#2#4 Los hombres se enamoran de lo que ven y las mujeres de lo que oyen, por eso los hombres mienten y las mujeres se maquillan.
#3 Los homicidas mas frecuetes son conocidos:familiares, amigos, compañeros, etc.
Me parece que estas culpabilizando un poco a la victima. Si tuviese una bola de cristal, no se hubiese metido en Tinder, pero no tienen nada de malo hacerlo.
LA justicia deberia haber actuado antes de 10 años y evitar que acosase a unas cuantas mujeres.
Me sorprende que no hay mas gente que actue por su cuenta cuando la justicia no da respuesta adecuada.
A ver, chicas, un consejo de un chico, que aplica la misma política, pero con vosotras. Nadie usa un "disfraz" porque sí, siempre hay una causa para llevar un "disfraz". ¿ Disfraz ? -> El fuertecito/Cachas, La operadita, El/la que le da demasiada importancia a la apariencia física/vestimenta.
Es un disfraz, y siempre hay una causa para llevar dicho disfraz, el primer paso, en el caso de tener dudas, averiguar la causa para llevar dicho disfraz, aunque un servidor, con bastante experiencia en el tema, para ahorrarme tiempo, ya descarto a cualquiera con algún "disfraz"
" En el momento en el que mira a cámara y dice “y las escritoras” me he dado por aludida debido a un artículo reciente. Teniendo en cuenta que Pablo Motos hizo que un subalterno me llamara un día festivo y me tuviera dos horas y media (como se lo cuento) al teléfono porque no le había gustado un artículo mío, no me extraña. Pablo Motos es como el Pirata Roberts: no hace prisioneros. Hace que un empleado mate con una turra inmisericorde"...
Roman Novak fue el creador del programa Fintopio para transferencias rápidas de criptomonedas. Atrajo inversiones por valor de unos 500 millones de dólares, tras lo cual desapareció con el dinero.
"Reciclar es la última de las opciones.
La clave es reducir, pero eso no le gusta a ningún vendedor.
La segunda, reutilizar
La tercera reparar.
La cuarta zurcir
La quinta reciclar.
Pero hay muchas cosas antes que reciclar que es alargar la vida de las cosas"
#1 Gimp sigue siendo una mierda desde hace 30 años.
Llevo por lo menos 20 intentando usarlo. Me emocioné cuando finalmente se implementó el formato MDI, pero ni así. Es lento, tosco y se nota que no ha participado ningún UI o UX con ganas de darle la vuelta.
"Con GIMP se puede.......:", si claro, y con papel, boli y una calculadora te hago la renta y los trimestrales.
Ni de coña, y por desgracia, pueden competir con Adobe... Les falta integración, herramientas de vídeo y mil cosas más. Pero, vamos, por no tener que pagar a Adobe yo daba la vida.
Ey, de este tema sé bastante. Por una vez hablan de algo que domino.
Esto es un clickbait de manual. Trabajo en este sector desde hace años y es muy difícil “desbancar” a Photoshop. Básicamente porque las licencias que se compran en cualquier estudio o televisión son de Adobe.
Cuando llegas a un nuevo trabajo, lo normal es que ya tengan toda la suite instalada. En televisión, por ejemplo, los paquetes gráficos se hacen con Photoshop y After Effects, y si se usa 3D, lo más común es Cinema 4D. Esto es así porque en su momento alguien lo decidió —o porque los comerciales de Adobe hicieron bien su trabajo—, pero el resultado es que todos terminamos aprendiendo esos programas sí o sí.
Cambiar sería un lío: habría que enseñar a toda la plantilla a usar otro software, adaptar los proyectos antiguos y además coordinarse con empresas externas. Muchas veces el material promocional que llega de fuera, como campañas o películas, viene en archivos de Photoshop o proyectos de After Effects. ¿Cómo cambias toda esa cadena?
En resumen, lo único que realmente podría desbancar a Adobe es la inteligencia artificial. Y, por ahora, ellos también se están poniendo las pilas. Es cierto que en edición de vídeo siempre han ido un paso por detrás (Avid, Final Cut en su día o DaVinci ahora), pero en el terreno gráfico siguen siendo el estándar.
Tanto mal bicho llegando a viejo y a esta zagala viene un cáncer y se la lleva en un mes. Aunque el mundo sigue girando ajeno a nuestras desventuras no puedo evitar pensar en lo injusto que es a veces.
#188 Te devuelvo el negativo y cierro conversación. Veo que he pisado cayo, caéis rápidamente en la contradicción: "Soy mejor que la IA, pero tengo miedo a la IA". Pregúntale a los escribanos medievales por la imprenta.
#173 bueno.. piensa que lo de "poco éticos" es algo que has dicho tú. No existe un consenso todavía sobre si es o no ético el usar la IA para generar contenido multimedia para videojuegos u otras obras artísticas. Yo tengo mi opinión y tú la tuya. Y no te equivoques, ni en la UE ni en ningún lugar hay una ley que te diga que debes indicar que una producción está creada con IA. Conozco bien la AI Act puesto que he tenido que trabajar acerca de ella y me la he tenido que leer varias veces desde que era un borrador hasta ahora. El artículo 50 del Reglamento regula específicamente cuándo debe divulgarse que un contenido ha sido generado o manipulado mediante IA, y este artículo habla de proveedores de sistemas de IA generativa (50.2) y sistemas de deepfake (50.4). De hecho, en el mismo artículo 50.4 del AI Act establece una excepción explícita para obras artísticas, creativas, satíricas, de ficción o análogas. Pero vaya, si yo creara un juego con IA, sin duda lo mencionaría en… » ver todo el comentario
#18 No. Con Ábalos no aplica la misma lógica. No sé qué tiene que ver aquí Ábalos, un ministro supuestamente corrupto (recordemos que aún no se le ha juzgado ni establecido sentencia alguna) y que fue inmediatamente cesado por Pedro Sánchez aún cuando él argumentaba que era inocente, frente a un Presidente de la Generalidad Valenciana demostradamente mentiroso, cobarde, que ha escurrido el bulto durante más de un año en la mayor catástrofe natural de España con 200 y pico muertos bajo su responsabilidad, aguantado en el poder gracias a los miserables fascistas de Vox y que, tras acusar a todos desde Sánchez hasta la jodida Confederación Hidrográfica del Júcar (que es que te cagas, vamos) finalmente se ha bajado del burro cuando alguien más arriba se lo ha exigido, pero echando las culpas a todo el mundo y mintiendo hasta en su patética rueda de prensa final.
- ¿En qué se pueden traducir esos vacíos? - Pues, por poner un ejemplo muy tonto, si le preguntas a ChatGPT quién es el mejor médico del mundo, te dará sólo nombres de hombres, porque está reproduciendo un mundo machista y racista que sólo premia a hombres blancos y que ha provocado que, durante los años, ciertas figuras vayan encarnando privilegios. Por eso es un peligro creernos que la Inteligencia Artificial es neutra o que lo que nos dice es objetivamente verdad. Sus respuestas se basan en información que está en una base de datos porque alguien la ha puesto allí, dejando deliberadamente otra fuera. A ver, listillo, los sesgos culturales no son una invención de la IA. De nada
#3 Los homicidas mas frecuetes son conocidos:familiares, amigos, compañeros, etc.
Me parece que estas culpabilizando un poco a la victima. Si tuviese una bola de cristal, no se hubiese metido en Tinder, pero no tienen nada de malo hacerlo.
LA justicia deberia haber actuado antes de 10 años y evitar que acosase a unas cuantas mujeres.
Me sorprende que no hay mas gente que actue por su cuenta cuando la justicia no da respuesta adecuada.
Es un disfraz, y siempre hay una causa para llevar dicho disfraz, el primer paso, en el caso de tener dudas, averiguar la causa para llevar dicho disfraz, aunque un servidor, con bastante experiencia en el tema, para ahorrarme tiempo, ya descarto a cualquiera con algún "disfraz"
www.meneame.net/story/juan-val-asegura-hormiguero-no-ha-ganado-planeta
" En el momento en el que mira a cámara y dice “y las escritoras” me he dado por aludida debido a un artículo reciente. Teniendo en cuenta que Pablo Motos hizo que un subalterno me llamara un día festivo y me tuviera dos horas y media (como se lo cuento) al teléfono porque no le había gustado un artículo mío, no me extraña. Pablo Motos es como el Pirata Roberts: no hace prisioneros. Hace que un empleado mate con una turra inmisericorde"...
Ese no es un inversor, sino un estafador.
La clave es reducir, pero eso no le gusta a ningún vendedor.
La segunda, reutilizar
La tercera reparar.
La cuarta zurcir
La quinta reciclar.
Pero hay muchas cosas antes que reciclar que es alargar la vida de las cosas"
Los punkis y los heavys, sin embargo, siempre han sido buena gente disfrazada de mala gente.
Hasta los huevos de gente que quiere tener padre toda la vida. madura coño
Llevo por lo menos 20 intentando usarlo. Me emocioné cuando finalmente se implementó el formato MDI, pero ni así. Es lento, tosco y se nota que no ha participado ningún UI o UX con ganas de darle la vuelta.
"Con GIMP se puede.......:", si claro, y con papel, boli y una calculadora te hago la renta y los trimestrales.
Esto es un clickbait de manual. Trabajo en este sector desde hace años y es muy difícil “desbancar” a Photoshop. Básicamente porque las licencias que se compran en cualquier estudio o televisión son de Adobe.
Cuando llegas a un nuevo trabajo, lo normal es que ya tengan toda la suite instalada. En televisión, por ejemplo, los paquetes gráficos se hacen con Photoshop y After Effects, y si se usa 3D, lo más común es Cinema 4D. Esto es así porque en su momento alguien lo decidió —o porque los comerciales de Adobe hicieron bien su trabajo—, pero el resultado es que todos terminamos aprendiendo esos programas sí o sí.
Cambiar sería un lío: habría que enseñar a toda la plantilla a usar otro software, adaptar los proyectos antiguos y además coordinarse con empresas externas. Muchas veces el material promocional que llega de fuera, como campañas o películas, viene en archivos de Photoshop o proyectos de After Effects. ¿Cómo cambias toda esa cadena?
En resumen, lo único que realmente podría desbancar a Adobe es la inteligencia artificial. Y, por ahora, ellos también se están poniendo las pilas. Es cierto que en edición de vídeo siempre han ido un paso por detrás (Avid, Final Cut en su día o DaVinci ahora), pero en el terreno gráfico siguen siendo el estándar.
Hostía puta, está en directo mentira tras mentira....