#13 Pues en #1 pareces saber más que cualquier médico. Te dedicas a desinformar en tus comentarios y a contestar sobre cosas que el otro no ha dicho, y aún te permites dar lecciones sobre comprensión lectora. Aquí, me parece que el cuñao lo puedes ver mirándote al espejo.
#7 Estás muy desinformado, Ozempic se sacó para la diabetes, y Wegovy y Mounjaro específicamente para la obesidad y pérdida de peso. Y sí, si que hay estudios sobre su utilidad y efectos secundarios para pérdida de peso, solo tienes que hacer una búsqueda rápida en internet.
En cuanto a la falta de suministro, pues si la hay, claro que hay que priorizar al más enfermo.
Te olvidas de que las cosas pueden servir para varios propósitos a la vez. Y sí, a una persona obesa le cuesta ir al gimnasio.
Si ese medicamento le sirve para adelgazar los primeros kilos y facilitarle el salir del círculo vicioso donde se encuentra y a partir de ahí empezar a hacer más ejercicio (sí, con menos kilos es más fácil hacer ejercicio), no veo qué problema le ves.
#9 No, no sé de dónde infieres eso. De hecho tienes razón en lo que dices. Pero disiento en cómo lo dices. Se puede usar la hipérbole para enfatizar el mensaje, pero usarla demasiado y además siempre la misma, en mi opinión se vuelve contra tu mensaje.
#61 El problema del cáncer de páncreas es que da muy pocos síntomas, y cuando los muestra, el cáncer ya está muy avanzado.
Se está investigando en sistemas de detección temprana por medio de analíticas, esperemos que lo consigan.