#11 La que siempre me hizo rascarme la cabeza fue la II que de repente había rollos futurísticos, tema que si no recuerdo mal no volvieron a tocar a lo largo de la franquicia.
#19 las cifras son engañosas respecto a lo que éxito significa. Pueden haber reportado más beneficios, pero entre William Wallace y el gore que se marcó con Caviezel... No hay color.
#26 Eliminas a Emily de la película y no cambia nada, especialmente en todo el tramo final donde se define que lo importante era la batalla de egos de dos señoros en sendos tribunales no judiciales.
Cuando el gran orgasmo político llegaba a su punto culminante y el odio general contra Eurasia era ya un delirio tan exacerbado que si la multitud hubiera podido apoderarse de los dos mil prisioneros de guerra eurasiáticos que habían sido ahorcados públicamente el último día de los festejos, los habría despedazado..., en ese momento precisamente se había anunciado que Oceanía no estaba en guerra con Eurasia. Oceanía luchaba ahora contra Asia Oriental. Eurasia era aliada.
Desde luego, no se reconoció que se hubiera producido ningún engaño. Sencillamente, se hizo saber del modo más repentino y en todas partes al mismo tiempo que el enemigo no era Eurasia, sino Asia Oriental.
[...]
Oceanía estaba en guerra con Asia Oriental; Oceanía había estado siempre en guerra con Asia Oriental. Una gran parte de la literatura política de aquellos cinco años quedaba anticuada, absolutamente inservible. Documentos e informes de todas clases, periódicos, libros, folletos de propaganda, películas, bandas sonoras, fotografías... todo ello tenía que ser rectificado a la velocidad del rayo.
#6 ná, me gusta saber un poco de qué palo van. Igual que aquellos "ídolos" de nuestra juventú que ahora se dedican al fundamentalismo cristiano, pos me los ahorro. No sé hasta qué punto Moss influyó o no en los guiones, pero el desbarre desde la 4aT ya digo que es... raruno, una fantasía de venganza mal currada. Y andaba yo preguntándome a qué se debería el cambio cuando de puta casualidá vi la adscripción de la actriz, que en su momento había descubierto en Mad Men y más allá de eso no la ubicaba. Más que nada me refiero a que hay mucha flipada del feminismo-radical (sí, ése que es tránsfobo, no el radical de toa la vida) que está que no caga con la serie ésta, y me pongo a pensar en realidad qué tipo de roña hay detrás y me da repeluco
#4 mis cojones 33 casos distintos... como si hubiera permanecido como una bebé sin capacidad de decidir a pesar de cumplir años... de lo que te inculcan cuando eres una criatura son responsables tus progenitores... de lo que sigues defendiendo y creyendo cuando ya tienes uso de razón la responsable eres tú y sólo tú!
#12 Eso diría, pero según Concha Velasco, su entierro fue muy triste, fueron 4 y media familia, por algo sería, y más en pelotas no podía ir. Y eso que con Concha no se hablaba desde hacia mucho tiempo por ser tan facha, y sólo al final de sus dias volvieron hablarse.
Reconozco que era muy buen actor, nada que objetar en ese aspecto.
#9 Berlanga fue a la división Azul para poder salvar a su padre, creo que fue una de las razones por las que decidió mezclarlos
#6 Alfredo Landa era de derechas-derechas declarado (declaradísimo), pero era tan buen actor que donde lo pusieras te lo hacía a la perfección, el facha mas facha, el rojo mas rojo, o el ángel mas ángel
#3 Es cuestión de gustos. A mi Pórtico me decepcionó. Y Neuromante también. No sé si porque hay tanta ciencia ficción bebiendo de ellos que al final acaban siendo mejores algunas copias que el original, me pasa con los clásicos que no me sorprenden. Ahora estoy como un yonqui leyendo las novelas de Greg Egan que me parece el mejor escritor scifi hard actual.
#27 de hecho nadie lo dice, pero hay una historia secundaria en esta peli que recuerda mucho al conflicto Israel Palestina, y superman defiende a los Palestinos
#1#24 bueno, krypton es muy MAGA hostil a los inmigrantes, modificaron su adn para evitar que pudiesen abandonar el planeta despues de haber tenido una era de conquista planetaria.