#222 Es lo mismo pero con otras palabras.
Bueno, que veo que no quieres dar tu brazo a torcer pese a que te lo ponga delante. Bastante he hecho con buscártelo porque tu no lo habías mirado. Mejor lo dejamos aquí porque solo faltaría que te traiga un cafecito. Saludos.
#220
Bulo? Me llamas mentiroso? Moderate que yo no te he insultado. He tenido un tono respetuoso continuamente.
Ahora lo que dice la RAE:
- "egoísmo: Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.
sinónimos: egocentrismo, egolatría, narcisismo, individualismo, egotismo, ambición, codicia, voracidad, insolidaridad."
- "altruismo: Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio.
sinónimos: abnegación, generosidad, liberalidad, desprendimiento, desinterés, caridad, filantropía, humanidad."
- "despilfarro: Gasto excesivo y superfluo.
sinónimos: derroche, dilapidación, dispendio, prodigalidad, chorreo."
¿Donde ves que altruismo y despilfarro sean lo mismo?
#155
• Egoísmo: Actuar priorizando exclusivamente los propios intereses sobre los de otros.
• Altruismo: Actuar intencionalmente en beneficio o ayuda de otros, sin malgastar recursos ni actuar de forma irracional.
• Despilfarro: Gastar recursos de manera excesiva o innecesaria, sin consideración por su utilidad o valor.
Son conceptos diferentes, pero esta mas relacionado el despilfarro y el egoísmo que el altruismo y el despilfarro. De todos modos, un ejemplo: el cuidado y el amor que recibe un hijo de sus padres es altruismo, no es despilfarro.
“Son cosas de niños” es lo que muchos dicen. Los niños son los ciudadanos mas indefensos y vulnerables. Un adulto sufre bullying en el trabajo y tiene herramientas para defenderse, pero un niño y su familia tienen que pasar por el aro.
#83 y por añadir en respuesta a tu ultima frase. El despilfarro ocurre no por altruismo, si no precisamente por el egoísmo de quienes lo mal gestionan en su propio beneficio.
#83 Es discutible, pero entiendo lo que dices. En un contexto de despilfarro suena coherente; sin embargo, ten en cuenta que, como españoles, estamos entre el 20 % de la población mundial con más riqueza, por lo que somos privilegiados en comparación con otros. ¿“Mal de muchos, consuelo de pocos”? No voy por ahí. Lo que quiero señalar es que los países dentro de ese porcentaje están ahí gracias a la cultura del altruismo en la sociedad. El egoísmo conduce al empobrecimiento del país, siempre en favor de los privilegiados.
#60 Es meritorio que tú no lo necesites, pero el resto sí lo necesita. Vivir en sociedad supone eso: ser altruista para que todos ganemos. De lo contrario, todavía estaríamos viviendo en la sabana. Eso sí, que la gestión de nuestro dinero es una porquería no se lo discuto a nadie. Podría hacerse lo mismo con la mitad si no se despilfarrase tanto y existieran auditorías externas de la gestión, tanto a nivel político como funcionarial.
#65 valla, es cierto, me he equivocado, disculpa, me refería a #16 . ¿Pero ves como al final el maleducado vas a ser tu?, en vez de centrarte en la discusión sales por la tangente haciendo hincapié en mi error añadiendo un jajaja. Eso es muy infantil, que lo sepas. Pero sigues sin responder a mi pregunta: ¿tratabas de ridiculizar a #16 o no?
#49
“Tú no sabes hacer ninguna de las dos cosas”
Discrepo, es una mera cuestión de falta de tiempo y de si me he levantado con el pie izquierdo o derecho.
#48 1. Aunque esté de acuerdo contigo, creo que eso no se ha discutido en los comentarios.
2. El mundo al revés. Intentas ridiculizar a #22, recibes de tu propia medicina y yo soy el mal educado. Ok.
3. Recurro a ChatGPT cuando ya es que clama al cielo tener que explicar ciertas cosas a un adulto y a mayores hacerlo como para el nivel cognitivo de un niño de 6 años para que lo entienda, cosa que implica mas tiempo del que carezco.
Lo importante: ¿lo entendiste al fin o tengo que hacerte un manual con dibujitos?
#22 mira, mejor he pedido a ChatGPT que haga una versión de lo que menciona #16 pero adaptado al nivel cognitivo de un niño de 10 años. Si no lo entiendes igualmente, puedo pedir que haga una versión para uno de 5 años.
“En Estados Unidos, las personas que trabajan en el gobierno pertenecen a partidos, igual que en España, pero el país funciona de forma diferente.
Allí cada estado —como California, Texas o Nueva York— tiene mucha independencia, casi como si fueran pequeños países dentro de uno más grande.
Por eso, cuando los políticos de un mismo partido votan algo, muchas veces no lo hacen todos igual. Cada uno piensa más en lo que es mejor para la gente de su propio estado que en seguir lo que diga el jefe de su partido.
Por ejemplo, el gobernador de California, Gavin Newsom, a veces representa al Partido Demócrata, pero otras veces toma decisiones pensando sobre todo en lo que necesita California. Eso no quiere decir que quiera ser el líder de todo el partido, sino que está haciendo su trabajo para su estado.“
#113 Que facil insultais, ridiculizais y os reis de la gente cuando os protege el anonimato.
En fin, el "Ojú", el "cenutrio", los emoticonos y la referencia a la ESO (soy de la generación de la EGB), ya me dicen bastante de la clase de personaje que eres.
#71 Que no me entero? Madre mía, mira que eres tonto chavalin. Nadie te ha dado vela en este entierro, pero vamos, ve a chuparle el culo al fantasma del 52% y yo mientras tanto te mando a donde te corresponde por listillo y faltón, al ignore.