edición general
LostWords

LostWords

En menéame desde septiembre de 2007

6,43 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
2.991 Comentarios
0 Notas

La lección de Noruega para Europa en el impuesto de patrimonio: de los 400 más ricos, 105 no viven en el país [28]

  1. #16 500K es el valor de una vivienda en muchas ciudades. Que consideremos que quien tiene eso ahorrado es una gran fortuna es cuanto menos chocante.

Invertir en vivienda: lecciones de Dani Güiza [24]

  1. #14 Es que es una definición incompleta y malintencionada.
    Me sorprende que te cueste entender que la gente necesita el alquiler en muchos casos en los que no quiere permanecer en un lugar. Para que exista el alquiler, se necesita alguien que ofrezca el piso y para eso hay que comprarlo. En serio, que es lo que te cuesta entender.?
    Si para ti alquilar pisos es especulación si tener en cuenta el tipo de alquiler, el precoiu las condiciones, es que sencillamente no entiendes que significa el concepto especulación y lo usas a la ligera. Como ya te expliqué lo que era, si quieres le regalas una lectura al diccionario para confirmar, y si no, pues sigue con tu mantra.
  1. #10 Entonces alquilar pisos es de especuladores?
    De manera que si me voy a Madrid por que hay un trabajo pero no se si me voy a quedar o no, tengo un problema por que no hay pisos de alquiler por que alguien ha decidido que alquilar es especular y eso es malo. :clap:
    Si mañana heredo el piso de mis padres tengo la obligación moral de venderlo, por que si lo alquilo soy un malvado especulador que se aprovecha de las desgracias ajenas, y tengo que hacerlo a un precio que la gente pueda pagar, no al de mercado. Seamos serios, por favor!

    ¿Desde cuando hemos convertido el alquiler en algo malo? No se, es que me quedo de piedra con tu respuesta.
    Si hubieras mencionado el alquiler abusivo, te lo compro, pero negar el poder comprar un bien para ofrecer un alquiler por que el que lo compra gana dinero es absurdo. Es como decir que si llega un tipo a un pueblo sin bares y abre el primero, es especulación por que gana dinero y se aprovecha de que la gente lo demandaba. Y que el argumento sea que hay escasez es peor aun. Precisamente por causa de la escasez que lo precios de entrada son altos y por lo que el alquiler es tan necesario, pero a un precio razonable, que no estrangule la salud financiera de las familias.

    A ver si espabilamos y nos damos cuenta de una vez de los verdaderos problemas:
    * Falta de vivienda
    * Alquiler altos
    * Compra a extranjeros que ni viven aquí

    Si se construye mas - la población está subiendo luego se necesita armonizar la cantidad de viviendas disponibles -, se regula el precio del alquiler para que sea mas razonable y se limita la compra de viviendas a extranjeros tal y como hizo Canadá, este problema se reduce, pero señalar al que compra para alquilar es lo mismo que hacen los políticos: desviar la atención de los verdaderos problemas
  1. #5 Veo que desconoces la diferencia entre invertir y especular.
    Ese señor invierte pues pone la vivienda en alquiler, le da uso.
    Si la tuviera cerrada a la espera de que subiesen los precios, o comprase y vendiera al poco tiempo, se diría que está especulando con la vivienda.
    Si me dices que un fondo compra un edificio y sube los alquileres un 100%, especula. Si ese fondo compra el edificio y sube el IPC, invierte.
    La intención es lo que marca la diferencia entre invertir y especular.
    Los inversores aportan un bien al mercado
    Los especuladores se aprovechan del mercado abusando de las necesidades de la gente.
    #4

El jefe del Ejército francés pide al país que se prepare para 'perder a sus hijos' en una guerra con Rusia 'en tres o cuatro años' [167]

  1. #39 Es sencillo: Rusia tiene recursos. China tiene recursos y las fábricas. Europa tiene pocos recursos y cerró muchas fábrica. Como China se ha vuelto fuerte y auto suficiente en términos de tecnología, el rival mas débil es Rusia.
    El problema es que para coger esos recursos tienes que dar algo a cambio (tecnología/servicios) y mientras Europa/USA era líderes en ese área, era un trato sencillo, pero cuando China se volvió un socio comercial interesante, la posición de Europa se debilitó, incluida la de USA por que ahora los dos paises con mas recursos se podían ayudar mutuamente y dejar excluidos a los demás. Imagina la imagen para los estrategas de EU/USA: en 25 años todo el mapa de poder cambiaría radicalmente y había que hacer algo.

    Idea: vas debilitando con la guerra proxit de Ucrania a Rusia para que esta última acepte "negociar" en buenas condiciones la venta de materias primas o pasos comerciales por sus fronteras. El problema es que la guerra no ha debilitado a Rusia y su economía tanto como esperaban y ahora toca el plan B (o A, quien sabe) que es entrar a pelear abogando por una debilidad del contrincante tras tantos años de lucha con su consecuente falta de efectivos y armamento. Supongo que lo ven como su oportunidad para poder coger algo de recursos, por eso que cuando USA/Rusia negocian la paz aceptando cesión de terrenos, EU dice ahora no, que si aceptan eso, Rusia recompone todo su arsenal en el tiempo que Europa está lista para el conflicto y pierden esa ventaja competitiva. Necesitan que la guerra se alarge mas o provocar que la OTAN se meta poco a poco en el conflicto para no darle descanso al contrincante y creo que es en esto último en lo que están pensando.
    Y por que USA y Rusia negocian la paz? Por que el interés de USA es China, no tanto Rusia, y tener un conflicto abierto con Rusia y otro con China es imposible de mantener. Mandar misiles a la guerra de Ucrania mientra que a su vez le falta materia prima para fabricar nuevos misiles (los imanes que posee China) implica que hace lo contrario de lo que se espera pues se está desarmando. USA necesita los minerales de Ucrania (y otros paises) para prepararse para un posible conflicto futuro con China y mientras sea zona de guerra, es complicado hacer una extracción activa de los mismos sin riesgos.

    Tal y como yo lo veo, me hago eco de un estratega que dijo que a Europa solo le queda convertirse en el parque de atracciones de otros paises y vivir de eso, o una guerra para la que no tienen a la población interesada ni unos ejércitos armados y entrenados al nivel que lo están los de USA, Ucrania y Rusia.

    Y mientras tanto China está montando factorias en Europa. Interesante actitud la que se observa a ambos lados.

Un agente de la Guardia Civil detenido con cerca de 120 kilos de cocaína [74]

  1. #35 En realidad es port Amberes y Roterdam por donde entra mas droga. Incluso hicieron un documental sobre el tema.
    Si que es cierto que por España entra bastante pero menos.

Una madre musulmana exige en los tribunales el derecho de su hijo a recibir religión islámica en un colegio católico de Palma [81]

  1. Una parte de mi entiende su reclamación, otra parte de mi se pregunta que pasaría si en un pais musulman, en un colegio relegioso donde se enseña su religión, nosotros podríamos exigir un trato similar.
    Se que no debería hacer esa comparación por que pais tiene una cultura, derechos y obligaciones particulares, y a pesar de eso, me parece que a veces somos unos buenoides idealistas que queremos dar ejemplo pero que no calamos como creemos.
    Por otro lado también entiendo que la religión es una creencia particular del individuo, no una ciencia / idioma, y que debería estudiarse en su iglesia, no en el colegio.

Bea Ilardia: “Si hoy les dejamos rezar en clínicas privadas, mañana lo harán en hospitales” [77]

  1. Es cuestión de poner a la oposición a rezar al lado, que religiones a muchas y seguro que algunos con cuernos hacen que salgan corriendo.

La trampa fatal en la que siguen cayendo los defensores de la Renta Básica [en] [286]

  1. #59 Cuestión de márketing. La imagen que nos hacemos de lo que significa trabajar no vende tanto como la image de ganar dinero sin dar palo al agua.
    Por un equipo de bomberos buenorros o una chica bien llamativa al anuncio y ya le cambias un poco la primera impresión y alguno pica.
  1. #39 En Cuba no funciona por varias razones pero la principal es que están sometidos a un embargo que les impide tener variedad, cantidad y calidad. No defiendo el modelo, pero está claro que escojer Cuba como ejemplo no tiene sentido y si el modelo al que vamos a tender es ese, el problema no es la cartilla de racionamiento sino algo mas grande. Toda la economía tiene problema serios.
    Es como si para definir la vida carcelaria pusieramos como ejemplo una carcel del Salvador o una en la que viven hacinados y con la comida justa, cuando tenemos ejemplos en europa de cárceles donde las celdas tienen todas las comodidades de una habitación de un estudiante con un buen catre, libros, espacio privado, comidas nutritivas.
  1. #62 Me has recordado a que esta fórmula ya existe desde hace muchos años en Brasil y la queja de mucha gente es que hay familias - generalmente del norte de Brasil donde hay menos industria y nivel de vida - que tiene muchos hijos por los que cobra una ayuda Bolsa Familia (no recuerdo bien el nombre) y con eso viven una vida sencilla. No tienen para un coche pero muchos se han acostumbrado a un nivel vida sencillo y tampoco se preocupan mucho de trabajar, o al menos esa era la queja de mucha gente que criticaba que los estados del centro-sur estuvieran subvencionando estas ayudas en lugar de montar empresas en el norte y que se ganasen su salario con su esfuerzo (por eso Lula y su partido ganaban en los estados del norte pero lo tenían complicado en los de centro - sur).
    Yo creo que la RBU solo funcionará en cuanto las máquinas puedan hacer la mayoria de los trabajos y trabajar sea algo opcional. Mientras que algunas personas tengan que trabajar, y con sus impuestos sufragar la vida de otros que voluntariamente deciden no trabajar (no por condiciones externas a ellos), la RBU no se implantará, a no ser que los que trabajen ganen mucho mas y les compense.
  1. #23 Por que su pasión es ganar dinero.
    Si tu pasión es hacer montañismo o practicar artes marciales o terapias naturales, ¿que te motiva a subirte a un barco durante 4 meses o lo que se requiera y trabajar duro?¿o la mina? ¿ o trabajar como estibador o limpiador del sistema de alcantarillado?
    Solo si la RBU es de 1000€ y en alta mar tienes 4000€ que algunas personas se lanzarían a la mar, o a la mina. Me he inventado la cifra, pero esa es la idea. Que hacer esos trabajos tan duros suponga una diferencia notable, por que si no se pierde la motivación.

La comunidad de Ngogo aumenta en un 20% su territorio tras la guerra civil de 2018 y la mortalidad infantil baja al 8% [48]

  1. #44 ¿Por qué? Si un mismo grupo se segmenta y una parte aniquila al otro que importa si son chimpacés, neardertales o lo que sea? El tiempo en el que vive el individuo o el tipo de ser no es relevante para la definición del acto.
  1. #30 cuando un grupo masacra a otro, yo no lo llamarái violencia. Ese metalenguaje me rechina, que parece que se pelean y luego a casa. Un grupo extermina o asimila al otro. No veo que "violencia intergrupal" sea una buena definición. Al principio puede pero vistos los resultados....
  1. #20 Pero si te ponen chimpancés y hay referencias a los mismos, entiendes que se trata de una guerra entre grupos que antes estaban juntos. Guerra civil no solo se refiere a humanos. el concepto esta relacionado con entre grupos de la misma población que se pelan por el control del espacio/recursos.

El gobierno de Trump demanda a California por ley que prohíbe a los agentes cubrirse el rostro [56]

  1. #29 El problema de cubrirse la cara, sea la razón que sea, es que se puede usar en ambos sentidos. Te imaginas que pasaría si todos nos tapesemos la cara sin posibilidad de identificarnos? La sensación de impunidad de extendería y aquellos que se reprimen por que saben que les pueden reconocer dejarían de hacerlo.
    Ejemplo lo tenemos cuando la gente va de turismo a otros lugares y se vuelve mas relajada con las normas pensando en aquello de "aquí nadie me conoce".
    Pero a parte de eso, lo importante es que aquí la noticia habla de agentes de la ley, no de los particulares y su cultura, y meter todo en el mismo saco es mas una justificación a que se siga haciendo, a un argumento a debatir. Se puede abrir el melón de la privacidad y sus consecuencias pero no utilizarlo como argumento que justifique el anonimato de agentes de la ley.
    Ya se luchó para que llevasen cámaras corporales y evitar los abusos. Se estableción unidades de asuntos internos para identificar a los corruptos y cuidar el cuerpo. El dejar que los agentes de la ley se vuelvan anónimos es como volver un paso atrás a una época en la cual unos pocos cometían abusos que ensuciaban la imagen de los que hacían bien su trabajo, y no hay razonamiento para estar de acuerdo con eso, a menos que quien lo defienda tenga interes ocultos.

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo: La Abogacía muestra a la sala mensajes recortados por la UCO [172]

  1. Menuda verguenza de supuestos agentes de la ley. Lo mínimo es echarlos del cuerpo sin posibilidad de volver a ocupar ningún cargo público. Lo siguiente sería imputarles cargos por manipulación de pruebas.
    Por gente como está que la gente desconfía de los cuerpos de seguridad del estado, pero sobre todo, por la sensación de impunidad.
    Esta década está dejando a jueces y fuerzas del órden público a la altura del betún. Que será un pequeñísimo porcentaje del total, pero mientras no se demuestre una lucha contra esas actuaciones, la sensación general es de verguenza, desconfianza y desamparo.

La unión Europea critica las fábricas de las marcas chinas en España y Hungría: "No es aceptable" [144]

  1. #96 Y la empresa la montarón esas personas?
    Es lógico que quien venga a montar la empresa y la ponga en funcionamiento sea el mismo equipo que tiene experiencia. Luego con el tiempo ese equipo forma a otra gente y estos se van retirando, pero como quieres que le encargen el trabajo inicial a gente con nula experiencia?
    Que la obra se eternice...que haya problemas durante el proceso ...
    Tú estás hablando de una empresa que hace 43 años que está establecida en la zona!!!. Cuando la Open empezó se lo trajeron todo de Alemania: gente de la línea, directivos, tecnología, materiales .... Lo mismo que ahora con las empresas chinas. Recupera este post en 2 o 3 años y hablamos.
  1. #71 Pero esa es la excusa para "molestarse". Si tenemos empresa en españa donde los empleados fueran de marruecos o de algún pais hispano hablante no dirían ni mus. El verdadero problema es que son fábricas de última tecnología y eso duele. Si fueran fábricas de cachivaches del todo a cien ni les prestarian atención.

El Supremo pone límites al "de lunes a domingo": las empresas no pueden imponer de repente trabajar en fin de semana sin pacto previo [48]

  1. #15 Y no has pensado que eso da mas trabajo a personas a las que les puede ir bien trabajar ese fin de semana para sacarse un dinero? Estudiantes por ejemplo
  1. #17 Creo que se refiere a festividades del calendario y domingos, no a los Sábados. Por otro lado estoy contigo. Que pasa con los que trabajan en horarios nocturnos o zarpan en un barco y se lo pasan fuera de casa por meses o empiezan a las 5 de la mañana?. Y los ganaderos que no pueden tomarse ningún día festivo?
    Cada trabajo tiene sus características y cuando se necesita que se esté presente. Cuando firmas el contrato ya lo sabías por lo que o aprendes a sacarle provecho a ese horario o buscas otro trabajo.
  1. #11 Eso no pasará jamás.
    Si el domingo el centro comercial está abierto, la gente irá en masa a pasar el día o aprovechar para hacer la compra que aplazaron el sábado por que tenían otra actividad o simplemente por que está abierto. La conciencia social no existe como un concepto masivo excepto en algunas situaciones relacionadas con abusos, racismo, etc.

El Ejército de EE.UU. retira de su web una guía que aconsejaba a soldados acudir a bancos de alimentos [29]

  1. #21 Se hace cargo de las personas que trabajan para los soldados que deben de ser alemanes. Ejemplo: la gente que limpia, cocina, da servicios de mantenimiento ... y que son del pueblo cercano que entran y salen de la base como su lugar de trabajo, pero a lo que les paga USA.

Ayuso carga contra el Gobierno por su política "sectaria" de vivienda y luego les pide colaboración [11]

  1. #2 Juanma en andalucia hizo lo mismo. Exención del impuesto de Patrimonio y al poco lloros por que le falta ese dinero en los presupuestos y reclamar a Madrid mas dinero.
    Y además luego si reciben ayudas para obras o actividades, borran / ocultan las referencias a su verdadero origen y se las hacen pasar como propias. Me recuerda a la universidad donde yo trabajaba y mi compañero ponía el nombre y en una ocasión presentó el trabajo sin mi con la excusa de que era solo para enseñarlo al profesor para que lo revisase y así ahorrarme perder tiempo. Lo que pienso de ese "compañero" de entonces es lo mismo que pienso de estos políticos de ahora.

Renuncia a la estrella Michelín y se vuelve al pueblo [44]

  1. Mucha gente renuncia a ascensos a cambio de tener tiempo de calidad con la familia y vivir sin estrés. Yo soy uno.
« anterior1

menéame