#58 La respuesta es técnicamente correcta, Bitcoin no es una estafa piramidal formal, porque no existe una estructura donde los primeros inversores paguen beneficios con el dinero de los nuevos. No hay una “empresa central” que prometa rendimientos ni un sistema jerárquico de referidos obligatorio. En ese sentido, es tan “neutral” como el oro: su precio depende del mercado, no de un esquema de redistribución.
Económicamente, sin embargo, Bitcoin funciona como un esquema piramidal informal o especulativo, porque:
1. Su valor depende casi exclusivamente de que nuevos participantes paguen más caro por el mismo activo.
2. No genera flujos de valor intrínsecos (como dividendos, intereses o producción), así que la única fuente de ganancia real es la entrada de nuevos compradores.
El discurso dominante (“compra ahora antes de que suba”, “nunca vender”, “HODL”) incentiva la perpetuación del ciclo especulativo, similar a la lógica de una pirámide.
En resumen, jurídicamente, Bitcoin no es una estafa piramidal, no obstante económicamente se comporta como un esquema piramidal de carácter especulativo, donde los beneficios de unos dependen de la entrada de otros, sin valor productivo de fondo.
#51 Esa explicación os vale a quienes defendéis el timo, a quienes somos personas con conocimiento económico no nos sirve, si quieres meter tú dinero en la estafa piramidal hazlo sin arriesgar a otros. Ojalá te tuviese en frente.
1. Dependencia del dinero nuevo: El valor de Bitcoin se sostiene principalmente por la entrada constante de nuevos compradores; sin flujo de capital fresco, el precio se desploma, como en los esquemas piramidales donde los primeros se benefician a costa de los últimos.
2. Ausencia de valor productivo: A diferencia de una empresa o activo que genera rendimientos, Bitcoin no produce bienes, servicios ni dividendos; su precio depende solo de la especulación, lo que lo asemeja a un sistema de “dinero por dinero”.
3. Concentración de riqueza: Un pequeño porcentaje de poseedores controla la mayoría de los bitcoins en circulación, lo que les permite manipular precios y beneficiarse del entusiasmo de inversores minoristas, tal como ocurre en estafas piramidales disfrazadas de oportunidades.
4. Promesas de enriquecimiento rápido: La narrativa dominante de “hacerse rico si entras a tiempo” reproduce el patrón psicológico de las estafas financieras, donde la confianza y la expectativa de ganancias reemplazan el valor real del activo.
#38 Es una estafa porque no tienes nada, tienes una clave que no es nada, el oro es oro, una clave es una sucesión de unos y ceros, es decir, es nada, metes dinero en humo.
No me convence tú cuento chino, una clave que me la custodia otro, venga hombre, algunos os creéis que nos hemos caído de un guindo.
#12 El Bitcoin es una estafa piramidal de libro, no hay ningún uso en la cadena de bloques de la que tanta gala haces, esa cadena de bloques se puede aplicar a cualquier mierda de moneda, lo único que da valor al Bitcoin es el incauto que mete ahí sus ahorros en monedas FIAT.
Espero que pronto se pueda bloquear el Bitcoin, a todos vosotros quienes hacéis apología de la estafa os obligaría a vivir con sólo Bitcoin, ibas a rezar y llorar por un papel de 10 €.
Sí a gentuza como esta la cogiésemos y la colgásemos de los testículos boca abajo seguramente en unos años dejarían de medrar tanto en política y de provocar estos robos y expolios al Ciudadano.
Mazón desgraciado dimite de una vez, responsable de doscientas muertes el muy canalla y aún tiene la jeta de hormigón de pasearse cómo si fuese un héroe.
Es muy bonito cuando leemos historias que nos recuerdan que todos nosotros podemos ser un pequeño Amancio Ortega, apadrinando un pequeño niño negro desnutrido o cualquier otro niño de un país pobre del terce mundo y conseguir que crezca y florezca como un ser humano de provecho, como un ser occidental vamos.
La otra historia que hay detrás de la del niño negro que llega a medico es la de la excolonia británica que recuperó su independencia de aquella manera en 1962, hace menos 70 años que es un país y no una colonia, y los desastres de dictaduras como la de Idi Amin así como el influjo de terceros países y la deuda contraída por el país con el FMI.
Por cierto, que Idi Amin murió durante una orgía sexual regada con drogas y tres prostitutas indias que le habían traído para su harén.