#232 Probablemente estamos más de acuerdo de lo que crees. Nadie aquí ha hablado de mirar la piel ni de discriminar por origen, eso es una caricatura fácil. Lo que se pide es un control efectivo de fronteras, políticas claras de integración y evitar que se formen guetos donde se degrada la convivencia.
Los datos ya se han aportado: condenas, saturación de barrios, presión sobre servicios. No es fantasía ni “odio”, es una realidad que no se tapa con consignas.
Respecto a los violentos, totalmente de acuerdo: mano dura con todos, sean extranjeros o españoles, nazis o lo que sea. Pero usar a cuatro energúmenos o plantear ideas absurdas, como retirar la nacionalidad, para desviar la atención del debate sobre inmigración masiva y sin control no cuela. Una cosa no quita la otra.
#224 Mira, tú mismo lo dices: hay que mirar caso por caso. Exactamente. Y en muchos casos concretos, barrios concretos, la llegada masiva y sin control ha empeorado la seguridad y la convivencia. Eso no es “bulo”, son datos locales que cualquier vecino conoce.
Que en Zaragoza, o donde sea, haya buena integración, perfecto. Eso no niega que en otros sitios (El Príncipe en Ceuta, ciertos barrios de Barcelona o Madrid) haya problemas reales ligados a delincuencia y bandas.
Sobre los nazis: claro que se persigan, igual que cualquier grupo violento. Pero no uses a cuatro descerebrados para justificar tapar un problema mayor.
El problema no es la nacionalidad, es la inmigración sin control y sin exigencia de integración. Defender eso no es odio, es proteger a quienes sí se esfuerzan por integrarse y a los vecinos que pagan las consecuencias. Eso es lo que tú no quieres ver.
#226 Ves, aquí el problema: exiges datos detalladísimos cuando te conviene, pero luego sueltas que “en Torre Pacheco” blablabla y te quedas tan ancho. Eso es manipulación.
Los datos oficiales del CGPJ y del Ministerio del Interior son claros: los extranjeros cometen proporcionalmente más delitos que su peso poblacional. Luego se pueden matizar con edad, renta y demás, claro, pero el dato bruto sigue siendo el que es.
Sobre “votar a nazis”: Vox es un partido legal y democrático. Llamar nazi a millones de españoles solo demuestra tu intolerancia. El verdadero peligro es criminalizar al que no piensa como tú. Eso sí es totalitario.
La diferencia entre tú y yo es que yo defiendo la libertad de opinión; tú solo la aceptas si coincide con la tuya.
#216 No, yo no hablo de color de piel. Hablo de datos, como los que publica el CGPJ: los extranjeros están sobrerrepresentados en delitos graves. Eso no es “piel”, es realidad.
Claro que la juventud y la pobreza influyen, pero eso no borra la responsabilidad individual ni justifica delitos. Y sí, los gallegos cometen menos delitos porque son más mayores, pero no por eso cuestionamos la cohesión social ni hay políticas de integración. Con inmigración masiva sí, porque además de edad y pobreza, hablamos de integración cultural y presión sobre recursos.
Si los catalanes estuvieran notablemente sobrerrepresentados en criminalidad (por ejemplo, con una tasa un 130% mayor, como sucede con los extranjeros), lo lógico sería estudiar por qué ocurre y atajar las causas, no mirar para otro lado ni insultar a quien lo señala.
Sobre los “nazis”, ningún demócrata serio los apoya. La violencia contra cualquiera, sea inmigrante o español, es intolerable. Pero usar a cuatro violentos como excusa para tapar un problema real es pura manipulación. Aquí el único que esquiva datos eres tú.
#217 Hablas de “poner mil barrios”, pero eso es evidencia anecdótica. Yo también puedo ponerte mil barrios donde la convivencia se ha roto y la inseguridad ha subido. Eso no prueba nada por sí solo.
Lo importante son los datos: los extranjeros son el 14 % y representan el 28 % de las condenas penales, datos oficiales del CGPJ. Decirlo no es odio ni racismo, es describir un problema real.
Y no, votar a Vox no es ser fascista, es ejercer un derecho democrático. Fascista es querer callar al que no piensa como tú usando etiquetas. Defender control y ley no es odio, es sentido común.
#78 No, yo no hablo de color de piel. Hablo de datos, como los que publica el CGPJ: los extranjeros están sobrerrepresentados en delitos graves. Eso no es “piel”, es realidad.
Claro que la juventud y la pobreza influyen, pero eso no borra la responsabilidad individual ni justifica delitos. Y sí, los gallegos cometen menos delitos porque son más mayores, pero no por eso cuestionamos la cohesión social ni hay políticas de integración. Con inmigración masiva sí, porque además de edad y pobreza, hablamos de integración cultural y presión sobre recursos.
Si los catalanes estuvieran notablemente sobrerrepresentados en criminalidad (por ejemplo, con una tasa un 130% mayor, como sucede con los extranjeros), lo lógico sería estudiar por qué ocurre y atajar las causas, no mirar para otro lado ni insultar a quien lo señala.
Sobre los “nazis”, ningún demócrata serio los apoya. La violencia contra cualquiera, sea inmigrante o español, es intolerable. Pero usar a cuatro violentos como excusa para tapar un problema real es pura manipulación. Aquí el único que esquiva datos eres tú.
#208 Claro que siempre hubo barrios conflictivos, pero ahora hablamos de un problema añadido: un flujo migratorio masivo que no se gestiona bien y agrava esas zonas. Eso no se arregla con slogans buenistas, sino con leyes claras, control y exigencia de integración real.
Que haya violentos españoles tampoco justifica abrir fronteras y mirar a otro lado. Y sí, a los violentos, sean nazis o lo que sean, se les debe aplicar la ley con firmeza.
Pero mezclarlo con el voto a un partido legal y democrático para llamarlos “fascistas” solo demuestra intolerancia y miedo al debate. La integración se logra con reglas, no con lecciones moralizantes.
#182 Decir que “el 99% no delinque” no borra el problema de la sobrerrepresentación. La mayoría de cualquier grupo no delinque, obvio, pero aquí hablamos de proporciones, no de absolutos.
No se trata de “poner el foco” solo en barrios, sino de reconocer que ciertos colectivos están implicados en más delitos graves que su peso poblacional. Eso es un dato oficial, no una opinión.
Señalar el problema no es “fascismo”, es decir la realidad. Fingir que no pasa nada no protege a nadie.
#_180 Precisamente los datos son los que desmontan tu discurso buenista. Mira las estadísticas del Ministerio del Interior: los extranjeros son el 14 % de la población y representan el 28 % de los condenados. En prisiones, la proporción de reclusos extranjeros ronda el 30 %. Son cifras oficiales, no mentiras.
No es racista señalar un problema objetivo. Racismo es tratar de infantilizar a colectivos enteros, negando cualquier responsabilidad individual y tapando la inseguridad que sufre la gente corriente. Si quieres datos, ahí los tienes. Lo demás es puro autoengaño moralista.
#80 Qué fácil es irse fingiendo dignidad cuando no hay argumentos. Se cierran centros por falta de médicos y mala gestión acumulada durante años, no por capricho. La privada cubre donde la pública falla, así de simple. Y no, no queremos “dinero público”, queremos resultados y que la gente no se muera esperando. Tú sigues en la fantasía de un sistema público perfecto que no existe.
#170 Yo no me centro en "los extranjeros", simplemente comento la noticia, que precisamente habla de inmigración y criminalidad.
Un problema no deja de ser grave porque “haya mejorado” en cifras globales. A una víctima no la consuelan los porcentajes ni la media nacional, le importa que su barrio sea seguro.
Claro que la mayoría no delinque, nadie lo discute. Pero los datos oficiales dicen que los extranjeros están sobrerrepresentados en delitos graves respecto a su peso poblacional. Eso no es “centrarse”, es señalar un hecho que la propia noticia menciona, por mucho que lo intentes difuminar pintando un punto gordo.
El problema no es inventado ni es “racismo”, es una cuestión de convivencia y de datos reales. Negarlo no lo soluciona.
#77 Vaya discurso de manual. Lo público funciona bien solo cuando hay recursos infinitos y no hay que rendir cuentas, pero en la realidad está lleno de colas, burocracia y sindicatos que bloquean todo. Si tus amigos trabajan en la privada por la tarde, será porque ahí sí se les valora y pagan según resultados.
Y sí, la privada busca beneficio, por eso funciona: porque si no lo hace bien, desaparece. La pública no tiene incentivos, por eso se estanca. Decir que “solo cura” suena bonito, pero no salva a nadie si no hay eficiencia. Lo demás es puro dogma ideológico.
#_40 Que no esté subvencionada no significa que no actúe como mafia. La CNT vive de la coacción, del chantaje y de dinamitar negocios privados para imponer su agenda. No hace falta chupar de los presupuestos para ser un lastre económico y social.
Y, por cierto, mi cuenta anterior la borré voluntariamente, ya que te interesa tanto. Si quieres charlamos un rato sobre el tema y así tapamos tu carencia de argumentos.
#75 Lo que no entiendes tú es que la sanidad pública lleva años siendo incapaz de atender a todos. No se desmonta, se cae sola por ineficiencia y rigidez. La privada no es un "plan secreto", es una solución práctica y urgente para evitar que la gente muera en listas de espera. Mejor gastar el dinero en quien sí opera y salva vidas que tirarlo en estructuras públicas que no funcionan.
#162 No recojo cable, solo aclaro lo que tú tergiversas. Los inmigrantes irregulares sí influyen en el mercado: saturan servicios, ocupan viviendas, aumentan la presión asistencial y generan más demanda de alquiler.
Los grandes fondos son un problema, pero eso no borra el efecto real de una entrada masiva de población sin recursos. No se trata de criminalizar, sino de reconocer un hecho básico de oferta y demanda.
Aquí no hay racismo, hay números y consecuencias. Negarlo no lo hace desaparecer.
#159 Sí, hay menos delitos en total, pero eso no borra la sobrerrepresentación de extranjeros en delitos graves ni la creación de guetos en zonas concretas. La criminalidad es multicausal: tecnología, envejecimiento, nuevas formas delictivas... nada de eso exculpa la aportación desproporcionada de ciertos colectivos.
Ser pobre no convierte a nadie en delincuente, pero sí aumenta el riesgo: por eso hay que controlar la inmigración y garantizar integración real, no abrir fronteras a cualquiera.
Comparar con “catalanes” es absurdo: hablamos de nacionales con los mismos derechos y deberes, no de extranjeros recién llegados. A nivel legal y social no tiene sentido.
La reducción global de delitos no implica que no existan problemas serios en barrios concretos, ni que la presión sobre el sistema no sea real.
Y lo de mi cuenta es un recurso pobre para evitar debatir. Atacar al mensajero cuando no puedes rebatir el mensaje es la señal más clara de que no tienes argumentos.
#157 No, no se da por hecho que todos vengan a eso, eso te lo inventas tú. Se señala que una parte viene sin intención de integrarse y que hay una sobrerrepresentación clara en delitos, eso es un hecho, no un prejuicio. No se trata de “ser mejores” ni de “color de piel”, se trata de respeto a las leyes y al esfuerzo de los que sí se integran.
La vivienda es un problema, claro, pero decir que la inmigración masiva no influye es falso: más demanda, menos oferta, suben precios. Fingir que todo es culpa de los “fondos buitre” y no mirar el impacto demográfico es cerrar los ojos.
#73 Claro, y mientras montamos tu utopía pública, ¿qué hacemos con la gente que espera años para operarse? La privada complementa donde la pública no llega. Negar eso por dogma ideológico es cruel. Y nadie obliga a usarla, pero salva vidas.
#152 Mira, nadie dice que todos los inmigrantes sean delincuentes ni que los españoles seamos santos. Esa es una caricatura fácil para no entrar al fondo. Lo que se denuncia es que una inmigración masiva y mal gestionad, genera tensión social y presión en los servicios públicos.
Que tú digas “cero problemas” no invalida los datos oficiales ni las experiencias de otros vecinos que sí tienen problemas de robos, peleas y ocupaciones. No es racismo querer una inmigración controlada y exigir que quien venga lo haga para integrarse y trabajar, no para aprovecharse del sistema o delinquir.
Lo del “Airbnb” es salir por la tangente. Los problemas son compatibles y no se tapan unos con otros.
#151 Mira, el argumento de la edad se cae solo: los extranjeros están sobrerrepresentados en criminalidad en TODOS los grupos de edad, no solo en cómputo global.
Además, no he dicho nada racista ni soy racista. Hablar de datos objetivos no es odio, es realidad. Negar los problemas no los hace desaparecer, solo sirve para evitar afrontarlos.
Lo demás, puro ataque personal para no reconocer los hechos.
#68 Te veo muy creído con los titulares. La deuda baja en ratio porque el PIB nominal sube (gracias a la inflación), pero la deuda absoluta sigue altísima. El récord de afiliados oculta paro real y temporalidad disfrazada. Y sí, el PIB crece, pero con productividad estancada y a base de gasto público. No es desesperación, es saber sumar.
#26 Lo patético es repetir la cantinela de “Hitler socialista” como si fuera un argumento. El liberalismo defiende la libertad individual y la propiedad privada, no el control estatal ni el corporativismo. Precisamente por eso molesta... porque no os deja meter la mano en el bolsillo ajeno ni imponer vuestro resentimiento.
#67 Claro, y cuando se vayan, a ver de dónde sacas para pagar sanidad y pensiones. Sin riqueza, no hay derechos. Pero bueno, suerte con la fantasía. ¡Hasta luego!
#146 Claro, lo fácil es negar la realidad y llamarlo “racismo” para no tener que argumentar. Los datos están ahí: en España, los extranjeros representan alrededor del 14 % de la población y más del 28 % de las condenas penales. Eso es oficial, del CGPJ.
No hace falta ser rico para ver lo que pasa en barrios como El Raval, El Príncipe o ciertos distritos de Madrid y Valencia. La convivencia empeora, la presión en servicios públicos aumenta y la seguridad se resiente.
No hablamos de odiar a nadie, hablamos de hechos. La ideología buenista no paga las facturas ni devuelve la tranquilidad a los vecinos.
Los datos ya se han aportado: condenas, saturación de barrios, presión sobre servicios. No es fantasía ni “odio”, es una realidad que no se tapa con consignas.
Respecto a los violentos, totalmente de acuerdo: mano dura con todos, sean extranjeros o españoles, nazis o lo que sea. Pero usar a cuatro energúmenos o plantear ideas absurdas, como retirar la nacionalidad, para desviar la atención del debate sobre inmigración masiva y sin control no cuela. Una cosa no quita la otra.