Lo digo porque los ejemplos que yo conozco son de gente pasándolas putas, con carencias, incertidumbre y problemas graves.
Sí. Hay gente que abusa del sistema. Pasa con todo. No creo que sea mayoría en absoluto.
Cada vez que alguien con un mínimo de repercusión ataca las estructuras del estado diseñadas previamente para proteger a la gente que las necesita, ayuda a instalar en el pensamiento colectivo esa idea de “las paguitas”. Eso es muy peligroso, porque puede acabar implantándose en el pensamiento colectivo y afectar decisiones políticas. (ya lo hemos visto con las bajas médicas con incorporación)
1. Destino masificado/de moda/TikTok: 4 días carísimos en Dubrovnik, Venecia, NYC
2. Destino con cierto interés cultural más allá de si es instagrameable o no: pueblos en Eslovenia, Rumanía, etc.
En el primer caso están los free tours de 1 hora, las prisas y comer en el McDonalds
En el segundo caso, hay una preparación previa enorme, interés real en explorar y descansar en un entorno distinto, aprender sobre otras culturas (y eso incluye la comida), idiomas, etc.
El punto 1 no solo está sobrevalorado, es que es literalmente estupido. Es perder tus vacaciones haciendo cola para subir a una barca en Venecia, luchar por conseguir sitio en Paris, que te timen en Roma…
Las vacaciones tipo 2… eso no lo veo sobrevalorado. Las experiencias, recuerdos, apertura de miras, anécdotas… eso para mí es totalmente distinto. Y quien se lo pueda permitir, creo que debe hacerlo de vez en cuando. Se disfruta y se puede aprender mucho en general.
#11 A mi me parece horrible, pero al final es una cuestión también de libertad de expresión. Son menores autorizados por sus tutores legales para participar…
Seguramente se cuidarán mucho de hacer apología de nada específicamente violento y jugarán con las zonas grises de la legislación.
Lo llevan haciendo desde 1986, súper minoritario y básicamente las mismas familias y allegadas. Pobres niños, sí. Y vaya padres que los llevan a hacer marchas militares y a usar terminología de la guerra.
Sin embargo, me genera más curiosidad y me parece más preocupante los “encuentros” que cada vez son más comunes de evangelistas con niños de las mismas edades y que son multitudinarios e igual de sectaristas y radicalizados.
Lo de las alucinaciones hay formas de mejorarlo o limitarlo que ya existen, pero habrá que ver hasta donde se puede llegar con las técnicas actuales. De momento, como incluso el modo chat de GPT-5 te indica en un disclaimer fijo en pantalla “hay que comprobar las cosas”.
Creo que en todo caso es posible que el web scraping llegue un momento que no sea suficiente para aumentar el número de parámetros y también que el propio contenido generado por IA meterá ruido en muchos modelos.
#42 Estoy de acuerdo en que decir que es “tontisima” es absurdo. Pero no comparto la idealización que haces.
He estado haciendo seguimiento de los LLM por trabajo desde hace ya mucho.
Lo que dice #31 es totalmente cierto: de un tema del que controles muchísimo, si haces la prueba verás que directamente se inventa las respuestas, incluso en modelos recientes (GPT-5) es muy notorio. El tema está en que si no sabes de ese tema, te la va a colar —y si la usas para algo serio, te puede arruinar el progreso— porque lo va a revestir todo con un lenguaje enciclopédico, tono seguro y mezclado con medias verdades (o cosas que casan bien juntas —justo lo mejor que hacen los LLM) y “suenan creibles”. Lo cual, si es para algo mínimamente importante le quita todo el valor que pueda tener.
En absoluto reniego de sus bondades, hacen cosas realmente bien. Pero el tema de las alucinaciones es un matiz importante.
A ver, desde el momento en el que te recibe Putin en persona … yo creo que muchos tendrían que haber empezado a recular. Empezando por los del Portell.
Eso sí, totalmente de acuerdo que inicialmente había confusión de qué estaba pasando en realidad y es normal (y bueno) que se concediera el beneficio de la duda.
#1 Las comparaciones son odiosas, sí.
Está claro que la respuesta diplomática, informativa y social de EEUU y sus personalidades y empresas afines está totalmente condicionada a sus intereses: empezando por destruir a Rusia e impedir que la EU pudiera crecer valiéndose de comerciar con Moscú es la razón real del apoyo a Ucrania… y en absoluto una muestra de humanidad o justicia. Puros intereses geopolíticos y capitalistas.
Que la Rusia de Putin está cometiendo crímenes de guerra no lo duda nadie. Y que todo el puñetero aparato militar ruso y su presidente y colaboradores deben rendir cuentas tampoco.
Pero es que es comparar la cobertura de cualquier evento comparable (p.ej. : asesinato de periodistas) en Palestina por parte de Israel versus la Rusia de Putin en Ucrania y da vergüenza ajena.
Y no se molestan en ocultarlo.
Es más, tienen tan interiorizado el discurso de que somos sus lamebotas (y la UE actúa activamente en mantenerlo) que si hace falta colaborar para hacer estallar un gaseoducto de un país aliado, se hace.
Y quien diga lo contrario: antisemita.
Y la UE como decía es un actor activo. Unas víctimas merecen portadas, discursos en la ONU y sanciones, otras reciben comunicados tibios, excusas diplomáticas o directamente silencio
Es horrrible y asqueroso y ya no hay manera de pararlo.
Imagínate que en tu taller te cambian el airbag por un “repuesto” salido de uno de estos sitios.
Los coches son máquinas muy útiles… que entrañan una gran responsabilidad y en las que en su uso existe un peligro real de herir o matar a alguien (o a uno mismo). Las piezas tendrían que seguir una trazabilidad quizás no al nivel de la industria de la aviación, pero algo parecido.
Y por cierto, no es la primera ni la última vez que pasa lo mismo tras inundaciones. Piezas que simplemente por el contacto con el agua, golpes u otros daños deberían quedarse fuera del circuito de compraventa acaban en manos de “empresarios” que las compran al peso y las venden a precio de mercado.
Los caballos no huyen del fuego como los humanos y consideran la cuadra “segura”, por lo que es posible que constantemente intentaran volver pese a que los tratara de sacar.
#5 Bueno, todo made in china no. Trajes espaciales basados en el Orlan ruso (que de hecho usaban tal cual al principio) y Rusia también les vendió una cápsula Soyuz para que la estudiaran (la base directa de la nave Shenzhou, que es básicamente una Soyuz agrandada), entrenamiento en el TSPK… etc
#4 La parte del tiempo perdido y el coste emocional de hacer una demanda (puede ser un camino largo y complicado lleno de problemas) se valora poco o nada en España a la hora de calcular indemnizaciones.
Lo digo porque yo también he tenido que pelearme por injusticias similares y al final, aunque consigas que te paguen una parte, el tiempo/energia/recursos que has gastado … no te lo devuelve nadie.
Así que si me bajo un PDF de un libro de texto para estudiar, soy un cibercriminal de alta peligrosidad, los ISP bloquearán esa web sin orden judicial, e igual me cae una carta amenazante o multa.
Pero si una megacorporación de IA raspa y archiva todo Internet —incluyendo contenido con copyright, foros privados y trabajos ajenos— para entrenar sus modelos… cero consecuencias.
Luego te cobran por usar una IA que básicamente regurgita lo que otros crearon gratis.
El truco: si robas como individuo: “piratería” Si robas a escala industrial: “innovación”
El tío este es lo más, es un genio. Y tiene una creatividad y una paciencia que ya la quisiera yo. Si os gusta su forma de trabajar os recomiendo su canal, es espectacular lo que es capaz de hacer.
A ver, que no seré yo el más senior de aquí ni nada… pero las cagadas que se mete Copilot, Claude, Codex… y ya si hablamos de software empresarial grande o legacy…
Supongo que se llevará por delante a algunos juniors, pero es que pasa lo mismo con fotógrafos, traductores, ilustradores, y otras tantas profesiones pero nadie habla de ellos….
Como herramienta para escribir tests, refactors pequeños y tal funciona bien… pero de ahí a “sustituir” yo no lo veo claro. Lo veo más como una herramienta.
Pero bueno, que si eso me dedicaré a otra cosa y dejemos a ChatGPT hablando con los stakeholders sobre los mil cambios que quieren implementar
Lo digo porque los ejemplos que yo conozco son de gente pasándolas putas, con carencias, incertidumbre y problemas graves.
Sí. Hay gente que abusa del sistema. Pasa con todo. No creo que sea mayoría en absoluto.
Cada vez que alguien con un mínimo de repercusión ataca las estructuras del estado diseñadas previamente para proteger a la gente que las necesita, ayuda a instalar en el pensamiento colectivo esa idea de “las paguitas”. Eso es muy peligroso, porque puede acabar implantándose en el pensamiento colectivo y afectar decisiones políticas. (ya lo hemos visto con las bajas médicas con incorporación)