#21 No tantos. Además el problema de la escoria que atrae los ppsunos es que es la gente que ha expoliado a sus países de origen y vienen aquí a especular no dejar dinero en impuestos y financia campañitas de odio. Que pena que no ganase yo mañana las elecciones aquí en Madrid iban a desfilar rápido en cuanto tuvieran que pagar el 47% de sus impuestos :).
Esa gente no aporta nada a la sociedad es como la grasa que se te pega a los abdominales y no te deja ver el sixpack... ambas cosas las provocan malos hábitos.
#3 Es mucho más grave el sistema original, su acceso no se corta hasta que el nuevo no esta plenamente funcionando y se deja unos meses de convivencia.
Esto es una puta mierda, que viniendo de empresuchas como Vodafone o Telefónica ¿Qué queremos? Que se joda la administración por no tener informáticos que sepan llevar este tipo de sistemas.
#14 Efectivamente, si no hubieras cortado la cita en el Si y hubieras seguido leyendo hablo de lo que hace falta para hacer eso, entre otras cosas miras a futuro.
Los Chinos pueden hacer planes a 30 años porque en 30 años va a seguir gobernando el mismo. En Europa dificil, solo hay que ver el ejemplo Español de las renovables con el idiota de Rajoy.
Hay que leer el articulo. Critica el modelo de asociación porque aquí ensamblamos el coche pero todos los componentes son chinos. Entonces el valor añadido de eso para la industria europea es 0.
Pero claro es que pasa con todo, los componentes electrónicos y demás se hacen la mayoría en china. ¿ Se podrían hacer en Europa? Sí, pero es mucho más caro. La solución no es poner aranceles a China o quejarse de que España aproveche su relación con China para crear 3000 trabajos en una fabrica cerrada. La solución es crear en Europa un ecosistema productivo que sea rentable, pero claro para eso se requiere inversión seriedad y miras a futuro. Como esta Europa ahora, difícil.