#15 Porque si el PP no lo hiciera, sería indistinguibles del PSOE. Por eso les llamamos el PPSOE.
No, mientras la ley electoral robe votos a unos votantes para dárselos a otros, al PP le pasará factura sólo a corto plazo. Pero a largo plazo seguirá siendo la única alternativa al PSOE para (lo que los que trabajan contra la libertad de voto llaman) "ganar las elecciones".
Sí, son igual de chungos. De hecho el PP nunca ha condenado el franquismo.
#20 Cierta izquierda prácticamente inexistente que la extrema derecha hincha como un globo, a base de talonario. Vamos que te la han colado un bulo de extrema derecha.
#1 ¿Prefieres que juzgue un juez del Opus Dei, de los Legionarios de Cristo, de Comunión y Liberación, de los Kikos, del Yunque o de vete a saber qué organización secreta/discreta que personas (no bots) elegidos al azar?
A ver si lo he entendido bien el sistema de reparto de poder.
La dictadura del proletariado no es la dictadura de los proletarios (muchos), es la dictadura de la vanguardia del proletariado (pocos).
La vanguardia del proletariado es el Partido Comunista.
Por tanto, la dictadura del proletariado es la dictadura del Partido Comunista.
Si el Partido Comunista es internamente más democrático, estará controlado por todos los miembros del Partido Comunista (pocos).
Si el Partido Comunista es internamente menos democrático, estará controlado por la minoría dirigente (muy pocos).
Si lo he entendido bien veo, al menos, dos problemas.
1) Los psicópatas que nazcan en una dictadura de del proletariado, se apuntarán todos al Partido Comunista. Por tanto habrá un mayor porcentaje de psicópatas en el Partido Comunista que en la Sociedad. Como en la Unión Europea, donde los psicópatas se apuntan en masa a los partidos políticos y otros ámbitos de poder.
2) En todos los sistemas poco democráticos, el porcentaje de psicópatas entre los electos es superior al de psicópatas entre los electores. Ya lo vemos, cada día, en la Unión Europea. Así que, si el Partido Comunista es internamente poco democrático, no me sorprendería que una dictadura del proletariado tendiese a ser una dictadura de psicópatas, como la Unión Europa.
"Pero lo recibió un subalterno que le rogó que saliese de inmediato del país. No se quería dar carácter monárquico al movimiento."
Se me ocurren dos explicaciones compatibles.
1) Franco quería atraer a su bando a los republicanos de derechas y, una vez ganada la guerra, traicionarles.
2) Franco no quería a nadie que le hiciese sobra.
¿Sin impuestos de sucesiones y donaciones, cómo se puede evitar que, en unos siglos, una sola familia posea más de la mitad de la riqueza de la humanidad? Dicho de otra manera, ¿cómo puede la humanidad sobrevivir sin impuesto de sucesiones y donaciones?
#38 Ladrones de casas, que llevan robando casas en Palestina desde antes de que existiese ETA y matando a los que no les dejan robarlas, utilizando el comodín de ETA para seguir robando y matando.
#26 "Ajeno a ellos", dice. ¿No te des cuenta de que los psicópatas nunca tienen bastante? ¿No te das cuenta de que los psicópatas, por mucho que roben, torturen y asesinen, nunca son felices? ¿No te das cuenta de que si les dejamos hacer contra palestinos, seguirán después con otros humanos hasta que no quede ningún humano seguro en la tierra?
Ayer contra el Imperio alemán dominados por los nazis.
Hoy contra Israel dominado por los sionistas.
Mañana contra cualquier otro Estado dominado por psicópatas.
La historia se repite.
#90 Ni una elección en la que no se respeta el principio de una persona un voto ni una encuesta en la que no hay debate son instrumentos para la democracia.
Este articulista, entre muchas verdades puestas ahí para distraer, se dedica a preparar la llegada del fascismo con dos palabras que no quiero que pasen desapercibidas: "mucha ideología". Por eso voto bulo. La ideología es el conjunto de valores, creencias y opiniones. No lo que pretende el fascismo que creas que es.
¿Tiene algún temor en particular? ¿La guerra?
La guerra no, sino que se abuse cada vez más de la ley, que haya un verdadero genocidio que se agrave en Palestina y que las relaciones sean cada vez más de confrontación, con voluntad de imponer la ley del más fuerte, que siempre acaba en fracaso.
¿Me parece a mi, o está insinuando que todavía no hay un verdadero genocidio?
#15 Voy a hacer un argumento tan reduccionista como el tuyo.
Cada vez más tareas automatizas, la edad de jubilación se irá adelantando y aún así tendremos menos tares que hacer de media que hace 20 años. No adelantar la edad de jubilación (o incluso retrasarla) podría provocar un colapso del sistema de subsidios por desempleo y eso es algo que ningún gobierno va a permitir.
Con lo concentrado que está el poder en la Unión Europea, los plutócratas del software propietario lo tienen muy fácil para que este proyecto no se realice. Ojalá me equivoque.
#2 Pues yo pienso todo lo contrario. El artículo 166 de la Constitución es un logro muy gordo de los que quisieron prohibir la democracia sin que se notase mucho. En absoluto insuficiente. Prohíbe la democracia sin ambigüedad ninguna. Eso sí, con gran oscuridad.
#27 Además del resumen #32 del artículo 168 de la Constitución, existe el problema de la falta de libertad de voto. La ley electoral española roba votos a los votantes no suficientemente numerosos (como para que las candidaturas a las que votan pasen las barreras electorales) para dárselos a otros votantes. Como consecuencia de lo anterior, algunos votantes cambian su voto. Esta limitación de la libertad de voto se llama voto útil o voto estratégico. Como consecuencia de lo anterior, algunos candidatos cambian de candidatura. Esta limitación de la libertad para presentarse a las elecciones se llama militancia útil o militancia estratégica. Es decir que puedes montar un partido, pero si no existen unos medios de comunicación que digan que tienes posibilidades de pasar las barreras electorales, tus potenciales votantes votarán al menos malo de los que sí pueden pasarlas en lugar de a ti.
Por contra, el artículo 139.B.2 de la Constitución Suiza, elimina toda posibilidad de hacer voto útil en los referendos. Ya que el sistema electoral que prescribe cumple el criterio de Condorcet.
#11 De primero de democracia es que el pueblo tenga el poder para hacer lo que quiera. Si el pueblo no puede iniciar un cambio de la constitución (en España, lo prohíbe el artículo 166), no es democracia. Lo que sufrimos fuera de Suiza es, en el mejor de los casos (como en la Unión Europea) una oligarquía y en el peor (como China) una dictadura. Tampoco es que Suiza sea una democracia, porque los medios de comunicación están controlados por cuatro ricos. Pero allí cualquiera podría recoger firmas para convocar un referéndum vinculante sobre monarquía o república.
#1 Sí: haber votado por los que defienden unas constituciones y unas leyes electorales que permitan votar a quien quieras en lugar de imponer el bipartidismo.
No, mientras la ley electoral robe votos a unos votantes para dárselos a otros, al PP le pasará factura sólo a corto plazo. Pero a largo plazo seguirá siendo la única alternativa al PSOE para (lo que los que trabajan contra la libertad de voto llaman) "ganar las elecciones".
Sí, son igual de chungos. De hecho el PP nunca ha condenado el franquismo.