#3 El famoso Titan M2 reduce de la superficie de ataque muchísimo. Pero es un ASIC del que, que yo sepa, no se ha publicado el diseño.
Y aunque se publicase poca gente podría verificar el silicio para ver que de verdad es lo que dice ser. Así que no deja de ser una pieza de código cerrado en la que confiar para hacer todas tus operaciones de seguridad. ¿Qué podría salir mal? Eso es lo que me escama.
Pues a ver si es verdad que encuentran algo mejor que los Pixel. Si más no, algo que minimice la dependencia estadounidense.
GrapheneOS es una gran iniciativa, pero con precedentes como este: en.wikipedia.org/wiki/Operation_Trojan_Shield , hace que utilizar tecnología usana no sea lo que más confianza da.
En el año con la mejor recaudación de la historia y a seguir subiendo, que ya hemos ido notando lo mucho que ha mejorado todo: las ayudas a Valencia, las ayudas a los del volcán de la Palma, los enfermos de la ELA, las mamografías, las amigas de Ábalos, etc. Y ahora a darle el 5% a los de los petardos.
Todo muy bien gestionado en lo que de verdad importa.
Para que no vengan los del carnet del partido y el K:20 he puesto ejemplos de varios partidos y administraciones.
Por que la realidad es que no se salva ni uno.
Sí, mejor un debate y luego hacer lo que les venga en gana, porque una votación igual sale lo que les interesa o igual no. De hecho, cuando no se quiere votar suele ser lo segundo.
#15 Puedes verlo así si quieres, él te subirá la cuota y pagará de "su bolsillo".
Pero al final el dinero va a seguir saliendo del tuyo.
En una situación donde él tiene algo que tú quieres y hay mil detrás tuyo haciendo cola... puede hacer lo que quiera.
El problema que buscas está ahí, no en si el dinero sale directamente de tu cuenta o pasa por la suya antes de pagar.
#14 Si vende, lo hará a quien más esté dispuesto a pagar. Hay una demanda embalsada mucho mayor que la oferta que pueda haber razonablemente.
En las ciudades en las que la gente quiere vivir, tus ojos no van a volver a ver una hipoteca del 30% de tu salario a 20 años.
Siento ser yo quien te lo diga. En el resto de Europa mira la cantidad de gente que lleva desde la IIGM viviendo de alquiler...
#12 Gestionar un servicio de alquiler requiere un trabajo: anuncios, visitas, contratos, gestión de reparaciones, mantenimiento, gestión de gastos de comunidad, declaración de impuestos, depósitos de fianzas en organismos regionales, y sí, de vez en cuando gestión de impago, litigio y desahucio. Te parecerá mucho o te parecerá poco, cada uno tiene su opinión.
Pero tú dile al señor Pepe, jubilado de 75 años que trabajó 40 años en una cristalería que haga todo eso. Y pobre de él que se equivoque, que como malvado rentista capitalista estafador se le echará todo el mundo encima.
Pues de ese tipo de gente viven, y si se hace bien es un trabajo honrado. El tema es que parece que se hace mal.
Los malvados capitalistas que la gente imagina, tienen bienes como para que les salga a cuenta contratar a su propio personal.
"En Cádiz, hay 2.800 viviendas vacías y 2.500 viviendas de uso turístico con alojamiento para más de 10.000 turistas lo que equivale al 10% de la población de la ciudad." Qué viviendas más grandes se alquilan en Cádiz, todas para 4 personas.
"8.600 viviendas turísticas (lo que equivale a 36.600 plazas que es un 16% de la población de Málaga)" Las de Málaga son aún mayores, sale a 4.25 personas de media.
Que sí, que la vivienda es un problema, pero eso no justifica retorcer los datos. Así no se puede discutir en serio.
#1 Homogeneizar eso no es evidente. Primero porque hay muchos intereses cruzados de reinos de taifas.
Pero es que incluso aunque no fuese así: las comunidades con lengua local, ¿qué deberían hacer? ¿sólo cuenta para nota la lengua común?
Imagina un estudiante vasco con una media buena en todo menos en lengua vasca, ¿ qué puntuación debería tener al lado de uno igual de bueno pero de Huesca y por tanto con una asignatura menos ?
Alguna solución habrá, pero nunca va a ser homogéneo del todo.
#1 Comentarios como el tuyo me dan fe en que igual aún queda algo de cordura y esperanza. Pena no poder votarte más veces.
Lo que tenemos está muy muy lejos de ser perfecto, y hubo que ceder por ambos lados. Unos más que otros, claro, sino no los que tenían el poder no habrían accedido. Pero se llegó a un acuerdo que aunque imperfecto nos ha permitido vivir una época bastante buena (veremos lo que nos espera en el futuro).
Para mí el problema es que la política intenta avivar resentimientos para sacar rédito político, y les funciona. Los hay que creen que hay que ganar la guerra por lo civil después de 85 años, y los hay que creen que habría que volver al régimen anterior. Ambas posiciones son imposibles y nos llevan al desastre, pero dan rédito político y por eso se explotan.
#4 Cuéntanos más. Qué comportamientos abusivos tienen? Qué dramas crean?
Para una vez que en MNM escribe alguien que sabe de lo que habla hay que aprovechar...
Los propietarios de vivienda, cuando quieren dar un servicio de alquiler, legítimamente quieren el mínimo de follones. Estas empresas ofrecen ese servicio. Mucha gente mayor no alquilaría sin ellas: no son expertos en gestión de nada, la normativa es complicada y suele ir en su contra si no se toman medidas preventivas, etc.
Evidentemente el pago por ese servicio va a salir de los beneficios del alquiler. La ley obliga a maquillar el tema: o se sube el alquiler un poco y lo "paga" el casero, o se cobra en forma de "servicios". Pero va a salir del mismo bolsillo.
A mí me parece una ley populista que no vale para nada en realidad. Mientras siga habiendo más demanda que oferta, nada de eso va a cambiar.
A ver si cuando se presente a las generales suelta toda esa información que iba a soltar el primer día que estuviese aforado en el PE. Y a ver si ahora sí sortea el sueldo, y a ver si presenta alguna propuesta de programa...
Lo interesante es que, como en España las elecciones no se ganan sino que se pierden, igual el tipo saca un buen puñado de votos.
Será una demostración empírica de que nunca falta un tonto para hacer una barbaridad.
El problema no es que crean que somos gilipollas, el problema es que tienen razón...
No sabes cuanto lamento atacar tus sesgos, pero la realidad es que todos hacen más o menos parecido.
Es un problema estructural: mala gestión y falta de fondos. Ningún partido político va a atacar eso fácilmente. Hay una maraña de intereses e interdependencias que no tiene arreglo a corto plazo.
Y aunque así fuera, décadas de malas prácticas e infrafinanciación no se solucionan ni en un año ni en dos; y mucho menos cuando no hay tampoco interés por ninguna de las partes.
A mí siempre me pareció acojonante que los médicos hagan esos turnos inhumanos. A nadie en su sano juicio se le ocurriría que un controlador aéreo hiciese algo remotamente parecido, pero está normalizado que una persona que toma decisiones sobre tu salud en tus momentos más débiles pueda llevar 24h o más sin descansar.
Y luego está el tema de la falta de aprecio por los profesionales de la salud: Salir al balcón a aplaudir sirve para espantar moscas; el aprecio a los profesionales se manifiesta con buenos sueldos y condiciones laborales. No interinos perpetuos sin perspectivas de futuro.
El problema es que eso vale dinero, y la gente está dispuesta a pagar por ver el deporte en una tele gigante, pero no para premiar al que le salva la vida. Eso tiene que ser gratis, o que lo pague otro, o lo que sea.
No me extraña que los profesionales de la salud estén jodidos. Bastante bien están para como los trata la sociedad.