#29 No tanto, cuando hay legislación vigente, generalmente no hace falta dejar cosas blanco sobre negro porque... La ley ya lo dice.
Ya se que el hecho es diferente, pero en España en el ámbito laboral todos los convenios tenían ultraactividad indefinida de por si (que recuerde por el Estatuto) con lo que los convenios que se firmaban casi ninguno explícitamente indicaba en su articulado ser ultractivo (redundante con el ET) hasta que una infame reforma laboral cambió el ET y mando al carajo una burrada de convenios hasta entonces vigentes pero no renovados
#55 es que lo de rediseñar a demanda.... para un entrenador avanzado no van a necesitar requerimientos de que sea de ataque a suelo, interceptor,... los requerimientos serán prácticamente los mismos. la ventaja es que en un futuro se puedan desarrollar para otras cosas
#53#55 Técnicamente no ha volado y seremos un poco conejillos de indias y a ver que sale. En mi opinión y por lo que he visto, todavía se le puede meter algo de mano, pero un avión no se puede cambiar así como así. Lo que si se puede cambiar es la aviónica para, por ejemplo, simular un FCAS... Cuando esté
Veo geopolítica
En cuanto al KAAN, está más verde todavía y no se acercará al F35 ni de broma. España se colocó en una posición complicada al rechazar el F35
IMHO
#55 puede ser (lo ignoro la verdad) que aún tengan temas de aviónica/sistemas que cerrar en el Hurjet o proveedores con los que hacer contratos a largo plazo y hayan visto que haciendo este acuerdo tienen más facilidades para meter cosas de Airbus para "consumo propio" (que pueden ser las mismas o no a lo que al final quieran para España)... algo parecido a según leí el T-50 coreano, que es coreano hasta cierto punto porque por lo visto tiene una enorme cantidad de componentes y aviónica useños de Lockheed-Martin que les ayudó en su desarrollo.
#51 admito que mis conocimientos son limitados, pero tenía entendido que el Hurjet estaba todavía en fase de pruebas y por eso les dejan "meter mano" a Airbus a diferencia de los M-346 y T-50 que tienen ya sus proveedores y aviónica propios y cerrados... creo recordar que de hecho aún no han comenzado la producción en serie para las fuerzas aéreas turcas y sólo tienen prototipos volando... el KAAN sí parece que está todavía en un estado de desarrollo más temprano por ser también mucho más complejo y que le quedan más años para estar maduro...
#114 En cualquier caso, lo de la matrícula es anecdótico y no es de lo principal que habla la noticia. Lo "chungo" es cuando vienen a "revisar" los exámenes o a preguntar por las notas.
Y si no fueran nacionalistas en España, ideológicamente son similares a PNV o Junts, por poner otros, ya digo quitando la parte nacionalista de la ecuación.
#151 Bueno, es debatible supongo. Yo creo que un partido que es pro monárquico ya no puede ser de izquierdas, podrá ser de derecha moderada, o de "centro" a lo sumo, pero izquierdas... definitivamente no. Solo eso ya lo descalifica para tal.
#70 A ver tienes razón en el análisis de como funciona, pero te estás olvidando un poco de que ahí un partido de derechas que hasta defiende abiertamente monárquico como el PSOE estaría recibiendo un boost de las izquierdas.
Entonces simplemente estás dando ventaja a una derecha más moderada y con un mínimo de consciencia social que a la derecha más radical. Lo cual también está bien, eh, no hay nada de malo en ello si es lo que deseas, pero hay que ser consciente de eso.
#89 el problema de Madrid es la financiación autonómica, no que la CAM tenga más o menos impuestos propios.
La comunidad de Madrid tiene una potencia recaudadora brutal y mucho mayor que la de cualquier comunidad de España, y luego le caen pipas como compensación.
Lo que ocurre es que en Madrid no tenemos ínfulas regionalistas
Madrid aporta a la financiación autonómica casi 8.000 millones de euros, 3,5 veces más que Cataluña
#105Lo hago en el sentido de "creencia fuerte o convicción"
Como que la tierra es esférica o que no existen los pitufos?
Yo creo que negar la existencia de dios es un acto de fe para un ateo explícito fuerte, pero en el sentido de "fuerte creencia o convicción".
El mismo acto de fe que creer que no existe Hulk o Wakanda en la realidad.
#95 Un agnóstico es alguien que duda de la existencia de Dios, pero la cree posible a un nivel práctico. Los ateos no dudamos, creemos firmemente que no existe y actuamos en consecuencia. Y no creemos en dioses, de la misma manera que no creemos en Superman.
Todas las pruebas indican que el dios cristiano, es uno más de los miles que ha inventado la humanidad a través de los tiempos. Pero tener un pensamiento crítico, te impide afirmar absolutos. No puedo afirmar categóricamente que no exista, o haya existido, una entidad o voluntad creadora, del mismo modo que no puedo afirmar categóricamente que Krypton no exista en algún lugar del universo.
Pero si tuviera que apostar mi vida a una de las dos opciones, te aseguro que no tendría ninguna duda.
E insisto en que una fé es resistente a las pruebas y los hechos. Dale a un ateo pruebas de que existe un dios, y dejará de ser ateo.
Por muchas pruebas que le des a un creyente de que su religión es una más y no es especial, seguirá convencido de que su dios es el bueno.
#103Literalmente es la definición de lo que significa ser ateo (una de ellas): persona que NIEGA la existencia de dios.
Es decir no tiene fé en que exista, dado que no hay prueba de ello.
Claro que niega la existencia de Dios. No estoy discutiendo eso. Estoy discutiendo que negar la existencia de Dios sea un acto de fé. No lo es.
Tu también niegas la existencia física de los Pitufos. ¿ Tienes alguna prueba de que no existen ? . Eso es algún tipo de fé o es falta de ella ?
Alguien con fé, podría aceptar la existencia de los pitufos a pesar de no existir ninguna prueba de su existencia.
, no creer no es lo mismo que negar
Tu niegas la existencia de los Pitufos o crees que no existen ? Si niegas su existencia, estás teniendo fé en su no existencia.
Es completamente absurdo.
Es quien afirma que algo existe el que debe probar su existencia. El que niega su existencia mientras no le demuestren lo contrario no está realizando ningún acto de fé, está siendo racional.
#101Un ateo, en su definición estricta (que es la que he explicado varias veces que estoy usando por contraponerla al agnosticismo) NIEGA la existencia de dios a pesar de no tener pruebas de que no existe.
Claro. Tu por ejemplo niegas la existencia de los cerdos voladores a pesar de no tener pruebas de que no existen.
¿ O dices que ni si ni no ?
¿ O te lo crees solo porque lo digo yo y cuatro (o 400 millones) como yo?
Probar que algo no existe es entre muy muy muy difícil y completamente imposible.
La carga de la prueba cae en quien realiza una afirmación. No creer esas afirmaciones sin pruebas es simplemente falta de fé, falta de creencia. No creer cosas de las que no existen pruebas.
, el ateo tiene fe en que dios no existe
NO.
No creer en cosas sin pruebas no es "tener fé". Es todo lo contrario. Es falta de fé.
La falta de fé, no puede ser fé.
Una persona que tiene fé, no necesita pruebas para creer algo. Una persona que no tiene fé, no se cree nada si no hay pruebas.
al agnóstico puede creer en dios o no, pero se la pela el debate porque no puede probar ni una cosa ni la otra
De esa frase lo único salvable es que "se la pela el debate".
Puedo realizar en 5 minutos como 100 afirmaciones de las que no se puede probar que sean ciertas ni falsas. ¿ Si no las crees es que "tienes fe" en que son falsas ?
#54un fundamentalista ateo podría llegar a crear un Estado ateo sin libertad religiosa en base a su creencia de la inexistencia de dios)
No.
Eso sería como crear un estado que prohiba las acelgas.
Lo que si ocurriria es que ninguna religion tendria ningun privilegio ni reconocimiento por parte del estado como ocurre ahora.
#54 No, los ateos no tenemos "fe" en nada. A los ateos, simplemente no nos convencen las pruebas que se ofrecen de la existencia de ningún Dios.
Si tú me enseñas una prueba irrefutable de que Odin es real, me convierto ahora mismo. Fundamentalismo es cuando, a pesar de las pruebas en contra, sigues apegado a tu creencia.
Para mi, jurar por Dios es tan vacío de significado como jurar por Zeus, y lo haré si me conviene en el momento, o no lo haré si quiero usar mi negativa para poner algo en manifiesto (como la teocratización de una sociedad).
Cuando bautizamos a mi hermano, fuí el padrino y jure por dios, cristo y los santos que renunciaba al diablo y su obra. Que es como jurar que renuncias a aliarte con Thanos. Un paripé necesario para hacer el teatrillo. Te aseguro que no albergo dudas de que el dios cristiano es tan real como los otros 9000 que hemos inventado.
Ya se que el hecho es diferente, pero en España en el ámbito laboral todos los convenios tenían ultraactividad indefinida de por si (que recuerde por el Estatuto) con lo que los convenios que se firmaban casi ninguno explícitamente indicaba en su articulado ser ultractivo (redundante con el ET) hasta que una infame reforma laboral cambió el ET y mando al carajo una burrada de convenios hasta entonces vigentes pero no renovados