edición general
blid

blid

En menéame desde octubre de 2006

9,11 Karma
2.792 Ranking
21 Enviadas
5 Publicadas
10K Comentarios
3 Notas

Salen a la luz las primeras exigencias de Abascal a Feijóo para la sucesión de Mazón: ni pacto verde ni inmigrantes [112]

  1. #110 ¿Vamos a estar así todo el tiempo?

    No, no se puede demostrar empíricamente, en el sentido estricto del término, que la mayor parte del cambio climático sea de origen humano.

    Podrás demostrar que la actividad humana influye, pero atribuir la causa o determinar el grado, sólo se puede hacer en base a modelos basados en datos, pero el proceso no es empírico, sino inferencial.
  1. #107 Veo que sigues confundiendo pruebas empíricas con modelos. Un modelo climático no es una prueba: es una herramienta matemática que intenta describir la realidad a partir de ciertas suposiciones. Puede ser más o menos útil, pero no demuestra nada por sí mismo. Las pruebas empíricas son los datos medidos directamente, reproducibles, que cualquiera puede verificar: temperatura, composición atmosférica, radiación, calor oceánico, etc. y actualmente, que el origen sea antropológico no es algo medible.

    Cuando dices que "miles de científicos confirman" algo, en realidad estás hablando de conclusiones derivadas de modelos y consensos dentro de un marco teórico determinado, no de observaciones que por sí solas lo prueben. La ciencia no funciona por mayoría, sino por contraste con la realidad.

    Además, atacar a personas ("esa charla se preparó en 30 minutos" , "uno trabajó para Shell", etc.) no refuta datos. Es retórica, no ciencia. Si un argumento es débil, se desmonta con observaciones que lo contradigan, no con biografías.

    Y sobre el Nobel: ni Manabe ni Hasselmann confirmaron el origen antropogénico del cambio climático, como has dicho desarrollaron modelos para estudiar el sistema climático. Sus logros fueron teóricos, no empíricos. Eso no les resta mérito, pero no convierte los modelos en pruebas.

Nueva York estrena su primera "máquina expendedora de alimentos gratis" que ofrece huevos, carne y productos frescos a las personas necesitadas [59]

  1. Estas cosas sólo se le pueden ocurrir a alguien bastante desubicado.

    Gente con buena voluntad pero las neuronas justas.

Salen a la luz las primeras exigencias de Abascal a Feijóo para la sucesión de Mazón: ni pacto verde ni inmigrantes [112]

  1. #104 La pastilla, no se olvide de la pastilla.

    Qué tendrá que ver lo que me apetezca a mi con que si el origen del cambio del clima depende de la actividad humana.

    ¿No será usted de esos que se traga lo que le cuentan "los expertos" por el simple hecho de que le viene bien?
  1. #101 El clima está en constante cambio. Desde ciclos solares, variaciones orbitales, erupciones volcánicas desconocidas en el fondo marítimo... todo ello impacta en escalas mucho más relevantes que la actividad humana.

    Es más, en los últimos 100 años, han habido periodos de años donde la subida de la temperatura se desaceleró a pesar de que las emisiones se multiplican, y donde la temperatura se pauso o incluso descendió. Curioso cuanto menos.

    Así que que hayan fenómenos que antes no se daban, no es ninguna prueba de que el origen sea antropológico. El clima es caótico, hay miles de variables en juego, mucha de ellas incluso desconocidas y no contempladas en los modelos que se plantean.
  1. #94 No entiendo porqué ibamos a desacreditar a dos científicos por no ser Nobel en esa materia y más de los 1600 que firmaron ese manifiesto, donde también hay expertos en dicha materia, como argumento.

    Por otro lado, en el mismo artículo que compartes, repite otra vez que se trata de teorías y consenso. No hay prueba empírica que pueda demostrar que el cambio climático es de origen antropológico.
  1. #90 No hay ninguna prueba. Por eso hay científicos que no compran la narrativa predominante, entre ellos 2 premios Novel.

    Repito, no hay pruebas que demuestren lo que repetís como papagayos.

    Se han hecho estudios empíricos de fenómenos aislados y mediante consenso, se ha llegado a la conclusión (que no demostración) de que el origen es antropológico.
  1. #86 Creo que hemos llegado a un consenso, rojelio.
  1. #57 Nadie ha negado el cambio climático. El clima lleva cambiando millones de años.

    Os montáis vuestros hombres de paja para crear una falsa narrativa.
  1. #56 ¿La prueba de qué?

    No hay ninguna prueba empírica de que los cambios climáticos sean por la actuación del ser humano. Ninguna.
  1. #54 Es que es totalmente falso. e
    El clima a lo largo de tiempo depende de miles de variables correlacionadas, por su propia razón de ser es totalmente caótico.

    Ningún modelo está siendo capaz de predecir correctamente lo que no espera. Es más, lleváis años con el mismo cuento, creando una emergencia que no es tal por una cuestión política.

    Por eso sólo se puede hablar de consenso, y no de pruebas empíricas. Lo único empírico que hay son mediciones aisladas de variables de un modelo que no se conoce.
  1. #48 Para nada, lo que dices es un bulo.

    El consenso no es una demostración empírica del hecho que se afirma. Por eso requiere consenso, porque va de opiniones.
  1. #19 #11 Nadie niega el cambio climático. Se niega el origen antropológico del mismo. El cual se sostiene por un supuesto consenso.

    #39 De empírico no tiene nada.

El Corte Inglés despide a una trabajadora con 30 años de antigüedad por apropiarse de un tester de perfume Chanel: es improcedente y cobrará 73.181,22 euros de indemnización [67]

  1. #64 Ya, ya. Lo típico de montarse hombres de paja para justificar ser un mierda.

EEUU: dos aviones chocan en aeropuerto de Nueva York en medio de escasez de controladores aéreos [40]

  1. #23 Estas cuentas pertenecen a agencias de opinión sincronizada.

660.000 personas contratan un seguro privado en Andalucía mientras se deteriora la sanidad pública [64]

  1. Es el colapso natural de cualquier servicio público.

El Corte Inglés despide a una trabajadora con 30 años de antigüedad por apropiarse de un tester de perfume Chanel: es improcedente y cobrará 73.181,22 euros de indemnización [67]

  1. Pues nada, ya está quien defiende a una ladrona. La cual seguramente no sea la primera vez que choriza algo.

El "padrino de la IA" afirma que los gigantes tecnológicos no pueden obtener beneficios de sus astronómicas inversiones a menos que se reemplace la mano de obra humana [EN] [175]

  1. #83 Cualquier sistema de planificación centralizada, por definición, está desfasada.
  1. #42 xD xD No se para qué mirar al futuro si acabas de describir a Cuba.
  1. #39 Cuando lleguemos a ese nivel, estaremos en situación de salir de espacio terrestre.

    Y habrá que asignar recursos para misiones espaciales con más o menos riesgos, y más o menos retornos. Volveremos a lo mismo y las empresas seguirán teniendo sentido. La planificación central seguirá siendo poco efectiva, así como lo ha sido siempre.

Ayuso coloca a 120 “empujadores” en el metro y los ciudadanos responden: “vamos como latas de sardinas” [80]

  1. Reportado por bulo.

Estados Unidos enciende la alarma por riesgo de escasez de alimentos ante falta de migrantes en el campo [76]

  1. #54 Es inevitable.

    Hay varias opciones:

    1) importamos comida de paises tercermundistas y de dudosa calidad, perdiendo soberanía alimentaria, y reventando a nuestros productores pues no pueden competir.

    2) Metemos inmigrantes, seguimos manteniendo ese sector con bajo valor añadido y salarios de miseria para poder competir con países tercermundistas.

    3) Empezamos a proteger nuestra producción, asumamos el coste real de tener comida de calidad y salarios acorde. Y sólo cuando la mano de obra sea cara , entonces veremos invertisiones en automatización y caída a largo plazo de los precios.
  1. Que paguen más. Es así de sencillo y dignifiquen el oficio.

    La disminución de oferta, eleva los precios, lo que envía una señal al mercado atrayendo capital y haciendo que el sistema dedique recursos ahí donde es necesario.

    Laissez-faire.

Tu espía oculto en Windows 11, la oscura verdad de los chips TPM [ENG] [38]

  1. #17 Bueno, ese es uno de sus modos y el más inseguro. Lo útil es que tengas un par de claves, y a la hora de autenticarte, el servicio al que te quieras conectar, te pida que el yubikey/chip de turno firme con la clave privada una especie de token/acertijo y ellos simplemente verifican la firma. Es decir, la clave nunca sale del yubikey, ni tampoco se expone.

Vox tumba la Zona de Bajas Emisiones de València [129]

  1. Menos mal que existe algo de cordura, y que tenga que venir de la mano de los conservadores...
« anterior1

menéame