#101 Apartahoteles, mismos servicios que un hotel pero tienes tu cocina y nevera. Y ya está. Airbnb es para alquilar conviviendo con el dueño ahí, no un apartamento turístico camuflado con 0 reglas de los hoteles funcionando como tal.
#111 Algunos se creen que el hábitat de los perros nórdicos está siempre en -30 grados bajo cero con nieve... 28 grados en finlandia en verano ahí es nada! Sin embargo el pastor suizo o el pastor alemán también son de doble manto y nadie dice ni mu de tenerlos aquí igual que ovejas y otros bichos de pelo gordo y se olvidan de que esos perros cuando estaban dentro de las casas y construcciones estaban al lado de la hoguera donde precisamente no estaban bajo cero. Se despeluchan en verano se quedan en nada y luego en otoño les crece la lana y a correr.
#88 Yo apruebo y matizo, no aplica a cachorros en crecimiento porque el collar les jode la tráquea pero si el bicho ya está más o menos crecido... collar si puede ser pero también se lo pondría a los enanos que no pesan 15 kg pero son de un belicoso que da asco.
#63 Yo diría que es una raza para expertos y contextos muy concretos, se crió para lo que se crió y eso siempre hay que tenerlo en cuenta. Que sí que pueden ser muy mansurrones y buenos pero la genética es tozuda y si añades poca experiencia o ganas tienes un bicho bastante peligroso.
Hay que plantearse que algunas razas igual ya no son tan necesarias.
#85 El problema de tu ideaca es que el perro ya precisa de compañía humana por su evolución (y también de otros de su misma especie) pero si juntas a varios de estos animales la cosa acabará mal y salvo que tengas a una persona que conviva con ellas a sabiendas de lo que pueden hacer, la cosa se complica. Aislándolos es poco más que muerte en vida para estos animales pero tampoco te puedes fiar de ellos incluso tirando de etólogos. Cargárselos tampoco es justo para el animal que no tiene culpa de tener un dueño idiota pero es una de esas situaciones donde hagas lo que hagas, es un problema.
Si acaso... rehabilitarlos pero a ver quien es el guapo que vive con ellos para asegurarse de que no hay problemas
#21 También para cotillear bastante de sus "fieles" y pasearse husmeando a ver qué pueden rascar: Fe, conversación, chocolate tomates... No sé siquiera si dan misa ya.
#21 No es nada consciente y por neurodesarrollo, infravaloran mucho el riesgo. Es una imprudencia dejarlo solo en un área peligrosa o con un riesgo tan alto. Se ponga como se ponga no puede ir solo.
#69 Por alguna razón muchos extranjeros (y algunos nacionales) se creen que en españa como hace calor no hay montañas con nieve ni frío y que esto es playa y fiesta. Veo con demasiada frecuencia gente con deportivas de suela plana e incluso converse, ni mochila ni agua ni una gorra. Mallas una camiseta sin mangas y al turrón aunque la ruta esté rotulada en rojo (aunque no sé pa qué digo nada si tampoco saben leer las indicaciones de ruta)
Yo tampoco soy experta pero coñe... Respeto la montaña bastante y algo de material llevo... por lo menos lo mínimo para aguantar hasta que me encuentren si la cosa se tuerce.
#42 Salpica, chapotea, feliz en el agua,
no esperes que salga
solo habrá gotitas
Salpica, chapotea, feliz en el agua,
no esperes que salga
solo habrá gotitas
#31 Elitista... Yo diría clasista o galonista "Yo tengo mas tiempo ergo tengo mas galones así que a callar novato" (aunque lleves mas tiempo que el sol en otro lado)
#23 Tampoco sirve si construyes y esas viviendas pasan a manos de pudientes que pueden comprarlas a tocateja como señores de dinero o fondos de inversión.
#106 No sé hasta qué punto impactan pero sí que es verdad que los pocos que hay hacen mucho ruido, si añades los medios que exageran la noticia a niveles esperpénticos, tienes una de las excusas del propietario rentista. Los que sí impactarán serán los inquiokupas que es un caso distinto donde un inquilino no puede pagar el alquiler (generalmente porque es una barbaridad respecto al salario) por mas o menos lo mismo que he dicho.
La gente compra pisos porque es un activo "sencillo" de controlar, no son gente que sepa de bolsa ni de valores, es gente que quiere "ver" su inversión y un piso es un activo que puedes ver y tocar, seguramente también tiene cierto componente cultural de que los ricos o acomodados tenían varios pisos en los años 40-60 y eso añadido a que es un activo fácil de vender si toca o cederlo si eso, ayuda bastante a entender por qué la gente compra ladrillo aun con mejores opciones de inversión. Las empresas compran básicamente porque han visto que se puede controlar el mercado a su favor, son inversiones relativamente seguras y se pueden sacar buen rédito si lo metes como vacacional o bien como aval bancario. El que un inquilino les salga rana no es problema para una empresa en absoluto, ni siquiera si son varios, cosa que para el propietario individual sí que es un marrón.
#65 En mi curro no es raro que haya padres de compañeros que tengan 3-4 casas que alquilan de una u otra forma, últimamente a estudiantes y en habitaciones, muchos se quejan pero contribuyen al aumento de precios bajo la bandera "porque yo sí me lo he currao" y un caso de familiar que pasa de las 6 viviendas que también llora bastante pero no se deshace de ninguno porque le dan buenas perricas por el alquiler así que a mí tonterías las justas, no es comparable a heredar la casa de los padres con el destrozo que hacen los intentos de rentistas. Tampoco me parece justo que un inquilino jeta se aproveche del jaleo pero sigo pensando que el origen de todo esto es la forma que los boomers ven la vivienda que es la de inversión/"bolsa" de la clase obrera en un romántico intento de ser aquellos rentistas de las postrimetrías de las películas de Ozores.
#88 Bueno... eso podía significar que la materia era más compleja o que el profesor sudaba completamente de vosotros y era de los antiguos que se vanagloriaba de ser duro suspendiendo hasta al bedel. Que el nivel haya bajado no te lo discuto pero también hay cada mendrugo en enseñanza que ojo cuidao...
#46 En la medida que puedo, me ahorro las app pero en sistemas tipo tvbox no suelo hurgar mucho porque está tan desfasado que es un cisco arreglarlo luego y si no me deja otra que la app pues me aguanto pero si puedo, uso otros soportes y tan feliz.
#120 A saber... los canadienses hacían similar en los indígenas si mal no recuerdo y actualmente se hace con las palomas con cebos (y con mosquitos también). Darwin no da abasto eso sí que es verdad
#106 Y el osezno al carrer porque sin protección materna será aperitivo de cualquier macho cercano con gusa. Espero que al menos rescataran al osito/ositos para reintroducirlos después...
Y eso de que no hacen tanto ruido... bueeeeeno...