edición general
Ginto

Ginto

En menéame desde diciembre de 2019

6,18 Karma
18K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
1.922 Comentarios
0 Notas
  1. #16 Está bien esa charla. Dice cosas interesantes, pero también contiene medias verdades, lo que es comprensible porque la ecología del fuego es muy compleja.
    Yo apuntaría, sobre todo, que hay ciertos usos del lenguaje que inducen a error. En Cataluña no hay apenas bosques. Lo que hay principalmente son masas forestales fuertemente antropizadas, y se ha acuñado esa terminología (incendio de sexta generación) precisamente en Cataluña para designar un fenómeno que ha existido siempre pero que ahora se está volviendo mucho más frecuente por la convergencia de un cúmulo de factores que presentan interacciones complejas (la charla explica las operacionales, pero las hay más profundas y estructurales).
    España es muy buena en logística y extinción, pero esto es un síntoma de atraso en prevención estructural. Una de las contribuciones al exceso de biomasa en las masas forestales del norte han sido las estrategias puras de extinción. Esto pasó en California hace 40 años y derivó en los…   » ver todo el comentario
  2. #26 Por poner un ejemplo.
    No importa si TU no los compras, es un ejemplo.. de miles.

    Nuggets congelados, Producto de España.
    ya.. y el pollo original?....uno, dos, tres, responda otra vez.

    Asi entra mucha salsa y zumo de tomate con tomates marroquies, Bolsas de patatas fritas con papas de origen israeli de tierras robadas a los palestinos y fritas en aceite turco de olivos robados a los sirios. etc etc.
    Mientras el proceso sea "producto de xxxxxxxx" el producto original puede ser de donde sea sin notificarlo.
  3. #1 Aún así hay gente que no le entra en la cabeza.
    Es por lo que estamos condenados a sufrirlo en años venideros en zonas en las que no nos esperamos.
  4. #1 Un megaincendio es aquel del que tenemos un megadesconocimiento.
  5. Hay varios documentales en RTVE Play, pero en el primer capítulo de "Los pilares del tiempo" explican muy bien cómo llevaron el agua a la Alhambra, el capítulo se llama la conquista del agua.
  6. A ver, este señor no sabe de qué va la burocracia europea. Y nuestra Úrsula lleva toda la vida con el tema. Es un quince por ciento, sí. Pero lo de invertir esa pasta no va a pasar. Y al yayo le da igual, porque ya ha cumplido el expediente, tienen un titular y la verdad es que le suda el cacahuete si ocurre o no porque es incapaz de diferenciar la realidad de un titular. Los americanos se van a comer un quince por ciento, y con el dólar flojo. No pasa nada, inflación. Luego ha tenido la idea de repartir cheques a todo quisqui para compensar. Mientras la gente tenga pasta seguiran gastando. Los productos europeos tienen un valor añadido. Seguirán comprándolos. Es como las bananas, ellos no pueden producir la fruta más demandada, y no van a cambiar sus hábitos. Como el vino, tienen una demanda que no pueden cubrir: Hay pequeñas explotaciones estupendas en la costa este, de California también vienen caldos. Pero sin Chile, Australia y España como no se pongan a consumir otras…   » ver todo el comentario

menéame