#75#101 Lo que también veo posible es que la IA "mate" todo lo que no se pueda desarrollar con ella. Si estamos tan polarizados es porque está claro que a mucha gente le sirve y a otra mucha gente no, así que la herramienta que no pueda aprovecharse de ella acabará siendo cara y si no es muy crítica acabará sustituyéndose. O eso o la IA no se desarrolla a la velocidad necesaria y los proyectos largos desarrollados con IA se convertirán en un mar de código ininteligible imposible de mantener que se derrumbarán solos porque se encarecerá su mantenimiento. No sé por qué camino tirará la cosa.
#75 Lo mismo no es tan lejano. En mi empresa llevamos un tiempo que no encontramos novatos. Se nota que todos han aprendido a programar asistidos por IA y en lo que hacemos nosotros consultoría las IAs no dan pie con bola (ojalá no fuera así), y no conseguimos que después de 6 meses den código útil. Y no les prohibimos usarlas, que a todos les decimos al entrar que prueben suerte pero que a nosotros no nos han servido y que al menos esperamos que con el tiempo cojan el ritmo, pero no se adaptan.
#75, si nadie estudia informática y la demanda es elevada el mercado laboral será boyante para los trabajadores.
Me gustaría tener la confianza que tú tienes pero estoy convencido de que tu comentario va a envejecer terriblemente mal, o se redefine completamente el rol de desarrollador de software o la IA va a arrasar con la inmensa mayoría de puestos de trabajo.
Es una de mis hipótesis
pero como dice #63 los LLM mejoran mucho.
En todo caso el momento actual con las empresas queriendo despedir programadores por IA, no pinta bien.