#20 no me respondas más sino quieres, que la conversación la empezaste tú.
Por supuesto, toda disidencia es extrema derecha, la discrepancia no está permitida, falsas dicotomías, o conmigo o contra mi.
Nada nuevo.
Por mi parte la conversación termina aquí.
Un saludo y gracias por dejar las cosas claras.
#18 ¿sabes cómo se llama cuando se acusa de algo a alguien y se ponen palabras falsas en boca ajena? ¿sabes como se llama cuando se sugieren falsedades solo por cuadrar un discurso? Te retratas tú solito.
Supongo que para ti, en el Desastre del Prestige, la responsabilidad recae exclusivamente en José Luis López Sors, director general de la Marina Mercante que dio la orden de alejar el barco del puerto en contra de un informe técnico que recomendaba llevar el buque a un puerto refugio o que en el caso del desastre de Angrois pues la culpa es del conducor, o que Ayuso no tuvo nada que ver con las residencias.
Yo tengo edad suficiente para no pensar que si sancionas con tres años a un trabajador que denuncia un daño patrimonial que queda impune y luego, a los responsables de ese daño patrimonial por corrupción en las obras que causaron ese daño, pues sea solo cosa de una subsecretaria.
#12 lo he mirado, para hablar con propiedad, llevo más de 2.300 comentarios en 16 años en esta web, busca una sola frase, en uno de ellos, en los que sostenga lo que tú acabas de decir: Curioso que luego Juanma no tenga nada que ver con lo de los cribados en Andalucia, eh, JoseAndres
El señor Juan Manuel Moreno Bonilla es un perfecto hij* de put* que debería pudrirse en la cárcel.
Estoy cansado de gente como tu, que ante la mínima discrepancia, ponen palabras falsas en boca ajena y te etiquetan de lo que sus prejuicios consideren, el Roto lo definía perfectamente en una viñeta:
-¿tú qué piensas?
-¿sobre qué?
-eso da igual, ¿estás a favor o en contra?
#1#2 Evidentemente, la señora Carmen Páez Soria sanciona al trabajador a título personal, por supuesto, es algo totalmente ajeno al Ministerio de Cultura y a su responsable...
Real Decreto 229/2024, de 27 de febrero, por el que se nombra Subsecretaria de Cultura a doña María del Carmen Páez Soria.
A propuesta del Ministro de Cultura, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 27 de febrero de 2024,
Vengo en nombrar Subsecretaria de Cultura a doña María del Carmen Páez Soria.
Dado en Madrid, el 27 de febrero de 2024.
FELIPE R.
El Ministro de Cultura,
ERNEST URTASUN DOMÈNECH
www.boe.es/eli/es/rd/1986/01/10/33/con
Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado, en desarrollo y ejecución de la Ley 30/1984, de 2 de agosto
Artículo 29.
1. Será competente para ordenar la incoación del expediente disciplinario, el Subsecretario del Departamento en que esté destinado el funcionario, en todo caso.
#12 que oportuno ilustrar esta noticia con otro bulo.
No, Franco no impulso ningún milagro, de hecho, fue un acérrimo defensor de la política de autarquía que nos llevo a una miseria casi sin precedentes, ese "milagro español" fue en contra de la voluntad del propio Franco que, básicamente, se vio entre la espada y la pared y no dudo en "vender" la soberanía nacional, mira otro bulo desmentido de paso, al permitir que Estados Unidos instalase bases militares en España.
#8 Lo has explicado a la perfección, por eso la RBU no puede ser "dinero en efectivo" sino que debería ser en "especie", me intento explicar:
-Agua, fijar unos m3 básicos, para una persona sola, para una familia de tres miembros y que la "compañía" facture a a partir de ese valor, ese fijo pues "RBU".
-Electricidad, lo mismo,
-Gas, igual
-Alimentación, pues fijas una "cesta de la compra", por ejemplo, familia de tres miembros con un bebe, pues "RBU" en productos básicos: pañales, productos de higiene... y la implantación sería sencilla: imagina la tarjeta sanitaria donde tienes cargada tu medicación, pues igual, una tarjeta con esos productos de "RBU" cargados
-Material escolar, igual
Yo al menos, es como veo que una idea de RBU pueda implantarse y funcionar
Tranquilos, lo que quieren decir es que añaden la nacionalización de Repsol a la lista de cosas prometidas y pendientes:
-Auditoria de la deuda.
-Banca pública
-Agencia publica de vivienda con los pisos de la SAREB
-Derogar el articulo 135 de la Constitución
-Limitar el sueldo de los eurodiputados
-Derogar el Plan Bolonia
-Cerrar los CIES
-Derogar el Tratado de Lisboa
-Revertir la reforma laboral de Rajoy.
...
-Nacionalizar Repsol
Mucho comentario y mucho indignado, pero no veo las preguntas claves: ¿Estás de acuerdo con que España debería haber defendido el Sahara Español aunque escalase a una guerra abierta con Marruecos? ¿Cuántos soldados españoles podríamos tolerar que muriesen: 100, 300, los que hiciesen falta? ¿Estás de acuerdo que tras haber entrado en guerra con Marruecos, haber muerto cientos de soldados españoles, España le diese la independencia al Sahara?
#36 Con todo el respeto, aquí la milonga es defender que la mayoría de los deshaucios son de "pobre gente" que por circunstancias ajenas a su voluntad debe "algunos meses de alquiler" y los "malvados caseros" les echan de sus casas.
#34 sigo sin estar de acuerdo con tu lógica: ¿es lo mismo un robo que un hurto? ¿entonces gran parte de los que llamamos ladrones no lo son? ¿es lo mismo un asesinato que un homicidio? ¿entonces gran parte de los que llamamos asesinos no lo son?
Te empeñas en diferenciar entre "morosos" y "okupas" cuando en la realidad, esa diferencia no existe, ahora se ha inventado el término "inkiocupa", que a mi no gusta, porque en realidad es un okupa, adórnalo como quieras.
Un propietario de un piso, ante unos inquilinos que dejan de pagar el alquiler, para él, y a cualquiera que se lo cuente, va a decir que tiene unos okupas en su piso, igual que si le roban la cartera, va a decir que le ha robado un ladrón y si le mata, bueno, ahí no podrá decir nada, pero dirán que lo ha matado un asesino, no se diferencia entre robo y hurto, ni entre homicidio y asesinato.
Puestos a hacer piruetas, estarías tú diciendo que tienen que diferenciar entre homicidio doloso, homicidio imprudente, homicidio preterintencional y asesinato básico, agravado e hiperagravado, que no se puede hablar de "asesino" porque se mete a todos en el mismo saco.
#31 yo no te trato de nada, mis disculpas, si te ha dado esa impresión, pero es que tu lógica no tiene sentido y sigo sin saber de donde sacas tus datos.
Las denuncias por ocupación no hacen mas que aumentar año tras año, denuncias, que evidentemente no serán todos los casos:
#26 Conozco las estadísticas oficiales, igualmente, gracias por debatir con datos, me permito darte yo otro, para intentar ilustrar que las estadísticas y el impacto de los números, en una determinada problemática, en ocasiones difieren: porcentaje de viviendas de alquiler turístico en España 1,3%
#29 Dos comentarios, dos, en nuestra conversación y me has llamado: milonguero y ahora grandilocuente, cada uno tiene su estilo, yo no comparto el tuyo de ir faltando al respeto, únicamente quería señalarlo.
"todos sabemos", "todo tipo", "gran mayoría", "matemática básica", "es imposible", " a no ser que"
Lo pongo por segunda vez, fuente: Tanned Balls University
#6 Propaganda e ideas coloniales, por supuesto. Negarlo sería negar la realidad, ¿por qué se hicieron gramáticas del náhuatl, por ejemplo? ¿Por bondad? Evidentemente no, lo que se intentaba era dotar a los 'misioneros' de las herramientas necesarias para hacer su 'trabajo' de la mejor manera posible.
¿Qué pretendían los fenicios al levantar el templo de Melqart en la actual Cádiz? Pues propaganda e ideas coloniales.
¿Y los romanos al construir el teatro romano de Mérida? ¿Bondad? Pues no, más propaganda y más ideas coloniales.
¿Y los franceses expandiendo las ideas de la Ilustración? Más de lo mismo: propaganda e ideas coloniales.
Hay, tienes razón, esa "Leyenda Rosa" sobre la actuación de España en América, igual de falsa y alterada que la más conocida "Leyenda Negra"
La realidad, en ocasiones, es mucho más compleja y no se puede resumir en un bueno o malo.
Podrá seguir en el que ha sido su hogar siete décadas hasta que las administraciones competentes le ofrezcan una alternativa habitacional digna.
Conclusión: que se tiene que ir del piso, y el Ayuntamiento o la Comunidad, le asignará una vivienda social, entiendo que por emergencia social.
Pues así tienen que ser las cosas, que nadie se quede en la calle, que para eso pagamos impuestos, más presionas a las administraciones y menos a quien no corresponde.
Aunque lo más revelador viene casi al final, en las declaraciones del sindicato de inquilinos: promover los contratos indefinidos
Lo llevo diciendo mucho tiempo, y me alegra que, por lo menos, ya se digan las cosas a las claras: hay mucha gente en nuestro país que lo que quiere son contratos de alquiler indefinidos, vitalicios, subrogables y donde el precio este 'capado' a favor del inquilino.
Aproximadamente el 30% del precio de una vivienda son impuestos ¿y se platean aumentarlos más? ¿de verdad eso es lo que se les ocurre para solucionar el problema? ¿construir más VPO o reducir impuestos a la adquisición de la primera vivienda no se le ocurre a nadie?
#13 jode, el primero que lo dice ! pues claro que no es tonta y claro que sabe perfectamente que lo hace, que a la mayoría se le olvida la parte teatral de los políticos y de la política en general, ahora esas declaraciones se reproducirán en medios ajenos y abrirá el telediario de Telemadrid para dar una imagen e intentar llevar el mensaje de quien es la que lucha por los intereses y defiende Madrid y muchísima gente se lo tragará, como se tragan otros tantos al PSOE hablando de vivienda o a Abascal de pensiones publicas
Lo que a mi me parece una vergüenza es la existencia de la misma cuenta, ¿de verdad ocurre una desgracia como esta y se tienen que poner a pedir donaciones?
Si pagamos impuestos, y no pocos precisamente, es, entre otras cosas, para que si un pueblo entero es arrasado por un riada, sus habitantes cuenten el respaldo necesario para lo que haga falta, no para que tengan que recurrir a la caridad de la gente.
Por supuesto, toda disidencia es extrema derecha, la discrepancia no está permitida, falsas dicotomías, o conmigo o contra mi.
Nada nuevo.
Por mi parte la conversación termina aquí.
Un saludo y gracias por dejar las cosas claras.