La CE garantiza el secreto de las comunicaciones. Art 18, creo que es.
Ahora viene Europa y decide que no, que de eso nada, porque los pederastas y los terroristas utilizan mucho telegram. Entonces, aprueban una ley que elimina ese encriptado de parte a parte, y se cargan el secreto.
Como España forma parte de la UE y por cojones, sí o si, ha de incorporar esa norma a su derecho interno, ha de reformar previamente la CE (la misma CE lo contempla).
Entonces, para reformar el art. 18 se necesita acudir al procedimiento agravado de reforma constitucional y ello incluye, al final del proceso, un referendum. Y como dije antes, resultaría cómico que en el referéndum saliera el "no".
es una vergüenza que se pueda aceptar que espien las comunicaciones de las personas sin una orden judicial. ------> Es una puta vergüenza propia de una puta dictadura mierdenta.
#28 ¿Has preguntado a la IA? Joder, que yo he circulado por ese carril bici, y te digo que se extiende a lo largo de unos 13 kilómetros. Y, sí, en algunos tramos está hecho mierda, pero tienes vías de servicio al lado.
Y claro que tienen derecho. Incluso circulan por las aceras, y con esto lo digo todo.
#10 La propia Constitución, en el art. 92 o 93, no recuerdo, ya prevé que la firma de tratados internacionales que choquen con el contenido de la Constitución exigirá la previa revisión constitucional. En 1992 ya se reformó el articulo 13 para adecuarlo al derecho comunitario, y no se celebró ningún referendum, porque no afectaba a derechos fundamentales. El referendum se exige, no para la aprobación del tratado internacional, sino para la reforma constitucional si afecta a derechos y libertades fundamentales.
*El ejemplo de los murcianicos está un poco cogido por los pelos, ¿no?
#2 Ya. Pero el derecho europeo prevalece sobre el derecho interno, incluida la Constitución, por lo que si Europa aprobara esta ley, sería necesario reformar nuestra Constitución por el procedimiento agravado.... Lo cual no deja de tener su gracia, porque la propia constitución exige un referendum. Si saliera el "no", no se reformaría la Constitución. Pero en mi opinión no serviría de nada: el derecho comunitario está por encima.
#4 Es competencia de las CCAA. Al igual que en materia de urbanismo. En el caso del aborto, únicamente impondría que los poderes públicos "garanticen" que las mujeres puedan acudir a la interrupción voluntaria del embarazo de manera gratuita y "universal", pero sin poder invocar ese derecho ante los tribunales.
De nuevo, una medida de cara a la galería. Se incluirá en el art. 43, no será invocable directamente ante los tribunales, será un principio programático en plan "los poderes públicos garantizarán mediante ley que las mujeres, blablaba,..."; algo que, por otra parte, podrían hacer, sin necesidad de tanta pomposidad, reformando la actual Ley.
Va a tener la misma fuerza y protección que el derecho a una vivienda digna.
Te pone de una muy mala ostia el ver que en Italia, por ejemplo, o en Francia, o en Austria.... la entrada a las iglesias y a las catedrales es gratuita. Pero de muy mala ostia..... Edito----> me pone de muy mala ostia el ver que aquí se cobra por ver cualquier cosa.
Me encantaría que ese patrimonio no se perdiera; seas ateo o no, no deberíamos perderlo. Pero cobrar entrada y luego poner la mano para que te ayuden a mantenerla es de cínicos y sinvergüenzas.
#7 ¿Te crees que puedes entrar en un país por tus cojones morenos?
En España, y te lo digo porque lo sé, si entras indocumentado y te pillan en aduanas, te retienen a la espera de que haya un hueco en un vuelo para mandarte al país de origen del vuelo. Y sólo llaman a un abogado para que esté presente mientras le dicen eso que te he dicho: "has intentado entrar ilegalmente en España, y te quedas aquí hasta que haya un vuelo que salga de vuelta". No hay nada que hacer, y la decisión es irrecurrible. No han sido detenidos ilegalmente. Quitáoslo de la cabeza.
#2 Ha sido expulsada por haber intentado entrar en un país sin estar autorizada para ello.... Aquí, en España, si alguien intenta entrar sin pasaporte o indocumentado también se le retiene en la frontera y se le manda a su país en el primer avión que salga.
En cuanto a "secuestrada, maltratada y vejada", pues porque tú te crees lo que ha dicho.
#2 Me pasó una vez que me llegó un mensaje por whatsapp de un amigo mío (foto de perfil indefinido, su nombre tal y como lo tengo en mi lista de contactos).... Empiezo a chatear con él y enseguida me huele a cuerno quemado, porque todo era "sí", "jajaja" y cosas de este estilo. Al cabo de un rato me pide dinero, y esto fue lo que hizo que saltara toda la instalación eléctrica. Entonces voy y le pregunto cuál fue la última dirección de nuestro piso de estudiantes universitarios y el nombre de la chica con la que yo salía por entonces, y le dije que si no me contestaba iría a la policía con el cuento.... El tío tardó cero coma en borrar toda la conversación.
El contenido de los libros del Registro de la Propiedad son públicos. ¿Para qué meter al Gobierno en esto? Que entren en la página de registradores y que pidan los datos.
A veces los prejuicios nos impiden ver el fondo de la noticia: y es que Feijóo ha recurrido una sentencia que no le es favorable. Y el derecho al recurso es un derecho fundamental. Si no vemos esto, estamos perdidos.
Otra cosa es que nos parezca mal que pretenda ocupar terreno de derecho público por las bravas.
Y otra cosa diferente es que si ese derecho existía antes de la Ley de Costas de 1988, su uso exclusivo y privado no es ilegal; aunque habrá que ver si ese uso y licencia han caducado.
La CE garantiza el secreto de las comunicaciones. Art 18, creo que es.
Ahora viene Europa y decide que no, que de eso nada, porque los pederastas y los terroristas utilizan mucho telegram. Entonces, aprueban una ley que elimina ese encriptado de parte a parte, y se cargan el secreto.
Como España forma parte de la UE y por cojones, sí o si, ha de incorporar esa norma a su derecho interno, ha de reformar previamente la CE (la misma CE lo contempla).
Entonces, para reformar el art. 18 se necesita acudir al procedimiento agravado de reforma constitucional y ello incluye, al final del proceso, un referendum. Y como dije antes, resultaría cómico que en el referéndum saliera el "no".
es una vergüenza que se pueda aceptar que espien las comunicaciones de las personas sin una orden judicial. ------> Es una puta vergüenza propia de una puta dictadura mierdenta.