#28 Toda la publicidad institucional debería desaparecer. Una buena página web para informar a los ciudadanos y basta. La publicidad institucional en medios “tradicionales “ es tanto un despilfarro como una forma de comprar voluntades.
#92 Puedes tener mucha información, pero ningún conocimiento. Puedes tener conocimiento, pero no sabiduría. Las buenas obras de literatura, o los buenos ensayos, te ayudan a comprender la complejidad del mundo y a pensar por ti mismo. Tener cien canales de telebasura, no.
#1 Casi todos los imperios caen por sus propios errores. Nosotros somos un buen ejemplo: destruimos parte de nuestra base productiva, nos metimos en conflictos que no nos interesaban, etc. Y sobre la rapidez de los colapsos, mira los años que hay entre el “annus mirabilis” de Felipe IV y la rebelión de Portugal y Cataluña.
#40 Al menos se reirán de él por ser tan gilipollas como para hacer el ridículo delante de medio mundo y crear un problema a su empresa. Puede no ser mucho, pero menos es nada.
#35 También conozco a unos cuantos por motivos laborales y coincido plenamente contigo. Hay algunos que son tontos de solemnidad. Otros simplemente siguen el guión sin demasiado convencimiento.
#11 Bueno, tú mira el Disney original y verás historias con explotación infantil, violencia vicaria, corrupción, crueldad gratuita, envenenamientos y un largo etcétera. Otra cosa es en qué se haya convertido más tarde. Sinceramente lo desconozco, pero el de mi ya lejana infancia era de todo menos ñoño.
#38 Esa debería ser una de las virtudes de Menéame: permitir la divulgación de pequeñas webs y blogs de nicho. Pero ha acabado convertido en un engendro politizado, que básicamente repite los mismos mensajes y medios una y otra vez. Una pena.
#37 Y de lo mucho que se ha tardado en dar el siguiente paso, llegando hasta Marte. Espera… que todavía no se ha dado.
Muchas veces el progreso no es un proceso lineal. Más bien parece ir a “saltos”, con largas pausas en las que los avances son escasos. Quizá periodos de asimilación del anterior empuje.
#30 El gobierno tiene la potestad de cambiar las leyes. Muy rápido, si quiere, con un Real Decreto Ley. O más lentamente, mediante su grupo parlamentario. De momento, no ha empezado ninguna de las dos vías.
#80 Pues yo votaría por prohibir la retransmisión, por cualquier medio, de partidos de fútbol o cualquier otra cosa relacionada con ese “deporte”. El que quiera fútbol, que vaya al estadio y nos deje a los demás en paz.
#80 Pues no estoy de acuerdo. La Verdad no existe, y menos en asuntos complejos como la guerra de Ucrania y sus implicaciones. Cada parte aporta sus argumentos para intentar sustentar su propia narrativa. Que es justamente lo que hace el fascista de Salvini, con intereses bastante oscuros, por cierto.
Respecto al comentario sobre los puñitos, los chupitos y las bravas, te lo podías haber ahorrado. Ni me conoces, ni tampoco conoces mis aficiones o tendencias. Entrar en ese tipo de consideraciones personales dice muy poco en tu favor.
Un saludo.
#129 Básicamente me refiero a la falsedad de una parte de los usuarios de esta página, que lo mismo aplican un criterio que el contrario, dependiendo del contexto y el relato. Por lo demás, creo que tienes razón.
#82 Curioso. El otro día dije algo sobre una frase de Salvini, criticando a Sarkosy, y se me echó encima medio Menéame con no sé qué de Agamenón y su porquero. ¿Aquí no aplica?
Hago un simple comentario, sugiriendo que el gobierno de España debería cambiar la legislación que permite la salvajada de los bloqueos de internet y primero das un argumento falaz, para luego llamarme ridículo y acusarme de enmierdar el debate. Un debate que, por cierto, es muy difícil mantener con alguien que demuestra semejante actitud.
Te contesto desde el móvil, con un vínculo rápido a la wikipedia y un comentario ligeramente sarcástico. A lo que respondes con nosequé de filofascistas, franquistas y golpes en el pecho. Perdóname, pero no entiendo nada.
Ahora, te voy a contestar con más calma desde el ordenador. Te agradecería que leyeras mi respuesta con igual calma.
En primer lugar, pido el cambio al gobierno de España, mi gobierno, mi país. El gobierno actual, aquel que tiene capacidad de hacer cosas. No a Isabel I de Castilla, Abderramán II o Leovigildo. Y me da igual su color. El que debería actuar es aquel que puede hacerlo ahora. Y si no lo hace, mi opinión es que se equivoca. Y creo que tengo derecho a una opinión propia. ¿O tampoco? Igual que me parece bien que el gobierno haya reconocido Palestina y me parece mal su actitud hacia el Sahara Occidental. Estoy a favor de su legislación sobre la muerte digna, pero no me gusta el real decreto sobre registro en alojamientos. Por poner algún ejemplo.
Lo que nos lleva, de nuevo, a los reales decretos. Tienes razón en que debería haber enlazado un vínculo mejor. Por ejemplo, este: es.wikipedia.org/wiki/Real_decreto_ley . Aunque podías haberlo encontrado tú mismo dentro del vínculo que te envié anteriormente. Si te lo lees, verás que el actual gobierno lleva 125. Algunos sobre temas realmente urgentes, como este www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-15750 o este otro www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-15743 ¿Está mal legislar a golpe de decreto ley? Si, pero cuando les interesa, lo hacen. Por eso me quejo.
Quizá pienses que esto de los bloqueos forzados por la liga no deja de ser una anécdota, que afecta a cuatro despistados. Pero ya ha bloqueado organismos públicos, como ayuntamientos, ministerios, o la RAE. Tarde o temprano, acabará afectando a un servicio de emergencias o a un hospital y habrá una desgracia. Por eso me quejo.
Y me quejo con independencia de quién gobierne. Porque es mi derecho y casi me atrevería a decir que mi obligación. Lo contrario, sería sectarismo. O quizá, simplemente estulticia.