edición general
KirO

KirO

En menéame desde febrero de 2006

9,71 Karma
1.773 Ranking
12 Enviadas
1 Publicadas
6.198 Comentarios
6 Notas

‘La revuelta’ vuelve reivindicando lo público: si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? [87]

  1. #6 como si no hubiera nepotismo, amiguismo, falta de recursos y uso ineficiente de estos en el sector privado.

    Todo es susceptible de mejora, y ciertamente hay cosas que no funcionan bien en el sector público (y en el privado!). Cada 4 años elegimos a un grupo de gente supuestamente competente para gestionar cada una de las administraciones públicas.

    Particularmente me resulta curioso que haya gestores que no sepan (siendo bienpensado) mejorar lo existente y hacer que siga funcionando adaptándolo a las necesidades de cada momento sin delegar esa tarra en el sector privado (a veces a amigos, a veces de forma limpia). Entonces... ¿para qué están ellos?.

    Me resulta curioso que de esta forma reconozcan que son unos incompetentes para la gestión, y un sector de la población encima aplauda esa incompetencia.

    Es normal contratar servicios, hay empresas que pueden hacer algunos mejor y más barato por puro volúmen y economía de escala. Tiene sentido, por ejemplo, subcontratar a una constructora para hacer el nuevo colegio del barrio (aunque con la cantidad de obra pública que hay...). Pero hay casos sangrantes: subcontratar un hospital entero porque si lo gestionas tú, funciona mal, es rendirse a la incompetencia, no tiene sentido, y no debería aplaudirse electoralmente.

La última trola de Feijóo en 'El programa de Ana Rosa': "Miente más que habla... o se equivoca siempre, que es incluso peor" [40]

  1. #4 bueno, todas las mentiras que se le atribuyen normalmente a Sánchez son predicciones erróneas o cambios de opinión o estrategia.

    Sí es cierto que algunos "cambios de opinión" pueden considerarse mentiras cuando del dicho al hecho no ha cambiado el contexto, cada uno que juzgue y valore cuánto miente cada uno en este sentido.

    Eso sí, no vale valorar a una persona, por ejemplo Sánchez, con unos criterios diferentes que los que usarías para alguien de tu ideario.

    Dicho todo esto... Sánchez miente en ocasiones diciendo que va a hacer cosas que finalmente no hace, o que no va a hacer cosas que finalmente hace...

    Feijoo miente sin responsabilidad de gobierno y sin tener que gobernar un país con intereses encontrados (como todos los países y organizaciones) en el que tener que ponderar los actos por encima de lo que se dice.

    Feijoo no solo miente fallando su palabra sobre cosas que va o no va a hacer, miente deliberadamente al respecto de las cosas que el gobierno hace o deja de hacer o sobre las que es responsable o no.

    Decir que no vas a subir el IVA y subirlo meses después del 18 al 21% el general y del 8 al 10% el reducido para cuadrar el presupuesto, puede ser una mentira, un optimismo desmesurado, bocachanclismo, mala gestión, o ciertamente un compromiso incumplido, o quizás una combinación de las anteriores, y que cada cual valore su gravedad y contexto a la hora de valorar la acción del gobierno. Porque la importancia de estos fallos, siempre va a ser subjetiva (incluso positiva para aquellos que querían el resultado que finalmente se produce).

    Decir que tu adversario político nunca ha condenado el atentado de Hamas cuando lo lleva haciendo de forma continuada desde que se produjo el atentado y se inició la intervención que se está debatiendo con una nueva condena explicita al atentado de Hamas, no puede ser pura inutilidad (se te puede pasar la última condena, pero este mensaje lo repite frecuentemente y los medios ya han informado de muchas condenas explícitas al respecto de nuestro gobierno), es ser una mala persona que miente únicamente por intentar conseguir sus propios intereses, porque sabe que muchas personas de las que le escuchan no van a contrastar esa información y la van a dar por válida, y lo hace sin importar el interés común o sin importar que el éxito de su campaña de desprestigio aliente un genocidio.

Sánchez anuncia una ley para imponer el embargo de armas a Israel [107]

  1. #6 y Podemos no está en el gobierno porque no quiere, en este caso, literalmente. Pero es más fácil proponer sin la responsabilidad de gobierno y también lo es apuntarse tantos.

    Bien por ellos, pero el problema de Podemos nunca fueron sus ideas, sino su poca disposición al consenso o a las soluciones pragmáticas.

    Y no digo que solo ellos hagan cosas mal, pero su idea de coalición es entrar y que todo el mundo ceda ante su ideario, sin ceder nada al ideario del resto. Esa beligerancia está muy bien para algunas cosas, pero si la usas con todo, desgasta.
  1. #57 si el Ayuntamiento de Madrid (PP) le está dando medallas a Israel al mismo tiempo, sabemos que como mínimo tenerían medallas más grandes y más bonitas.

El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana [60]

  1. #17 efectivamente como tú dices, cuando son tan viejos la edad se estima.

    No puede saberse cuál es el más viejo de España, en Rascafría, Madrid, hay unos tejos de entre 2000 y 4000 años... creo que hay ejemplares de esa época por toda España y es imposible saber cuál es el más antiguo.

Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer: "Confío plenamente en la ciencia" [57]

  1. #51 es preventiva, no cura pero en caso de estar contagiado reduce el riesgo de que produzca cáncer. Por eso también está indicada para adultos.

    En adolescentes ya está en el calendario vacunal.

    En "grupos de riesgo" de adultos que no la tuvieron en el calendario vacunal, te la pone la seguridad social hasta creo que los 46 años. Si no, te la ponen pagándola. Pero vamos, que es ir a tu enfermero/a y decirle "soy hombre y a veces me dan trastrás por detrás" o "soy mujer y alguna vez tengo un desliz y cobro por trastrás" y te la ponen.
  1. #25 por eso es bueno vacunarse!
  1. #32 no sé, la verdad, la nicotina es una droga estimulante, que no debería irle bien al estrés.

    Pero el síndrome de abstinencia de la nicotina produce mucho estrés, por lo que parece que te relaja...

    Y sí es cierto que la rutina del cigarro, el parar y dedicarte a algo tuyo 5 minutos, también puede ir bien para el estrés, pero el tabaco en sí...

España consume hoy menos electricidad que en 2007 [115]

  1. #39 aunque la industria se deslocalice, en casi 20 años probablemente muchas de las que siguen aquí, ya no usan la maquinaria que usaban (a no ser que fuera justo nueva en ese momento), a igualdad de producción, se usa menos energía tan solo por cómo avanza el mercado hacia la eficiencia.

    Y el autoconsumo no es cosa de 4 chalets perdidos, nos queda la revolución de las comunidades de vecinos, pero la industria tiene paneles en el techo, los centros comerciales tienen paneles en el techo, simplemente si tienes metros² para ello, tiene sentido poner paneles y bajar tu factura.
  1. #12 inflación creada por el Estado? por qué Estado? Si somos de los que menos inflación hemos tenido de Europa desde la pandemia.

Sarah Santaolalla no es la única: todos los rostros de TVE perseguidos por la censura del PP [102]

  1. #54 te he confundido con la persona a la que contestaba, háztelo mirar porque si hay uno más que el otro, lo normal es decir tú más.

    Y en el resto de europa pasa lo mismo, poco te has movido tú si no lo ves.

    De hecho, lo de que el país está en la mierda por mucho repetirlo no se hace realidad. Hay cosas mal, como siempre ha habido y como sienpre habrá, pero el vender una imagen que no es real nos impide centrarnos en los problemas reales.
  1. #15 sí sí, todos cuentan un relato, pero el todos son iguales no es así, es cierto que unos te cuentan la parte de la historia que más les interesa, al menos esa parte es verdad aunque esté sesgada, el relato de los otros es directamente inventado, criticando y haciendo responsable a quien no lo es, exigiendo imposibles o cosas que ya se hacen, ...

    Unos puede que se pierdan una parte de la realidad, pero otros viven en una realidsd paralela.

Pesan más de 40 toneladas, pero el CEO de MAN lo tiene claro: "Un camión eléctrico se amortiza en dos años y medio" [86]

  1. #22 llamar subvención a una carga fiscal más baja es un poco aventurado. No sale dinero de las arcas para pagar diesel a sus consumidores.
  1. #56 no, pero tanto Man (como ha hecho Tesla) como la patronal del transporte pueden promover una red de puntos de recarga dedicada a vehículos de transporte. Ni siquiera tienen que crear toda la infraestructura, solo mostrarse dispuestos a crearla para llegar a acuerdos con operadores de recargas para tener precios más ajustados.

    Y realmente es raro que los taxistas no se asocien para crear bases de recarga a precios mayoristas.

    Puede ser que haya poca competencia y pongan el precio que les de la gana, o que el precio de coste realmente es así de alto contando con el mantenimiento (con líneas de 100kW!) y el valor del terreno. Sobre todo teniendo en cuenta que aunque algunos cargadores sean de alta ocupación y están saturados, otros pasan días sin usarse, y esos costes fijos se reparten entre muy pocos usuarios.

    Probablemente sea una mezcla de ambas cosas, motivada por una demanda aún baja. Es el siguiente paso en la pescadilla de "no hay cargadores porque no hay coches eléctricos o no hay coches eléctricos porque no hay cargadores", pero ahora no es que no haya cargadores, es que son relativamente caros.

Marlaska revela que Castilla y León, Galicia y Extremadura no participan en el grupo de trabajo para definir el inventario de medios de lucha contra los incendios [42]

  1. #28 #31 igual convocaron 8 a ver si podían asistir a alguna...

Cuando lo privado va antes que lo público: el barrio de Madrid que sobrevive sin ambulatorio, escuela, biblioteca y metro [39]

  1. #1 #2 #3 #5 ojo, el que gane el PP no implica que gane la derecha

    En la derecha, el PP arrasa y Vox saca muchísimo menos en comparación (PP saca 5 veces más votos que Vox). Ciudadanos tiene bastantes votos aún, pero no lo suficiente como para ser relevante (Vox saca 3 veces más que Ciudadanos).

    El voto de la izquierda está mucho más fragmentado, Más Madrid gana en votos, pero por poco, al PSOE. Podemos se sigue presentando aunque con unos malísimos resultados (mejores que los de Ciudadanos al menos, aunque Vox saca un 80% más de votos que Podemos).

    ¿Qué quiere decir esto? Pues que en todos los barrios el PP es el más votado (aunque Centro casi se lo lleva Más Madrid por 171 votos y Vallecas PSOE por 177 votos), pero en Vicálvaro en concreto, estos fueron los votos:

    Derecha:

    * PP: 14.722
    * Vox: 3446
    * Ciudadanos: 1364
    * Total: 19532

    Izquierda:

    * MM: 9577
    * PSOE: 8199
    * Podemos: 2114
    * Total: 19890

    Es más, podemos sumar Falange (14 votos) a la derecha, y PACMA (263), Profesionales/Recupera Madrid (204), PUM+J (74), PC-LV (60), PCTE (55), PFE (55), PH (28), PCAS-TC (22), PCPE (21) a la izquierda y nos quedaría:

    * Derecha: 19.546 (48,43%)
    * Izquierda: 20.672 (51,22%)

    (El porcentaje es sobre votos válidos no blancos, no suman 100% porque hay partidos complicadetes de ubicar).

    Y realmente la lacra es que a pesar de tener chorrocientas opciones mayoritarias y minoritarias por las que elegir, la abstención ganó las elecciones porque "es que no va a cambiar nada".

El Gobierno de Ayuso considera “muy adecuado” el medio millón de euros que pagará por un concierto de Gloria Estefan [53]

  1. #42 Gloria Estefan cobrando casi el doble que la Pantoja? La verdad, se me hace caro. Pero como dices, no es por el coste sino por el sacar un evento muy oneroso para una amiga...

El 'sorpasso' ecológico de París a Madrid que deja a la Puerta del Sol por los suelos [77]

  1. #12 no conozco ningún municipio o distrito de Madrid especialmente inseguro, ni en el centro ni en el extrarradio. De hecho con el tema de carterismo y robos al descuido diría que el centro es la parte más peligrosa no de la ciudad sino de la retión. Algún barrio o área en concreto quizás tenga peor pinta, pero nada exagerado.

    Y por cierto, en #19 dices que el Bernabeu es zona buena de la ciudad cuando es quizás frontera de una de las más problemáticas y quizás una de las pocas que los madrileños tienden a evitar por la noche si van solos (Azca).

    Creo que tienes una imagen de Madrid que no se ajusta del todo a la realidad, un poco basada en prejuicios, cosa que es natural y hacemos todos pero no te dejes llevar por esos prejuicios ni para juzgar Madrid ni Paris ni ninguna de las ciudades.

Consumo declara la guerra al "solo tarjeta": las multas a negocios ya están llegando [172]

  1. #171 te exigen conocer el origen de tus ingresos, que es hacer una declaración de si trabajas o no. Efectivamente si no les informas de si trabajas o no, te pueden bloquear la cuenta por las leyes de prevención de blanqueo, pero simplemente les tienes que decir "no, no trabajo, mi dinero procede de mis ahorros". He trabajado en eso precisamente.

    Jamás me han pedido el contrato de trabajo ni para la hipoteca siquiera (para la hipoteca piden vida laboral), y me gusta bastante cambiar de banco para aprovechar ofertas.

    Y por favor, deja de usar tarjeta de crédito como sinónimo de tarjeta porque las de crédito son solo un tipo de tarjeta y ni siquiera es el más común.

    El coste real de las transacciones es insignificante, por eso se cobra un coste comercial que va en función del dinero facturado, no del número de transacciones.

    Y la infraestructura para mover dinero con tarjeta (servidores y cables) es más barata que la infraestructura para mover dinero en efectivo (camiones blindados, personas, carreteras, cámaras acorazadas, ....).

    No es que habría que verlo, es que es así, y te lo digo como antiguo trabajador de banca. Que sé lo que cuesta mover billetes y lo que cuesta mover bits.
  1. #169 te contesto el comenrario al revés!

    Tengo cuenta en el banco desde que tenía 9 años, y hasta los ventinuchos no tuve trabajo estable. Ni ahora ni hace 10 años te pedían contrato de trabajo para abrir una cuenta con tarjeta. Hay bancos que reservan sus mejores ofertas a clientes que donicilian la nómina, ha pasado siempre, pero nunca han sido todos. De hecho desde hace unos años se considera un servicio básico y los bancos están obligados a dárselo a cualquier ciudadano, así que sí, cualquier ciudadano con capacidad para manejar dinero puede tener una cuenta con tarjeta.

    Vuelves a comentar lo del control de las tarjetas de crédito, pero las tarjetas de débito y las prepago también funcionan para pagar el tren, no necesitas una tarjeta de crédito.

    Estoy de acuerdo con los recortes si se recorta un servicio que ya no es útil para el conjunto de la sociedad y conlleva un coste económico mayor que el beneficio que le pueda dar a un grupo de usuarios resistente al cambio que tiene alternativas suficientes igualmente válidas. Hay alternativas para pagar en efectivo sin tener que ir a la máquina, o puedes pagar con tarjeta, incluso puedes pasar la tarjeta del banco por el torno y ahorrarte usar la máquina autoventa (y esto lo estrenaron en la red de cercanías de Málaga, no en la de las "dos grandes ciudades" que dices).

    Te da igual cobrar 1,5€ con tarjeta que 500€, tú pagas un porcentaje de la transacción. Hay pequeños comercios con contratos de TPV muy chusteros que sí puede que paguen por número de transacciones pero no es lo normal y desde luego Renfe no tiene uno de esos contratos. Antaño sí era un problema cobrar costes bajos con tarjeta porque el TPV hacía una llamada telefónica para cobrar que Telefónica cobraba a un precio fijo (alto) pero hace muchísimos años que esto no es así.

    Y no, el manejo de efectivo no es gratis. A Renfe le sale más barato cobrar con tarjeta (el dinero aparece en la cuenta de Renfe pagando solo el porcentaje de la transacción) que en efectivo (implica pagar horas de hacer caja a trabajadores, pérdidas económicas por cambios mal dados, moneda falsa, robos, camiones blindados, pagar al banco para que cuente el dinero a la hora de hacer el ingreso, ....). Toda la sociedad está pagando esos costes extra para que Renfe siga cobrando en efectivo, y no me parece mal, pero no lo vendas como si fuera al revés, porque el pago con tarjeta es más barato para Renfe que el pago en efectivo.

    Mira que solemos estar de acuerdo en muchas cosas pero en esto no coincidimos para nada jaja.
  1. #167 está ahí esa infraestructura, pero su coste va incluído en el % de la transacción que te cobra el banco.

    El manejo de efectivo en grandes cantidades supera por mucho ese % de transacción que se paga por cobrar con tarjeta, y este coste ya es al margen de lo que cuesta tener una máquina autoventa que admita efectivo (que es mucho menos de lo que cuesta tener la taquilla abierta, pero mucho más de lo que cuesta tener la autoventa sin manejo de efectivo).

    Y no, las máquinas vinieron después de las taquillas, y las taquillas por norma general no abren menos tiempo que antes. Las máquinas se dejaron 24 horas porque es conveniente poder usarlas aunque la taquilla no esté abierta. Pero no van a ampliar el horario de taquilla porque no es financieramente viable. La alternativa es apagar las máquinas cuando está la taquilla cerrada, y por el berrinche de no poder pagar en efectivo a esas horas, pues tampoco con tarjeta se podrá. Y si quieres coger un tren el domingo a las 23:00, pues tocará acercarse el viernes a la estación a las 12:00 y comprar un billete para el domingo a las 23:00 y que cada uno lo pague como quiera.

Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos tras no lograr medidas contra Israel [70]

  1. #22 afirmas que votas al PP porque el gobierno central lo hace mal y procedes a poner un listado de ejemplos de mala gestión en el que solo la presión migratoria es competencia de ámbito nacional (y es un tema que da para bastante debate) y gran parte de los problemas que te preocupan y te parecen mal gestionados son responsabilidad directa de gobiernos autonómicos del PP.

    Me parece muy bien pedir responsabilidades y criticar malas gestiones, y hay muchas cosas que el gobierno central no gestiona bien, y otras muchas que sí gestiona bien, pero por favor, critica con criterio y a quien es responsable de ello.

    Vivimos en un país en el que la gente no sabe quién es responsable de qué y la gente a la que tú votas nunca asume sus responsabilidades. La culpa siempre es de otro.

    ¿Que se me mueren miles de ancianos en residencias durante una pandemia? La culpa es del coletas que los mató personalmente. ¿Que un gobierno autonómico se ve desbordado por una emergencia y se empeña en seguir gestionándolo a pesar de haberla cagado múltiples veces ya? La culpa es del Perro Sanxe porque no le ha retirado las competencias al ver que el gobierno autonómico era un inútil (real que Feijoo llegó a decir eso sobre Mazón, con otras palabras, para poder criticar a Sánchez). ¿Que unas autonomías no usan los fondos asignados para prevención de incendios en el marco de sus competencias y luego viene una ola de calor y se lía? Culpa del gobierno central que no me ha mandado al ejército que le he pedido, aunque lleve días desplegado en mi territorio esperando órdenes.
  1. #48 perdona, a cuál de las imputaciones de Begoña que no llegan a nada porque solo se hacen para hablar de que Begoña tiene problemas legales, pero luego no los tiene, te refieres?

    Hablas de tragaderas de votante del PSOE con casos de corrupción de exmiembros del partido cuando tú votas a un partido que, demostrado a nivel judicial, ha robado al menos 25x (VEINTICINCO VECES MÁS) lo que ha robado el partido al que criticas por ello? Hablas de exmiembros del partido socialista, expulsados o "dimitidos" por sus acciones y votas al partido de M. Rajoy, que nadie sabe quién es? Votas al partido en el que el señor Aznar sigue siendo una voz influyente y todo su consejo de ministros excepto un tal Mariano Rajoy (no confundir con M. Rajoy) acabó condenado por corrupción? Votas a un partido partícipe a título lucrativo de casos de corrupción? Votas a un partido cuya sede fue reformada con dinero negro procedente de una contabilidad de sobornos recibidos por el partido? Ese partido que tuvo un ministro durante años que cobraba a empresas por hacer legislación a la carta que las favoreciera?

    Esto no es un y tú más, es intentar entender tu (falta de) criterio para juzgar estas cosas y decir que los demás tienen tragaderas, pero tú, por supuesto que tú, no.

    Y ni en política hemos entrado.

    Pues mira sí, por desgracia corruptos ha habido de todos los colores, pero no, no no son todos iguales.

Consumo declara la guerra al "solo tarjeta": las multas a negocios ya están llegando [172]

  1. #165 no, los lectores de tarjetas modernos no tienen componentes mecánicos, solo electrónicos, raramente necesitan mantenimiento específico, sobre todo si es contactless.

    Los contadores de billetes y monedas necesitan limpieza y lubricación muy frecuentes para seguir operando con normalidad, se estropean con relativa facilidad (en parte porque intentan violentarlos con relativa frecuencia) o incluso se atascan, se llenan o se quedan sin cambio, inutilizando la máquina en todos esos casos, hay que actualizarlos cada vez que hay una nueva versión de billete o moneda de curso legal (en la zona euro es muy habitual con las monedas) o cuando se detectan falsificaciones que se daban por verdaderas (a veces esto exige también cambios físicos en el lector).

    También el que la propia máquina no custodie efectivo hace que toda la operativa se simplifique muchísimo y que haya que proteger mucho menos la máquina. Se puede hacer de materiales más baratos, y la gente las trata con más cariño.
  1. #160 las monedas las pueden recoger los taquilleros pero el mantenimiento mecánico de la máquina no.

    Las taquillas no se van a abrir más horas, cuando no existían las tarjetas ni otros medios de pago que no fueran el efectivo no abrían más horas. Si no ibas en horario de taquilla, no podías comprar billetes, así de simple.

menéame