#9 Sí, recuerdo ir a Salinas, la playa de Avilés (por lo demás de mis favoritas) y el olor perpetuo, constante a industria requemada, a una mezcla como de petróleo ardiendo y no se yo qué más que era absolutamente insano, como al llegar desde fuera parecía que estaba nublado sólo en Avilés hasta que te dabas cuenta de que era el humo de la puta Ensidesa. Recuerdo que por encima de una de las carreteras que llevaba a la playa pasaba una especie de teleférico con vagonetas de carga para mover material, y completamente a pelo. Ah, los ochenta.
#7 Y más teniendo en cuenta que yo iba en los 80, que no habría ni mediciones ni hostias. Bueno, como se suele decir lo que no mata engorda, y como no estoy muerto y sí bastante gordo; pues eso.
Hacía tiempo que no veía tantas variantes del "no, yo no soy racista, soy ordenado" en los comentarios. Claro que conociendo el percal suelo huir de los comentarios de estas noticias como de la peste. De la peste que sois algunos de vosotros, aclaro.
Yo recuerdo perfectamente el día que me compré la SoundBlaster 16, con mi primer sueldo. Había ido a trabajar en unos salones recreativos por la mañana y por las tardes en un burguer durante las fiestas del pueblo en cuestión (que no era el mío) y había estado durmiendo en unas habitaciones que nos ponía el dueño; fue mi primera vez fuera de casa durante quince días y mi primer curro, todo en uno. El caso es que al cobrar (en negro y en metálico, por supuesto) lo primero que hice fue acercarme a LA tienda de informática de mi pueblo y comprarme del tirón la SB16, un joystick y el X-Wing. Esa misma tarde lo instalé todo y para probar la SB antes de instalar el X-Wing probé con uno de los juegos que ya tenía instalados, el Doom... y casi me cago encima. Acostumbrado a los pitidos del altavoz interno, la música, los gruñidos, los efectos de sonido del Doom eran otra cosa con SB. Y luego lo flipé muy fuerte con el sonido de los láser en el XWing, la banda sonora adaptada de la de Williams, las voces en los briefings... Ah, qué tiempos.
A mí me pasa todo lo contrario que al autor: soy fan a ultranza del bueno de Stephen, lo he leído absolutamente todo y lo defiendo a muerte. Y llevo tiempo diciendo que, con la llegada de Trump, La zona muerta está resultando ser una novela profética. Y esperemos que se equivoque en lo más importante, porque me temo que este Trump no tiene un Johnny Smith que lo detenga...
TODOS los argumentos de "la mejor [SERIE/PELI/ALBUM/NOVELA/WHATEVER] del siglo [XIX/XX/XXI]" son rebatibles. Máxime cuando el siglo XXI no ha terminado. Máxime como lo que nos intentan vender como "mejor" arrancó muy bien, se le vieron las costuras tecnófobas muy pronto, y (de momento) ha acabado muy, muy reguleramente. Quizás un cambio de creador es justo lo que le conviene.
No he entrado a leer el artículo, pero de siempre uno de mis medidores de la calidad humana de una persona es fijarme atentamente en cómo trata a la gente que trabaja "a su servicio", aunque sea temporalmente: camareros, taxistas, etc. y hay principalmente tres grados: 1) trata a todo el mundo con educación y respeto; 2) trata a todo el mundo como a la mierda y 3) trata a los "inferiores" (camareros) como el culo pero con mucha deferencia a los "superiores" (médicos).
1 es como hay que ser, por supuesto. 2 es malo pero al menos es ecuánime. 3 es lo puto peor.
¿Vosotros firmáis vuestros SMS privados o charlas de whatsapp? No sé, Rick.... Y ojo, no es que quiera defender a Rutte; pero ese nivel de peloteo me parece más propio de los lacayos directos de Trump. Lo que tengo claro es que de Trump no es, está demasiado bien escrito para el.