#80 Pues yo votaría por prohibir la retransmisión, por cualquier medio, de partidos de fútbol o cualquier otra cosa relacionada con ese “deporte”. El que quiera fútbol, que vaya al estadio y nos deje a los demás en paz.
#80 Pues no estoy de acuerdo. La Verdad no existe, y menos en asuntos complejos como la guerra de Ucrania y sus implicaciones. Cada parte aporta sus argumentos para intentar sustentar su propia narrativa. Que es justamente lo que hace el fascista de Salvini, con intereses bastante oscuros, por cierto.
Respecto al comentario sobre los puñitos, los chupitos y las bravas, te lo podías haber ahorrado. Ni me conoces, ni tampoco conoces mis aficiones o tendencias. Entrar en ese tipo de consideraciones personales dice muy poco en tu favor.
Un saludo.
#129 Básicamente me refiero a la falsedad de una parte de los usuarios de esta página, que lo mismo aplican un criterio que el contrario, dependiendo del contexto y el relato. Por lo demás, creo que tienes razón.
#82 Curioso. El otro día dije algo sobre una frase de Salvini, criticando a Sarkosy, y se me echó encima medio Menéame con no sé qué de Agamenón y su porquero. ¿Aquí no aplica?
Hago un simple comentario, sugiriendo que el gobierno de España debería cambiar la legislación que permite la salvajada de los bloqueos de internet y primero das un argumento falaz, para luego llamarme ridículo y acusarme de enmierdar el debate. Un debate que, por cierto, es muy difícil mantener con alguien que demuestra semejante actitud.
Te contesto desde el móvil, con un vínculo rápido a la wikipedia y un comentario ligeramente sarcástico. A lo que respondes con nosequé de filofascistas, franquistas y golpes en el pecho. Perdóname, pero no entiendo nada.
Ahora, te voy a contestar con más calma desde el ordenador. Te agradecería que leyeras mi respuesta con igual calma.
En primer lugar, pido el cambio al gobierno de España, mi gobierno, mi país. El gobierno actual, aquel que tiene capacidad de hacer cosas. No a Isabel I de Castilla, Abderramán II o Leovigildo. Y me da igual su color. El que debería actuar es aquel que puede hacerlo ahora. Y si no lo hace, mi opinión es que se equivoca. Y creo que tengo derecho a una opinión propia. ¿O tampoco? Igual que me parece bien que el gobierno haya reconocido Palestina y me parece mal su actitud hacia el Sahara Occidental. Estoy a favor de su legislación sobre la muerte digna, pero no me gusta el real decreto sobre registro en alojamientos. Por poner algún ejemplo.
Lo que nos lleva, de nuevo, a los reales decretos. Tienes razón en que debería haber enlazado un vínculo mejor. Por ejemplo, este: es.wikipedia.org/wiki/Real_decreto_ley . Aunque podías haberlo encontrado tú mismo dentro del vínculo que te envié anteriormente. Si te lo lees, verás que el actual gobierno lleva 125. Algunos sobre temas realmente urgentes, como este www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-15750 o este otro www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-15743 ¿Está mal legislar a golpe de decreto ley? Si, pero cuando les interesa, lo hacen. Por eso me quejo.
Quizá pienses que esto de los bloqueos forzados por la liga no deja de ser una anécdota, que afecta a cuatro despistados. Pero ya ha bloqueado organismos públicos, como ayuntamientos, ministerios, o la RAE. Tarde o temprano, acabará afectando a un servicio de emergencias o a un hospital y habrá una desgracia. Por eso me quejo.
Y me quejo con independencia de quién gobierne. Porque es mi derecho y casi me atrevería a decir que mi obligación. Lo contrario, sería sectarismo. O quizá, simplemente estulticia.
#18 Las cabras son tremendas devorando vegetación. Pero también tienen su parte negativa. Mi mujer es de un pueblo de Segovia, con uno de los hayedos más meridionales de España. El hayedo llevaba siglos “fosilizado”, sin apenas generar árboles nuevos. Hasta que dejaron de ir los últimos pastores trashumantes desde Ávila, con sus cabras. El bosque ha empezado a crecer de una forma asombrosa.
#6 Nada nuevo. Estuve hace cinco años por la zona y la cantidad de gente era impresionante. En Ortisei no pudimos ni dejar el coche en alguno de los enormes aparcamientos públicos. A primera hora de la mañana estaban todos completos.
#44 Pues tiene razón. ¿De cuándo es la norma ISO? ¿Cómo se hacía antes? Los mojones marcando rutas han existido desde siempre y si te cargas un mojón que lleva allí mil años, estás haciendo un flaco favor a la preservación del patrimonio. Otra cosa son las mongoladas de los presuntos “influencers”.
#18 Sin despreciar lo que llegó a Italia tras el saqueo de Constantinopla en la cuarta cruzada.
Y no, Bizancio no existe. Lo que existe es el Imperio Romano, por mucho que les pese a los alemanes del Sacro Imperio y sus propagandistas.
Y, por cierto, la Escuela de Traductores de Toledo también es un mito. Jamás existió tal institución.
#24 La conquista española de América se adaptó a las circunstancias concretas de cada espacio. Como suelen hacer todos los imperios. En México y Perú se encontraron con estructuras estatales, que adaptaron a sus intereses: grandes explotaciones agrarias y mineras. Te sale más rentable mantener la población indígena como mano de obra barata. En el Caribe, la debacle demográfica fue total y hubo que importar esclavos de África. En el Río de la Plata, donde se estableció una economía en cierto modo similar a las grandes praderas de Estados Unidos, se exterminó buena parte de la población indígena, que era un estorbo.
#20 Bueno, te puedes venir más cerca: el bombardeo de aldeas rifeñas con agentes químicos a principios del siglo pasado. El cuento de hadas que nos intentan vender algunos sobre nuestro pasado colonial es tan absurdo como tragarse la leyenda negra, fruto de la propaganda inglesa y holandesa.
#5 Por desgracia no. A mi el fútbol me ha importado una mierda toda mi vida. Por mi pueden poner los partidos a 100.000 €. El problema viene cuando por la puta mierda del fútbol quiero entrar en una web legal y me la encuentro bloqueada. O alguien que tiene una tienda de cactus en internet se encuentra con que nadie puede acceder. El fútbol es un cáncer y lo mejor que puedes hacer con un tumor es extirparlo.