Yo pensaba que ya que vas a gastar tantos vatios en calefacción mejor que sea generando algo, o calculando algo. Los mismos vatios se convierten en el mismo valor independientemente de que lo hagas en una resistencia, una bombilla o un microprocesador.
Lo que pasa es que una bomba de calor consigue el mismo calor con menos consumo, es la única excepción a lo anterior, porque al calor generado suma calor robado a la calle (aunque fuera haga frío).
¿Perdona? Qué cosa más absurda. El Génesis fue escrito al menos 500 años antes de Cristo. No forma parte del Nuevo Testamento sino del Antiguo. Existía y estaba muy difundido ya en el año 0, obviamente, esto no es nada sorprendente.
#4#5 La Sexta es de los mismos dueños de Antena 3, que es de derechas, y tiene ahí dirigiendo informativos al minion de Florentino. La Sexta no es de izquierdas, sino que está enfocada en buscar audiencias de izquierdas para ir soltándoles mensajes de derechas poco a poco.
Nos quejamos de que nos sale publicidad en los móviles Xiaomi que hemos comprado nosotros, deberían servirnos a nosotros, pero a estos les pone publicidad su propio presidente del gobierno en actos oficiales. Nos llevan años de ventaja.
#56 Yo no creo que vaya de eso en la práctica. En su concepción la gente se suponía que sabría hacerse dueña de todo el software que usara, y podrías confiar en un software tras estudiar su código, y modificarlo a tu gusto. Todos ganan.
En la práctica la mayoría de la gente solo lo usa sin mirar el código siquiera. Dime cuántos usuarios de Android han oído siquiera el concepto de software libre. Se beneficia Google y se benefician ellos, sí, pero dentro de Android a lo mejor hay código que lo ha aportado alguien que no se benefició de ningún modo.
Unos se benefician sin aportar nada y otros aportan por ego o por generosidad, sin recibir nada (o solo reconocimiento, en algún caso).
En la práctica en software libre es una combinación de un puñado de fundaciones, un puñado de empresas, y muchos desarrolladores independientes que solo son generosos. Y muchos usuarios.
#55 No creo que tengan más capacidad de la que enseñan porque la parte más cara es el entrenamiento, y si ya lo han realizado entonces no tiene sentido haber gastado eso para no rentabilizarlo con más usuarios. Y una vez tienes el modelo entrenado no le puedes dar más potencia con más recursos, su potencia queda definida en el entrenamiento y es fija ya.
#13 Tienes toda la razón. Las LLM gestionan bien los lenguajes con contexto, pero el ensamblador es como una construcción de Lego, todo pequeñas instrucciones minúsculas que cobran sentido por la interacción de unas con otras. Por ejemplo, un fichero java lo entiendes leyéndolo de abajo a arriba, pero el ASM no.
#18 Pero se benefician mucho más de lo que aportan, tampoco es que estemos en deuda con ellos. Si no existieran Java y Linux ni se habrían planteado crear Android, y a lo mejor nuestros móviles serían Symbian.
#10 ahí está la gracia de la GPL, no pueden hacer eso. Lo pueden hacer en la trastienda de YouTube, pero no en ningún software que llegue a los dispositivos de los usuarios.
#1 Disculpa, que sé que lo dices con la mejor intención, pero a mí lo de que la IA arregle problemas de seguridad, por ahora, me da la risa. La IA más bien crea problemas de seguridad. En software un poco grande (y ffmpeg lo es) es incapaz de seguir el contexto, y es capaz de crear un destrozo importante. Por ahora, ya sé que lo dices también pensando en el futuro. No es que hayas dicho ninguna tontería, solo que viendo cómo está ahora la cosa me hace gracia.
¿Pero cuántos neoyorquinos no son inmigrantes? Yo os lo digo. En New York city las personas nacidas en otro país son el 38%, casi nada. Y de las demás cuántas no serán hijos de inmigrantes o nietos o pareja, etc. Trump es de madre y abuelo paterno inmigrantes. USA es un país de inmigrantes, pero especialmente algunas ciudades de la costa.
Windows cuesta dinero y además tienes que comprar un ordenador nuevo, y además te meten hasta publicidad, en tu ordenador con tu sistema operativo comprado.
Y yo en escritorio tengo Windows, y me gusta, pero que no jodan con cuentos.
#128#126 Y la IA interesa... A la gente de a pie le interesa si es gratis, si no ya veremos. Y a las empresas les interesa si ahorran dinero, y ya veremos hasta qué punto eso es real.
#126 No es solo un problema de inconvenientes, es un problema de inconvenientes comparados con lo que recibes a cambio. Llevar gafas no es problema, la cuestión es que a la gente no le interesa tanto la TV en 3D como para ponerse unas simples gafas. Es lo que pasa cuando le quieres crear una necesidad a la gente, que a veces no lo consigues, no le interesa.
Si hubiera interés se habrían desarrollado soluciones mejores.
Hay pantallas capaces de mostrar un mismo pixel de distinto color según desde donde lo mires, y con cámaras se pueden ver los ojos de las personas y ajustar esos colores de forma que cada ojo vea lo que tiene que ver. Pero llevar eso a costes y características razonables requiere una gran inversión, y no hay ningún indicio de que fuera a ser rentable.
Y las gafas de realidad virtual pueden ser ligeras, y se pueden ajustar a la fisiología de cada usuario totalmente. Pero, de nuevo, hacerlo bien es caro, y no se ve un interés suficiente para justificar la inversión.
#4 Pienso que será como dices, pero algunas cosas no llegan a la segunda fase. Otras llegan pero es una segunda fase muy débil, sin apenas mercado. Mira la TV en 3D, o mira la realidad virtual. La realidad virtual empezó en los 90 pero no fue gran cosa, pero tras las Oculus empezó a subir, y la entrada de Meta hubo una burbuja, y ahora sigue habiendo productos y usuarios, pero muy pocos. No hay grandes ganadores tras la burbuja.
Esto es como la crisis de las punto com. Claro que la IA puede ser rentable, pero no hace crecer dinero de los árboles. Han invertido a lo loco y unos ganarán dinero y otros se meterán una hostia, y si hay muchos de los segundos el resto entrarán en pánico y dejarán de invertir también, o no les darán más créditos.
Ahora siguen existiendo webs, pero cuesta mucho que sean rentables, en la mayoría de los casos, ¿No? Hasta los periódicos más vistos nos meten publicidad de casas de apuestas y timos de audífonos gratis tapando la noticia, tratando de seguir a flote.
¿Detenidos o condenados? Porque que haya más detenidos puede ser porque a los Mossos les guste más detener a extranjeros. No lo afirmo, digo que las detenciones no demuestran culpabilidad ni que las estadísticas de delitos vayan igual de desequilibradas.