#82 Si por "derechuza" incluyes también al PSOE, entonces vale.
Porque el PSOE también tiene sueños húmedos con sanidad y educación privadas/concertadas.
#16 Uhm... No dudo de tu fuente, pero si eso es así y, según #24, si el 40% de despidos son "cientos" de empleados, eso implica que el provider de aws para Terraform lo mantienen unos mil desarrolladores!?!?!?
No me cuadra, demasiada gente para ese trabajo... O quizás por ese motivo precisamente es por el que los están despidiendo.
#5 A pesar de mi desprecio absoluto a estos mercenarios a sueldo de las aseguradoras privadas, en este caso debo decir que su excusa podría ser verdad.
Como ingeniero informático, si yo tuviera que publicar información RIS+PACS en un portal del ciudadano, lo haría a través de una caché intermedia y de manera que si esa caché o los sistemas de imagen caen, el portal siga funcionando aunque no aparezcan esas imágenes en muchos casos.
Así, lo que puede haber pasado es que la alta demanda haya tirado esa caché o la haya saturado hasta el punto de que no pueda atender toda la demanda y por lo tanto muchas personas no vean sus imágenes.
Si eso es así, la información está a salvo en el HIS, RIS y PACS y es cuestión de redimensionar la capacidad de la caché para que se restablezca el servicio.
#5 No te creas, joyas y cochazos les delatan.
También hay unos cuantos que se construyen mansiones, dejando claro que dinero y clase no tienen por qué ir de la mano.
#8 La CNMV obliga a informar a todos los accionistas a través de medios públicos.
Tradicionalmente eran los periódicos, pero ya sabemos que eso no lo leen ni las ratas.
Bueno ciertas ratas sí leen ciertos periódicos.
En primer lugar, no es lo mismo apalancarse con un "activo" altamente especulativo sin ningún valor intrínseco real más allá de que un puñado de gente lo quiere porque con él se gana mucho dinero (que se parece mucho a un esquema Ponzi).
Las empresas, el inmobiliario y los metales escasos son ejemplos de activos que sí tienen un valor intrínseco o fundamental porque tienen una utilidad en el mundo real, sirven un propósito y por lo tanto las personas, en mayor o menor medida, lo van a demandar (tema aparte son las burbujas).
En resumen: si las criptos caen, no hay nada que las sustente, pero si otros activos caen, no lo harán mucho más que su valor intrínseco (o si lo hacen en un pánico, es una gran oportunidad de comprar porque seguro que se recuperará).
En segundo lugar, los mercados cripto tienen muy poca regulación.
Aunque a muchos les sorprenda, las regulaciones están para proteger a los consumidores, sobre todo de sí mismos.
Hace no mucho el CEO de Coinbase anunció que aumentaban el apalancamiento máximo de x20 a x50: x.com/brian_armstrong/status/1963375254526709879
Ve a Interactive Brokers, DeGiro o cualquier otro broker serio y pide que te dejen endeudarte tanto para, además, especular con activos híper volátiles.
Su ratio de apalancamiento es mucho menor según el riesgo del activo (2x en cripto sin ir más lejos) y el historial del cliente.
Conclusión final: no, cualquier apalancamiento no es igual porque ni los brokers son iguales, ni los activos son iguales.
Yo uso apalancamiento con acciones como mucho a 0.5x el valor de mi cartera y nunca he tenido problemas.
#4#12 También opino que esto tiene el objetivo de destruir la sanidad pública.
Si fuera para ahorrar dinero, optimizar recursos, etc. no hay que ser un genio para saber que la prevención es más barata que reaccionar al daño ya hecho.
Y esto es dejando de lado el coste humano, imposible de evaluar y reparar, pero es para que los peperos y voxeros lo puedan entender (que lo de la empatía no lo llevan muy bien).
#1#2#6 En 1999, Cisco "invertía" una enorme cantidad de sus beneficios en empresas de Internet emergentes para ayudarlas a montar sus datacenters... con componentes de la marca Cisco.
¿Qué podía salir mal?
NVIDIA también está dando dinero a espuertas a empresas de IA bajo la obligación contractual de comprar tarjetas NVIDIA.
Algunos han usado la imagen de la serpiente que se devora a sí misma y otros memes más "explícitos" para describir estos casos.
No acabará bien.
#98 Está claro que Israel y USA tienen una alianza de primer nivel, pero USA ya tiene otros aliados con bases militares en el Golfo Pérsico que le sirven para controlar la región.
Además, la relación es muy asimétrica: USA es totalmente servil frente a un Israel que ordena y decide.
Mira si no las imágenes patéticas de Marco Rubio en su visita a Israel.
Dime con qué otro país se comporta USA como con Israel, yo diría que ninguno.
Así que, para mí, todo esto apunta a que Israel tiene un poder/fuerza oculta que le permite imponer su voluntad al resto del eje occidental.
#1#16 Aunque suene muy loco/conspiranoico, creo que, a través de sus servicios de inteligencia y espías, Israel tiene cogidos por los huevos a un altísimo número de líderes mundiales, tanto de países como de organizaciones más o menos privadas.
Por ejemplo, me parece probable que todo el tinglado de Jeffrey Epstein no fuera más que una misión a muy largo plazo del gobierno de Israel para tener material con el que chantajear a todo cristo con debilidad moral.
También pienso que el gobierno de Israel ha tenido acceso libre a todo lo que se ha espiado con Pegasus.
Pero podéis llamarme loco, no me voy a ofender a estas alturas.
...algunos votantes priorizan su identidad política sobre sus intereses económicos.
Obviamente, los sentimientos ganan por goleada a la razón, más aún si esos sentimientos surgen por cuestiones de identidad.
Lo que me fascina es que la mayoría de la gente no tiene (casi) identidad individual, sino que (casi) toda su identidad le viene del grupo al que pertenece, que casi nunca es por elección consciente sino simplemente una cuestión de inercia o adoctrinamiento.
En consecuencia, no es de extrañar que el adoctrinamiento basado en la construcción de una identidad grupal haya tenido tanto éxito a lo largo de la historia.
La ultraderecha lo sabe muy bien porque una de sus organizaciones de referencia lleva 2000 años haciéndolo.
Lo cachondo del asunto es que diría que este "defecto" tan bien explotado por las religiones es claramente un rasgo evolutivo.
O sea, los que se integran bien en el grupo sin cuestionarse nada gastan menos energía en pensar y tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.
#46 Y por qué los dos miembros de la pareja tienen que trabajar? Porque la triste realidad es que con un sueldo no se puede vivir. Punto. La pérdida de poder adquisitivo debido sobre todo a la subida de los precios de la vivienda es el motivo principal. No confundamos causa con efecto.
P.D. Me sorprende que este comentario tenga tantos positivos.