#23#36 No, eso no es así. El acuerdo de doble imposición evita que te cobren dos países el mismo impuesto, pero en el caso concreto que mencionas, residir en España y trabajar en Andorra, donde pagas el IRPF es en España. Y como hay convenio de doble imposición no lo pagarías en Andorra.
#23 ¿Seguro? Me extraña... si vives más de la mitad del año en España, tributas en España. Y si un día estás 23 horas fuera de España y un minuto en España, te cuenta como que todo el día has estado en España.
#16 Está bien esa charla. Dice cosas interesantes, pero también contiene medias verdades, lo que es comprensible porque la ecología del fuego es muy compleja.
Yo apuntaría, sobre todo, que hay ciertos usos del lenguaje que inducen a error. En Cataluña no hay apenas bosques. Lo que hay principalmente son masas forestales fuertemente antropizadas, y se ha acuñado esa terminología (incendio de sexta generación) precisamente en Cataluña para designar un fenómeno que ha existido siempre pero que ahora se está volviendo mucho más frecuente por la convergencia de un cúmulo de factores que presentan interacciones complejas (la charla explica las operacionales, pero las hay más profundas y estructurales).
España es muy buena en logística y extinción, pero esto es un síntoma de atraso en prevención estructural. Una de las contribuciones al exceso de biomasa en las masas forestales del norte han sido las estrategias puras de extinción. Esto pasó en California hace 40 años y derivó en los gigantescos incendios a partir de los años 90.
El problema es que son sistemas con una inercia enorme. Ecosistemas fuertemente antropizados y optimizados para una explotación que ha cesado y no va a volver, en un contexto en el que la renaturalización se percibe como una inversión perdida pero en el que sigue habiendo riesgos.
A lo largo de los últimos 60 años se ha ido construyendo un polvorín y ahora nos hacemos los sorprendidos de que arda, pero al mismo tiempo nadie quiere hacerse cargo porque supondría la modificación integral del urbanismo actual, la explotación del medio que se lleva a cabo actualmente, el debate sobre quién paga los costes ambientales de estos eventos y sus causas profundas.
#16 Y? Yo te he puesto unos cuantos que dicen lo contrario, no, no sobran bosques.
Un planeta que sostiene la vida precisamente de sus árboles para generar oxígeno y pretendéis talarlos, es como si para evitar incendios en el amazonas me dices que hay que talarlo porque hay demasiados árboles, un plan sin fisuras.
#12 Esto no lo ha hecho la droga. La droga es un mero coadyuvante del capitalismo más descarnado. Curiosamente la víctima en este caso siempre ha sido un defensor de este capitalismo.
¿Las diócesis y los privilegios De la Iglesia Catolica los sacamos a pasear solo cuando nos interesa o siempre?
A mi es que las diócesis me pueden comer los huevos pero vamos que los bienes son de Aragón, de todos, de todos los aragoneses quiero decir y mas de los del pueblo en cuestión. Fíjate, ni de los aragoneses, son del puto pueblo ese, no de uno de Teruel ni de un almendron, ni mucho menos de uno de Vic, Manresa o de donde quieras nombrar.
Para una vez que se quiere hacer justicia y le dan la razón a los pequeños los imperialistas os ponéis estupendos.
#22 la sareb vende por promociones principalmente, es decir a fondos. No a clientes finales. El PBC tpoco es tan lioso, te habrán puesto trabas por la forma de pago, si financias el propio banco se encarga.
#14 En muchas ocasiones, cada vez más.
Al final el diesel solo quedará para aquellos que se hacen a menudo 700km del tirón con parada de 10min para mear.
#5 Como ingeniero estoy 100% de acuerdo contigo, el mercado va a cambiar a una serie de profesionales que pongan la firma y se responsabilicen del resultado y cuyo cometido sea meter los datos y revisarlos, pero el 80/90% del curro lo acabará haciendo la IA, el trabajo que antes hacían los becarios. El tema es que hasta dentro de un par de décadas al menos la gente no se va a fiar de las IAs y seguirá siendo necesario que un profesional con experiencia firme y haga como que lo ha hecho él, aunque todo el mundo sepa que la gran parte la hizo una IA es irrelevante, lo importante es la responsabilidad legal y penal, que seguirá siendo del que firma, pero vamos, como se ha hecho siempre (anda que no hay arquitectos que ni se miran los planos, solo ponen el nombre y la firma)
#11 buena idea , que los gobiernos tengan acceso a la localización de todos los ciudadanos. Además , ya puestos a las conversaciones de WhatsApp para poder hacer precrimen: mandas un WhatsApp de que quieres quedar en parque protegido, multazo!!! Minority report.
administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligacione