edición general
LostWords

LostWords

En menéame desde septiembre de 2007

6,43 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
2.991 Comentarios
0 Notas
  1. #7 no cuadra nada de nada. Cuando menos errónea, si no sensacionalista
  2. Datos del centro de estudios conservador Civita muestran que 261 residentes con activos superiores a 10 millones de coronas (846.000 euros) se marcharon en 2022 y 254 en 2023, más del doble de la tasa habitual antes del aumento.

    Hablar de ricos en Noruega por tener 10 millones de coronas, cuando el precio medio de una vivienda es de 5 millones se me antoja extraño.

    Los contribuyentes pagan el 1% sobre un patrimonio neto entre 1,76 millones y 20,7 millones de coronas (entre 149.000 y 1,75 millones de euros) y, desde 2022, el 1,1% par fortunas por encima de esa cifra. En 2023, exactamente 671.639 personas, aproximadamente el 12% de la población, pagaron el impuesto.

    ¿Solo un 12% de la población en Noruega tiene más de 150.000€ en patrimonio?
  3. Insolidarios!! Sólo tenéis que pagar un 3% del patrimonio que ya habéis tributado, avaros :-D

    Yo también me largaría, por cierto
  4. Y se dan cuenta ahora... China juega con lo mejor de las dictaduras y lo mejor del libre mercado. Nosotros no podemos competir porque tenemos lobbys, ONG, asociaciones, gente, pueblo... Todas esas cosas que hacen que no todo sea tan fácil. A ver si puedes arrasar un valle aquí para hacer la mayor presa del mundo, o mete placas en secarrales si que te venga la asociación de defensa del chichinabo autóctono de turno. En fin. China no es comunista. China es una dictadura capitalista.
  5. #3 Eso no es cierto. Tu con tus ahorros puedes hacer lo que quieras. Puedes pulirlo en gastar en chorradas, en negocios que no entiendes o en droga y vicios. O puedes usar ese dinero ganado honradamente, e invertirlo en vivienda.

    Otra cosa son los grandes fondos. Eso es diferente.
  6. #43 La comisión máxima de un plan de pensiones en España es de 1,50% para renta variable, 1.30 para renta mixta y 0.85 para renta fija. Más un 0.20 de comisión de depósito.

    dgsfp.mineco.gob.es/es/Consumidor/informacionutil/Paginas/ComisionesNe

    En el mercado hay buenos planes a 0.5 aprox.

    ¿Seguro que soy yo el que ha venido a desinformar?
  7. #35 Las cosas no son blancas o negras. Puedes tener un plan de pensiones y dedicarte a negocios más lucrativos y arriesgados como comprar criptos o el contrabando de armas.

    Ya que estamos, me encantaría conocer alguna de esas 1000 mejores maneras de invertir.

    PD: dirigirte a alguien haciendo referencia a si tiene idea o no, o lo listo que es no es la mejor manera de tener una conversación sana.
  8. #25 #29 Busca buenas alternativas. Yo tengo un plan con un 0.4 de comisión indexado al MCSI.

    Es lo mismo que un fondo de inversión indexado, pero con las ventajas e inconvenientes de un plan de pensiones.

    Pero si contratas el plan que te recomiendan en el banco de toda la vida, con comisión del 2% y sin tener clara cual es la gestión del plan, pues, si. Es una estafa.

    Pero no es estafa por ser un plan de pensiones sino porque es un producto de mierda ofrecido a clientes con pocas ganas de buscar.
  9. ¿Y si la ruta prevista es la más eficiente en combustible, desviar el vuelo no empeora las emisiones de CO2?
  10. #7 ¿Pero qué guerra va a haber que no la orqueste y provoque la OTAN? USA está deseando echarle el guante a los inmensos recursos naturales de Rusia. Medio continente con terrenos ricos en minerales, petróleo y gas para 100M de personas. Y en la otra esquina hay 500 millones de europeos apretados en un terreno que no tiene ni petróleo ni gas y que a nadie le interesa invadir. ¿Quién tiene que protegerse de quién? Es que parece increíble la ceguera que hay con este asunto.
  11. #5 En Francia tienen un sistema interesante con las multas de tráfico. Podría aplicarse aquí.

    Si te cae una multa, primero la pagas y luego si quieres la recurres.

    Pero si ganas el recurso, no sólo te devuelven el dinero con los intereses, te dan una indemnización adicional y le cae como mínimo una bronca al agente que la puso.

    Es un ejemplo con detalles, pero la cosa está en que si los errores no tienen mecanismos de corrección, no digamos ya de sanción para el autor, pues tenemos injusticias como éstas.
  12. #111 No soy economista, pero imagino que los otros trabajos tendrían que estar muy bien pagados para que alguien quisiera hacerlo.
  13. #51 Has dado en el clavo. Llevo mucho diciendo exactamente lo mismo. Pero por algún motivo este modelo tiene menos adeptos.
  14. Creo que el trabajo garantizado daría mejores resultados que una RBU.
    El Estado garantiza un empleo al parado (reforestación, ayuda a dependencia, limpieza, transición energética etc etc)
    Con eso se conseguiría:
    - el parado se siente útil. Esto es muy importante psicológicamente para él.
    - el sueldo del trabajo garantizado por el Estado señala un limite mínimo para la empresa privada. Se gana poder de negociación ante abusos de la empresa privada.
    - si el trabajador quisiera volver a la empresa privada, lo tendría más fácil habiendo estado trabajando que habiendo estado parado
    - se cubren necesidades sociales que el capitalismo considera no rentable y no busca cubrir, pero que aún así son muy necesarias.
  15. #36 No se puede dar dinero sin más en una economía de mercado de corte capitalista sin poner coto a la avaricia de las corporaciones ni dejar que los precios evolucionen en un mercado libre.
    Lo de irse a un pueblo se puede hacer ahora también, el problema es que no hay servicios y no los habrá en un futuro si el estado no invierte en ello.
    Para que la RBU funcione habría que ir a un sistema tipo comunista como en la unión soviética del siglo pasado entregando bienes y servicios a los ciudadanos, viviendas, vehículos, sanidad y educación, vacaciones etc. y regular los mercados.
    Esto ya ha existido en la historia.
  16. #19 En una economía de mercado no es sostenible por mero funcionamiento del sistema.
    Puede funcionar para unos pocos durante algún tiempo hasta que los precios se ajusten a las capacidades de la población, luego vuelta a empezar.
  17. #9 Señalas bien: atrae gente de fuera a lo loco. Y si solo pgas a los nacionaoles, generas castas.
  18. La RBU no impide o dificulta trabajar, al contrario ena práctica lo estimula y permite buscar trabajo con más seguridad y desarrolarl sin el extress del miedo a su perdida.
    Tampoco debe ser una carga indporsbe en as cuentas publicas, de ahorrará en otros tipos de subvenciones e incrementará la recaudación de impuestos al consumo. Evitará también parte de la inseguridad y delincuencia.
    Pero tampoco es aplicable ya RBU si no va acompañada de un sistema de salud publico, también universal y gratuito.
    Pero lo que puede fallar en las cuentas es que puede incrementar exponencialmente la inmigración, por lo que se no sé favorece antes el desarrollo de la países subdesarrollados será difícil de implantar y sostener. Pero por otro lado ante la previsión del desarrollo de la robótica y la IA, su adopción apremia pues podríamos encontrarnos con cifras de desempleo social y económicamente insoportables, y la RBU supone un aliciente para desarrollar empleo al mejorar el consumo.
  19. #7 pues yo preferiria trabajar y con ello tener dinero de sobra para poder comprarme caprichos y viajar y etc que vivir con lo justo. Ademas como persona que ha estado varios años sin poder trabajar, tb te digo que algo que me di cuenta es de lo que lo necesitaba para sentirme util, relizado, lleno... Si no trabajas te sobran muchísimas horas al dia, y si solo tienes el dinero justo como para no poder hacer nada se termina convirtiendo en un infierno
  20. #7 Vale, ya sabemos que tú eres un vago y preferirías malvivir con 1000€ al mes comiendo lentejas cinco días por semana. Pero no nos metas al resto en el mismo saco, yo prefiero trabajar y que me paguen 2 o 3 veces más, y poder mantener un nivel de vida que me permita ir salir por ahí, viajar, comprarme las cosas que me gustan. Y como yo, mucha gente.
  21. #13 Porque todo el mundo tiene un sueño en su cabeza. Y si le das una RBU, antes tratará de hacer algo con lo que hace tiempo que soñaba, que algo que no le gusta. A ver quién trabajará en una mina, pescando en alta mar durante cuatro meses, desatascar cañerías o picar código en un ordenador,...
  22. Una persona que dispara a alguien por llamar a la puerta merece cadena perpetua.
  23. #3 disparó desde el otro lado de la puerta a una mujer que estaba en el porche en la cara. Un cobarde que merece prisión de por vida.
  24. #4 teniendo en cuenta que para hacer predicciones cada día del año cada año de la existencia hay que estar corriendo supercomputadores con los modelos, y que este nuevo modelo no necesita supercomputadores nunca más, pues yo creo que te estás equivocando mucho. Pero qué sabré yo, solo se leer artículos y pensar
  25. Cualquiera que entienda la pirámide de Maslow y toda la teoría relacionada entiende porqué crece este mentalidad incel y porqué es inevitable que siga creciendo. Y tres cuartos de lo mismo con el cabreo en creciente acumulación por tema de vivienda, delincuencia, empleo, etc.
« anterior1234513

menéame