#50 entonces el problema no ha sido el impuesto, ha sido el burócrata de turno. Defender un impuesto por una suceso personal, que no tiene que ver con el impuesto es un poco..
#47 ese es el tema, no entiendo que la vuelta diga que es el equipo quien tiene que decidir. Son los responsables, han decidido inscribir al equipo estando la cosa como está, ahora deciden que sigan. No escurras el bulto, si decides que sigan las consecuencias son tú responsabilidad, si crees que lo mejor es que no sigan da un paso al frente. Seguramente si les echan tengan que pagarles, o algo así, y por eso no lo hacen
#14 te imaginas a una asociación vegana patrocinada por un matadero? Pues eso. Que te paguen no significa más que que te vendes.
El barsa hace años estaba "patrocinado" por UNICEF si no me equivoco. Lo mismo no es
#35 eso depende, si ese trabajo no te da para vivir y encima tienes un horario de 9 a 7 igual te compensa más seguir buscando o formándote. Que nos olvidamos que buscar trabajo es un trabajo en sí mismo
#7 a eso venía. Que parece que los únicos que están haciendo dinero con la vivienda son Amancio y sus amigos cuando hay mucha gente queriendo aprovecharse de ello
#2 según Google:
No se extrade a un inmigrante que entra ilegalmente en España, sino que se procede a su devolución a su país de origen, si este país está dispuesto a recibirle y no vulnera derechos internacionales.
Como yo tenía entendido, no puedes mandarles a donde te dé la gana. Para algo existe el derecho internacional
#11 es como ir al cine, ibas al cine por pasar el rato, por socializar y porque era barato, daba igual la peli que había. Si tienes que pedir un crédito para ir un día al cine y la sala está vacía por lo menos esperas que la peli sea pasable, cosa que pocas veces se da
#96 tú lo has dicho, si estás establecido en un sitio. En 22 años, con el mercado laboral actual, es muy probable que tengas que cambiar de trabajo y que te toque ir más lejos que antes ya que estarás atado a esa casa. Que sí, que la puedes vender. Si la vendes cuando el mercado está bajo podrás comprar bajo pero también venderás bajo, si la vendes cuando el mercado está alto la venderás alto pero luego te tocará comprar
#79 tú lo has dicho, compraste barato y a subido. Una rentabilidad del 4,5% me han estado dando en una cuenta de ahorros estos últimos años. Que sí, que sacas dinero, pero que tampoco es tanto como se cree la gente. Son muchos años en una inversión con un riesgo (derramas, reformas.. que sí o sí vas a tener que hacer), una entrada mínima de un 25% del valor de la vivienda (entrada + impuestos), que no vas a poder sacar cuando quieras y que no puedes mover. Además ahora está en máximos, no sería como tu que compraste en minimos, por lo que deberías sacarle más para llevarte ese 4,5%. Ya te digo que el alquiler tampoco es magia teniendo en cuenta como está el mercado.
Me da la sensación que es igual que interés fijo/variable que cuando el euríbor está bajo se vienen arriba unos y cuando está alto los otros. A toro pasado es fácil acertar
#67 el que tiene 3 viviendas es más rico que el que tiene cero. Lo que pasa es que cuando dices ir contra el rico quieres decir ir contra el que es más rico que yo o lo que podría ser yo
#57 puedes vivir en ella, creo que eso no tiene nada que ver con que está estancada. Si compras una vivienda no puedes venderla cuando te da la gana y, sobre todo, los primeros años has pagado un montón de intereses, por lo que la rentabilidad disminuye bastante si la vendes pronto.
Te lo van a cobrar. Te lo cobran si lo pagas.
En cuanto a lo último, como ya comento el alquiler, sobre todo hoy en día tiene mucha incertidumbre. Pero como dices solo es útil si no puedes fijar tu lugar de residencia, teniendo en cuenta que la rentabilidad de comprar una vivienda depende de que la tengas más de 30 años es muy probable que no puedas fijar tú lugar de residencia (y yo añadiría tus necesidades)