#44 Sí, bueno, ése es el funcionamiento básico de una votación. Cada voto ayuda a que salga una opción, es decir, a que no salga el resto. Si votas con tus amigos a dónde ir a cenar también puedes verlo como votar en contra del resto de opciones.
La cuestión es la motivación de ese voto. Alguien de derechas es capaz de votar por el peor restaurante sólo porque sabe que es el único que no tiene opción para veganos y, claro, el colega vegano del grupo va de flipado. A ver cuándo se come un buen chuletón al punto, el muy gilipollas.
Así que no. No es lo mismo votar para que no roben tus derechos, es decir, para que no gobierne la derecha, que votar para que roben los derechos de otros, es decir, para que gobierne la derecha.
#6 Clásico votante de derechas. Su única motivación es el odio. Sólo votan "en contra". Se saben tan jodidamente inútiles que se agarran al clavo de ardiendo de todas aquellas "virtudes" que les vienen dadas: su nacionalidad, su sexo, su orientación sexual, su religión, el pantone de su piel... y odiar a todo aquel que no cumpla su checklist es la manera de reafirmar su identidad.
Son el odio, la ignorancia y la cobardía los que convierten a un humano en derechuzo.
El problema es que los de arriba nunca escatimarán en gastos para asustar y convencer a este rebaño de que sólo ellos son la solución y el resto el problema.
ChatGPT, analiza para un niño de cinco años "La escuela austríaca es un método de análisis, no una receta o programa."
Muy bien, aquí va una explicación clara para un niño de cinco años:
Decir "La escuela austríaca es un método de análisis, no una receta o programa" es como decir que solo mira y no dice qué está bien o qué hay que hacer.
Pero eso no es verdad.
La escuela austríaca sí tiene ideas muy claras sobre lo que está bien y lo que no. Dice cosas como:
Que el gobierno no debe gastar mucho ni controlar los precios.
Que la gente debe ser libre para comprar, vender y trabajar como quiera.
Que no hay que imprimir mucho dinero, porque eso hace que todo sea más caro.
Eso son recetas y es un programa: te dicen qué hacer y qué no hacer para que las cosas funcionen bien.
Así que decir que la escuela austríaca no tiene recetas, es como decir que un cocinero solo mira los ingredientes pero nunca cocina. Y eso no tiene sentido.
Debo reconocer que me das muchas alegrías. Gracias!
#25 ¡Calla, loco, que nos van a descubrir! ¿Quieres que se enteren de que lo de la escuela austriaca (que no se implementó jamás en ninguno de los países gobernados por seguidores de von Mises) no es más que una tapadera para crear un estado todopoderoso? Como se entere Milei de que andas por ahí revelando sus planes...
Cuando llegas al grado 42 de la logia masónica socialcomunista se te revela El Mayor Secreto: de que todo el mundo esté gobernado por estados... se deduce que todas las ideologías que buscan su abolición no son más que tapaderas para promover el estataliismo. No hay un mundo fuera de este mundo
#20 A estas alturas no creo que quede nadie en Menéame que no tenga meridianamente claro que no tienes ni puta idea de nada de lo que hablas, pero por si acaso: el fin último del comunismo es la abolición del estado.
#24 No creo que haya mucha gente que sienta más asco por Ayuso que yo (quizás Pablo Casado), pero que una CA pugne por sus intereses es lo esperable.
El problema del hipercentralismo ombliguero viene de muy lejos. Concretamente de ese cáncer que pilló España con Felipe V, conocido como dinastía Borbón, y de la metástasis que ha invadido a todos y cada uno de los gobiernos españoles desde entonces. Una condición que se ha agravado especialmente a partir del s. XIX.
Lo del corredor mediterráneo es de traca, 20 millones de habitantes la franja mediterránea francoespañola y los máximos exponentes del centralismo borbónico, París y Madrid, mirando para otro lado. Para su ombligo, concretamente.
#12 Y tan gilipollas de querer que la riqueza que se crea en nuestras tierras sirva a sus habitantes en vez de a la mayor gloria de la Una, Grande y Libre Villa y Corte de Madrí.
Basta recordar las discusiones que tuvieron los gobierno español y portugués por el trazado del AVE. El gobierno portugués quería priorizar el AVE a Galicia, que es por donde cruza más de la mitad de todo el tráfico que cruza la frontera, y el español... que no, que a Madrí, vamoshombre... ¿A Galicia? ¿Qué coño se nos ha perdido ahí?
#3 Hasta la UE, poco sospechosa de independentismo "periférico", ha criticado en varias ocasiones que los trazados de las infraestructuras de transportes en España atiendan más a cuestiones políticas (básicamente, a esa idea tan carpetovetónica de convertir ese páramo al que llaman Madrí en el centro del mundo) que en las verdaderas necesidades de la población.
Sólo hay que superponer un mapa de densidad de población sobre los mapas de infraestructuras para darse cuenta.
#78 En España y, hasta donde sé, en la normativa europea no existe un delito tipificado de "ciberterrorismo".
Que les puedan imputar o no un delito de terrorismo tiene más que ver con los objetivos perseguidos que con el acto en sí. En este caso, mediando una motivación política y buscando, presuntamente, poner en riesgo la seguridad de las víctimas y, dado su peso institucional, la del Estado... tienen bastantes papeletas.
Estoy temiendo que algún día uno se levante y me llame papá.