edición general
Krami

Krami

En menéame desde diciembre de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
176 Comentarios
0 Notas
  1. #18 Yo tengo 3 y lo mismo lo que falta es no tratar de encasillar a todos los hijos en la misma caja cuadrada. A veces lo que falta es comprensión por parte de los padres.

    Por ejemplo, yo he descubierto de mayor que probablemente sea autista, pero siempre he sido el raro y el desagradecido y a todos los efectos la oveja negra. ¿Era justo exigirme lo mismo que a los demás y que fuera "normal" como todo el mundo? Hay muchas personas con TDAH que pasan exactamente por lo mismo.

    "Es que lo crié a todos igual y mira como ha salido este." Parece decir más yo crié a mis hijos según mis creencias cuadradas en lugar de según las necesidades de mis hijos.

    Si se hubiera molestado lo más mínimo en saber conocer a su hijo, lo mismo la historia hubiera sido distinta.

    Excusas de malos padres desde mi punto de vista.

    Yo soy de la creencia que todo hijoputismo es aprendido.
  2. #99 Correlación no implica causalidad: el hecho de que bajando las ratios los resultados sean similares, cuando está clarísimo que bajarlas mejora el aprendizaje, es debido a que influyen otros factores.

    Yo lo que he notado es que cada vez cuesta más atraer la atención del alumno: ahora están hiperestimulados y además reciben mucha más información fuera del aula, de forma que olvidan antes lo aprendido. Ya nada les provoca interés, parece que solo les importa aprobar, y no a todos: han perdido el gusto por aprender.

    Cuesta mucho diseñar actividades que sean motivantes, y eso lo sabe todo el mundo: ni ordenadores, ni simulaciones, ni el laboratorio, ni las nuevas pizarras digitales, que son una virguería, les llaman la atención. Hasta han equipado los centros con gafas de realidad virtual, este año se incorporan a las situaciones de aprendizaje en Extremadura, para intentar que se ilusionen con algo.

    Pero es tanta la estimulación que reciben fuera del aula, con la libertad de…   » ver todo el comentario
  3. #16 "Fumar en la calle no afecta al que no fuma, si no le hecha el humo a la cara"

    Prueba a ser asmático y tener hipersensibilidad bronquial y luego me lo cuentas.
  4. Pero la noticia no hay que darla como prohibición sino como la recuperación de la libertad para respirar sin humo en las terrazas.

menéame