#63 Creo que no has entendido el comentario. Vuelve a leer.
Alegrarte, celebrar y justificar en público el asesinato de una persona porque sus ideas te parecen malas malisimas, puede ser interpretado como un discurso de odio. Claro que sí, ¿por qué no?
Pero a este señor no le han enjuiciado por eso. Simplemente le han quitado el programa.
Cuando se trata de "discurso de odio", os parece muy bien. Ahora llegan los otros, y hacen lo mismo con cambiando el nombre. Y aún me parece tibio, porque aquí no han ido legalmente a por él en un tribunal.
#77 Que la tierra en China sea de propiedad pública no significa que el Estado pueda hacer lo que le dé la gana con ella. Allí es bastante normal ver casos en los que alguien tiene el derecho de uso sobre un terreno y, aunque quieran hacer una autopista, no lo pueden echar ni con agua hirviendo. Te encuentras casas plantadas en medio de la autovía porque el dueño no quiere moverse y punto. En la práctica, el que tiene la licencia de uso tiene más poder y libertad que muchos en España a los que les expropian sin opción a protestar.
Y sobre las empresas, tampoco es como decís algunos, de que el Estado planifica y las controla desde el principio. Es justo al revés: las empresas crecen a su aire, en modo laissez faire, y cuando ya son gigantes estratégicos es cuando el Estado mete la cuchara con participaciones mínimas o con “acciones doradas” para tener voz. Pero el grueso del capital sigue siendo privado e incluso extranjero. Lo de las cooperativas ya es de chiste: en la economía real de China eso no pinta nada.
La realidad es bastante más híbrida y caótica de lo que pintáis: control fuerte en lo estratégico, sí, pero también un sector privado enorme y un margen individual que en algunos aspectos es más amplio que en Europa.
Y que RTVE está para darle masajitos y hacer propaganda del miento, también.
Hay que ser un becerro para no querer aceptarlo. El sistema funcionando como debe.