#12 Pues mira, no soy de izquierdas, pero tengo las suficientes neuronas para saber cuando alguien de izquierdas tiene razón y hay que dársela. Y también para reconocer al que claramente está haciendo el ridículo.
#7 No creas. Se puede estar solo en un mega-barco de esos. Una vez hice un crucero en invierno, en un barco de 4.000 personas. Recuerdo especialmente un espectacular atardecer frente a Córcega. En toda la enorme cubierta estábamos cinco personas. Los demás, en el teatro, el casino o bebiendo como cosacos. Al final, volví a casa con buenos recuerdos.
#24 Si a todo el mundo le gustara ir a ese bosque solitario que a ti tanto te gusta, el bosque sería una puta mierda masificada. Mejor que se vayan de crucero y dejen tu bosque en paz.
#1 No, esa no es la solución. Ni tenemos porque utilizar una VPN por una conjunción astral de “empresarios” prepotentes, jueces incompetentes y gobierno inoperante, ni arregla el problema al que tiene su web bloqueada.
#36 En mi experiencia cuando tienes un evento muy perturbador, como un accidente, el cerebro parece ponerse en modo turbo. Todo ocurre a cámara lenta y no tienes sensación de dolor. Probablemente sea un mecanismo para facilitar tu propia supervivencia.
#11 Eso y que en España muchas leyes benefician al delincuente. Más que nada porque los que legislan lo son y, claro, no van a actuar contra sus intereses.
#8 En un crucero normal, es así. En un barco de expedición, como parece ser este caso, no. Yo he estado en Svalbard y Groenlandia con barcos que hacían escala en medio de ninguna parte, desembarcando con zodiacs, y se aseguraban una y mil veces de que todo el mundo estaba a bordo antes de zarpar. Quedarte en tierra era una condena a muerte segura.
Lo pude ver con mis propios ojos en Hungría en 1973. Y cientos de ventanas sin cristales, tapadas de cualquier manera con lo que encontraban. Y trabajadores vestidos con harapos. Y una falta total de cualquier producto básico. Igual es a otro al que han lavado la cabeza.