edición general
DrLivingsToon

DrLivingsToon

En menéame desde mayo de 2011

6,19 Karma
18K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
162 Comentarios
0 Notas

Drew Struzan, legendario artista de pósteres de cine y favorito de Spielberg y Lucas, fallece a los 78 años [ENG] [28]

  1. #22 el artista que hizo las portadas de Manowar fue Ken Kelly, Drew Struzan creo que no llegó a hacer ninguna portada para ese grupo.
  1. #24 Si no entiendes que esto es una gran falta de respeto, tienes un problema de educación. Y esa frase de "la inteligencia artificial ha llegado para quedarse" es de las excusas más cutres de los últimos años.
  1. #11 Flaco honor le haces al artista tratando de imitar su estilo con una iA. Encima contestando a una noticia sobre su fallecimiento. Me parece un detalle muy feo y desagradable.

Anthropic revela cómo "envenenar" una IA para alterar sus respuestas [72]

  1. #38 Es que las iA no entienden, ni razonan o abstraen la información. Solo analizan y almacenan patrones y luego los reproducen de forma probabilística. No existe ningún proceso cognitivo en su forma de funcionar ni se parecen en nada a nosotros. Solo son loros estocásticos. No son inteligentes en ningún sentido. Ese nombre es puro marketing.

Encierra a su novia y le da puñetazos "por mirar a otros hombres" en un supermercado de Zaragoza [96]

  1. #10 La culpa es SIEMPRE del maltratador. NUNCA de la mujer maltratada.

Israel confirma un ataque que ha dejado 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza tras el acuerdo [98]

  1. ¿A alguien le sorprende? No van a para hasta que lo hayan destruido todo.

Tenemos un nuevo ganador en generación de imágenes con IA. Y no es estadounidense sino chino [54]

  1. #43 comparar una impresora con esto no tiene ni pies ni cabeza.
  1. #24 Hablo de interés técnico-pictórico, no técnico-informático. No son interesantes ni como técnica artística ni a nivel conceptual, ni a nivel semiótico, ni de composición, ni de color, ni anatómico, etc. Puede tener algún interés para geeks tecnológicos, pero para cualquiera que tenga unos mínimos fundamentos básicos dentro del mundo del arte, esto tiene cero interés. Como casi cualquier cosa generada por iA, por otro lado.
  1. Tienen cero interés, tanto técnica como artísticamente.

Como yo sé hacerlo y puedo hacerlo, te jodes. La posición cómplice de las instituciones ante el expolio de los derechos de autor [83]

  1. #82 no se puede prohibir Imitar los estilos porque los estilos no se pueden registrar ni forman parte de la ley de derechos de autor. Lo que han prohibido es poder utilizar nombres concretos de marcas registradas y han restringido la utilización de nombres de artistas que estén vivos para evitar posibles infracciones de copyright.

    Respecto a la forma de aprender que tenemos los seres humanos y lo que hace una iA, no funcionamos ni de forma parecida. Ya escribí sobre eso más detalladamente en este mensaje. Te remito a mi respuesta para no repetirme:

    www.meneame.net/story/como-yo-hacerlo-puedo-hacerlo-jodes-posicion-com

La IA está arruinando nuestro canal [Kurzgesagt – In a Nutshell] [77]

  1. La personas que nos dedicamos al mundo de la ilustración u otros ámbitos creativos estamos muy desesperados con este tema. Utilizamos casi a diario los buscadores o webs de imágenes como Pinterest para labores de documentación, y todo se ha llenado de iA, así que documentarse se ha vuelto poco menos que una pesadilla. Tenemos que andar empleando trucos para evitar los resultados de iA. También utilizábamos las redes sociales o páginas webs dedicadas al mundo del arte como escaparate para promocionar nuestros trabajos. Hace un par de años DeviantArt, una de las más utilizadas, se infestó de contenido generado con iA y todos nos fuimos de allí despavoridos. Ahora es un estercolero de imágenes generadas automáticamente. Lo mismo está pasando con Pinterest, Artstation y similares. Los algoritmos de las redes sociales priman cantidad sobre calidad de contenidos. Lla difusión de estos ha caído en picado y va cuesta abajo. Tener una web personal propia tampoco garantiza nada. Los bots de iA fagocitan la red como una plaga de langostas, saqueando todo lo que pillan y saturando el tráfico:

    www.businessinsider.es/tecnologia/como-plaga-langostas-bots-ia-openai-

    Ya solo quedan pequeños bastiones como Cara, creada como respuesta a todo esto, pero no termina de despegar, así que nos hemos quedado sin alternativas. Nos están echando de la red.

OpenAI compra un 10% de AMD: alianza que busca dominar la IA [73]

  1. #59 El principal enemigo para mi trabajo y mi medio de vida ahora mismo es OpenAi, así que tendré que elegir un mal que sea "menor" que ellos (o que al menos lo parezca).
  1. #2 Te recomiendo leer este análisis que Cory Doctorow escribió hace un tiempo:

    locusmag.com/feature/commentary-cory-doctorow-what-kind-of-bubble-is-a
  1. Tachando AMD de mi lista de marcas a las que volver a comprar algo.

Planeta imaginario [82]

  1. #19 Esto lo sabía muy bien Jim Henson, que nos hablaba desde la perspectiva de un adulto, arrodillándose para colocarse a la altura de nuestros ojos y hablarnos de temas complejos de forma que los pudiéramos entender. No contaba las cosas para niños, sino para futuros adultos y sabía hacerlo como nadie.
  1. #10 No eres el único. A mi me fascinaba este programa y en parte creo que le debo el hecho de haber dedicado toda mi vida al mundo creativo.

"Alerta roja", los analistas hacen sonar las alarmas: la burbuja de la IA es ya cuatro veces "más grande" que la de las hipotecas subprime [EN] [173]

  1. Cory Doctorow realizó hace tiempo este análisis bastante interesante sobre qué tipo de burbuja es la iA:

    locusmag.com/feature/commentary-cory-doctorow-what-kind-of-bubble-is-a

Israel libera a cuatro activistas retenidos en la Flotilla y envía al resto a una prisión en el desierto [122]

  1. (comentario eliminado)

Secretario de Defensa de EEUU a los generales de alto rango "prepárense para la guerra" [ING] [108]

  1. Alex Garland se quedó muy corto con su película.

Chamán de QAnon demanda a Trump por 40 Billones $ y hace objetivos a Musk, T-Mobile y Warner Bros [Eng] [44]

  1. Vamos a ser testigos de la guerra civil más absurda de la historia xD

Según Deutsche Bank hay una aguja que se acerca peligrosamente a la burbuja de la IA: si no fuera por los gastos en IA EE.UU. estaría en recesión [43]

  1. #33 Altman puede decir misa. No es más un vendedor de crecepelo promocionando su producto. No hay que hacer caso a sus palabras.

Como yo sé hacerlo y puedo hacerlo, te jodes. La posición cómplice de las instituciones ante el expolio de los derechos de autor [83]

  1. #78 En un litigio por plagio lo que se tiene en cuenta es el resultado final y cada caso se valora por separado. Es difícil generalizar, pero por ejemplo no podrías utilizar al hombre araña, con su mismo diseño, nombres y trasfondo para hacer tu propia historia y luego venderla. Ni siquiera haría falta que los dibujos fuesen iguales o tuvieran el mismo estilo. Ya se que hay gente que hace fanarts y los vende, pero es que los fanarts son un delito a a efectos legales (a no ser que se realicen como una parodia). Lo que pasa es que las grandes empresas hacen la vista gorda, porque los suelen realizar aficionados que tampoco ganan mucho dinero con ellos y hasta ayudan a popularizar la marca. Pero si las editoriales quisieran, podrían llevar a juicio a quienes los hacen y ganarían la demanda. De hecho, conozco un caso muy cercano reciente relacionado con Games Workshop, que es muy contraria a que se hagan fanarts de su marca (y eso que se trataba de una parodia). También es ilegal lo que hacen muchos estudios de tatuaje al utilizar dibujos y diseños ajenos. Hace poco hubo un buen escándalo por un tatuaje que se hizo Jordi Wild sin pedir permiso al artista japonés que realizó la ilustración original. El ilustrador podría haber llevado a juicio tanto a Jordi como al estudio que realizó el tatuaje y habría ganado la demanda, pero se limitó a denunciarlo por redes sociales.

    "el delito no se comete a la hora de generar las imágenes, sino mucho antes, durante el proceso de entrenamiento" eso es directamente falso, entonces si me da por contar las palabras o subrayar un libro ¿eso es un delito?

    ¿Eh...? Qué tiene que ver esto de subrayar un libro y contar las palabras con todo lo que estamos hablando? ¿Qué lucro sacas por hacer eso? Una cosa es utilizar el material como inspiración o con fines de aprendizaje, lo que está amparado por la ley de uso justo, y otra muy diferente utilizar la información como la materia prima base indispensable para hacer funcionar…   » ver todo el comentario
  1. #76 Eso no es cierto. Protege la autoría de las obras realizadas por los artistas, la mayoría de los cuales somos pobres.
  1. #70 Los humanos no analizamos patrones, ni los almacenamos y los replicamos probabilísticamente. No funcionamos de manera algorítmica y por retropropagación, sino de forma logarítmica. Nuestro aprendizaje es conceptual y utilizamos el razonamiento, el sentido común y la abstracción a la hora de manejar la información, cosa que la iAs no pueden replicar. No son seres conscientes que reproducen nuestros procesos cognitivos. Las iAs no entienden la información, ni el contexto, ni están sujetas a nuestros estímulos. Tampoco pueden generalizar más allá de los datos almacenados en su conjunto de entrenamiento. No hacen nada con una intencionalidad expresiva, que es lo que se aplica a la hora de definir algo como creativo o artístico. Además, existen los derechos humanos, que deberían colocarnos por delante de una tecnología que no debería tener más derechos que cualquier electrodoméstico. No debemos equipararnos a un software que ni siquiera funciona de forma parecida a como funcionamos los seres humanos.
  1. #69 No tiene por qué. Todo lo que generan las iAs parte de patrones preexistentes, y puede darse la casualidad (y de hecho se ha dado en ocasiones documentadas) de que repliquen de forma muy cercana ilustraciones que se utilizaron para entrenar el conjunto de datos sin que el usuario se de cuenta por no conocer las obras originales. Tienes unos cuantos casos de ello. Puede hacerse con mala fe, pero también por accidente.

    De todas formas el delito no se comete a la hora de generar las imágenes, sino mucho antes, durante el proceso de entrenamiento, al utilizar obras protegidas con copyright para softwares desarrollados con ánimo de lucro, que no pueden funcionar de forma efectiva sin utilizar dicho material. Por tanto, todo lo que generan debería considerarse obras derivadas, que no podrían acogerse al uso justo por estar compitiendo directamente en el mismo mercado que el material original.

    Los dilemas a la hora de utilizar este tipo de tecnología para generar contenidos desde el punto de vista del usuario son más de carácter ético que legal. Los delitos se cometen al principio de toda la cadena y son intrínsecos al funcionamiento de esta tecnología.

menéame