#13 La verdad es que yo lo sigo desde el vídeo de "I'm fucking Matt Damon", de su (creo que) entonces novia Sarah Silverman. Bueno, y todo el running gag entorno a Damon y Affleck. Me ha hecho reír mucho con sus chorradas.
#8 Le sigue la gente que lo veía, y seguramente alguno más que se ha sumado al carro por el Efecto Streisand... tras un pico producido por circunstancias fuera de lo ordinario. Es decir: extraordinarias.
Es lo que pasa siempre en las curvas de audiencia, tras una circunstancia que se sale de lo normal. A lo mejor es que el análisis es de alguien que ha visto pocas curvas, y no sabe interpretarlas.
#2 Menuda chorrada. Después de un pico extraordinario, producido en circunstancias extraordinarias, llega un bajón. Es absolutamente normal y natural. La "Reacción violenta" ante las palabras de Kimmel fueron del presidente y de los MAGA, que NO SON el público objetivo de Kimmel y tampoco lo veían antes. Ese "análisis" es sesgado, incompleto y tendencioso.
#7 Todo se la traería al pairo, como buen tío forrado de pasta al que se la sopla el sujeto de a pie (mientras se quede quietecito y no ponga en cuestión el estado de las cosas, y sobre todo, de las personas). Y no, no creo que haya leído mis libros.
#16 No lo pregunto por polemizar ni por llevar la contraria. Lo pregunto en serio, porque a mí (posiblemente menos informado que tú) me salen sólo dos.
Y con el mejor Steve Martin jamás visto en una pantalla, como violento maltratador que para ganarse la vida aprovechando sus pulsiones naturales, se hace... dentista.
#2 Cierto. Lo que digo es que a lo mejor Douglas no fue tanto un valiente como un aprovechado. Porque si acreditar a Trumbo hubiera supuesto problemas reales, me juego una mano a que no lo habría hecho.
Lo que dijera Kirk Douglas hay que cogerlo un poco con pinzas. Con la fama de cabronazo que tenía (que se lo pregunten a Natalie Wood) no podemos descartar que contratara inicialmente a Trumbo porque, además de ser muy bueno, como escritor perseguido era MUCHO MÁS BARATO que cualquier otro que no estuviera en ninguna lista. Y cabe preguntarse en qué medida el contexto había cambiado ya lo suficiente para que acreditar a Trumbo no fuera tan problemático. Y también hay que señalar que, como siempre, los cambios en Hollywood llegan no tanto por una presión ideológica como porque los "bosses" ven que están perdiendo público, y necesitan acercarse al pulso de la calle para recuperar espectadores.
Que no digo que Kirk no merezca crédito por sus decisiones, y por contratar a gente excelente para hacer una película excelente. Pero "El hijo del trapero" a lo mejor no se movía tanto por convicciones, como quiso vendernos en su ancianidad, sino más bien por pulsiones. Como la pasta, y el sexo.
No por casualidad era el padre de Gordon Gekko...
Los fans son un nicho al que, en general, no hay que hacer ni puto caso. Hacen mucho ruido pero representan un porcentaje muy bajo en relación al total de la gente que luego realmente pasa por taquilla. Y eso James Cameron lo sabe, por eso les hace el caso justito.
Los fans de Cameron te dirían que "Avatar" es "Bailando con lobos" y "Pocahontas" en el espacio (y es verdad). Pero la gente "normal" después abrazó "Avatar", porque entendían perfectamente el deseo de irse a vivir a un sitio mucho más bonito que la gris vida de mierda en la que estamos. Un sitio donde puedes volver a caminar, literal y figuradamente. "Avatar" tuvo éxito porque la gente quería vivir en Pandora. Y las secuelas tienen éxito porque hay mucho mundo todavía que explorar.
En definitiva: quizá la saga caiga mal entre los fans que le ven (le vemos) los hilos al artificio. Pero aún así esa saga (sobre todo la primera entrega) pulsó la tecla justa de lo que la gente ansiaba en ese momento, tras la crisis económica (y existencial) de 2008: vivir otra vida, más "auténtica", y "pura", y mejor.
#26 Yo fui consciente de mi heterosexualidad más o menos a esos 10 años que decías, viendo a Natalie Wood en "La carrera del siglo" (en la tele). Esa especie de subidón anterior que ni sabes muy bien qué es ni por qué está pasando...
#6 Revisad su carrera, por títulos y por cineastas. Un carrerón impresionante. La Loren también, cierto. Pero la carrera de la Cardinale es para quitarse el sombrero. A una no la llaman todos esos genios si no es una buena actriz.
Y sí, guapísima. En "Los profesionales" está realmente como para montar una revolución.
#1 Eso que dices es preparar el terreno para poder decir más adelante: "su política económica no ha funcionado porque no le han dejado llevar a término DE VERDAD" sus eficacísimas recetas ultraliberales". Lo que sea con tal de no reconocer que es un payaso.
Mención especial merecería "Atrapados en el ascensor", de "Un pingüino en mi ascensor". Se escuchaba en TVE, en programas musicales en horario infantil. La escuchas ahora, y madre de Dios...
Una noche más te espero en el portal
Fingiré de nuevo un encuentro casual
Una de cal y otra de arena
Esta noche, nena, haremos el amor
Atrapados en el ascensor
Atrapados en el ascensor
Esta noche nena es para los dos,
Atrapados en el ascensor
No trates de alcanzar el timbre de alarma
Tu resistencia me desarma
Tus padres no nos van a oir
Les encerré en el montacargas
Hoy no puedes darme largas
Hoy no podras resistir
Atrapados en el ascensor
Esta noche nena es para los dos,
Atrapados en el ascensor
Sacamé de una vez el codo de la boca
Sabes que no me va el rollo masoca
Deja de llamar a la portera,
Contigo no hay manera
Yo que puse toda mi ilusión
En esta violación
Atrapados en el ascensor
Esta noche nena es para los dos,
Atrapados en el ascensor
Si es que te tienes que reír. Desde 1975 no ha habido izquierda democrática, claro que no. Desde entonces todos disimulaban. No como AP, que ahora dirás que siempre fue constitucionalista.
Anda, sigue reescribiendo... y gánate el suelo. Te pague quien te pague.