

#30 si no tienes paneles sí, con paneles Octopus.
Y como con PVPC no tienes permanencia, atentos a las ofertas que vayan saliendo.

estoyausente

#13 Yo acabo de quitarme del PVPC. Si tienes placas estaban pagando poquísimo el excedente (porque la luz estaba barata, tan barata, que algunos tramos no salía a pagar). La última factura solo me descontaron 2€ de todos los excendentes. Y llevaba 2 años con Baser en PVPC y fantástico, pero los últimos 3meses... fatal.

Lo malo del PVPC es que es más barato o más caro a temporadas.

Me acabo de cambiar a Octopus Energy con unas tarifas bastante competitivas.

#30 Si no tienes placas, ahora están muy bien de precio. Pero como todo, depende de tus patrones de consumo.

Priorat

#8 Hombre, estarás contento, pero son caros de narices. Pero un huevo de caros, de los más caros del mercado.

No se, meterse a una cooperativa para salirse de la estafa de las grandes empresas, el capital y bla, bla, bla y terminar pagando más, pues no sé.

Som Energía no ha sido nunca la opción más barata. Ni siquiera ha sido jamás la opción con el precio más justo (si es que eso existe)

g

#12 solo una nota: cuando te sales de la estafa de cualquier cosa, fuera, siempre es más caro.
negarte a seguir la corriente no es barato, pero te proporciona la satisfacción de que estás haciendo lo posible para no continuar con el mismo modelo. No es mucho, pero es honrado.

adevega

#17 #32 #36 ¿En qué es más honrado alguien que te cobra más por lo mismo? Lo pregunto de verdad, es que hay algo que debo no estar entendiendo.

Si es por que se lo repartan los cooperativistas en lugar de los accionistas... no le veo mucho sentido sinceramente.

g

#38 no me meto en este caso particular. Si haces las cosas de forma honrada, el precio es más alto. Si queires ropa y que no haya esclavos en su confección, saldrá más caro. si quieres energía verde de verdad, saldrá más caro. Si uqieres trato humano a los trabajadores, saldrá más caro. Si quieres producto local, si, saldrá más caro.

A

#38 por tres motivos ordenados de mas a menos, 1, es energía 100% verde, 2, es una cooperativa (como socio puedo participar en ella), 3, es catalana y universitaria.

b

#43 Así me guata: una cooperativa con estudios

A

#44 "Som Energia es una cooperativa de producción y consumo de energías renovables catalana, [...] con sede en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Gerona. [...] El proyecto de creación de la cooperativa se inició en noviembre de 2009 por un grupo de antiguos alumnos y profesores de la Universidad de Gerona y otros colaboradores."

ofuquillo

#38 En mi caso, no me importa abonar más en Somenergia porque me parece un proyecto que debe apoyarse. Bueno, así en general, todo lo que no sea apoyar a Iberdrola, Endesa, Repsol, etc., me parece que ha de ser alentado. Los números son claros, la participación es abierta, la atención al cliente es directa y humana... Por suerte, mi situación económica me permite desestimar otras facturas que, probablemente, serían más económicas. Nada que objetar si se vive en una situación económica en la que cada euro a fin de mes es importante y ha de buscarse siempre la solución más barata.

A

#12 Muchos de los que nos metemos en SOMENERGIA no lo hacemos por el precio, yo cuando me cambié de endesa a som pasé a pagar más dinero. Me la sopla.

ofuquillo

#32 Yo también estoy en SOMENERGIA. Para mí no todo es pagar menos, pero ya sabemos que, en cuanto a finanzas domésticas, abunda aquí en Menéame el comentario tipo: "Jajajaja, yo pago menos [hipoteca, coche, luz...] que tú".

cocolisto

#8 Yo estaba hace 2 años en holaluz y de más de 80€ de media al mes, después a Ibertrola que se quedaba en unos 60 y ahora con Baser he pasado a unos 32 de pvpc. Se pasaban un montón.

Aguarrás

#13 He hecho exactamente ese mismo recorrido con idéntico resultado.

ayatolah

#13 #14 A mi lo que me pasa con esos es que entro a su web, veo que tienen 3 planes y no describen las condiciones. Que para eso tienes que llamarles.
Cuando algo ocultan, mal asunto.

n

#15 Sabes que hay un qr en tus facturas que te permite comparar precios fácilmente?

kosako

#14 #13 Yo estoy en endesa y se empiezan a subir a la Parra. No conozco Baser.. tanta diferencia sin truco?

estoyausente

#46 Baser oferta PVPC. Te lo va a cobrar a lo mismo que cualquier compañía que ofrezca PVPC, básicamente.

Yo escogí en su día Baser por evitar Endesa e Iberdrola. Pero a nivel precio es idéntico.

kosako

#50 Pues gracias, le echaré un ojo esta tarde

g

#12 solo una nota: cuando te sales de la estafa de cualquier cosa, fuera, siempre es más caro.
negarte a seguir la corriente no es barato, pero te proporciona la satisfacción de que estás haciendo lo posible para no continuar con el mismo modelo. No es mucho, pero es honrado.

adevega

#17 #32 #36 ¿En qué es más honrado alguien que te cobra más por lo mismo? Lo pregunto de verdad, es que hay algo que debo no estar entendiendo.

Si es por que se lo repartan los cooperativistas en lugar de los accionistas... no le veo mucho sentido sinceramente.

g

#38 no me meto en este caso particular. Si haces las cosas de forma honrada, el precio es más alto. Si queires ropa y que no haya esclavos en su confección, saldrá más caro. si quieres energía verde de verdad, saldrá más caro. Si uqieres trato humano a los trabajadores, saldrá más caro. Si quieres producto local, si, saldrá más caro.

A

#38 por tres motivos ordenados de mas a menos, 1, es energía 100% verde, 2, es una cooperativa (como socio puedo participar en ella), 3, es catalana y universitaria.

b

#43 Así me guata: una cooperativa con estudios

A

#44 "Som Energia es una cooperativa de producción y consumo de energías renovables catalana, [...] con sede en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Gerona. [...] El proyecto de creación de la cooperativa se inició en noviembre de 2009 por un grupo de antiguos alumnos y profesores de la Universidad de Gerona y otros colaboradores."

b

#54 Solo era una broma tonta por un redactado que daba pie a ello. Gracias por la justificación de todas formas.

ofuquillo

#38 En mi caso, no me importa abonar más en Somenergia porque me parece un proyecto que debe apoyarse. Bueno, así en general, todo lo que no sea apoyar a Iberdrola, Endesa, Repsol, etc., me parece que ha de ser alentado. Los números son claros, la participación es abierta, la atención al cliente es directa y humana... Por suerte, mi situación económica me permite desestimar otras facturas que, probablemente, serían más económicas. Nada que objetar si se vive en una situación económica en la que cada euro a fin de mes es importante y ha de buscarse siempre la solución más barata.

salteado3

#4 ¡Placa-placa!

robustiano

#24 Así no van a levantar el vuelo...

torkato

#44 No vaya viagra que levante eso

Vinividivicious

#44 Matías Prats estaría orgulloso de este comentario

Bojan

#3 pero es menos rentable, por eso no lo hacen. Son trabajadores que se excluyen de las mejoras del convenio, de los pluses, de la sección sindical, de la reclamación de horas extra, de la antigüedad e indemnizaciones.

El_empecinado

El tema de las subcontratas es una puta mierda. Yo lo entiendo, la verdad. No es lo mismo tener que contratar a alguien, con todo lo que eso supone, que externalizar un servicio y pagar por él, desentendiéndote del problema de los contratos laborales. También es verdad que una empresa pequeña podría no poder, valga la paradoja, mantener una plantilla demasiado grande para trabajos puntuales. Pero desde luego Amazon puede permitirse contratar directamente a sus conductores y repartidores.

Bojan

#3 pero es menos rentable, por eso no lo hacen. Son trabajadores que se excluyen de las mejoras del convenio, de los pluses, de la sección sindical, de la reclamación de horas extra, de la antigüedad e indemnizaciones.

Bojan

#7 es un tema legal burocrático, no pueden denunciar a Amazon de forma directa, porque no es quien paga las nóminas.

Ramen

#2 la empresa que subcontrata es responsable de las condiciones laborales.

Jaime131

#6 Pues en la noticia no veo que hayan denunciado a Amazon.

Bojan

#7 es un tema legal burocrático, no pueden denunciar a Amazon de forma directa, porque no es quien paga las nóminas.

Bojan

#2 La subcontrante es imposible que no sepa de las condiciones, porque tiene control en diferentes puntos del proceso y porque subcontrata precisamente para eso, para que sea otro el que se vea en apuros. He estado en dos subcontratas diferentes de dos empresas MUY GRANDES. Los jefes de departamento saben al dedillo lo que pasa, y cuando alguien levanta la liebre le dan un puestecillo de encargado para que no vaya a denuncia y acabe como cesión ilegal de trabajadores o absorvidos por la contratante.

Robus

#2 Las subcontratas, a excepción de casos puntuales y muy específicos, deberían estar prohibidas por ley.

Jaime131

#4 Estoy de acuerdo, pero existen y en este caso parece ser la culpable. Al menos es a la que han denunciado.

Bojan

#17 No es dupe, me he cerciorado antes de hacer el envío. Es otra cosa con banderas.

Jesulisto

#26 Por eso me extraña tanto dupe

Bojan

#27 Los primeros votos eran de irrelevante, igual que los primeros que tuvo la agresión. El motivo "oculto" está claro. Llevo desde 2010 en menéame, y cada vez estamos peor en ese sentido en esta comunidad.

Jesulisto

#28 A mi es que de decía: Ojo puede ser duplicado.

En fin. Creo que si quieres tumbar algo puedes hacerlo sin votar lo que no es.

Varlak

#1 he de reconocer que me ha cabreado muchísimo el vídeo inicial y se me ha pasado el cabreo al ver que el agresor ha sido detenido en un par de horas. Bravo por el presentador del programa por darle la importancia que tenía el acto y bravo por la policía por su rapidez. Ahora que un juez decida las consecuencias de ese acto, a mi me han alegrado el día al ver que aunque muchos gañanes no se han enterado aún "lo de toda la vida" ya no es aceptable en España.

Bojan

#2 En una localidad proxima a la que resido han iniciado unas obras en las que hay un contencioso administrativo presentado por ser zona inundable. Los vecinos defienden el proyecto porque va a dar trabajo y riqueza (el trabajo y riqueza que puede dar un centro comercial...) y así con todo. Somos cortoplacistas y ávaros, y lo peor de todo, no hay consecuencias para los políticos que ordenan el territorio a su antojo.

Bojan

Fairphone, tiene sobre todo, una muy buena campaña de marketing. No es tan fair como suena, ni para el cliente ni para el trabajador (he sido lo primero y familiar de lo segundo) aunque de rebote. Eso sí, en la época del 2 (que lo conocí justamente por menéame) no sé cuanto habrá cambiado, pero dudo que estructuralmente hayan tirado los cimientos para no parecerse tanto a una empresa tradicional con un empresaurio y que los chips ya se puedan certificar que el fabricante no usa mano de obra infantil ni recursos de extracción de bajo impacto.

Bojan

#9 Llevarlo todo a la racionalidad de la economía no es tener razón. Creo que tanto #1 (como #2 aunque a priori no se posiciona) son conscientes de lo que dices pero ven valor más allá de la economía. Que si nos ponemos tiquismiquis te puedo recomendar algunos libros para que llegues a la conclusión de que ni comemos ni respiramos billetes, por mucho que el capitalismo nos haya permitido avanzar, lo está destruyendo todo por explotación (salud, empleo, alimentación, turismo, cultura, educación).

D

#21 No he contestado a #9 porque ni se ha molestado en entender lo que yo quería decir, por eso he pasado de contestarle.
Respecto de tu comentario, toda la razón.
En mi caso mi comentario se centraba más en lo que ya está en el supermercado, y en los bares, etc., que lo que todavía no ha llegado a ellos y sigue en origen.

Feindesland

#1 Lo encontré: echa un ojo, si te apetece. Tremendo:



cc #9 ya que recomienda un buen libro. Y a #21, que también lo razona.

D

#31 gracias, voy a ver

SirMcLouis

#21 No es ni tener razón, ni no tenerla, es lo que hay ahora mismo, e incluso si cambiaremos de baremos, el problema sería el mismo. Como mencionan en le artículo el problema es que los consumidores queremos unas cosas, puede que tu y yo no, pero l gran mayoría al final si, y es lo que produce esto.

Entre las cosas que queremos están el productos baratos y perfectos, y es los que hace que se tiren esa cantidad de productos en algunos casos, ya que no llegan a los mínimos de costes de producción o de perfección.

Al final se se crea esa ley, que se debería, los costes finales, si los hay, que no ocurría en todos los casos, los acabaría pagando el consumidor. A mi no me parece mal, pero viendo como como está el tema en algunos campos como es el de la aviación, donde la gente solo quiere volar barato con RyanAir y el resto se la pela, creo que en este iba a ser lo mismo. Es más, es peor, ya que en el tema de la comida hay mucha gente que no puede pagar más y otra mucha no quiere porque prefiere gastar su dinero en otras cosas.

#2 Tu le puedes echar la culpa al capitalismo todo lo que quieras, pero en cualquier otro sistema —conocido hasta ahora— sería igual. A ver si os creéis que los Chinos, o los Cubanos, no tienen problemas parecidos.

Lo que menciona #9 es lo que es y lo único que podemos hacer es buscar soluciones que hagan que eso que se queda ahí tenga un valor que justifique que se saque del campo y pase a ser algo útil.

PS/ Y con todo esto no estoy diciendo que no se deba de regular todo esto y ver quien se lo lleva calentito y quien se lleva la tajada que no se debería de llevar, como es el caso de mayoristas o de control de precios por supermercados y grandes superficies.

Bojan

He comido en estrellas Michelin que operaban a lo catering. Hay fondas contra las que no pueden competir, aunque supongo que hay muchos items a valorar, pero vaya, para mi no son referencia de calidad culinaria (sí de otras cosas como experiencia gastronomica o recetario).

Bojan

"aunque no sea este el procedimiento habitual"... no es eso prevaricación? Los alcaldes que se creen dueños de los municipios que gobiernan cada vez se esconden menos. Y ojo, muy a favor de rendir homenaje a Ibañez, una cosa no tiene nada que ver con la otra!

T

#2 Eso es, estoy a favor de homenajear a Ibañez por todas las risas que me provocó de pequeño, pero para ello no es necesario querer ir de guay saltándose la normativa, la de tráfico entre ellas.

C

#5 ¿Cuál es la normativa que se salta?

k

#19 Lo cual no quiere decir que sea ilegal. Pero como ha preguntado #12 ¿cuál es la normativa que se ha saltado?

DDJ

#21 ya ya, el problema es que igual que deja caer que se pueden saltar el procedimiento para acelerar las peticiones seguro que existe la manera de retrasar las peticiones que no interesan. Así que un procedimiento y listo. O al menos que no digan que se van a saltar el procedimiento habitual, que eso es de pardillo

Por cierto, semáforos con Mortadelo y Filemón por toda España. Pero sin tocar el de Chiquito en Málaga.

T

#12 #21 #14 Como bien dice #24, la señalética en este país tiene una normativa que describe absolutamente todo lo describible en cuanto a las dimensiones, formas, colores y demás parámetros de las mismas.

Esto es exactamente lo mismo que cuando a algún alcalde se le ocurre ir de más feminista que nadie y quiere poner monigotes con falda en los semáforos o cosas por el estilo. Lo cual, no sólo va en contra de la normativa sino que también de lo que en teoría quiere promover, pues está asumiendo que a las mujeres se las define por llevar falda. Creo que todos conoceremos mujeres a las que vemos con frecuencia pero que verlas con falda/vestido es algo completamente excepcional acaso lleven algo así alguna vez.

C

#33 Pues lo decís los dos, pero ninguno está mostrando esa normativa que se incumple según vosotros.

f

#33 Yo veo muchos tipos de muñecos distintos en el semáforo de peatones. Si se puede poner una falda (esté o no de acuerdo con ello), una persona, dos personas, etc... no sé por qué no se puede poner una persona ligeramente diferente. Siempre en una pose similar al resto y que se entienda claramente, por supuesto.

Por eso me gustaría ver qué regulación exacta debe cumplir el semaforo de peatones (que no es lo mismo que el de coches) a ver si no la cumple o si no la puede cumplir.

f

#33 He encontrado el reglamento general de circulación la parte que habla de semáforos:

Sección 3.ª De los semáforos
Artículo 145. Semáforos reservados para peatones.
El significado de las luces de estos semáforos es el siguiente:
a) Una luz roja no intermitente, en forma de peatón inmóvil, indica a los peatones que no
deben comenzar a cruzar la calzada.
b) Una luz verde no intermitente, en forma de peatón en marcha, indica a los peatones
que pueden comenzar a atravesar la calzada. Cuando dicha luz pase a intermitente, significa
que el tiempo de que aún disponen para terminar de atravesar la calzada está a punto de
finalizar y que se va a encender la luz roja.


Yo entiendo que si se mantiene esa forma y el resto, es legal.

f

#48 En #40 he puesto lo que dice el reglamento de circulación. Dice algo más, dice que la figura roja tiene que tener forma de peatón inmovil y la verde forma de peaton en marcha.

Pero las figuras propuestas tienen esa forma, y esos colores. Es más, de lejos si eres un poco miope las confundes con las que tienen el resto de los semáforos.

camvalf

#52 Pues si soy miope, pero desde luego si no ves una de las figuran en movimiento y la otra no solo parada, sino haciendo el gesto universal de alto, faltate un patatina para el kilo

f

#54 Creo que no me he explicado. Quiero decir que la figura roja de filemon se parece al muñegote rojo habitual. Y el verde de mortadelo se parece al muñegote verde del resto de los semáforos.

berkut

#33 Tiene cierta lógica. Pero vamos Chiquito o Ibáñez deberían tener la venia legal en este caso.... Qué coño, hagamos un referéndum!! Y vinculante!!

camvalf

#33 mira que dice sobre la iconografía de los semáforos
Semáforos peatonales
"Son aquellos que se identifican por tener dos figuras con forma de peatón, una roja y una verde. Cuando la figura es roja, el peatón no puede cruzar la vía, si es verde si puede cruzar y si ésta última es intermitente quiere decir que al peatón le queda poco tiempo de permiso para cruzar"

camvalf

#24 #29 Go to #48

tdgwho

#12 Las señales de tráfico están descritas al dedillo, ya pasó con aquella bandera LGTBI pintada en el suelo. Uno no puede poner las señales y/o colores que le parezcan, que las señales de tráfico no son un juego.

Dicho eso, me parece un homenaje cojonudo, mal ejecutado... podrían haber puesto un mural.

C

#24 He visto semáforos con dibujos diferentes en muchos sitios, por lo que me da que el dibujo de los muñecos no está en ninguna normativa, pero pregunto porque no lo se, quizá hay alguna serie de características que tienen que cumplir.

tdgwho

#28 Probablemente, como digo, esté descrito exactamente el color, la forma, el tamaño...

De cara al día a día, poco importa, mas allá de si en esa zona empiezan a atropellar influencers que estorban al tráfico para hacerse fotos lol

Duke00

#29 "Probablemente..."

roll

f

#2 No tiene por qué. Prevaricación es dictar una resolución de forma arbitraria, sabiendo que esa resolución es injusta e ilegal.

Pero si la resolución no es injusta, y sencillamente ha tenido un trámite diferente ¿por qué va a serlo?

#5 ¿Es contrario a la normativa de tráfico? Ya hay otros semáforos personalizados, con diferentes motivos. Que yo sepa no es ilegal.

camvalf

#5 Home no se yo cual es la normativa para el tema de los monigotes de los semáforos, pero debe ser muy ligera ya que se modificaron en su día para incluir monigotes con falda. Y además hay momento que un toque informal en ciertas cosas no vienen mal, en este caso se puede aprovechar para concienciar de la importancia de los semáforos, tanto para conductores como para peatones.
#2 Prevaricar es hacer tomar decisiones a sabiendas de que esta mal, por decirlo de una manera informal, si quieres la formal es, cito la RAE "Delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta" en este caso no hay decisión, es una propuesta que el ayuntamiento la a tomado como suya, supongo que ahora para la colocación del /los semáforo/s existirá un concurso si no es contrato menor, y aquí ya estoy un poco perdido, creo que es inferior a 14.000 € impuestos incluidos.

a

#5 a mi lo que me escama más que se gaste el dinero del contribuyente en esto.

mudito

#2 espero que a Franquin también le hagan un semaforo, siguiendo el mismo procedimiento

k

#2 Que no sea el procedimiento habitual no quiere decir que el procedimiento sea ilegal. Por otro lado, para que haya una prevaricación tiene que haber una resolución injusta y no veo qué puede tener de injusto hacer un homenaje a Ibáñez por medio de este semáforo.

Creo que le estás buscando tres pies al gato.

DDJ

#9 Que no sea este el procedimiento habitual significa lo que las palabras indican, que ahora lo van a hacer de una manera más rápida porque el que está al cargo le interesa/gusta la idea.
Debería haber un procedimiento y si se tarda algún tiempo más pues se espera y que salga adelante o no igual que el resto de procedimientos.

CC #2

tdgwho

#9 Y además dando solo luz verde.

Un semáforo con solo una luz verde no sirve

O

#2 Es que si ahora a VOX o el PP le da por cambiar también los semáforos en los municipios donde gobiernan por unas imágenes de unos toros ensartados en rojo o verde luego nos quejaremos.

f

#13 Creo que hay un consenso muy amplio de admiración a Ibañez, dentro y fuera de España.

O

#15 Sí, no lo niego. Pero como han comentado muchos, habrá muchas otras formas de hacerle un homenaje.

f

#20 No voy a negar que haya otras. Pero ¿qué tiene esta de malo? ¿Esto impide que se hagan otras?

LucasK336

#2 trabajé durante un año en la oficina técnica de un ayuntamiento pequeño-mediano (30k habitantes) y lo habitual era que el alcalde tomase decisiones donde poco pintaba en las obras. En una reforma de un edificio antiguo con muros de carga de piedra, él decidió que había que abrir un ventanal de 5 metros de largo, lo cual requirió todo un refuerzo con perfiles de acero y mas de 10.000€ adicionales a la obra (que ya estaba muy avanzada). Pero bueno, el alcalde quería esa ventana roll . También a menudo elegía diseños y colores a criterio propio.
Supongo que es lo habitual...

Bojan

CHORPRECHA!

Trabajo en una gran empresa que presume de impacto y residuo 0 y bienestar laboral B Corp... y vamos, pagando se consiguen esas certificaciones porque en la práctica, un recinto turístico que recibe hasta 40000 visitantes al día os podéis imaginar. Si ni siquiera las papeleras de empleados se separan bien los residuos, como van a ser 0?

Bojan

En Catalunya llevamos con los peajes desde que nací, y en algunas zonas es la única alternativa si no quieres hacer 40 km adicionales o ir por carretera impracticable como es el caso de la zona del Garrafa. Tuvimos el movimiento #novullpagar y pese a que se acabaron las concesiones de explotación y la amortización (solo había que cumplir uno de los requisitos para liberarlos, y se cumplieron los dos), el gobierno de Aznar en el 2002 decidió prorrogarlos. Me alegro, aunque sea solo por interés de los nuevos afectados, que por fin la lucha sea conjunta.

Bojan
b

#19 ¡ Eh, mamón! ¿ Qué te pasa? ¡ Somos Hare Krishna y estamos aquí rezando! ¡ Hare Krishna, Krishna rama a la cama, pum!

detawah

#22 "Vale tio, pero dile a esa lagarta ,que en el Ghetto, lavar en caliente bragas sinteticas que destiñen puede costarle la vida"

tribulete72

#38 ¡que forma tan machista de hablar de esa zorra!

b

#40 #38 Bueno, ahora voy a tener que elaborar mi informe, así que machote que te den por el culo.

Mark_

#47 "Ahí va, un mongolo auténtico!"

Jajajajaj

b

#53 " maninimamimí" ( anormal) " monimonimi" ( anormal).

b

#13 ¡ Tu mamá es tan gorda que se cayó de la cama por los 2 laos, la muy hipopótama!

Bojan

#16 Toooonto, te voy a comprar una bolsa de chuches!

b

#19 ¡ Eh, mamón! ¿ Qué te pasa? ¡ Somos Hare Krishna y estamos aquí rezando! ¡ Hare Krishna, Krishna rama a la cama, pum!

detawah

#22 "Vale tio, pero dile a esa lagarta ,que en el Ghetto, lavar en caliente bragas sinteticas que destiñen puede costarle la vida"

tribulete72

#38 ¡que forma tan machista de hablar de esa zorra!

b

#40 #38 Bueno, ahora voy a tener que elaborar mi informe, así que machote que te den por el culo.

Mark_

#47 "Ahí va, un mongolo auténtico!"

Jajajajaj

Bojan

#31 Tu argumentación deja que desear. El sistema tal y como está concebido a día de hoy necesita más recursos al año de los que genera el planeta de forma natural, por tanto, en ese contexto, existe una sobrepoblación que acaba con los recursos de forma poco sostenible. Supongo que alguien encajará en esa visión que tú tienes de infantilismo y de necesidad de devolver al mundo lo que no has pedido en una dinámica que no es cierta, pero la realidad es que es bastante más racional ser responsable luchando contra lo que la sociedad (y la naturaleza) espera de ti.

hideputa

#155 Y casualmente esa postura es la mar de cómoda para los que la adoptan. A vivir sin contribuir, que son dos días.