#81 No. Yo nunca dije eso. Me parecía ser un falso. Tuve matrícula de honor global en COU. 10-Matrícula en el Proyecto Final de Carrera, alguna suelta también en las dos carreras que hice.
Y si no estudio, como alguna oposición que he hecho, palmo, como es normal.
#106 a ver, lo del kill switch se ha explicado muchas veces y nunca queda claro. No existe dicho kill switch, es decir, un botón accionado a distancia para impedir que dicho aparato despegue. No es cierto. Lo que sí existe es un sistema llamado ODIN que básicamente permite saber en tiempo real el estado físico del avión para que la línea de suministros sea óptima. Se traduce en que si dicho avión se utiliza contra objetivos no autorizados o supervisados por el DoD, el fabricante del avión puede quedarte sin suministros, sin piezas, sin la pintura especial, es decir, podrías usar el avión, pero no lo podrías mantener. Es lo que le ocurrió a Irán con su flota de F14 Tomcat. Les vendieron como 72 unidades, pues al final tuvieron que canibalizar piezas de otros aviones para mantener un mínimo operativo. Eso es el kill switch.
#100 Se espera que nuestro FCAS sea una mezcla entre F35, F22, bimotor, con mucha conciencia situacional, con capacidad para dirigir muchos objetivos, gestionar muchos activos, con capacidad para volar solo, sin piloto, implicaría que en modo IA podría hacer maniobras de muchas G durante mucho tiempo, algo que ningún piloto humano podría soportar, podría mandar sobre enjambres de drones stealth de nueva generación. El problema? Que hasta el 2040 no se esperan que empiecen a llegar las nuevas unidades, y nosotros par entonces solo tendríamos Typhoon. Ni F18, ni Harrier, y eso puede ser un problema si se detecta un problema que mande a tierra la flota de los typhoon.
#127 Muy a favor de que haya mas aparthoteles. Hay mas regulación y tienes asegurados unos servicios comunes.
Airbnb al empezar si que era una forma eficiente de alquilar la casa/piso/habitación cuando no la usabas, y lo notabas porque tratabas con el propietario o como maximo era un vecino o un familiar que te pasaba la llave. Pero ahora se nota mucho que son empresas, todo con codigos, cajetines y como maximo un empleado... Debería ser solo un alojamiento por host.
De hecho Airbnb esta perdiendo terreno en favor de booking, que hace lo mismo pero mas profesional.
Y para alojamientos turisticos, hay paises que lo tienen mejor organizado. Por ejemplo en Francia siempre han tenido las Gîtes, que yo recomiendo por encima de Airbnb y similares, especialmente si quieres zonas rurales: www.gites-de-france.com/
#127 Qué va a precisar de compañia humana ni evolucion Estais chalados, será que no hay manadas de perros salvajes por ahi matando ganado... Primero que no es evolucion, es seleccion humana. Segundo, pueden estar los perros castrados y sueltos en un amplio espacio con supervision veterinaria y tal. Ese mito de que los perros necesitan al hombre es una leyenda instaurada por el mascotismo ese raro que pretende que sea justificativo tener perros porque sin las personas no sabrian valerse por si mismos. Te lo dice un biologo.
#97 los inquilinos jetas no creo que impacten mucho en el mercado.
Si fuese así no entiendo como tanta gente con posibles y empresa quieran comprar pisos para alquilar.
#11 Usar apps para servicios web tiene esas pegas. Por eso intento no hacerlo aunque existen alternativas como "Vanced" prefiero un navegador, brave cumple bastante bien.
#39 Llevo usándola un par de años y es maravillosa, una app de menls de 10mb que no te pide ningún dato y te deja descargar la música, es una fantástica app.
#110 eso es lo normal, en antiguas dictaduras los esterilazaban, no digo que hiciesen o estuviera bien, pero es cierto que se ahorraban disgustos posteriores, aquí el abuelo de una famosa cocinera lo habría hecho con un bisnieto, solo por tener síndrome de down, con el de otras familias ni me imagino lo que habría hecho.
Y si no estudio, como alguna oposición que he hecho, palmo, como es normal.