#95 Bastante de acuerdo con lo que dices. La legalización es regulación y eso se puede hacer de muchas maneras. La prohibición total además de ser injusta creo que es contraproducente y tal vez haga más fácil que los chavales se acerquen a las drogas con un total desconocimiento, es interesante lo que dices que tenéis muchos problemas con críos siendo ilegal. Es quizá la prueba de que hace falta otro enfoque.
#43 Si pueden, por ejemplo, aunque el himno nacional español es de autor desconocido, y muerto hace siglos, hay una familia que cobra derechos de autor cada vez que suena.
Bueno, en realidad el estado les compró el 95% de los derechos de himno por 130 millones de pesetas, en 1997, pero siguen cobrando el otro 5% hasta 2036. www.elmundo.es/cronica/2015/06/07/5572ca4222601d1a578b4576.html
#93 El cannabis como medicamento tiene, como todos, contraindicaciones. Pero es absurdo que esté prohibido, es el profesional sanitario el que tendría que hacer la valoración de cuando es adecuado. Pero no se puede porque en la práctica está prohibido en España y esta ley no soluciona nada al respecto. Mi madre padece insomnio desde hace décadas y como tanta gente tiene adicción a los somníferos. La alternativa cannabica le está vedada por vías legales. Una vergüenza.
Para uso recreativo el cannabis tiene problemas, evidentemente y pocas comunidades he visto concienciadas más al respecto que la cannabica, en la que me incluyo. Basta leer sus publicaciones y las normas de la mayoría de asociaciones, que tienen un límite de edad habitualmente mucho mayor que el de los 18 años. La contraindicación es especialmente adecuada para quien tiene problemas psicológicos. Como con los demás estupefacientes.
Todas las drogas tienen peligros en adolescentes, que aún tienen el cerebro en desarrollo. Los que propugnamos la legalización del canabis no defendemos, obviamente, que un niño de 16 años fume porros. Si no que un adulto, que debe ser tratado como tal, no reciba un multón por llevar un porro en el bolsillo. A partir de ahí, como todo con las drogas y algo que está demostrado desde hace muchos años: lo que más funciona contra el narcotráfico es mínima prohibición y máxima información. El cannabis tiene estos efectos, puede provocarte esto y lo otro y, a partir de ahí tú mismo/a. Con la prohibición lo único que se consigue es que no haya controles sanitarios, beneficio de mafias y que al camello le interese la mayor concentración de THC posible por gramo.
Y de verdad que, después de esto, nada más voy a poner. Me parece ridículo que me estés intentando equiparar el cannabis al fentanilo en cuanto a problemas.
#84 Ahora mira las posibilidades que tiene una persona de padecer ese cuadro genético que describes y luego mira cuántas personas mueres por fentanilo al año o tienen graves problemas por sus gigantesco a efectos secundarios.
Siempre hay probabilidades de todo, como la tía que era alérgica al color, electricidad, luz y muchas cosas más, pero eso no dice nada sobre el medicamento en sí. Las vacunas pueden crear problemas a ciertas personas, pero no por ello dejamos de ponerlas los demás.
#76 Pues venimos ahora de ponersela y si que la cubren en Galicia así que genial. Muchas gracias por el aviso
Edito: de hecho pregunté si era intersante ponerle alguna fuera de pauta y nos comentó que en Galicia cubren todas, mañana le toca la del VRS y estoy feliz de haber criado en una época en la que existe esa vacuna también)
#51 A Israel no le interesa encontrar a los terroristas, como bien dices, ellos quieren matar a los palestinos con la excusa del terrorismo.
Lo mismo que podían haber evitado los secuestros porque estaban avisados por varios servicios secretos de otros países de que Hamas preparaba algo gordo, mientras en su servicio secreto, "casualmente", se quedaron empanados a pesar de tener los mismos datos (o más).
Pero si lo hacen se le termina la excusa que estaban esperando.
#68 hubo hace unos años alguna polémica con alguna tradición de estas donde tiraban al animal vivo. Igual en estos pueblos lo cambiaron por esa polémica, porque dudo que la ley lo permita hoy en día y hubo bastantes protestas de ongs. Si no fuese por obligación, dudo que cambiasen.
#60 y aún así sigo sin verle mucho la gracia, pero por lo menos no están maltratando a un animal vivo. No me parece una mala evolución dentro de lo que cabe ...
#45 Así lo uso yo. Un smartphone sencillo con batería para semanas, para control de ritmo cardíaco, como despertador, y para saber que me llaman en ambientes ruidosos. Bueno, y para la hora.
#61 ya, se ve a leguas que es alguien que ni ganas le pone. Antes los trolls al menos eran algo listos, tenían algo de cultura, capacidad de tocar las bolas.
Ahora es como hablar con niños chulitos de primaria, que dan entre ternura y pena.
#138 Bueno, también insistimos en casa que practicase con el reloj de la cocina. En ciertas cosas hay que insistir, con la escuela no es suficiente.
No creo que los casio sean comparables a la situación actual. Eran una novedad en un océano de relojes analógicos. Ahora móviles, ordenadores, tablets... son mucho más omnipresentes.
#142 Un reloj de pulsera normal, la pila dura 1 año o dos. En uno solar no se si vaciará la pila condesador/etc en algun momento y perdera la hora, aunque recupera la bateria luego no sabe la hora real, no?
Tambien hay digitales que se cargan con el movimiento de la mano. De los perpetuos tambien hay fijos que se cargan con los cambios de temperatura y presion atmosferica.
#136 El primer coche sin manivela para las ventanillas lo compramos en 2018. Aunque el ZX tenia elevalunas para los delanteros.