#281 Llevas unos cuantos mensajes en piloto automático repitiendo el mismo teatrillo. Vamos por partes, una última vez, y ya si quieres seguir gritando a las nubes, tú mismo.
No he dicho nunca que ser extranjero te haga delinquir el doble. Lo que dije y repito es que hay sobrerrepresentación de población inmigrante en las estadísticas de criminalidad en España, y que eso se mantiene incluso cuando se controlan factores socioeconómicos. ¿Te suena? Es justo lo que dice el estudio en sus conclusiones. Literalmente.
El 14% y el 30% que tanto te obsesiona son datos oficiales del Ministerio del Interior. Si eso es un bulo, denúncialo tú, no a mí. Pero, en cualquier caso, no he dicho jamás que eso se deba solo a “ser inmigrante”. Lo que dije desde principio es que los factores económicos y de edad no explican todo el diferencial, y el estudio también lo dice. Punto. No sé cuántas veces necesitas leerlo para entenderlo.
Ahora sales con estadísticas sueltas de 2024 sin fuente ni metodología, como si eso borrara lo que dice el análisis riguroso que tú mismo exigiste. No cuela. Y encima pides un estudio que cuantifique cuántos delitos se deben a "causas culturales", cuando es imposible hacer atribuciones tan simples a una variable tan compleja. Pero el hecho es que el estudio que he citado sí apunta a diferencias culturales estadísticamente significativas, y lo incluye en sus conclusiones. Y eso también lo negabas al principio. Ya ni recuerdas lo que discutías.
El muñeco de paja que has fabricado con Vox es patético. No me interesa Vox, no me interesa tu guerra cultural imaginaria. Me pediste un estudio. Te lo di. Lo desmentiste sin leer. Lo cité. Lo torciste. Lo cité de nuevo. Te desmentí punto por punto con sus propias conclusiones. Y ahora das vueltas porque no puedes asumir que has patinado.
Y sí, esto se ha acabado. Porque ya ni debato contigo. Estoy corrigiendo a alguien que no sabe lo que leyó, no sabe lo que dice, y no sabe perder. Así que sí, venga: sonríe y di "Vox" una vez más si te hace sentir mejor...
#279 Por mucho que quieras negar lo evidente, el estudio que tú mismo pediste confirma exactamente lo que dije desde el principio: que los inmigrantes están sobrerrepresentados en las estadísticas de criminalidad incluso controlando por factores económicos y demográficos, y que hay diferencias culturales estadísticamente detectadas que también influyen. Eso no es una opinión, ni de Vox ni de nadie, es el contenido literal del estudio.
Pero tú, incapaz de asumir que te equivocaste, has preferido construir un muñeco de paja en cada mensaje: que si yo defiendo “cacerías”, que si repito a Vox, que si desprecio a los autores. Todo falso. Lo único que hice fue responderte con el propio estudio que pediste, que por cierto tú ni entiendes ni has leído entero.
¿Y ahora vienes a citar (otra vez) la parte final que literalmente dice que la relación entre crimen e inmigración no debe ser ni exagerada ni minimizada? ¿Eso te parece una victoria? Porque a mí me da justo la razón. El problema existe, tiene múltiples causas (económicas, sociales y culturales) y abordarlo exige análisis serio, no ideas preconcebidas ni insultos de patio de colegio.
Así que no, no soy yo el que “sigue a Vox”. Tú eres el que, ante cualquier dato incómodo, lanza espuma por la boca y saca a pasear fantasmas ideológicos porque no puedes refutar lo obvio. Y con eso has quedado desacreditado, por el estudio que tú mismo pediste.
Suerte la próxima vez. Pero sobre todo, aprende a leer antes de entrar en una conversación seria.
#277 A ver, tú pediste un estudio que mostrara que la población extranjera está sobrerrepresentada en las estadísticas de criminalidad, incluso controlando por factores socioeconómicos, y que abriera la puerta a otras causas como culturales o de percepción legal.
Te lo di.
Y ahora, en un giro cómico, vienes a decir que "las conclusiones te dan la razón". Bueno, vamos a jugar tu juego: solo las conclusiones, como pediste.
Lo que dicen LAS CONCLUSIONES del estudio, que tú mismo dijiste que son lo único a considerar ( ):
"The rates of crimes committed by immigrants are substantially higher than nationals."
"Econometric results confirm... even after controlling for all the observed socioeconomic and demographic factors."
"Immigration matters in order to explain the crime rate..."
"Cultural differences were statistically detected..."
"...some communities of immigrants might not see criminal law as a body of rules that captures their own views of society."
"The relationship between crime and immigration should not be overstated but neither understated."
¿Y me preguntas si alguna conclusión me da la razón?
Hermano, me la dan todas, punto por punto.
¿Hablan de economía? Sí.
¿Hablan de edad? Sí.
¿Dicen que son las únicas causas? No.
¿Dicen que hay un diferencial persistente incluso tras controlar todo eso? Sí.
¿Detectan diferencias culturales y percepciones distintas de la ley como factores? Sí, de forma explícita.
Así que no, no he "ignorado las conclusiones". Te las acabo de pegar en la cara.
Y si aún así insistes en que te dan la razón... mira, no tengo nada más que añadir. Solo puedo aplaudir la fe ciega con la que defiendes lo que no entiendes.
#275 Ay, Rembrandt... ¿de verdad acabas de decir que las conclusiones de un estudio son mágicamente independientes de los resultados que las sustentan? Eso es como leer solo el final de una novela y creer que entendiste la trama entera.
A ver, artista, las frases que citas no anulan lo demás, solo resumen una parte del análisis. Lo que haces se llama reduccionismo interesado, o como lo llamarías tú: "leer despacito sólo lo que me conviene".
Y sí, eso sí es cherry picking, aunque lo digas sin "ostias".
Pero venga, buen intento. No todo el mundo puede citar un estudio que desmonta su propio argumento y salir tan convencido. Es casi arte, y resulta muy enternecedor. Buen día, lector selectivo.
#86 Pues si no fuera anecdótico lo de los operarios, estarías confirmando justo lo que te decía: que el sistema está podrido desde arriba, y que se tolera la barbarie como si fuera el clima. No se arregla con resignación ni con "hacer lo que se puede", sino cortando el problema de raíz, y eso no lo hace el oficial que quita una guarda, lo hace el que firma el plan y no lo hace cumplir.
Lo de que el promotor es lego es otro intento de quitarle responsabilidad al que decide, que no cuela. Si no sabes, no te metas, o ficha a alguien que sepa. Lo que no puedes hacer es escudarte en la ignorancia siendo un servidor público, mientras firmas licitaciones sin control. Joder, que aquí no estamos hablando de un chalet, sino de la rehabilitación de un edificio público por medio millón de euros, se entiende que los requisitos tienen que ser otros.
#273 Vamos a ponernos serios, entonces. Porque si vas a citar el estudio, al menos hazlo completo y con honestidad intelectual. Lo que has hecho es un ejemplo clásico de cherry picking: tomar frases sueltas y descontextualizarlas para reforzar tu punto, ignorando todo lo que lo matiza o directamente lo contradice.
El estudio no niega la relación entre inmigración y criminalidad, la afirma explícitamente. Te cito, ya que parece que no llegaste a la página dos:
"Controlling for socioeconomic and demographic factors... the effect of the immigrants’ share is reduced but it is still significant."
Y más adelante:
"A differential in crime rates between natives and immigrants remains... with the estimated effect being largest for African immigrants."
Es decir, incluso cuando se controla por edad, desempleo, formación, o residencia en zonas urbanas, el hecho de ser inmigrante sigue correlacionándose con tasas más altas de criminalidad.
También mencionan factores culturales, cosa que tú convenientemente ignoras. Cito de nuevo:
"The existence of clear differences between these three [cultural] groups is in accordance with the role of cultural differences in explaining higher crime rates among immigrants by origin."
Y otro más:
"Immigrants bring with them a whole set of values, rules, and experiences (i.e., a culture)... which may make them more prone to commit certain types of offences."
O sea: no es solo "edad", ni solo "pobreza". Hay una parte del fenómeno que no se explica únicamente con factores sociológicos tradicionales, y que el propio estudio señala como relevante.
Por último: nadie aquí ha dicho que ser inmigrante te convierte en delincuente. Lo que decimos es que hay sobrerrepresentación estadística, que tiene múltiples causas (entre ellas, las que el estudio apunta y tú ignoras), y que ocultarlo detrás de excusas parciales es infantil, reduccionista y perjudica a la integración real.
Ah, y un apunte más: La validez de un estudio no depende de su fecha, sino de su metodología y conclusiones. Si el estudio analiza datos de 1999-2006 y tú no presentas ningún estudio más reciente que lo contradiga empíricamente, no tienes nada. Lo que haces es intentar desacreditar la fuente sin refutar sus datos.
Porque como tú bien dices: cuando nos ponemos serios... la ideología en piloto automático se queda en bragas.
#83 A ver, no marees, que lo que estás haciendo aquí es un batiburrillo de anécdotas para desviar la atención del problema estructural. Has visto a algunos operarios quitar barandillas o doblar mordazas, y ya te parece argumento suficiente para rebotar la crítica al sistema entero de seguridad en obra. Es como decir que porque alguien no se pone el cinturón, los accidentes de coche son culpa de los pasajeros. Y encima en una noticia en la que se habla de que los puntales nunca llegaron a obra, no que alguien los haya quitado por gusto.
Dices que “tener un muerto en obra es cárcel casi segura”... pues no es así, ya empiezo a dudar de que estés en el sector o que te enteres mucho de lo que pasa. Las penas de cárcel son una minoría, y muchas acaban en suspensión de condena. Además estás obviando el argumento central que estoy proponiendo, que es que los promotores que se lavan las manos gracias a la figura del coordinador de seguridad, que no es más que un cortafuegos legal para eludir responsabilidades. Y todo eso parte de una licitación pública donde prima el precio, y donde el control es mínimo más allá de designar a un coordinador cualquiera y pedir papeles. Esa es la raíz, así que no marees con otras películas.
Mezclar los fallos individuales de algunos operarios con el diseño de las medidas colectivas es no entender absolutamente nada del principio de jerarquía de la seguridad: primero medidas colectivas, luego organizativas, y lo último EPIs. Si tú como responsable estás dejando que el sistema dependa de si el trabajador es “disciplinado” o no, es que has tirado por la borda toda la ingeniería de prevención. Es como construir un puente que aguanta solo si el que lo cruza va despacito. Absurdo. Pero bueno, con gente como tú de "mando intermedio" (será intermedio entre el conserje y el palanganero) no me extraña que estén las cosas como están.
#80 Claro, porque después de 10 o 12 horas currando en la obra por cuatro duros, ¿qué esperas que hagan en su tiempo libre? ¿Un máster en Silicon Valley? Lo llaman "conformismo", pero es agotamiento, precariedad y falta de alternativas reales. No es comodidad, es supervivencia. Deja de culpar al obrero por no tener fuerzas para salir de un pozo que no cavó él.
#77 ¿De verdad tienes la cara de llamarlo así? Estamos hablando de jornaleros explotados, recorriendo 400 kilómetros diarios como si fueran piezas desechables de una maquinaria que solo enriquece al patrón. Gente que madruga de madrugada, curra hasta reventar y vuelve de noche a casa con 10 miserables euros de dieta y un salario que apenas da para vivir. ¿Y la alternativa cuál es, según tú? ¿Marcharse del pueblo, dejar la familia, las raíces, para mendigar en otra ciudad el mismo trabajo precario, solo con otro código postal?
Lo que tú llamas "no intentar nada de nada" es tener dignidad. Quedarse en el territorio que uno conoce y ama, y exigir que allí también haya futuro. Porque no puede ser que vivir donde naciste sea una condena a la pobreza o a la muerte. Y si no hay trabajo digno en esos lugares es porque el sistema está diseñado para desangrarlos, convertirlos en reservas de mano de obra barata y desechable.
#21 Y si hay jueces corruptos, se les investiga y se les juzga con garantías, no con comisiones políticas ni tipos penales diseñados a medida para castigarles por decisiones impopulares. Eso sí es desinformar: justificar el uso del legislativo como garrote contra la independencia judicial y llamarlo “regeneración”. No cuela.
#18 Lo que propones es peligroso: que el legislativo moldee delitos a medida para perseguir jueces incómodos, justo cuando estos investigan al entorno del Gobierno. Eso no es “adaptar el marco legal”, eso es un aviso mafioso. Si un juez se equivoca, se recurre, no se le legisla en contra. Esa es la diferencia entre un Estado de derecho y un régimen con toga a la carta.
#267 No, no me baso en “Desokupa” ni en youtubers. Tengo formación en sociología y estadística, y precisamente por eso te digo que no repito consignas. Hay estudios que muestran que la población extranjera está sobrerrepresentada en las estadísticas de criminalidad en España, incluso cuando se controlan factores socioeconómicos. No lo explican todo, lo que lleva a estudiar otros aspectos: culturales, experiencias previas con violencia, etc.
Negar ese problema no ayuda a la integración, la entorpece. La integración real parte de asumir la realidad, no de esconderla. Y decir esto no es odio ni racismo, es simplemente reconocer un hecho complejo para poder gestionarlo mejor.
Tú, en cambio, hablas de "sociólogos" sin concretar, como argumentos de autoridad, pero solo te basas en un artículo de ElDiario.es lleno de prejuicios ideológicos. Y además te permites descalificar personalmente a quien no piensa como tú. Si queremos una sociedad cohesionada, ese no es el camino.
#10 Si un juez comete irregularidades, se recurre y se corrige, como ha pasado. Pero lo que tú haces es pretender que solo se investigue si cae mal el acusado. Esa es la definición de justicia parcial. La independencia no se mide por a quién molesta, sino por si actúa dentro del marco legal, y eso lo decide el sistema judicial, no tu simpatía política.
#40 Aquí no ha sido un problema de uso de EPIs sino de medidas colectivas. La obra se ha adjudicado a precio, al constructor más barato, que probablemente sea el más pirata. El ayuntamiento no controla nada porque ya ha designado a un coordinador, que probablemente también es el más pirata (de esos que avisa antes de llegar a la obra, y es "flexible"). La constructora entra en obra y se da cuenta que ha tirado una baja en la licitación que no puede defender, y se racanea en la seguridad básica porque "no hay dinero". Si trabajas en "el sector" seguro que te suena esto.
Y lo que dices de los EPIs: joder, al que no los use ya lo tiene que chimpar de la obra, no el contratista (que también), sino el promotor. Hay que establecer sanciones automáticas en los pliegos, que para el promotor está de puta madre, designas a un coordinador y te desentiendes de todo, pero esto no puede ser. Aquí va a ir todo dios p'alante menos el ayuntamiento, que es quien tendría que ir de primero y velar por la seguridad, y más si hablamos de obra pública.
#5 Peinado ha sido corregido por el Supremo, como marca la ley. ¿O preferís que los jueces no puedan ni investigar si el señalado es del PSOE? Lo que tú llamas "orientado" es independencia. Lo contrario es impunidad política.
#60 No. Ni idea tienes. Revisa el Real Decreto 1627/1997. El promotor no puede desentenderse totalmente con solo pedir documentación. Tiene obligación de establecer y garantizar un sistema de control, aunque sea de manera delegada (a través del coordinador de seguridad y salud, dirección facultativa, etc.). Y ojo, que puede incurrir en responsabilidad administrativa o incluso penal en caso de accidente grave. Es absurdo decir que no puede "profundizar mucho". Echa el freno, que patinas.
Que "nunca se regularizaron legalmente" habría que ver exactamente qué quiere decir, sobre todo teniendo en cuenta la antigüedad de la vivienda. No es excusa para que el juzgado meta la pata así.
#2 Lo que les habría salvado la vida seguro sería que el ayuntamiento o el empresario hubiesen cumplido con sus obligaciones. Lo de llamar a Inspección, tengo dudas...
#259 Decir que la sobrerrepresentación en delitos se debe solo a factores socioeconómicos es una explicación cómoda, pero incompleta. Es un tema estudiado en España y sí, al ajustar por nivel económico, la diferencia se reduce... pero no desaparece. Eso indica que hay más factores en juego... podrían ser culturales, educativos, de socialización, incluso la exposición previa a violencia estructural. Hacer una afirmación vehemente como la que haces tú, señalando una única causa sin datos, es cerrar los ojos.
Además, aunque fuera únicamente una cuestión de pobreza, si permites una entrada masiva de personas sin recursos, sin red social, sin idioma y sin posibilidad real de prosperar, el resultado es evidente: guetos, economía sumergida, y conflictos. No es un juicio moral, es una consecuencia lógica que cualquier país con una inmigración mal gestionada sufre.
Así que no, no es una “interpretación parcial”. Es ver el fenómeno completo, sin tapujos ideológicos. Y eso es lo que algunos no soportan.
#248 Claro que España necesita mano de obra y juventud, y claro que la inmensa mayoría de inmigrantes no delinque. Nadie ha dicho lo contrario. El problema no es la inmigración como tal, sino que sea masiva, desordenada y sin exigencias. Si no hay control ni normas claras, el sistema se tensiona y se generan problemas reales.
También de acuerdo en que los guetos deben evitarse, sean de inmigrantes o de españoles. Pero eso se logra con integración real, no con propaganda ni censura. Fingir que no hay un problema de convivencia en ciertas zonas solo hace que el rechazo aumente.
Lo que no puede ser es justificar el odio o la violencia porque alguien se sienta señalado. ¿De verdad estás justificando salir con una navaja? Ahí es donde se rompe el acuerdo. Criticar políticas no es odio, es parte del debate democrático. Y fomentar el miedo o la hostilidad no ayuda a nadie, ni a ellos ni al país.
#232 Probablemente estamos más de acuerdo de lo que crees. Nadie aquí ha hablado de mirar la piel ni de discriminar por origen, eso es una caricatura fácil. Lo que se pide es un control efectivo de fronteras, políticas claras de integración y evitar que se formen guetos donde se degrada la convivencia.
Los datos ya se han aportado: condenas, saturación de barrios, presión sobre servicios. No es fantasía ni “odio”, es una realidad que no se tapa con consignas.
Respecto a los violentos, totalmente de acuerdo: mano dura con todos, sean extranjeros o españoles, nazis o lo que sea. Pero usar a cuatro energúmenos o plantear ideas absurdas, como retirar la nacionalidad, para desviar la atención del debate sobre inmigración masiva y sin control no cuela. Una cosa no quita la otra.
No he dicho nunca que ser extranjero te haga delinquir el doble. Lo que dije y repito es que hay sobrerrepresentación de población inmigrante en las estadísticas de criminalidad en España, y que eso se mantiene incluso cuando se controlan factores socioeconómicos. ¿Te suena? Es justo lo que dice el estudio en sus conclusiones. Literalmente.
El 14% y el 30% que tanto te obsesiona son datos oficiales del Ministerio del Interior. Si eso es un bulo, denúncialo tú, no a mí. Pero, en cualquier caso, no he dicho jamás que eso se deba solo a “ser inmigrante”. Lo que dije desde principio es que los factores económicos y de edad no explican todo el diferencial, y el estudio también lo dice. Punto. No sé cuántas veces necesitas leerlo para entenderlo.
Ahora sales con estadísticas sueltas de 2024 sin fuente ni metodología, como si eso borrara lo que dice el análisis riguroso que tú mismo exigiste. No cuela. Y encima pides un estudio que cuantifique cuántos delitos se deben a "causas culturales", cuando es imposible hacer atribuciones tan simples a una variable tan compleja. Pero el hecho es que el estudio que he citado sí apunta a diferencias culturales estadísticamente significativas, y lo incluye en sus conclusiones. Y eso también lo negabas al principio. Ya ni recuerdas lo que discutías.
El muñeco de paja que has fabricado con Vox es patético. No me interesa Vox, no me interesa tu guerra cultural imaginaria. Me pediste un estudio. Te lo di. Lo desmentiste sin leer. Lo cité. Lo torciste. Lo cité de nuevo. Te desmentí punto por punto con sus propias conclusiones. Y ahora das vueltas porque no puedes asumir que has patinado.
Y sí, esto se ha acabado. Porque ya ni debato contigo. Estoy corrigiendo a alguien que no sabe lo que leyó, no sabe lo que dice, y no sabe perder. Así que sí, venga: sonríe y di "Vox" una vez más si te hace sentir mejor...