edición general
Inkululeko

Inkululeko

En menéame desde julio de 2025

6,61 Karma
15K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
421 Comentarios
0 Notas

PP y Vox votan contra la reducción de la jornada laboral. Vox es el único partido que no ha votado a favor de ampliar el permiso de nacimiento [98]

  1. #83 Yo solo he dicho que las bajas por nacimiento sí tienen un coste, al contrario de lo que dice Laboro.

    Pero ya que lo dices, creo que las empresas no deberían de tener costes distintos en función de si sus empleados procrean más o menos. Que se paguen más cotizaciones si es necesario, pero que la SS las asuma este coste durante el periodo de baja. Lo contrario da lugar a abusos y discriminación.
  1. #74 Del trabajador sustituido hay que seguir pagando las cotizaciones. Entérate bien.
  1. #54 Porque desde la aprobación del Real Decreto-ley 1/2023, ni siquiera sustituyendo al trabajador se bonifican completamente las cuotas, sino que como máximo 366 € al mes, y cumpliendo ciertos requisitos. Eso sin contar otro tipo de costes sustitución: administrativos, de contratación, formación, merma de productividad, etc.
  1. Es falso que las bajas por cuidado de menor no le cuesten dinero a las empresas. Laboro debería enterarse mejor.

Juan Ayuso: "Hay muchos deportes con equipos israelíes y parece que solo la Vuelta está afectada" [22]

  1. #1 Igual la empatía te falta a ti, que desprecias a alguien que arriesga su vida cada día en un deporte extremo mientras cumple con su trabajo.
  1. Rechazar el genocidio palestino es de sentido común: ningún ser humano decente puede justificar la masacre de civiles indefensos ni la impunidad con la que actúa Israel. Eso dicho, tampoco es justo cargar contra un ciclista que se juega la vida en cada curva, que entrena como un asceta y que solo cumple con su trabajo. Ayuso no tiene la culpa de que las instituciones deportivas miren hacia otro lado en unos casos y en otros no. Es legítimo exigir coherencia y boicotear, pero poner en peligro a los corredores en plena competición no es protesta, es irresponsabilidad. Al final, lo que revela este doble rasero es la cobardía de quienes hacen discursos desde el sofá pero callan cuando les toca arriesgar su propio estatus o sueldo.

Feijóo, el falso aristócrata del capital: tres sueldos, mansiones ilegales, y un "no" a la dignidad laboral de 12 millones de trabajadores [43]

  1. Bastante torticero comparar la jornada legal en España con la jornada real media en otros países.
    Por ejemplo, es curioso que se mencione la jornada de 35 horas de Francia, cuando su jornada media es de 36 horas.
    En el caso de Alemania, citan la jornada media porque favorece mejor a la tesis preconcebida, aunque no es raro en este país jornadas de 48 horas semanales.
    Y así... Pero es cierto que Feijóo es un cantamañanas, en esa idea general es un acierto el artículo.

Muere la alemana de 29 años a la que le cayó una piedra en el Cares y su familia busca responsables [157]

  1. #57 El problema de tu discurso es que mezclas churras con merinas. Nadie habla de obligar a nadie a ponerse casco en el váter, hablamos de montaña, donde una piedra te mata en un segundo. No es “libertad sacrificada”, es sentido común: quien quiera que lo lleve y quien no, que asuma su riesgo, pero no ridiculices a quien toma precauciones. Y lo de culpar a las cabras es otro disparate: están ahí desde antes de que existiese la ruta. El verdadero problema es la masificación artificial del camino para convertirlo en negocio, no que un animal viva en su hábitat natural.
  1. Cuando sales de casa corres riesgos, así funciona la vida: una piedra en la montaña, una rama que cae, un accidente en la carretera. Pretender que haya un “responsable” de cada desgracia es infantilizar la realidad. Lo más absurdo es que toda una comarca “dependa” de la ruta del Cares, convertida en un parque temático para masas que van en fila india como borregos porque alguien decidió vender esa postal para sacar tajada. Luego vienen las cancelaciones y la llorería, como si la naturaleza debiera adaptarse al negocio en vez de asumir que la montaña no es un centro comercial.

La doble demagogia sobre el colegio de los hijos de Pablo Iglesias y las cuentas de Canal Red [316]

  1. #253 venga, ponte hielo y descansa. Ya si eso vuelve mañana que te doy otro repasito.

El tremendo repaso de Óscar Puente a las vergüenzas del PP: "Once circunstancias que me harían dimitir..." [92]

  1. #61 pues ánimo y suerte con lo tuyo

La doble demagogia sobre el colegio de los hijos de Pablo Iglesias y las cuentas de Canal Red [316]

  1. #176 pero si precisamente estás diciendo que el ciclo concertado es gratuito.
    Si los propios enlaces que envías muestran que esas "cuotas" son voluntarias.
    Si has dicho que una "matrícula" de 500€ es "de lo más normal" y ahora tú ejemplo es de 180€, y encima en el ciclo privado sin ser concertado.
    ¿Tienes un problema de entendederas o qué?
  1. #130 pero si los concertados no pueden cobrar matrícula. ¿Cómo va a ser de lo más habitual?

El tremendo repaso de Óscar Puente a las vergüenzas del PP: "Once circunstancias que me harían dimitir..." [92]

  1. #52 Te jode porque has quedado retratado. Tú y otros como tú que no dan para más.
  1. #43 venga, tú también a descansar, que con el esfuerzo de ese comentario has tocado techo.
  1. #16 Para mí no creo... lo que veo que hace falta es repartir pompones, que algunos os habéis tomado el papel de cheerleader de Puente demasiado en serio.

Corea del Sur enfrenta un colapso demográfico: la natalidad alcanza mínimos históricos [269]

  1. #266 Avísame cuando quieras otro repaso.

El tremendo repaso de Óscar Puente a las vergüenzas del PP: "Once circunstancias que me harían dimitir..." [92]

  1. Ahora decir "y tú más" es un "repaso". Nivelón.

    Pues lo de Público es lo que se llama "lambida de culo". Y lo de Menéame, llevando esta bazofia a portada, "rebaño de ovejas". Ya puestos.

Corea del Sur enfrenta un colapso demográfico: la natalidad alcanza mínimos históricos [269]

  1. #266 No, no he tirado de Freud, así que deja de inventar fantasmas, lo que digo es que reducir el ego a una conciencia neutra del yo es simplón y engañoso. En cualquier rama seria de la psicología el ego tiene que ver con autorregulación, mediación y sí, con defensa del yo. A ver si te centras.

    Y lo de “he validado con datos” te queda grande. Lo que haces son extrapolaciones sin base: el estudio de Warneken y Tomasello no prueba que el ego se exprese en forma solidaria, ni que exista esa oposición metafísica entre altruismo genuino y egoísmo que te has sacado de la manga. Lo que muestra es mucho más concreto y limitado: que bebés de 18 meses realizan conductas de ayuda instrumental en ciertas situaciones, sin esperar recompensa externa inmediata. Punto.

    De ahí no se sigue que el ego sea “solidario” por naturaleza, ni que el entorno social defina en exclusiva si somos egoístas o altruistas. Lo que plantean los autores es una comparación con chimpancés para explorar la evolución de la cooperación, nada más. Tú conviertes un dato empírico acotado en una tesis ontológica sobre la naturaleza humana. Eso no es “validar con datos”, campeón, eso es estirar los resultados hasta que dicen lo que tú quieres que digan.

    Lo de tus ejemplos extremos, tres cuartos de lo mismo. Nadie niega que existan conductas de riesgo en beneficio de otros, lo que se discute es que eso demuestre una categoría aparte llamada “altruismo genuino”. Esa distinción es un constructo filosófico, no algo que el experimento respalde. Así que deja la cantinela, que no es aire de superioridad, es señalar que confundes pruebas con interpretación. A ver si aprendes algo y reflexionas antes de soltar semejantes chorradas.
  1. #264 Menudo estás hecho, que te lías con los conceptos y luego lo quieres vestir de profundidad. El ego no es simplemente "la consciencia del yo", eso es la identidad básica, artista. El ego, en el uso psicológico, implica una dinámica de autopercepción que inevitablemente se traduce en comparación y defensa frente al mundo. Y sí, claro que puede generar conductas sociales, pero decir que la solidaridad es una expresión pura desligada del interés personal es no enterarte de la mitad.

    El estudio ese que te has esforzado en seleccionar (enhorabuena), suena muy bonito para justificar que somos angelitos en potencia, pero esos experimentos lo único que muestran es que existe un instinto social temprano, no que haya un altruismo genuino. Un niño no tiene conciencia de coste vital ni de estrategia, solo imita y responde a claves de cooperación que ya están "hardwired" en su cerebro. Confundir eso con altruismo es no enterarte de la otra mitad.

    Así que no te enteras de nada. Lo del río helado te queda muy épico, pero es un ejemplo extremo que no invalida la regla general: el impulso inicial es biológico (proteger a la tribu, asegurar la cohesión), y la satisfacción emocional posterior no es un añadido, es el motor mismo. No hay divorcio entre coste y recompensa, porque sin esa descarga emocional la conducta no se repetiría. A ver si te centras , que la psicología evolutiva lleva décadas explicando que el altruismo genuino como lo pintas es un unicornio, siempre hay una base de interés (sea directo o diferido). Entérate un poco antes de hablar y a ver si dejamos de idealizar al ser humano, que ya es el segundo repaso que te doy en poco tiempo.

La mortalidad infantil se dispara en los estados con leyes restrictivas al aborto [47]

  1. #38 Claro, sin religión se habría llegado “igual o antes”, como si los primeros humanos hubieran levantado templos monumentales en Göbekli Tepe porque estaban aburridos un domingo y no porque los ritos colectivos cohesionaban al grupo. O como si los monasterios que copiaban manuscritos hubieran aparecido espontáneamente por pura inercia secular en plena Edad Oscura. O como si las universidades medievales, fundadas bajo patronazgo religioso, fueran en realidad un invento de la Ilustración adelantada en el tiempo. El argumento de que “habría pasado igual” es indemostrable y pura especulación, mientras que la evidencia histórica es clara: fue a través de instituciones religiosas que se preservó y transmitió gran parte del conocimiento, y de ahí nació el marco que permitió el avance posterior. Lo demás son contrafactuales de café.
  1. #30 "Hace siglos y siglos" no es "nunca".
  1. #8 Sí, tienes razón, sólo ha traído la cohesión social de los primeros clanes humanos gracias a los ritos y mitos compartidos; la legitimación de la cooperación y la confianza entre grupos, como muestran los hallazgos en Göbekli Tepe, donde la religión precedió a la agricultura y sirvió de cemento social; los entierros rituales del Paleolítico, que fomentaron el sentido de trascendencia y la conciencia de la propia mortalidad; la transmisión oral de normas y relatos, base de la memoria colectiva; la sacralización de lugares que ayudó a crear identidades comunitarias; la invención de la escritura alfabética por parte de los monjes copistas que preservaron y transmitieron textos clásicos; la fundación de universidades medievales, germen de la ciencia moderna; la creación de hospitales y hospicios, primeros sistemas organizados de asistencia sanitaria; el mecenazgo del arte que nos dejó desde las catedrales góticas hasta la Capilla Sixtina; el impulso de la filosofía escolástica que sistematizó la lógica aristotélica y preparó el terreno para Descartes y Newton; la ética protestante que, como señaló Max Weber, fue decisiva en el desarrollo del capitalismo moderno; la obra de jesuitas y dominicos que codificaron lenguas indígenas y preservaron culturas enteras; la inspiración para movimientos de emancipación como la abolición de la esclavitud, liderada en gran parte por cristianos; la formulación de los derechos humanos universales con raíces en la idea judeocristiana de dignidad intrínseca; el derecho natural que desembocó en el constitucionalismo moderno; la abolición de la esclavitud inspirada en principios cristianos y, por supuesto, la música sacra que va de Bach a Mozart. Nada, apenas unas cosillas irrelevantes en la rueda de la civilización.
  1. #5 Pues ni puta idea de ciencia tienes.

La Vuelta (viñeta) [20]

  1. #3 menuda bobada, colega. ¡Que no están "sentados a la mesa" para merendar y contar anécdotas, que están currando!

    Es como si me dices que soy albañil y tengo que negarme a trabajar porque en la misma obra tengo al lado un fontanero sionista. Y que si me tiran del andamio me tengo que joder.
« anterior1

menéame