#1 No tener copias de seguridad no destruye datos, ocasiona que no puedas recuperarlos ante una contingencia.
Y el que se crea que está a salvo porque tiene copias de seguridad y no se asegura de que el sistema de recuperación funciona, la verdad es que tiene poca experiencia en contingencias.
En EEUU no puede haber una guerra civil porque no hay dos bandos militarmente armados. El ejército es republicano, el gobierno también, las milicias también...
Los demócratas tienen apoyos de bastantes oligarcas y de varias agencias gubernamentales pero eso no vale de mucho en caso de guerra civil.
En EEUU hay muchas armas y la violencia política podría aumentar considerablemente, pero una guerra civil con dos bandos militarmente armados yo creo que es imposible.
#2 ...eso pensaron los suristas. Ellos eran hombres de verdad acostumbrados a cazar y a montar a caballo.
Esos señoritos de ciudad del norte no tendrían ninguna oportunidad... Salvo que tenían población, industria y el dinero. A ver cuántos redneck aguantan dos tiros a un ejército organizado y alimentado.
La fantasía guerra civilista, no más que otra versión de la guerra Post nuclear o el RAPTO, un mundo apocalíptico donde ellos podrían dejar de ser unos perdedores, mucha fantasía.
#1 A ver, los incendios tardan en extinguirse al 100% bastante tiempo sobre todo si son de gran extensión porque hay que cerciorarse si hay rebrotes de fuego por las raices de los arboles y tal. El incendio no acaba solo cuando se apagan las llamas.
En el de Sierra Bermeja de 2021 se declaró extinto un mes despues de comenzar aunque el fuego en si durara 6 días. Habia retenes por la sierra controlando que el fuego no arrancara de nuevo por algun sitio.
Pero no habíamos quedado en qué esos aranceles eran un impuesto que pagaban los nacionales? No estamos comprando el marco de Trump? O es que hay que darle también el nobel de economía?
Hace 60 años en algunas zonas rurales de España teníamos muchos menos medios e higiene que hace 2000 años muchos de los romanos. Con todo lo que logro llegar a nuestros días han sido las grandes obras de ciudades importantes, en zonas pobres o rurales apostaría que no tenían tan buen nivel.
#24 Eso añade más riesgo al que alquila, por lo tanto menos gente va a querer arriesgar sus pisos en el mercado del alquiler. Que se traduce en que habrá escasez de oferta, misma demanda y por tanto las condiciones y precios se disparan. Lo que está pasando ahora mismo, vamos.
#3 Muchas leyes para aumentar los derechos del inquilino, que lo que hacen realmente es disminuir los derechos del propietario hasta el punto de que ya no le merece la pena alquilar, o en caso de hacerlo será con condiciones estrictas.
#10 Te doy la razón en cuanto a que la IA es útil en algunos campos, pero te doy un negativo por el comentario despectivo sobre los trabajadores de India. Puede que por su bajo coste en salarios se contrate a muchos que no tienen conocimientos, pero India goza con una cantera de matemáticos que ya quisiese tenerla cualquier pais occidental.
#7 Lo de las "puntocom" se veía venir en tanto que se pagaban auténticas millonadas por productos que entonces no estaban a la altura de las expectativas ni de lejos. ¿Que igual se puso el collar antes que el perro y hoy se pueden hacer cosas que entonces eran sueños húmedos? quizás, pero si recuerdo bien (puedo equivocarme o recordarlo mal) en el caso de Terra me parece que el subidón fue algo así como multiplicar por 166 el precio inicial, así, por las buenas. Y si no es ese el factor de multiplicación, fue otra burrada similar. Todo por una web en la que se daban noticias, algún video (mucho antes de la invención de youtube o similar) y correo electrónico, todo pagado únicamente por publicidad (amén de subvenciones públicas). No era realista.
Y con la IA no me sorprende que pase lo mismo porque el "hype" es importante. De hecho aquí en menéame sigue habiendo apóstoles de la IA, diciendo que la IA "piensa y razona", cuando no es así. Y claro, cuando eres apóstol es que tienes fe, y la fe es creer sin más pruebas que tu propia... fe.
La IA ha llegado para quedarse, y en campos como la medicina está ahí para mejorarnos la vida, pero no creo que vaya a ser nada parecido a lo que algunos apóstoles nos venden.
#29 Perdona, pero eso es una tontería. Las renovables pueden y deben tener regulación de tensión.
No se puede soplar y sorber al mismo tiempo, se quiere apagar las nucleares y las térmicas, pero no se quiere invertir en regulación de tensión de las renovables. Con ese panorama estamos condenados a los apagones generales constantes.
También te digo, menudo negocio tienen algunas plantas renovables, se ahorran el coste de implementar regulación de tensión y luego entran a subasta con precios negativos, sabiendo que el precio final será el impuesto por las plantas de gas, porque estas entran siempre, por motivos de seguridad.
Y el que se crea que está a salvo porque tiene copias de seguridad y no se asegura de que el sistema de recuperación funciona, la verdad es que tiene poca experiencia en contingencias.
Los demócratas tienen apoyos de bastantes oligarcas y de varias agencias gubernamentales pero eso no vale de mucho en caso de guerra civil.
En EEUU hay muchas armas y la violencia política podría aumentar considerablemente, pero una guerra civil con dos bandos militarmente armados yo creo que es imposible.
Esos señoritos de ciudad del norte no tendrían ninguna oportunidad... Salvo que tenían población, industria y el dinero. A ver cuántos redneck aguantan dos tiros a un ejército organizado y alimentado.
La fantasía guerra civilista, no más que otra versión de la guerra Post nuclear o el RAPTO, un mundo apocalíptico donde ellos podrían dejar de ser unos perdedores, mucha fantasía.
Que a veces se critica mucho a la UE pero estás regulaciones vienen de políticas europeas
En el de Sierra Bermeja de 2021 se declaró extinto un mes despues de comenzar aunque el fuego en si durara 6 días. Habia retenes por la sierra controlando que el fuego no arrancara de nuevo por algun sitio.
"Si no abandonamos las transacciones voluntarias, corremos el riesgo de un desastre social e industrial"
Solo hay una minoría de normas de aplicación por las comunidades autónomas.
recomiendo mucho leer el libro EL ECONOMISTA CAMUFLADO www.kimerius.es/app/download/5797049409/El+economista+camuflado.pdf
Explica muy bien como los politicos hacen leyes con la mejor de las intenciones que luego tienen efectos contrarios o inesperados
Y con la IA no me sorprende que pase lo mismo porque el "hype" es importante. De hecho aquí en menéame sigue habiendo apóstoles de la IA, diciendo que la IA "piensa y razona", cuando no es así. Y claro, cuando eres apóstol es que tienes fe, y la fe es creer sin más pruebas que tu propia... fe.
La IA ha llegado para quedarse, y en campos como la medicina está ahí para mejorarnos la vida, pero no creo que vaya a ser nada parecido a lo que algunos apóstoles nos venden.
No se puede soplar y sorber al mismo tiempo, se quiere apagar las nucleares y las térmicas, pero no se quiere invertir en regulación de tensión de las renovables. Con ese panorama estamos condenados a los apagones generales constantes.
También te digo, menudo negocio tienen algunas plantas renovables, se ahorran el coste de implementar regulación de tensión y luego entran a subasta con precios negativos, sabiendo que el precio final será el impuesto por las plantas de gas, porque estas entran siempre, por motivos de seguridad.